Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes parámetros no constituye un hallazgo frecuente del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica?  
Introducción:
Diversas afecciones generan en el organismo una reacción inflamatoria sistémica que se manifiesta, en todos los casos, con los mismos parámetros clínicos y bioquímicos.

Lectura recomendada:
Thrombopoietin Is not Uniquely Responsible for Thrombocytosis in Inflammatory Disorders
Platelets, 18(8):579-582
¿Cuál de los siguientes trastornos genéticos cosntituye unfactor de mal pronósitco en la leucemia linfocítica crónica?  
Introducción:
La leucemia linfocítica crónica se produce por la adquisición por parte de las células madre linfoides de la capacidad de proliferar ilimitadamente. Con el avance de la biología molecular se han detectado las alteraciones genéticas que favorecen el crecimiento y supervivencia tumorales.

Lectura recomendada:
Methylprednisolome-Rituximab Is an Effective Salvage Therapy for Patients with Relapsed Chronic Lymphocytic Leukemia Including those with Unfavorable Cytogenetic Features
Leukemia & Lymphoma, 48(12):2412-2417
¿Cuál fue el fármaco evaluado en el estudio ILLUMINATE para incrementar el olesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDLc)?  
Introducción:
Las normas para prevención cardiovascular se concentran principalmente en el colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, pero la información actual resalta la importancia creciente del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad como objetivo terapéutico.

Lectura recomendada:
The Year in Atherothrombosis
Journal of the American College of Cardiology, 51(9):944-955
Cómo están los niveles de metalotioneina, glutatión y malondialdehido oxidados en la pancreatitis aguda?  
Introducción:
Uno de los mediadores de la injuria acinar de la pancreatitis aguda es el estrés oxidativo causado por los radicales libres oxigenados intracelulares.

Lectura recomendada:
Randomised, Double Blind, Placebo Controlled Trial of Intravenous Antioxidant (N-Acetylcysteine, Selenium, Vitamin C) Therapy in Severe Acute Pancreatitis
Gut, 56(10):1439-1444
Si se demuestra que la enfermedad periodontal puede ser un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular, será necesario la puesta en práctica de:  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular, que incluye aterosclerosis, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, es la primera causa de muerte en muchas sociedades y representa aproximadamente el 40% de las muertes en todo el mundo, con la aterosclerosis como la etiología subyacente en la gran mayoría de los casos. La identificación de las comorbilidades es un requerimiento esencial.

Lectura recomendada:
Relationship between Periodontal Infections and Systemic Disease
Clinical Microbiology and Infection, 13(4):3-10
¿Cuáles fueron las limitaciones metodológicas de los estudios primarios incluidos en el presente metanálisis, que evaluó los beneficios y los riesgos asociados con el empleo de eritropoyetina?  
Introducción:
La internación de pacientes gravemente enfermos en unidades de cuidado intensivo tiene, entre sus complicaciones, las que resultan de la anemia y de la realización subsiguiente de transfusiones; la búsqueda de un recurso potencial que aminore este problema es objeto de análisis e investigación.

Lectura recomendada:
Erythropoietin-Receptor Agonists in Critically Ill Patients: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Canadian Medical Association Journal, 177(7):725-734
Un enfoque cualitativo en la investigación de la problemática de la reinserción laboral en pacientes con dolor crónico facilita:  
Introducción:
El dolor crónico es una afección que supone la sobrecarga del sistema de salud y de los costos de la seguridad social.

Lectura recomendada:
Barriers to Rehabilitation and Return to Work for Unemployed Chronic Pain Patients: A qualitative Study
European Journal of Pain, 11(8):831-840
Los cuestionarios de valoración semanal de síntomas, como el GASP-Q, son de utilidad en los adolescentes debido a:  
Introducción:
La frecuencia elevada de aparición de síntomas gastrointestinales como manifestación de enfermedad por reflujo gastroesofágico en la adolescencia, sumada a la recomendación de la Food and Drug Administration de los EE.UU., referida a la necesidad de sustentar la utilización de medicación en niños y adolescentes con pruebas significativas, amerita la realización de investigar esta problemática.

Lectura recomendada:
Multicenter, Randomized, Double-Blind Study Comparing 20 and 40 mg of Pantoprazole for Symptom Relief in Adolescents (12 to 16 Years of Age) with Gastroesophageal Reflux Disease (GERD)
Clinical Pediatrics, 45(8):741-749
¿En qué casos se observaron las mayores concentraciones séricas de hormona de crecimiento placentaria?  
Introducción:
Las alteraciones del crecimiento fetal relacionadas con la preeclampsia parecen estar influenciadas por las concentraciones de la hormona de crecimiento placentaria en suero materno.

Lectura recomendada:
Placental Growth Hormone is Increased in the Maternal and Fetal Serum of Patients with Preeclampsia
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(9):651-659
¿Cuál es la principal ventaja de la radiocirugía estereotáxica con emisión de protones?  
Introducción:
Los pacientes que presentan adenomas hipofisarios persistentes luego de la resección transesfenoidal pueden ser tratados en forma segura y eficaz con radiocirugía estereotáxica.

