Atención Primaria

EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO COMO ESTRATEGIA DE SALUD PÚBLICA Artículos relacionados
El acompañamiento terapéutico supone la facilitación de la inclusión social de las personas que padecen un malestar psíquico, físico o relacional. Se transforma, entonces, en un servicio de apoyo sanitario y social.

Susana Fernandez Carral
La Plata, Argentina

     
Especialidades específicas
B.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  SM.gif  
 . ramirez9_60115.jpg .
acceso_libre_20171204.png COMPONENTES CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD BUCAL
Los conocimientos, las actitudes y las prácticas en salud bucal son tres componentes culturales que influyen en la incidencia de afecciones de la cavidad oral.

María de los Ángeles Ramírez
León, México

           
Especialidades específicas
Od.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  
acceso_libre_20171204.png PREVALENCIA DE GINGIVITIS Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS
La gingivitis es la forma inicial reversible de la enfermedad periodontal, inicia en edades tempranas y puede evolucionar hacia periodontitis; se proponen asociaciones entre esta afección y determinantes sociales de la salud.  

Celia Linares Vieyra
México, México

           
Especialidades específicas
Od.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  SP.gif  
BAIXO INDICE DOS CONHOCIMENTOS SOBRE O RASTREIO DO (BAJO ÍNDICE DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA DETECCIÓN DEL) CÂNCER CERVICAL EN EL NORTE DE BRASIL
Conhecimentos, atitudes e (y) prática de 493 mulheres nordestinas (del norte) sobre o exame (el examen) de Papanicolaou.

Carla Lorenna Ferreira de Albuquerque
, Brasil

        
Especialidades específicas
OG.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  I.gif  MF.gif  
NOVEDADES EN LAS RECOMENDACIONES DEL APTO FÍSICO EN PEDIATRÍA
En esta entrevista científica efectuada en la Sala Azul de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, la Doctora María Guinot, Asesora del Comité de Medicina del Deporte de la Sociedad Argentina de Pediatría expuso las principales actualizaciones para la confección de los estudios de apto físico en niños y adolescentes. El evento se realizó en el marco del programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE) y contó con la participación de profesionales de distintas instituciones de salud. La entrevista completa puede observarse en https://youtu.be/uPfJuBy2y3Y

María Guinot
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
MF.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008