Endocrinología y Metabolismo

acceso_libre_20171204.png ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS EN TRABAJADORES INFORMALES EN COLOMBIA Artículos relacionados
Las trabajadoras informales tienen mayor riesgo y 16% más de probabilidad de tener diabetes mellitus que los hombres. Factores como el bajo nivel socioeconómico, la educación y las responsabilidades familiares desiguales aumentan su vulnerabilidad. Implementar programas de salud pública enfocados en educación, alfabetización en salud y promoción de hábitos saludables reduce estos riesgos.

Omar Andrés Ramos Valencia
Popayan, Colombia

           
Especialidades específicas
DB.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  EM.gif  Ep.gif  MT.gif  Nu.gif  SM.gif  
LA DESIGUALDAD SOCIOGEOGRÁFICA EN LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS
La proporción de gestantes sin suplementación de hierro sería el determinante de la brecha de desigualdad marginal en la prevalencia de anemia en niños peruanos de seis a 35 meses de edad. Los territorios con menor logro de este indicador estarían expuestos a mayor prevalencia de anemia, por lo que se requerirían que las intervenciones universales sean focalizadas en ellos.

Josefa Bertha Pari Olarte
Ica, Perú

           
Especialidades específicas
P.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  DL.gif  En.gif  EM.gif  Ep.gif  He.gif  Nu.gif  
 acceso_libre_20171204.png OZONOTERAPIA Y FITOTERAPIA EN LA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Se enfatiza la importancia de una evaluación crítica de la evidencia científica para guiar la integración de la ozonoterapia y la fitoterapia en la práctica clínica. Se subraya la necesidad de una perspectiva equilibrada y basada en la evidencia hacia estos enfoques terapéuticos para optimizar los resultados en pacientes con heridas crónicas. Este artículo proporciona una visión integral de la ozonoterapia y la fitoterapia, y destaca la importancia de la investigación de mayor calidad metodológica.

Sebastián Brescia
Puerto Santa Cruz, Argentina

           
Especialidades específicas
DB.gif EM.gif 
Relacionadas
MDo.gif  AP.gif  DL.gif  En.gif  F.gif  I.gif  In.gif  MI.gif  
 . mardewib.jpg .
acceso_libre_20171204.png PARÁLISIS PERIÓDICA HIPOPOTASÉMICA Y ACIDOSIS TUBULAR RENAL TIPO 1 EN UNA MUJER JOVEN: COMUNICACIÓN DE UN CASO
La acidosis tubular renal es un síndrome clínico complejo. La paciente de 19 años presentó debilidad e hipopotasemia por acidosis tubular renal distal. Este caso pone de manifiesto la complejidad del abordaje de las condiciones intercurrentes y la posibilidad de una intervención exitosa.

I Gusti Ayu Mardewi
Denpasar, Indonesia

           
Especialidades específicas
In.gif NM.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  F.gif  MI.gif  
acceso_libre_20171204.png EVALUACIÓN EN LA VIDA REAL DE LA COMBINACIÓN NALTREXONA Y BUPROPION PARA EL TRATAMIENTO DE ADULTOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad representan una epidemia global de prevalencia creciente, asociada con aumento de la morbilidad y la mortalidad. En los ensayos clínicos centrales, la combinación de naltrexona/bupropion, junto con una dieta hipocalórica y ejercicio, fue superior al placebo para lograr una reducción sostenida del peso corporal.

César Napoleón Sánchez
Munro, Argentina

           
Especialidades específicas
AP.gif Nu.gif 
Relacionadas
C.gif  DB.gif  EM.gif  F.gif  Mfa.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008