Expertos Preguntan

Listado General

Señale en qué lugar se encuentra la esclerosis múltiple como causa de discapacidad en los jóvenes:  
Introducción:
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el sistema nervioso central y que conduce a la desmielinización y la neurodegeneración.

Lectura recomendada:
Quality of Life Assessment in Multiple Sclerosis: Different Perception Between Patients and Neurologists
Frontiers in Neurology, 8:1-6
¿Cuál es el mecanismo de acción de la fampridina de liberación prolongada?  
Introducción:
La alteración de la marcha es una de las consecuencias más graves de la esclerosis múltiple. El tratamiento con fampridina de liberación prolongada en estos pacientes ejerce efectos beneficiosos en las alteraciones de la marcha, especialmente en los pacientes que no responden inicialmente al tratamiento.

Lectura recomendada:
Monitoring Long-Term Efficacy of Fampridine in Gait-Impaired Patients with Multiple Sclerosis
Neurology, 88(9):832-841
¿Cuáles son los criterios adecuados de evaluación de las funciones manuales en pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
La fampridina de liberación prolongada se utiliza para el tratamiento de las alteraciones de la marcha; sin embargo, aún existen pocos datos acerca de su eficacia sobre las funciones de las extremidades superiores.

Lectura recomendada:
Effect of Fampridine-PR (Prolonged Released 4-Aminopyridine) on the Manual Functions of Patients with Multiple Sclerosis
Journal of the Neurological Sciences, 360:102-9
¿En qué área cerebral es menos eficaz el fingolimod?  
Introducción:
El fingolimod está indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple, aunque su efecto protector no sería homogéneo en el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Fingolimod Effect on Gray Matter, Thalamus, and White Matter in Patients with Multiple Sclerosis
Neurology, 90(15):1324-1332
¿Qué procesos fisiopatológicos se ven afectados por el tratamiento con fingolimod en la esclerosis múltiple remitente recurrente?  
Introducción:
El tratamiento con fingolimod en la esclerosis múltiple remitente recurrente modifica algunos procesos fisiopatológicos en el sistema nervioso central relacionados con el avance de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Cerebrospinal Fluid Biomarkers of Inflammation and Degeneration as Measures of Fingolimod Efficacy in Multiple Sclerosis
Multiple Sclerosis Journal, :1-10
El meloxicam, en el modelo murino de artrosis inducida por por el monoyodo acetato (MIA), tiene un efecto condroprotector porque:  
Introducción:
El meloxicam es un antiinflamatorio no esteroide, inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2, que puede ser evaluado en el modelo murino de artrosis inducida por el monoyodo acetato respecto de su capacidad de protección del tejido osteoarticular y el control de la inflamación.

Lectura recomendada:
Meloxicam Ameliorates the Cartilage and Subchondral Bone Deterioration in Monoiodoacetate-Induced Rat Osteoarthritis
PeerJ, 5:1-19
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de acción antiinflamatorio de la glucosamina y de la condroitina?  
Introducción:
La glucosamina y la condroitina son fármacos que presentan acciones antiinflamatorias en las articulaciones.

Lectura recomendada:
Combined Chondrolin Sulfate and Glucosamine for Painful Knee Osteoarthritis: A Multicentre, Randomised, Double-Blind, Non-Inferiority trial Versus Celecoxib
Annals of the Rheumatic Diseases, 75(1):37-44
En cuanto al tratamiento no quirúrgico de la enfermedad del cartílago articular, elija la respuesta correcta:  
Introducción:
El daño del cartílago articular es una afección con alto impacto sanitario y económico, por lo cual genera gran interés. Usualmente se manifiesta en forma de artrosis precoz o lesiones condrales focales.

Lectura recomendada:
Non-Operative Options for Management of Articular Cartilage Disease
Clinical Journal of Sport Medicine, 36(3):447-456
¿Cuál es el mecanismo postulado para la acción de la glucosamina sobre el endotelio?  
Introducción:
Existen trabajos experimentales que sugieren que la glucosamina podría mejorar la función endotelial.

Lectura recomendada:
Oral Administration of Glucosamine Improves Vascular Endothelial Function by Modulating Intracellular Redox State
International Heart Journal, 58(6):926-932
La glucosamina en concentraciones de hasta 0.6 mM (exposición de 48 horas) provoca en osteoblastos de origen fetal (hFOB1.19):  
Introducción:
La estimulación de la diferenciación y de la actividad de los osteoblastos constituye una estrategia terapéutica de relevancia fundamental en el control de la osteoporosis. En este sentido, se evalúa el efecto de la exposición de osteoblastos de origen fetal (hFOB1.19) a la glucosamina.

