Expertos Preguntan

Listado General

¿A qué se debe el incremento temprano en la tasa de errores de medicación posteriores a la implementación de un sistema de registro sanitario electrónico en una institución hospitalaria?  
Introducción:
Los sistemas de registros sanitarios electrónicos tienen numerosas ventajas, pero debe planificarse su implementación de manera racional para garantizar el éxito a mediano y largo plazo.

Lectura recomendada:
Evaluation of Medication Errors with Implementation of Electronic Health Record Technology in the Medical Intensive Care Unit
Open Access Journal of Clinical Trials, 2017(9):31-40
¿Cuáles son las ventajas de la metformina de liberación prolongada (M-LP), en comparación con la metformina de liberación inmediata, en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La metformina es el agente de primera línea para el tratamiento de la diabetes.

Lectura recomendada:
Effects of Metformin Extended Release Compared to Immediate Release Compared to Immediate Release Formula on Glycemic Control and Glycemic Variability in Patients with Type 2 Diabetes
Drug Design, Development and Therapy, 11:1481-1488
¿Cuál es el mecanismo de acción de sitagliptina?  
Introducción:
El tratamiento con sitagliptina en modelos con animales logró prevenir la estenosis aórtica.

Lectura recomendada:
Dipeptidyl Peptidase-4 Induces Aortic Valve Calcification by Inhibiting Insulin-Like Growth Factor-1 Signaling in Valvular Interstitial Cells
Circulation, 135(20):1935-1950
¿Cuál es el efecto sobre el remodelado ventricular de los inhibidores de la angiotensina en los pacientes con estenosis aórtica?  
Introducción:
Los inhibidores de la angiotensina pueden reducir la hipertrofia ventricular en los pacientes con hipertensión, pero sus efectos sobre los pacientes con estenosis aórtica grave no se encuentran claramente definidos.

Lectura recomendada:
Effect of Renin-Angiotensin Blockers on Left Ventricular Remodeling in Severe Aortic Stenosis
American Journal of Cardiology, 119(11):1839-1845
¿En qué consiste el infarto de miocardio de tipo 2?  
Introducción:
El infarto de miocardio puede clasificarse en 5 tipos según su mecanismo de producción.

Lectura recomendada:
Acute Myocardial Infarction
New England Journal of Medicine, 376:2053-2064
¿En qué individuos el uso de inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 parece ser más eficaz?  
Introducción:
Varios inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4, como la teneligliptina, han sido aprobados para tratar la diabetes mellitus tipo 2, puesto que existen pruebas de que reducen los niveles plasmáticos de glucosa sin provocar hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Canagliflozin as Add-on Therapy to Teneligliptin in Japanese Patients with Tpe 2 Diabetes Mellitus: Results of a 24-Week, Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 19(6):874-882
La teneligliptina es beneficiosa en el tratamiento de la diabetes pues actúa:  
Introducción:
En la diabetes la exposición constante a altos niveles de glucosa es la causa principal de las complicaciones vasculares por los altos niveles de especies reactivas de oxígeno y, en consecuencia, el estrés oxidativo y la disfunción endotelial, que llevan a daño tisular.

Lectura recomendada:
The Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor Teneligliptin Functions as Antioxidant on Human Endothelial Cells Exposed to Chronic Hyperglycemia and Metabolic High-Glucose Memory
Endocrine, 56(3):509-520
¿Cuáles son los indicadores más destacados de riesgo de dislexia?  
Introducción:
La dislexia se caracteriza por la afectación inesperada del proceso de aprendizaje de la lectura.

Lectura recomendada:
Dyslexia - Early Identification and Prevention: Highlights from the Jyväskylä Longitudinal Study of Dyslexia
Current Developmental Disorders Reports, 2(4):330-338
¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos es más eficaz en los niños con trastorno por déficit de atención y rinitis alérgica?  
Introducción:
La asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la rinitis alérgica sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Attention Deficit Disorder and Allergic Rhinitis: Are They Related?
Journal of Immunology Research, (1596828):1-6
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del hiperparatiroidismo secundario asociado a la enfermedad renal crónica (ERC) es correcta?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es provocado por el deterioro progresivo de la función renal, característico de la enfermedad renal crónica (ERC). La hiperplasia de la célula paratiroidea, causada por el incremento en la síntesis y secreción de la parathormona, es un mecanismo compensatorio de las anomalías de la ERC.

