Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes tratamientos es más eficaz para suprimir la secreción ácida gástrica en los sujetos hispanos con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
En los EE.UU., el número de sujetos hispanos es cada vez mayor.

Lectura recomendada:
Clinical Trial: Gastric Acid Suppression in Hispanic Adults with Symptomatic Gastro-oesophageal Reflux Disease Comparator Study of Esomeprazole, Lansoprazole and Pantoprazole
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 32(2):200-207
¿Cuál es el mecanismo de acción del entecavir en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis B?  
Introducción:
Tanto en la Unión Europea como en los EE.UU., el entecavir ha sido aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con hepatitis B crónica e insuficiencia hepática descompensada. La dosis recomendada es de 1 mg en una toma diaria, por vía oral.

Lectura recomendada:
Entecavir: A Review of its Use in the Treatment of Chronic Hepatitis B in Patients with Decompensated Liver Disease
Drugs, 71(18):2511-2529
¿En qué grupo de pacientes se requiere un ajuste de la dosificación de buprenorfina en parches transdérmicos?  
Introducción:
La buprenorfina es un analgésico opioide semisintético que se ha utilizado inicialmente en formulaciones parenterales y sublinguales; en la actualidad, se dispone también de variantes de uso transdérmico.

Lectura recomendada:
Buprenorphine 5, 10 and 20 µg/h Transdermal Patch: A Review of its Use in the Management of Chronic Non-Malignant Pain
Drugs, 71(18):2492-2509
¿Cuáles son las principales ventajas de la fidaxomicina, respecto de la vancomicina, en los enfermos con diarrea por Clostridium difficile?  
Introducción:
La fidaxomicina es un antibiótico macrocíclico eficaz contra Clostridium difficile.

Lectura recomendada:
Fidaxomicin: In Clostridium Difficile Infection
Drugs, 71(18):2445-2456
¿Cuál es el mecanismo de acción del belimumab?  
Introducción:
El belimumab se indica como tratamiento en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo y autoanticuerpos positivos, sin respuesta a la terapia convencional de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Belimumab: In Systemic Lupus Erythematosus
Drugs, 71(18):2435-2444
¿Cuál es antifúngico triazólico especialmente indicado en los enfermos con aspergilosis pulmonar invasiva?  
Introducción:
Los antifúngicos triazólicos son fármacos de primera línea para el tratamiento de las infecciones micóticas sistémicas.

Lectura recomendada:
Triazole Antifungal Agents in Invasive Fungal Infections: A Comparative Review
Drugs, 71(18):2405-2419
¿Cuáles son las complicaciones posiblemente asociadas con el tratamiento prolongado con inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Aunque los inhibidores de la bomba de protones siguen siendo la opción de primera línea para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, los estudios poblacionales recientes motivaron preocupación por la posibilidad de efectos adversos importantes en el contexto de la terapia prolongada.

Lectura recomendada:
Gastro-Oesophageal Reflux Disease: Beyond Proton Pump Inhibitor Therapy
Drugs, 71(18):2381-2389
¿Cuáles son los efectos adversos del bevacizumab en pacientes con cáncer de mama?  
Introducción:
El bevacizumab es un fármaco antiangiogénico que se utiliza en diversos tumores sólidos.

Lectura recomendada:
Benefit-Risk Assessment of Bevacizumab in the Treatment of Breast Cancer
Drug Safety, 35(1):15-25
¿Cuál de las siguientes vacunas se asociaría con mayor riesgo de parto pretérmino?  
Introducción:
La inmunización durante la gestación sigue siendo tema de preocupación.

Lectura recomendada:
Safety of Hepatitis B, Pneumococcal Polysaccharide and Meningococcal Polysaccharide Vaccines in Pregnancy: A Systematic Review
Drug Safety, 35(1):1-14
¿Qué droga afecta la depuración plasmática del acetato de eslicarbazepina?  
Introducción:
El acetato de eslicarbazepina es una droga antiepiléptica aprobada como terapia adyuvante en pacientes adultos con crisis epilépticas parciales con generalización secundaria o sin ella.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics, Drug Interactions and Exposure-Response Relationship of Eslicarbazepine Acetate in Adult Patients with Partial-Onset Seizures: Population Pharmacokinetic and Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Analyses
CNS Drugs, 26(1):79-91
¿Cuál es la principal vía de eliminación del baclofeno?  
Introducción:
El uso del baclofeno para la dependencia al alcohol aún no está aprobado pero cuenta con bases farmacológicas sólidas. El baclofeno es un análogo químico del GABA que atraviesa la barrera hematoencefálica para actuar como agonista del receptor GABAB y producir depresión neuronal.