Lectura recomendada:
Glucosamine Promotes Osteoblast Proliferation by Modulating Autophagy via the Mammalian Trget of Rapamycin Pathway
Biomedicine & Pharmacotherapy, 99:271-277
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la fibrilación auricular?  
Introducción:
Los pacientes con fibrilación auricular tienen mayor riesgo de presentar accidente cerebrovascular y deben recibir tratamiento con anticoagulantes.

Lectura recomendada:
Prestroke and Poststroke Antithrombotic Therapy in Patient with Atrial Fibrillation Results from a Nationwide Cohort
JAMA Network Open, 1(1):1-12
¿Cuáles fueron las consecuencias clínicas de la introducción de los ensayos ultrasensibles para la determinación de los niveles de troponina cardíaca T?  
Introducción:
Se desconoce si la introducción de los ensayos ultrasensibles para la determinación de los niveles de troponina cardíaca T modificó la incidencia, el pronóstico y la utilización de recursos para la salud luego de un primer infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
High-Sensitivity Troponins and Outcomes After Myocardial Infarction
Journal of the American College of Cardiology, 71(23):1-9
¿Cuáles son las consecuencias del control estricto de la presión arterial sistólica (PAS) respecto del control estándar?  
Introducción:
Las guías de 2017 del American College of Cardiology y de la American Heart Association recomiendan el control estricto de la presión arterial sistólica en los pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, este abordaje podría comprometer la función renal.

Lectura recomendada:
Intensive Systolic Blood Pressure Control and Incident Chronic Kidney Disease in People with and without Diabetes Mellitus: Secondary Analyses of Two Randomised Controlled Trials
The Lancet Diabetes and Endocrinology, 6(7):555-563
¿Cuáles son las consecuencias de la aparición de infarto agudo de miocardio (IAM) en los pacientes sometidos a cirugía no cardíaca?  
Introducción:
El infarto agudo de miocardio es una complicación importante en los pacientes sometidos a cirugía no cardíaca.

Lectura recomendada:
Hospital Readmission After Perioperative Acute Myocardial Infarction Associated with Noncardiac Surgery
Circulation, 137(22):2332-2339
¿Cuál es la dislipidemia característica de la diabetes?  
Introducción:
La diabetes se asocia con un patrón característico de dislipidemia y con un alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Treating Dyslipidemia in Type 2 Diabetes
Cardiology Clinics, 36(2):233-239
¿Cuáles son los efectos específicos de la rehabilitación cardíaca (RC) en pacientes con insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria?  
Introducción:
La rehabilitación cardíaca mejora la tolerancia para la actividad física en los enfermos con insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Cardiac Rehabilitation and Physical Activity: Systematic Review and Meta-Analysis
Heart, 104(17):1394-1402
¿Cuál de los siguientes marcadores de inflamación mejora más la predicción del riesgo de eventos cardiovasculares entre los fumadores?  
Introducción:
La inflamación explicaría, al menos en parte, las vinculaciones entre el hábito de fumar y el riesgo de eventos cardiovasculares arterioscleróticos.

Lectura recomendada:
Usefulness of Lipoprotein-Associated Phospholipase A2 Activity and C-Rective Protein in Identifying High-Risk Smokers for Atherosclerotic Cardiovascular Disease (From the Atherosclerosis Risk in Communities Study)
American Journal of Cardiology, 121(9):1056-1064
¿Cuál de los siguientes es un mecanismo biológico ejercido por las lipoproteínas de alta densidad?  
Introducción:
Las lipoproteínas de alta densidad contribuyen en la protección contra la aterosclerosis mediante diversos mecanismos biológicos.

Lectura recomendada:
Impact of Lipoproteins on Atherobiology: Emerging Insights
Cardiology Clinics, 36(2):193-201
Señale el enunciado correcto para las nuevas drogas antiepilépticas (DAE) en la epilepsia de reciente inicio:  
Introducción:
Recientemente se publicaron nuevas recomendaciones para el uso de las drogas antiepilépticas de segunda y tercera generación en los pacientes con epilepsia de reciente inicio.

Lectura recomendada:
Practice Guideline Update Summary: Efficacy and Tolerability of the New Entiepileptic Drugs I: Treatment of New-Onset Epilepsy
Neurology, 91(2):74-81
¿Cuál de los siguientes genes participa en la neurotransmisión mediada por glutamato y, por lo tanto, sería en parte responsable de la aparición de esquizofrenia?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores de N-metil-D-aspartato (NMDA) inducen psicosis en los sujetos sanos y exacerban los síntomas en los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Expression Analysis in a Rat Psychosis Model Identifies Novel Candidate Genes Validated in a Large Case–Control Sample of Schizophrenia
Translational Psychiatry, 5:1-6
981  982  983  984  985  986  987  988  989  990  991  992  993  994  995  996  997  998  999  1000  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008