Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el motivo por el que la hiperglucemia es una complicación frecuente de la nutrición parenteral?  
Introducción:
Una de las complicaciones más frecuente de la nutrición parenteral es la hiperglucemia, con una incidencia que puede superar el 20%.

Lectura recomendada:
Incidence of Nutritional Support Complications in Patient Hospitalized in Wards. Multicentric Study
Colombia Médica, 43(2)
¿Cuál de estos fármacos puede utilizarse en el tratamiento de las candidiasis invasivas?  
Introducción:
Las infecciones fúngicas invasivas se consideran un problema de importancia creciente, como consecuencia de la mayor proporción de individuos con inmunodeficiencias, así como de la aparición de resistencia a los antimicóticos y de limitaciones provocadas por los efectos adversos de estos fármacos.

Lectura recomendada:
In Vitro Cytotoxicity of Two Novel Oral Formulations of Amphotericin B (iCo-009 and iCo- 010) Against Candida Albicans, Human Monocytic and Kidney Cell Lines
Lipids in Health and Disease, :144-144
¿Cuáles son los efectos adversos más importantes asociados con el tratamiento con denosumab, en la displasia fibrosa?  
Introducción:
La displasia fibrosa es una enfermedad esquelética infrecuente que se caracteriza por el reemplazo del tejido óseo y de la médula ósea por tejido fibroso.

Lectura recomendada:
Denosumab Treatment for Fibrous Dysplasia
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1462-1470
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la esclerostina es correcta?  
Introducción:
Se reconoce una interrelación recíproca entre el sistema inmunológico, el esqueleto y el sistema hemopoyético, con interacciones de regulación mediadas por células y moléculas en común. Entre estos mediadores, se cita la esclerostina.

Lectura recomendada:
Sclerostin: A New Mediator of Crosstalk Between the Skeletal and Immune Systems
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1448-1450
¿Cuáles de estos elementos pueden ser destruidos o reciclados mediante los procesos de autofagia?  
Introducción:
Se reconoce la participación del proceso de degradación por autofagia tanto en la homeostasis como en la patogenia de distintas enfermedades.

Lectura recomendada:
Autophagy: A New Player in Skeletal Maintenance?
Journal of Bone and Mineral Research, 27(6):1439-1447
¿Cuál es la utilidad de la escala Fracture Risk Assesment System (FRAX) en la evaluación de los pacientes con osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad que predispone a las fracturas por fragilidad y se asocia con importantes repercusiones para la salud pública y a nivel individual, en términos del dolor, la menor funcionalidad, el deterioro de la calidad de vida, entre otros.

Lectura recomendada:
Does Osteoporosis Therapy Invalidate FRAX for Fracture Prediction?
Journal of Bone and Mineral Research, 27(6):1243-1251
¿Cuáles es la tendencia actual en relación con los niveles de vitamina D recomendados para obtener la mejor respuesta terapéutica con bisfosfonatos en la osteoporosis posmenopáusica?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es muy frecuente en las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis y parece asociarse con una mala respuesta al tratamiento con bisofosfonatos.

Lectura recomendada:
25 Hydroxyvitamin D Serum Levels Influence Adequate Response to Bisphosphonate Treatment in Postmenopausal Osteoporosis
Bone, 51(1):54-58
¿Qué factores determinan la satisfacción con el tratamiento con bisfosfonatos?  
Introducción:
Los bisfosfonatos son los fármacos más utilizados para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Patient Treatment Satisfaction Questionnaire in postmenopausal women intermittently treated with oral bisphosphonates: the BRAVO study
Journal of Bone and Mineral Metabolism, 30(3):359-366
¿Cuáles son los fármacos más eficaces para evitar la resorción ósea periprotésica en los enfermos sometidos a artroplastia?  
Introducción:
Las artroplastias se asocian inevitablemente con pérdida de masa ósea periprotésica.

Lectura recomendada:
Bisphosphonates for Periprosthetic Bone Loss After Joint Arthropalsty: A Meta-Analysis of 14 Randomized Controlled Trials
Osteoporosis International, 23(6):1823-1834
¿Cuáles de los siguientes son los eventos adversos posiblemente relacionados con el tratamiento que resultan más frecuentes en relación con el uso de 150 mg/mes de ibandronato?  
Introducción:
Una opción terapéutica de eficacia y tolerabilidad demostradas para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en el uso de 150 mg/mes de ibandronato por vía oral.

Lectura recomendada:
Efficacy of Monthly Oral Ibandronate is Sustained Over 5 Years: The MOBILE Long-Term Extension Study
Osteoporosis International, 23(7):1747-1756
¿Qué efectos ejerce el ibuprofeno en cultivos de células óseas?  
Introducción:
Algunos trabajos sugirieron que los antiinflamatorios no esteroides podrían comprometer la reparación del tejido óseo.