Lectura recomendada:
Vitamin D Prohormone in the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism in Patients with Chronic Kidney Disease
International Journal of Nephrology and Renovascular Disease, 2(4):330-338
¿Cuál de los siguientes nutrientes está relacionado con el diagnóstico de TDAH?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología muy frecuente cuya aparición puede asociarse con deficiencias nutricionales.

Lectura recomendada:
Supplementation of Polyunsaturated Fatty Acids, Magnesium and Zinc in Children Seeking Medical Advice for Attention-Deficit/Hyperactivity Problems -an Observational Cohort Study
Lipids in Health and Disease, 9(105):1-12
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la parálisis de Bell es correcto?  
Introducción:
La parálisis de Bell es una patología que puede ser muy incapacitante.

Lectura recomendada:
Antiviral Agents Added to Corticosteroids for Early Treatment of Adults with Acute Idiopathic Facial Nerve Paralysis (Bell Palsy)
JAMA, 316(8):874-875
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, en relación con el aporte de calcio y vitamina D sobre el riesgo de tumores?  
Introducción:
Los efectos del aporte de calcio y vitamina D sobre el riesgo de aparición de tumores todavía no se conocen.

Lectura recomendada:
Vitamin D, Calcium, and Cancer: Approaching Daylight
JAMA, 317(12):1217-1218
¿En qué pacientes disminuye el riesgo para enfermedades cardiovasculares y progresión de la diabetes mellitus al ser suplementados con cinc?  
Introducción:
El cinc tiene numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no se conoce su efecto sobre diversas patologías metabólicas.

Lectura recomendada:
Zinc Status and Risk of Cardiovascular Diseases and Type 2 Diabetes Mellitus - A Systematic Review of Prospective Cohort Studies
Nutrients, 8(11)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del déficit de vitamina D en niños con enfermedades críticas es correcta?  
Introducción:
Diversos estudios observacionales señalan la importancia fundamental de la vitamina D en el normal funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo humano. En este sentido, dicha vitamina parece ser una diana terapéutica esencial, en el tratamiento de niños con enfermedades críticas.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in Pediatric Critical Illness: Time to Move on From Observational Studies?
Revista Chilena de Pediatría, 87(6):439-441
¿Qué vacuna es capaz de reducir el riesgo de neumonía?  
Introducción:
La neumonía en niños menores de 5 años es diagnosticada mediante la presencia de taquipnea o retracción del tórax, y hay sibilancias especialmente cuando la etiología es viral.

Lectura recomendada:
Zinc Supplementation for the Prevention of Pneumonia in Children Aged 2 Months to 59 Months (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 4(12):1-39
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del déficit de zinc en neonatos prematuros es correcta?  
Introducción:
Los neonatos prematuros presentan menores reservas hepáticas de zinc debido a que la acumulación del mineral comienza a partir de la semana 24 de gestación. El requerimiento significativo de zinc destinado a diferentes procesos biológicos, en los primeros días de vida de estos bebés, aumenta su propensión de presentar déficit de este mineral.

Lectura recomendada:
Zinc in Early Life: A Key Element in the Fetus and Preterm Neonate
Nutrients, 7(12):10427-10446
¿Qué mecanismos intervienen en la fisiopatología de la enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina?  
Introducción:
La enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina es un cuadro de hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroides que, generalmente, se asocia con asma grave y rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease: An Update
Current Opinion in Pulmonary Medicine, 23(1):89-96
¿En cuál de las siguientes inmunodeficiencias primarias, la rinosinusitis crónica no es una forma común de presentación?  
Introducción:
Las inmunodeficiencias primarias son un grupo heterogéneo de trastornos genéticos asociados con una o más anormalidades del sistema inmunológico. Las enfermedades respiratorias son la manifestación principal y más frecuente en las inmunodeficiencias primarias y representan una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Infectious and Non-Infectious Pulmonary Complications in Primary Immunodeficiencies
Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology,
¿Cuáles son los pacientes con rinosinusitis crónica que podrían beneficiarse particularmente con el tratamiento sostenido con macrólidos en dosis bajas?  
Introducción:
En algunos pacientes con rinosinusitis crónica que no responden favorablemente al tratamiento con corticoides, la terapia prolongada con dosis bajas de macrólidos podría ser particularmente útil.

Lectura recomendada:
The Role of Macrolides in Chronic Rhinosinusitis (CRSsNP and CRSwNP)
Current Allergy and Asthma Reports, 17(5)
961  962  963  964  965  966  967  968  969  970  971  972  973  974  975  976  977  978  979  980  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008