Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes procedimientos sería particularmente útil para detectar tempranamente la laberintitis supurativa en los niños con meningitis bacteriana?  
Introducción:
La pérdida auditiva neurosensorial secundaria a la laberintitis supurativa es frecuente en los niños con meningitis bacteriana.

Lectura recomendada:
Early Prediction of Postmeningitic Hearing Loss in Children Using Magnetic Resonance Imaging
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(5):441-447
¿Cuál es el tipo de linfoma más frecuente en cabeza y cuello?  
Introducción:
Los linfomas representan alrededor del 5% de los tumores de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Epidemiologia del Linfoma con Compromiso de Cabeza y Cuello en el Centro Asistencia Sótero del Rio
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 71(1)
¿Cuáles son las principales ventajas de la prueba de provocación nasal con L-acetilsalicilato en los pacientes con asma inducida por aspirina?  
Introducción:
La prueba de provocación nasal con L-acetilsalicilato podría ser de gran ayuda para confirmar el diagnóstico de la enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina.

Lectura recomendada:
The Nose as a Target Organ in the Diagnosis of Severe Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease
American Journal of Rhinology & Allergy, 25(3):166-169
¿Cuál es el tratamiento universalmente aceptado para la disfunción de la trompa de Eustaquio en todos los grupos etarios?  
Introducción:
La otitis media con derrame y la presión negativa en el oído medio son consecuencia de la disfunción de la trompa de Eustaquio, una afección frecuente en niños y adultos.

Lectura recomendada:
Management of Eustachian Tube Dysfunction With Nasal Steroid Spray: A Prospective, Randomized, Placebo-Controlled Trial
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(5):449-455
Señale la opción correcta con respecto al tratamiento endoscópico de la atresia de las coanas:  
Introducción:
Existen múltiples técnicas para la reparación de la atresia de las coanas.

Lectura recomendada:
Atresia de Coanas, Tratamiento Quirúrgico Endoscópico, 5 años de Experiencia
Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 38(3):385-389
¿Cuál es el factor más importante de riesgo de trauma acústico en relación con el uso de los reproductores de música de uso personal?  
Introducción:
En los próximos años, la prevalencia del trauma acústico recreacional podría superar a la del trauma acústico ocupacional.

Lectura recomendada:
Estimacion de Riesgos y Hábitos de uso de Reproductores de Música Personal en una muestra de Población Chilena
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 71(1):31-38
¿Cuál es el porcentaje de recurrencias en la poliposis nasal luego del tratamiento quirúrgico?  
Introducción:
El objetivo del tratamiento de la poliposis nasal es eliminar los pólipos, aliviar la obstrucción nasal, mejorar el drenaje de los senos y restaurar los sentidos del olfato y del gusto.

Lectura recomendada:
Comparison of Outcomes of Simple Polypectomy Plus Balloon Catheter Dilatation Versus Functional Endoscopic Sinus Surgery in Nasal Polyposis: A Preliminary Study
American Journal of Rhinology & Allergy, 25(3):198-200
¿Qué beneficios se asocian con la adición de radioterapia intraoperatoria en sujetos con cáncer de páncreas irresecable?  
Introducción:
La administración de una dosis única de radioterapia intraquirúrgica parece asociarse con ciertas ventajas en los enfermos con cáncer pancreático no resecable.

Lectura recomendada:
Intraoperative Radiotherapy for Unresectable Pancreatic Cancer: A Multi-Institutional Retrospective Analysis of 144 Patients
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 80(1):111-118
¿Cuál de estas características es habitual en las pacientes con dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El dolor pelviano crónico es un concepto clínico operativo que en la última década ha tenido varias definiciones. Sin embargo, la más popular lo señala como la presencia de dolor en la región pelviana (parte inferior del abdomen).

Lectura recomendada:
Dolor Pelviano Crónico en Mujeres: Una Revisión Sistemática de Estudios de la Prevalencia Poblacional 2004-2009
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 61(4):329-334
¿Cuál es el mejor marcador de que un niño tiene una respuesta saludable al estrés?  
Introducción:
En los niños, la respuesta al estrés y la regulación de las emociones comienza a formarse en las etapas más tempranas del desarrollo cerebral.

Lectura recomendada:
Attachment Security and Obesity in US Preschool-Aged Children
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 165(3):235-242
¿Cuál de estos diámetros se encuentra disminuido en los neonatos prematuros, con respecto a los neonatos en término?  
Introducción:
Recientemente se creó un nuevo método de evaluación del crecimiento cerebral, denominado cerebrometría, que se aplica por medio de la toma de imágenes por resonancia magnética nuclear del cerebro fetal y la medición de una serie de parámetros.

