Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la tasa de abandono del tratamiento con aspirina a bajas dosis en pacientes que la utilizan como prevención secundaria del riesgo cardiovascular?  
Introducción:
La aspirina (ácido acetilsalicílico), por su actividad de antiagregante plaquetario, constituye el tratamiento estándar para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Discontinuation of Low Dose Aspirin and Risk of Myocardial Infarction: Case-Control Study in UK Primary Care
BMJ, 343
¿En qué población se verifica una asociación entre la cercanía a los lugares de provisión de alimentos y la calidad de la dieta?  
Introducción:
Se especula con la existencia de asociaciones entre la conductas alimentarias y las posibilidades de consumo de acuerdo con el área de residencia.

Lectura recomendada:
Fast Food Restaurants and Food Stores: Longitudinal Associations with Diet in Young to Middle-Aged Adults: The CARDIA Study
Archives of Internal Medicine, 171(13):1162-1170
¿Cuál de los siguientes es un fármaco de primera línea para el tratamiento de los pacientes bipolares que cursan un episodio maníaco?  
Introducción:
En la actualidad, existen diferentes estrategias para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar tipo I (TBP I). Las recomendaciones disponibles al respecto son heterogéneas y, en general, se refieren al TBP I. No obstante, los profesionales las emplean con frecuencia.

Lectura recomendada:
The World Federation of Societies of Biological Psychiatry (WFSBP) Guidelines for the Biological Treatment of Bipolar Disorders: Update 2009 on the Treatment of Acute Mania
World Journal of Biological Psychiatry, 10(2):100-116
Señale la opción correcta sobre el empleo de escitalopram en pacientes con trastorno depresivo mayor:  
Introducción:
La depresión se asocia con alteraciones del sueño que pueden confirmarse mediante estudios polisomnográficos. Dichas alteraciones generalmente incluyen un aumento de la latencia del sueño, despertares nocturnos, despertar precoz y sueño no reparador.

Lectura recomendada:
Efeito do Escitalopram nos Problemas do Sono de Pacientes Deprimidos
Human Psychopharmacology, 20(5):349-354
¿Cuál de estos medicamentos es un enantiómero activo del citalopram?  
Introducción:
En la actualidad, las tendencias en la elaboración de nuevos medicamentos consisten en la selección de sólo un enantiómero, dadas las diferencias entre los distintos isómeros en términos de la afinidad con los receptores, la mejor eficacia y el menor riesgo de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Eficácia do Escitalopram em Pacientes con Depressão Grave: Análise Unificada
International Journal of Clinical Practice, 59(3):268-275
¿Cuál de los siguientes es un síntoma asociado con la fibromialgia?  
Introducción:
La fibromialgia se caracteriza por la presencia de dolores musculares generalizados, crónicos, y una respuesta dolorosa ante la presión de puntos sensibles determinados. Además del dolor generalizado, los pacientes experimentan otros síntomas.

Lectura recomendada:
Comparison of Medication Adherence and Healthcare Costs between Duloxetine and Pregabalin Initiators among Patients with Fibromyalgia
Pain Practice, 11(3):204-216
¿Qué efectos adversos puede generar la duloxetina en pacientes con dolor neuropático periférico diabético?  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina eficaz en pacientes con trastornos por dolor crónico, incluido el dolor neuropático periférico diabético.

Lectura recomendada:
Evaluating the Maintenance of Effect of Duloxetine in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Diabetes-Metabolism Research and Reviews, 25(7):623-631
¿En cuál de estos criterios de valoración se reconocen beneficios de la administración de interferón beta-1a en sujetos con esclerosis múltiple secundaria progresiva?  
Introducción:
El interferón beta-1a no parece vincularse con cambios en el tiempo de progresión a la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva, aunque se describen beneficios de la terapia en otros parámetros.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Interferon-Beta-1a in Secondary Progressive MS: Clinical Results
Neurology, 56(11):1496-1504
¿En qué parámetros se verifica la eficacia del tratamiento precoz y prolongado con altas dosis de interferón en los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
El inicio precoz del tratamiento y el uso de 44 µg trisemanales de interferón beta-1a son opciones preferenciales al uso de dosis bajas en sujetos con esclerosis múltiple recurrente-remitente.

Lectura recomendada:
PRISMS-4: Long-Term Efficacy of Interferon-Beta-1a in Relapsing MS
Neurology, 56(12):1628-1636
¿Cuál es la dosis inicial recomendada para la terapia con interferón beta-1a en los estudios de referencia acerca de la esclerosis múltiple?  
Introducción:
El interferón beta-1a se considera una terapia de elección en los enfermos con esclerosis múltiple recaída-remisión, ya que se ha vinculado con optimización del pronóstico.

