Endocrinología y Metabolismo

  EL BAJO PESO AL NACER INCREMENTA EL RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES GESTACIONAL
El peso al nacer de la mujer se asocia inversamente con su riesgo de desarrollar posteriormente diabetes gestacional, de acuerdo con una investigación conducida por la doctora Kim Innes. La experta destacó, en un diálogo exclusivo con SIIC, que ”la identificación de los factores de riesgo para la diabetes gestacional es de particular importancia, a la luz de los cambios recientes en las recomendaciones para el rastreo, y de la creciente prevalencia de la resistencia a la insulina en las poblaciones jóvenes”.

Kim E. Innes
Charlotesville, EE.UU.

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
MI.gif  OG.gif  
EXPERTOS EN NUTRICION SE REUNIRAN EN UN CONGRESO INTERNACIONAL
“La nutrición es una herramienta de incalculable valor dentro de la medicina preventiva y curativa, que tal vez no se utiliza con el conocimiento y el rigor que sería deseable en el momento actual”, declaró en un diálogo exclusivo con SIIC la doctora Rosa María Ortega Anta, quien preside el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y III Congreso Iberoamericano de Nutrición y Salud Pública.La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y III Congreso Iberoamericano de Nutrición y Salud Pública, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa. Para obtener más información sobre este evento, consulte la página < http://www.siicsalud.com/dato/dat028/02408004.htm>.

Rosa María Ortega Anta
Madrid, España

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  SP.gif  
  LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA SE ASOCIA CON LA MORTALIDAD EN MUJERES
La capacidad cardiorrespiratoria se asocia con el riesgo de mortalidad, según demostró el doctor Stephen Farrell en un estudio realizado en mujeres. En un diálogo con SIIC el investigador explicó que los beneficios de un buen estado físico incluyen ”las mejoras en las funciones inmunológicas, la reducción de la tendencia a la formación de coágulos, la mejora de la sensibilidad a la insulina, la disminución de las probabilidades de padecer hipertensión, y el aumento de la capacidad de neutralizar la formación de radicales libres.

Stephen W. Farrell
Girona, España

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
C.gif  Ep.gif  MI.gif  SP.gif  
 . moya.gif .
GASTO ENERGETICO EN REPOSO EN NIQAS PREPUBERES OBESAS Y EUTROFICAS
La etiologma de la obesidad es particularmente compleja debido a que la regulacisn del peso corporal esta determinada por la interaccisn de factores geniticos, ambientales y psicosociales que actzan sobre la ingesta y el gasto energitico. Las diferencias en el gasto energitico en reposo (GER) indicarman la necesidad de un distinto enfoque terapiutico.

Ximena del Pilar Vasquez Moya
Santiago de Chile, Chile

  
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
EM.gif  Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA Y EL CONTROL METABÓLICO EN LA DIABETES MELLITUS
La realización de una historia clínica de buena calidad, necesaria para tomar decisiones correctas, puede asociarse con mejor control del paciente, siempre que se lleve a cabo en el momento apropiado de la evolución de la enfermedad.

Carlos Segovia Pérez
Segovia, España

           
Especialidades específicas
AP.gif 
Relacionadas
AH.gif  EM.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008