Cardiología

  LAS COMPLICACIONES CARDIOMETABÓLICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO Artículos relacionados
En el marco del programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACISE) de la Fundación SIIC, se llevó a cabo una exposición magistral a cargo del Dr. Fernando Filippini, presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. Esta actividad se realizó en el aula magna del Hospital General de Agudos J. A. Fernández, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fernando Filippini
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
C.gif EM.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SP.gif  
  UTILIDAD DE LA VIABILIDAD MIOCÁRDICA EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA Y ENFERMEDAD CORONARIA Artículos relacionados
La información disponible no es concluyente respecto de la utilidad del diagnóstico de viabilidad miocárdica para indicar, o no, revascularización en pacientes coronarios con disfunción ventricular. Hasta que no se realice un estudio aleatorizado con la potencia adecuada, no se deberían decidir conductas sobre la base de su presencia o ausencia.

Andrés Orlandini
Rosario, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif DI.gif 
Relacionadas
EdM.gif  Ep.gif  
  BRUCELLA AND CORONARY ARTERY DISEASE
The study failed to show an association between anti-Brucella titers and the development of significant CAD despite the presence of a significant correlation between Brucella antibody positivity and elevated CRP.

Ali Choukair
Beirut, Líbano

  
Especialidades específicas
C.gif I.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
 acceso_libre_20171204.png TRASTORNOS DEPRESIVOS EN ENFERMOS CARDIOVASCULARES Artículos relacionados
Muchas veces la afección psiquiátrica precede y es considerada un factor de riesgo importante para la aparición de enfermedad cardiovascular, mientras que en otras oportunidades se observa que la irrupción de la enfermedad cardíaca en la vida de la persona es el factor desencadenante o precipitante para la subsiguiente aparición del trastorno mental.

José Bonet
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif SM.gif 
Relacionadas
Mfa.gif  MI.gif  
AMBULATORY ARTERIAL STIFFNESS INDEX IN CHILDREN AFTER KIDNEY TRANSPLANTATION
Ambulatory arterial stiffness index (AASI) -calculated from 24 h ABPM- is a marker of arterial stiffness, predicting cardiovascular morbidity. After pediatric kidney transplantation (RTX) AASI is influenced by the dipping state, volume overload and time on dialysis. In hypertensive RTX children increased AASI characterizes the actual volume and pressure-dependent arterial rigidity.

Arianna Amália Dégi
Budapest, Hu

     
Especialidades específicas
NM.gif T.gif 
Relacionadas
C.gif  DI.gif  P.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008