Lectura recomendada:
Long-Term Subcutaneous Interferon Beta-1a Therapy in Patients with Relapsing-Remitting MS
Neurology, 67(6):944-953
¿Cuál de estas combinaciones parece mejorar la supervivencia de los pacientes con amiloidosis por cadenas livianas sin respuesta a esquemas de primera y segunda línea?  
Introducción:
En sujetos con amiloidosis por cadenas livianas, se describe una proporción importante de casos de resistencia a los esquemas terapéuticos de primera y segunda línea.

Lectura recomendada:
Salvage Therapy with Lenalidomide and Dexamethasone in Patients with Advanced AL Amyloidosis Refractory to Melphalan, Bortezomib, and Thalidomide
Annals of Hematology,
¿Cuál es la tasa de mortalidad descrita en la fase aguda de la bartonelosis humana?  
Introducción:
La bartonellosis humana, o enfermedad de Carrión, ha afectado áreas de los Andes del Perú desde tiempos precolombinos, entre los 500 y 3 200 metros sobre el nivel mar. Su agente causal es la bacteria gramnegativa Bartonella bacilliformis.

Lectura recomendada:
Cytokines and T-Lymphocyte Count in Patients in the Acute and Chronic Phases of Bartonella bacilliformis Infection in an Endemic Are in Peru: A Pilot Study
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 53(3):149-154
¿Qué medidas deben adoptarse para proteger la masa ósea en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama que recibirán tamoxifeno?  
Introducción:
En toda paciente con cáncer de mama con receptores hormonales positivos se debería considerar la terapia hormonal adyuvante. En las mujeres premenopáusicas, el uso de tamoxifeno es el tratamiento de elección, aunque la terapia combinada (por ejemplo con agonistas de la GnRH) muestra tasas superiores de respuesta.

Lectura recomendada:
Tratamiento Endocrino del Cáncer de Mama y su Efecto Sobre el Hueso
Revista Argentina de Osteología, 10(1):28-37
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Si bien desde hace tiempo se cree que todos los antidepresivos aprobados por la FDA tienen una eficacia similar, existen pocos ensayos clínicos con suficiente poder estadístico para discriminar pequeñas diferencias de eficacia entre ellos, especialmente con respecto a los más modernos.

Lectura recomendada:
Comprehensive Analysis of Remission (COMPARE) with Venlafaxine versus SSRIs
Biological Psychiatry, 63(4):424-434
¿En el tratamiento de qué trastorno psiquiátrico se indica la venlafaxina?  
Introducción:
La venlafaxina parece presentar una respuesta dependiente de la dosis administrada.

Lectura recomendada:
Dose-Response Relationship with Venlafaxine: Commentary
Journal of Clinical Psychopharmacology, 16(Suppl 2):26
¿Qué receptores permanecen indemnes a la acción de la venlafaxina?  
Introducción:
La venlafaxina pertenece a la familia de los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina.

Lectura recomendada:
Dose-Response Relationship with Venlafaxine
Journal of Clinical Psychopharmacology, 16(Suppl 2):21-28
¿Cuál de estos fármacos pertenece a la familia de los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina?  
Introducción:
Los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina son fármacos que bloquean la recaptación presináptica de estos neurotransmisores, por lo que aumentan el efecto sobre su blanco de acción.

Lectura recomendada:
Desvenlafaxinw Succinate: A New Serotonin and Norepinephrine Reuptake Inhibitor
Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, 318(2):657-665
¿Cuál de los siguientes fármacos podría ser útil en los enfermos con hipertensión arterial pulmonar, en términos de la mejoría de la distancia de caminata de 6 minutos?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad progresiva que se asocia con un deterioro funcional significativo.

Lectura recomendada:
Randomized Clinical Trial of Aspirin and Simvastatin for Pulmonary Arterial Hypertension: ASA-STAT
Circulation, 123(25):2985-2993
¿Cuál de estas reacciones adversas es más prevalente cuando se utilizan dosis elevadas trisemanales de interferón beta-1a en comparación con el uso de dosis bajas semanales, en pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
Los protocolos de tratamiento con interferón beta-1a comprenden esquemas trisemanales con dosis altas de administración subcutánea o bien esquemas semanales de menores dosis de aplicación semanal.

Lectura recomendada:
Randomized, Comparative Study of Interferon Beta-1A Treatment Regimens in MS: The Evidence Trial
Neurology, 59(10):1496-1506
¿Cuál de estos mecanismos se incluye entre las ventajas de los nuevos preparados de interferón beta-1a en términos de la inmunogenicidad?  
Introducción:
En pacientes con esclerosis múltiple, se estima que las nuevas formulaciones de interferón beta-1a provocan menor inmunogenicidad en relación con otras formulaciones antiguas de igual dosis y modalidad de administración.

Lectura recomendada:
Safety and Immunogenicity of a New Formulation of Interferon Beta-1a (Rebif® New Formulation) in a Phase IIIb Study in Patients with Relapsing Multiple Sclerosis: 96-Week Results
Multiple Sclerosis, 15(2):219-228
901  902  903  904  905  906  907  908  909  910  911  912  913  914  915  916  917  918  919  920  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008