Lectura recomendada:
Neurodevelopmental and Perinatal Correlates of Simple Brain Metrics in Very Preterm Infants
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 165(3):216-222
¿Qué aspectos es necesario tener en cuenta al realizar una investigación científica?  
Introducción:
Si bien los médicos clínicos suelen basarse en recomendaciones y lineamientos para decidir el tratamiento de sus pacientes, dichos medios muchas veces son controvertidos o conflictivos.

Lectura recomendada:
The Anatomy of a US Preventive Services Task Force Recommendation
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 165(3):205-210
¿Cuál de las siguientes complicaciones es la más temida y la más peligrosa a corto plazo en el tratamiento de la diabetes con insulina?  
Introducción:
El manejo actual de la diabetes incluye insulina y medidas higiénico-dietéticas, tales como el control estricto del tiempo y composición de las comidas.

Lectura recomendada:
Ideas, Ideals, and Innovation in the History of Diabetes
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 165(3):195-196
¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas es válida para la diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente y tiene demostración fehaciente de su eficacia para prevenir las complicaciones vasculares?  
Introducción:
El sujeto con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente, sin complicaciones, debe ser tratado como para lograr la meta de hemoglobina A1c < 6.5%, ya que llevará a la prevención exitosa de las complicaciones vasculares.

Lectura recomendada:
In Support of an Early Intensive Treatment of Type 2 Diabetes and not Necessarily of Early Polypharmacy
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):474-475
¿Cuál es la respuesta correcta en relación con la vacuna cuadrivalente contra el HPV?  
Introducción:
La vacuna cuadrivalente humana contra Papillomavirus contra los subtipos 6, 11, 16 y 18 es una vacuna elaborada con partículas virales purificadas derivadas de las proteínas de la cápside L1 de los subtipos del HPV.

Lectura recomendada:
Quadrivalent Human Papillomavirus (HPV) Types 6, 11, 16, 18 Vaccine: For the Prevention of Genital Warts in Males
Drugs, 71(5):591-602
¿Cuál es el mecanismo de acción de la apoquinina que explica la mejoría de la función contráctil del miocardio en los ratones diabéticos?  
Introducción:
La diabetes produce una reducción de la velocidad de contracción cardíaca, la relajación máxima de los cardiomiocitos y de la amplitud contráctil, con prolongación del tiempo de relajación. Datos recientes sugieren el papel fisiopatogénico de la acumulación de anión superóxido y especies reactivas del oxígeno en esta anomalía.

Lectura recomendada:
Inhibition of NADPH Oxidase Alleviates Experimental Diabetes-Induced Myocardial Contractile Dysfunction
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):465-473
¿Cuál de los siguientes es el mecanismo de acción de la digoxina?  
Introducción:
La digoxina presenta efectos beneficiosos sobre la función del ventrículo izquierdo, los síntomas de la insuficiencia cardíaca y la tolerancia al ejercicio.

Lectura recomendada:
Use of Inotropic Agents in Patients with Advanced Heart Failure: Lessons from Recent Trials and Hopes for New Agents
Drugs, 71(5):515-525
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el tratamiento con metilfenidato de los adolescentes con TDAH?  
Introducción:
Se estima que del 5 al 10% de los niños presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El cuadro clínico se caracteriza por inatención, hiperactividad e impulsividad y en el 85% de los casos persiste durante la adolescencia.

Lectura recomendada:
Methylphenidate Transdermal System: In Attention-Deficit Hyperactivity Disorder in Adolescents
CNS Drugs, 25(4):333-342
¿Qué mecanismo estaría implicado en la disminución del nivel de tabaquismo en pacientes tratados con antipsicóticos atípicos?  
Introducción:
En comparación con los tabaquistas no esquizofrénicos, los pacientes esquizofrénicos consumen más cigarrillos y dan pitadas más frecuentes y profundas a cada cigarrillo. Es probable que se expongan más a la nicotina y tengan menos probabilidades de lograr la cesación tabáquica. El tratamiento farmacológico que reciben los pacientes puede influir sobre el tabaquismo y su interrupción.

Lectura recomendada:
The Role of Antipsychotics in Smoking and Smoking Cessation
CNS Drugs, 25(4):299-315
¿Cuál de los siguientes fármacos mejora el equilibrio entre la lesión y la reparación del endotelio?  
Introducción:
Algunos agentes hipoglucemiantes ejercen efectos beneficiosos sobre el endotelio disfuncional.

Lectura recomendada:
Effects of Pioglitazone versus Metformin on Circulating Endothelial Microparticles and Progenitor Cells in Patients with Newly Diagnosed Type 2 Diabetes-A Randomized Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):439-445
921  922  923  924  925  926  927  928  929  930  931  932  933  934  935  936  937  938  939  940  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008