Lectura recomendada:
Defining the Role of Baclofen for the Treatment of Alcohol Dependence: A Systematic Review of the Evidence
CNS Drugs, 26(1):68-78
¿Qué mecanismo biológico parece ser la causa del aumento del riesgo de sangrado que provocan los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina?  
Introducción:
Los antidepresivos de segunda generación presentan numerosas interacciones farmacológicas.

Lectura recomendada:
Clinically Significant Drug Interactions with Newer Antidepressants
CNS Drugs, 26(1):39-67
¿Cuál de estas innovaciones terapéuticas se considera una alternativa promisoria para el enfoque de los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa con un sinfín de manifestaciones clínicas que incluyen disfunción sensomotora, cognitiva y autonómica. Se considera la causa más frecuente de incapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies and Recombinant Immunoglobulins for the Treatment of Multiple Sclerosis
CNS Drugs, 26(1):11-37
¿Cuáles son los cánceres más comunmente asociados con el consumo de tabaco sin humo?  
Introducción:
Se sabe que el consumo de tabaco sin humo no es inofensivo para la salud

Lectura recomendada:
Pharmacological Interventions for the Treatment of Smokeless Tobacco Use
CNS Drugs, 26(1):1-10
¿Cuál de estos signos radiológicos se asocia con elevados índices de sensibilidad y especificidad en sujetos con apendicitis aguda?  
Introducción:
El diagnóstico de apendicitis continúa generando dificultades, debido a la escasa especificidad de las manifestaciones clínicas. Los métodos de diagnóstico por imágenes han facilitado el abordaje de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Comparative incidence of acute appendicitis in a mixed population, related to skin color
SIICSalud,
¿Cuál es la dosis de quetiapina de liberación prolongada que, administrada en forma de monoterapia una vez al día, se asocia con mejoría significativa de los síntomas en enfermos con trastorno bipolar tipo I?  
Introducción:
La quetiapina de liberación prolongada, como monoterapia, sería eficaz para el tratamiento del trastorno bipolar tipo I.

Lectura recomendada:
Extended-Release Quetiapine as Monotherapy for the Treatment of Adults With Acute Mania: A Randomized, Double-Blind, 3-Week Trial
Clinical Therapeutics, 33(11):1643-1658
¿Cuál es el mecanismo final de acción de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa tipo 4 (DPP-4)?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad crónica que compromete diversos procesos fisiológicos involucrados en la homeostasis de la glucemia. Entre los recursos para el tratamiento de esta afección se cita a los inhibidores de la dipeptidil peptidasa tipo 4 (DPP-4); esta enzima se encarga de la inactivación del péptido tipo 1 similar al glucagón (GLP-1).

Lectura recomendada:
Tolerability of Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1609-1629
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el sistema renina angiotensina aldosterona es correcta?  
Introducción:
El sistema renina angiotensina aldosterona es un sistema neurohormonal endógeno que es regulado por el riñón. Colabora en el mantenimiento de la homeostasis del sodio, el potasio y el volumen sanguíneo.

Lectura recomendada:
Azilsartan Medoxomil: A New Angiotensin Receptor Blocker
Clinical Therapeutics, 33(11):1577-1589
¿Cuál de estos efectos adversos del eltrombopag podría describirse con su utilización a largo plazo?  
Introducción:
El eltrombopag es un agonista del receptor de trombopoyetina que ha sido aprobado para el tratamiento de los pacientes con púrpura trombocitopénica idiopática crónica, con recidiva o refractaria. La terapia de este fármaco se ha relacionado con incremento del recuento de plaquetas, reducción de la incidencia de hemorragias y optimización de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Eltrombopag: An Oral Thrombopoietin Receptor Agonist for the Treatment of Idiopathic Thrombocytopenic Purpura
Clinical Therapeutics, 33(11):1560-1576
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes, asociados con la terapia con denosumab?  
Introducción:
El denosumab es una alternativa útil al tratamiento con bisfosfonatos, en las mujeres con osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Denosumab for the Reduction of Bone Loss in Postmenopausal Osteoporosis: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1547-1559
921  922  923  924  925  926  927  928  929  930  931  932  933  934  935  936  937  938  939  940  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008