Endocrinología y Metabolismo

  EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL COMO PREDICTOR DE HIPOGLUCEMIA NEONATAL EN LA DIABETES GESTACIONAL
La hipoglucemia neonatal (HN) en las mujeres con diabetes se asocia principalmente a un control glucémico insuficiente durante la gestación, pero el aumento del índice de masa corporal (IMC), condición asociada con mayor riesgo de complicaciones perinatales en la población general, debería considerarse como un predictor de hipoglucemia neonatal en los hijos de madres con diabetes gestacional.

Apolonia García-patterson
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
DB.gif EM.gif 
Relacionadas
OG.gif  P.gif  
LA RESISTENCIA PSICOLÓGICA AL USO DE INSULINA EN VENEZUELA
En Venezuela, un tercio de los sujetos evaluados con diabetes mellitus tipo 2 libres de insulina no están dispuestos a usarla si su médico se la prescribe. Este fenómeno, denominado resistencia psicológica al uso de insulina, está relacionado con la presencia de creencias negativas hacia la insulina.

Juan Pablo González Rivas
Mérida, Venezuela

        
Especialidades específicas
DB.gif Ep.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  EdM.gif  EM.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png EXERCISE TALKS WITH THE BRAIN AND DISTRACTS IT FROM SUGAR
Sugar over-consumption alters the reward system resulting in a deficiency that preludes to a sugar addiction. This vicious circle may be attenuated by physical exercise via enhancement of the neurotrophic factors (BDNF) and the dopaminergic system.

Roberto Codella
Milán, Italia

     
Especialidades específicas
Ne.gif SM.gif 
Relacionadas
EM.gif  MD.gif  MF.gif  Nu.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png DISCREPANCIAS SEGÚN EL ÁREA ESQUELÉTICA EVALUADA PARA ESTABLECER LA PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS
Existe discrepancia en la elección de las áreas esqueléticas a medir para establecer la prevalencia de osteoporosis. Si esta se estimara solo con la evaluación de cuello femoral, como sugiere la International Osteoporosis Foundation, habría un subdiagnóstico global del 52%. Por lo tanto, su estimación debería incluir ambas áreas esqueléticas.

Silvina Mastaglia
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
DI.gif OO.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  OT.gif  R.gif  
acceso_libre_20171204.png THE RELATIONSHIP BETWEEN CHRONIC RHINOSINUSITIS AND METABOLIC SYNDROME
Chronic rhinosinusitis was more prevalent in metabolic syndrome patients, especially those with allergic rhinitis, than in non-metabolic syndrome patients. Accordingly, chronic rhinosinusitis should be considered in metabolic syndrome patients with allergic rhinitis.

Kyung-Su Kim
Seoul, Kr

     
Especialidades específicas
Ep.gif OI.gif 
Relacionadas
A.gif  DL.gif  EM.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008