Endocrinología y Metabolismo

MELATONINA COMO NEUROPROTECTOR Y PROMOTOR DEL SUEÑO
Se sabe desde hace un cuarto de siglo que la administración de melatonina induce sueño en el hombre. Esta hormona reduce la latencia para el sueño y aumenta su eficiencia, en particular en lo referido al sueño lento.

Daniel P. Cardinali
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  F.gif  Ge.gif  MI.gif  SM.gif  SP.gif  
 . plana.gif .
EMBRIOPATIA POR HIPERFENILALANINEMIA MATERNA. UNA CAUSA DE RETARDO MENTAL POCO CONOCIDA, FACIL DE IDENTIFICAR Y PREVENIR
El conocimiento del síndrome de fenilcetonuria-hiperfenilalaninemia permite detectar de manera sencilla y poco costosa a los pacientes afectados. Con una simple determinación de fenilalanina en la madre podemos resolver el problema que se está planteando en el hijo, evitamos múltiples y costosas exploraciones complementarias y se previene la aparición de un nuevo hijo afectado de la embriopatía por hiperfenilalaninemia materna.

MA Vilaseca
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
AP.gif  DL.gif  EM.gif  Ep.gif  GH.gif  MF.gif  MI.gif  Ne.gif  OG.gif  SP.gif  
 . tejerizolopez.gif .
RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
Las pacientes con síndrome de ovario poliquístico pueden constituir un grupo de riesgo para la arteriopatía coronaria; a esto hay que agregar la mayor frecuencia de obesidad, con respecto a la población normal, junto a la también mayor frecuencia de estados de hipertensión arterial en estas mujeres.

Luis Carlos Tejerizo López
Salamanca, España

  
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
AO.gif  DL.gif  EM.gif  Ep.gif  MI.gif  SP.gif  
  EL RASTREO SELECTIVO DE LA DIABETES GESTACIONAL
El doctor Fadlo Fraige Filho entrevista al doctor Davey sobre sus investigaciones en el diagnóstico de la diabetes gestacional.El doctor Fraige Filho es el Presidente de la Asociación Nacional de Asistencia al Diabético (ANAD) y Titular de la Disciplina de Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo. Ha publicado, como Consultor Experto de SIIC, el trabajo "Diabetes: una dieta adecuada es fundamental para controlar la patología" (http://www.siicsalud.com/dato/dat018/00623009.htm).

Richard X. Davey
Melbourne, Australia

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
EL PAPEL DE LA GENETICA EN EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD
Los doctores Regina Fisberg y Julio Montero entrevistan al doctor Pérusse, que investiga los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la obesidad.La doctora Fisberg es Profesora del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de San Pablo, y Columnista Experta de SIIC. Es autora del trabajo "Influencia da ingestËo alimentar nos niveis de zinco e cobre plasmËticos e superaxido-dismutase eritrocitaria em crianƒas fenilcetonuricas" (http://www.siicsalud.com/dato/dat018/00718005.htm).El doctor Montero es el Presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO), y ha publicado, como Consultor Experto de SIIC, el texto "Obesidad: el tratamiento debe ser específico para cada paciente" (http://www.siicsalud.com/dato/dat017/00428009.htm).

Louis Pérusse
Quebec, Canadá

  
Especialidades específicas
GH.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  Nu.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008