Lectura recomendada:
Effect of Ibuprofen on Proliferation, Differentiation, Antigenic Expression, and Phagocytic Capacity of Osteoblasts
Journal of Bone and Mineral Metabolism,
¿Cuál es la relación entre la infección vaginal por T. vaginalis y la diseminación local del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
La infección por Trichomonas vaginalis es la enfermedad de transmisión sexual curable de mayor prevalencia en todo el mundo. En las mujeres, se describe vaginitis, cervicitis, uretritis y enfermedad pelviana inflamatoria.

Lectura recomendada:
A Randomized Treatment Trial: Single versus 7 Day Dose of Metronidazole for the Treatment of Trichomonas vaginalis among HIV-Infected Women
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 55(5):565-571
¿Cuál es la proporción de cepas de Candida albicans sensibles a fluconazol en pacientes ambulatorios?  
Introducción:
Los hongos constituyen importantes patógenos oportunistas, especialmente en individuos inmunocomprometidos. La especie de mayor prevalencia es Candida albicans, si bien se reconocen otros agentes (C. glabrata, C. parapsilosis, C. tropicalis, C. krusei) con resistencia a algunos antimicóticos.

Lectura recomendada:
Distribución y Susceptibilidad a Fluconazol de Levaduras del Género Candida Aisladas en Pacientes Hospitalizados y Ambulatorios
Revista Chilena de Infectología, 26(5):435-439
¿Cuál es la terapia de elección en mujeres con candidiasis vulvovaginal no complicada?  
Introducción:
Se ha estimado que el 75% de las mujeres tendrá al menos un episodio de candidiasis vulvovaginal durante su vida. Las manifestaciones clínicas (prurito, dispareunia, flujo vaginal) son comunes pero inespecíficas. La mayor parte de los casos puede diagnosticarse por medio de la evaluación microscópica de muestras vaginales con hidróxido de potasio.

Lectura recomendada:
Vaginitis: Diagnosis and Treatment
American Family Physician, 83(7):565-571
¿Cuál de los siguientes antifúngicos azólicos es un triazólico?  
Introducción:
Los triazoles constituyen una nueva clase de antifúngicos que han sido recientemente introducidos en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Oral Fluconazole 150 mg Single Dose Versus Intra-Vaginal Clotrimazole Treatment of Acute Vulvovaginal Candidiasis
Journal of Infection and Public Health, 4(4):195-199
¿Cuál de estos antihipertensivos es más eficaz para mejorar la presión aórtica central?  
Introducción:
La presión sistólica aórtica central y la presión de pulso son predictores independientes de los eventos cardiovasculares en varias poblaciones. Los agentes antihipertensivos difieren en su capacidad para reducir la presión aórtica central, a pesar de reducir la presión braquial de forma similar.

Lectura recomendada:
Amlodipine-Valsartan Combination Decreases Central Systolic Blood Pressure More Effectively Than the Amlodipine-Atenolol Combination : The EXPLOR Study
Hypertension, 55(6):1314-1322
¿Cuál de los siguientes fue un resultado inesperado del estudio HYVET?  
Introducción:
El HYVET fue un estudio realizado en pacientes de 80 años o mayores que recibieron indapamida, y en caso necesario, perindopril o placebo. El criterio principal de valoración fue el accidente cerebrovascular. Los criterios secundarios de valoración incluyeron, entre otros, la muerte por cualquier causa y de causas cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Treatment of Hypertension in Patients 80 Years of Age or Older
New England Journal of Medicine, 358(18):1887-1898
¿Qué valor de pH intragástrico se requiere para lograr la curación de la esofagitis por reflujo?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un trastorno de alta incidencia en la población occidental.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Omeprazole, Lansoprazole, Pantoprazole and Esomeprazole for Symptom Relief in Patients with Reflux Esophagitis
World Journal of Gastroenterology, 15(8):990-995
¿Cuál de los siguientes resultados fue observado en este estudio?  
Introducción:
El presente estudio demostró el efecto de la nueva formulación del carvedilol de liberación controlada (LC), de administración diaria única, para disminuir la presión sanguínea.

Lectura recomendada:
Controlled-Release Carvedilol in the Treatment of Essential Hypertension
American Journal of Cardiology, 98(7A):32-38
¿Qué efecto de los macrólidos parece involucrado en su eficacia clínica para la terapia de pacientes con rinosinusitis crónica?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea. Los individuos afectados se caracterizan por rinorrea viscosa, goteo posnasal, obstrucción, cefalea y fatiga; estas manifestaciones se asocian con menor calidad de vida. Se ha señalado que el uso de dosis bajas de macrólidos representa una estrategia eficaz para la mejoría clínica como tratamiento a largo plazo.

Lectura recomendada:
Efficacy of Combined Treatment with S-Carboxymethylcysteine (Carbocisteine) and Clarithromycin in Chronic Rhinosinusitis Patients Without Nasal Polyp or with Small Nasal Polyp
Auris Nasus Larynx, 39(1):38-47
881  882  883  884  885  886  887  888  889  890  891  892  893  894  895  896  897  898  899  900  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008