Lectura recomendada:
Proton Stereotactic Radiotherapy for Persistent Adrenocorticotropin-producing Adenomas
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(2):393-399
¿Cuál es el mecanismo propuesto para la lesión cerebral antenatal?  
Introducción:
Los neonatos prematuros expuestos a la infección intraamniótica presentan una vulnerabilidad cerebral aumentada.

Lectura recomendada:
Chorioamnionitis and Brain Damage in the Preterm Newborn
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(10):745-749
Señale un efecto colateral negativo del raloxifeno.  
Introducción:
El raloxifeno ha sido asociado con reduccion de la incidencia de cáncer de mama luego de 2 a 3 años de tratamiento, además de presentar un efecto positivo en la densidad ósea y perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Ação do Raloxifeno no Endométrio
Femina, 35(7):431-436
¿Cuáles son los pacientes diabéticos que deberían ser tratados con aspirina en dosis bajas (75 a 162 mg por día), según las recomendaciones de la American Diabetes Association (ADA)?  
Introducción:
Actualmente se considera a la diabetes como un “equivalente coronario” en lo que se refiere al riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Antiagregación, Diabetes y Prevención Cardiovascular Primaria. Revisión Crítica de las Recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes parámetros radiológicos se asocia con evolución más adversa en niños con infección por VIH y neumonía adquirida en la comunidad?  
Introducción:
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana modifica la evolución clínica y la respuesta al tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad.

Lectura recomendada:
Impact of HIV-1 Status on the Radiological Presentation and Clinical Outcome of Children with WHO Defined Community-Acquired Severe Pneumonia
Archives of Disease in Childhood, 92(11):976-979
¿Qué factores elevan el riesgo de asma en pacientes que presentan sibilancias en los primeros 3 años de vida?  
Introducción:
Se estima que alrededor de un tercio de los niños tiene sibilancias en el contexto de las infecciones virales que ocurren antes de los 3 años de vida.

Lectura recomendada:
Wheezy Babies-Wheezy Adults? Review on Long-Term Outcome until Adulthood after Early Childhood Wheezing
Acta Paediatrica, 97(1):5-11
¿Cuál es el antibiótico de primera línea en pacientes con infección por Mycoplasma pneumoniae?  
Introducción:
Mycoplasma pneumoniae es causa frecuente se enfermedad respiratoria alta y baja. También puede ocasionar manifestaciones extrapulmonares.

Lectura recomendada:
Mycoplasma Pneumoniae - An Emerging Extra-Pulmonary Pathogen
Clinical Microbiology and Infection, 14(2):105-117
¿Cuál sería la conducta más apropiada en un paciente con derrame pleural de etiología desconocida luego de la tomografía computarizada de tórax y del estudio citológico?  
Introducción:
Todavía se discute cuál es el abordaje óptimo en los pacientes con derrame pleural de etiología desconocida.

Lectura recomendada:
Differentiating between Malignant and Idiopathic Pleural Effusions: The Value of Diagnostic Procedures
QJM, 100(6):351-359
¿Cuál es el esquema de terapia de reemplazo hormonal que más asociación presenta con el riesgo de cáncer de ovario?  
Introducción:
El uso de terapia hormonal parece asociarse con aumento en el riesgo de presentar cáncer ovárico epitelial.

Lectura recomendada:
Menopausal Hormone Therapy and Ovarian Cancer Risk in the National Institutes of Health - AARP Diet and Health Study Cancer
Journal of the National Cancer Institute, 98(19):1397-1405
Señale cuáles de los siguientes fármacos aumentan la motilidad gastrointestinal:  
Introducción:
Actualmente existe necesidad de terapias seguras y eficaces para aumentar el tránsito gastrointestinal superior e inferior para pacientes que requieren alimentación enteral o mayor absorción oral de drogas y control glucémico y para pacientes con reflujo gatroesofágico resistente a inhibidores de la bomba de protones, varias formas de gastroparesia.

Lectura recomendada:
Development of Drugs for Gastrointestinal Motor Disorders: Translating Science to Clinical Need
Neurogastroenterology and Motility, 20(3):177-184
¿Cómo fue la estatura final en los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita tratados con prednisona durante la lactancia e infancia en comparación con aquellos que recibieron hidrocortisona durante el mismo período?  
Introducción:
La pérdida o la disminución grave de la actividad de una de las 5 enzimas esteroidogénicas involucradas en la biosíntesis del cortisol provocan hiperplasia suprarrenal congénita; el 90-95% de los casos se asocian con deficiencia de la enzima 21 hidroxilasa.

Lectura recomendada:
Reduced Final Height Outcome in Congenital Adrenal Hyperplasia under Prednisone Treatment: Deceleration of Growth Velocity during Puberty
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1635-1639
941  942  943  944  945  946  947  948  949  950  951  952  953  954  955  956  957  958  959  960  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008