Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el fundamento de la terapia con everolimús en pacientes con astrocitomas secundarios a la esclerosis tuberosa?  
Introducción:
El complejo esclerosis tuberosa es una enfermedad de herencia autosómica dominante que se caracteriza por la presencia de hamartomas localizados en distintos órganos, con predominio del cerebro, la piel, los riñones, el hígado, los pulmones y el corazón.

Lectura recomendada:
Everolimus: in Patients with Subependymal Giant Cell Astrocytoma Associated with Tuberous Sclerosis Complex
Pediatric Drugs, 14(1):51-60
¿Qué efecto tiene la dieta libre de gluten en los pacientes con enfermedad celíaca y hepatitis?  
Introducción:
La enfermedad celíaca es muy frecuente en los pacientes con hepatitis autoinmune.

Lectura recomendada:
Celiac Disease in Pediatric Patients with Autoimmune Hepatitis: Etiology, Diagnosis, and Management
Pediatric Drugs, 14(1):35-41
¿Cuál de las siguientes alternativas farmacológicas podría ser especialmente útil para el tratamiento de la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es un trastorno esofágico crónico, cuyos síntomas clínicos pueden motivar el diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Management of Pediatric Eosinophilic Esophagitis: An Update
Pediatric Drugs, 14(1):23-33
¿Cuál es la asociación demostrada entre el uso de anestésicos en pediatría y la aparición de repercusiones sobre el neurodesarrollo?  
Introducción:
Una de las inquietudes paternas acerca de la administración de anestesia en pacientes pediátricos consiste en los potenciales efectos deletéreos sobre la salud. En especial, los padres consultan acerca de las eventuales consecuencias a largo plazo de los anestésicos o la sedación sobre la función intelectual.

Lectura recomendada:
Anesthetic-Related Neurotoxicity and the Developing Brain: Shall We Change Practice
Pediatric Drugs, 14(1):13-21
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la aplicación de modelos de Markov en caso de enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La mayoría de los modelos existentes para la evaluación de la rentabilidad del tratamiento y el diagnóstico de los pacientes con enfermedad de Parkinson incluye la aplicación de modelos de Markov y la consideración de los estadios de Hoehn y Yahr para representar el curso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Modelling the Cost Effectiveness of Treatments for Parkinson's Disease: A Methodological Review
Pharmacoeconomics, 29(12):1025-1049
¿Cuál es la dosis de oxibutinina de liberación prolongada, habitualmente usada en la práctica clínica, en pacientes con vejiga hiperactiva?  
Introducción:
Los agentes antimuscarínicos son los fármacos más utilizados en los enfermos con vejiga hiperactiva.

Lectura recomendada:
Prescription Pattern of Oxybutynin ER in Patients with Overactive Bladder in Real Life Practice: A Multicentre, Open-Label, Prospective Observational Study
International Journal of Clinical Practice, 66(2):132-138
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el tratamiento con amoxicilina en los enfermos con rinosinusitis aguda no complicada?  
Introducción:
La rinosinusitis aguda es una de las enfermedades que motivan más prescripciones de antibióticos.

Lectura recomendada:
Amoxicillin for Acute Rhinosinusitis: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(7):685-692
¿Qué efecto tiene el tratamiento con paricalcitol sobre los parámetros cardiacos, en pacientes con enfermedad renal crónica?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron que la deficiencia de la vitamina D se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Vitamin D Therapy and Cardiac Structure and Function in Patients with Chronic Kidney Disease: The PRIMO Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(7):674-684
¿A qué se atribuye la menor efectividad de la laparoscopia para la resolución de las hernias inguinales, en comparación con la cirugía convencional?  
Introducción:
Si bien la laparoscopia se considera una técnica asociada con múltiples ventajas para la herniorrafia inguinal, se especula con su reducida rentabilidad.

Lectura recomendada:
Herniorrafia Inguinal Abierta Versus Laparoscópica y con Nuevos Materiales Protésicos: Análisis de su Efectividad Clínica y Económica Para el Paciente, el Hospital y el Sistema Sanitario
Revista Colombiana de Cirugía, 26:242-259
¿Cuál es la prevalencia de acúfenos crónicos en la población adulta general?  
Introducción:
Se define a los acúfenos como la percepción de un sonido de cualidades variables (intensidad, volumen y frecuencia) en ausencia de un estímulo sonoro externo, durante no menos de cinco minutos.

Lectura recomendada:
Treatment Options for Subjective Tinnitus: Self Reports from a Sample of General Practitioners and ENT Physicians Within Europe and the USA
BMC Health Services Research, 11(302)
¿Cuáles son las indicaciones del dasatinib?  
Introducción:
El dasatinib es un inhibidor de tirosinquinasas de segunda generación, no relacionado con el imatinib.

Lectura recomendada:
Spotlight on Dasatinib in Chronic Myeloid Leukemia and Philadelphia Chromosome-Positive Acute Lymphoblastic Leukemia
Biodrugs, 26(1):61-64
¿Cuáles son las indicaciones del canakinumab?  
Introducción:
El canakinumab es un anticuerpo monoclonal contra la interleuquina-1beta, aprobado para el tratamiento de adultos, adolescentes y niños de 4 años o más con síndromes periódicos asociados con la criopirina.

Lectura recomendada:
Canakinumab: In Patients with Cryopyrin-Associated Periodic Syndromes
Biodrugs, 26(1):53-59
¿Cuál de estos productos es una estrategia eficaz para el enfoque de la odinofagia en niños con faringitis aguda?  
Introducción:
Dada la complejidad para la evaluación del dolor en pacientes pediátricos y en función de factores individuales y sociales, se reconoce que este síntoma ha sido subestimado y, en ocasiones, tratado de forma insuficiente.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of Paracetamol and Ketoprofren Lysine Salt for Pain Control in Children With Pharyngotonsillitis Cared by Family Pediatricians
Italian Journal of Pediatrics, 37(48)
¿Qué modificaciones se registran en los pacientes con episodios agudos de angioedema hereditario, tratados con C1-inhibidor recombinante humano?  
Introducción:
El tratamiento con C1-inhibidor derivado del plasma se ha asociado con un mayor riesgo de complicaciones tromboembólicas.

Lectura recomendada:
Recombinant C1-Inhibitor: Effects on Coagulation and Fibrinolysis in Patients with Hereditary Angioedema
Biodrugs, 26(1):43-52
¿Cuál es el mecanismo de acción del briakinumab, en los pacientes con psoriasis?  
Introducción:
El briakinumab es un anticuerpo monoclonal de tipo IgG1, útil para el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la psoriasis.

Lectura recomendada:
Briakinumab for the Treatment of Plaque Psoriasis
Biodrugs, 26(1):9-20
¿Cuál de estas combinaciones parece apropiada para la terapia de inducción en los ancianos con linfoma difuso de grandes células B refractario a otros esquemas de tratamiento?  
Introducción:
La terapia de los sujetos añosos con linfoma difuso de grandes células B se asocia con menor tasa de respuesta y mayor posibilidad de efectos adversos, en comparación con lo informado en enfermos más jóvenes.

Lectura recomendada:
Combination of Lenalidomide and Rituximab in Elderly Patients With Relapsed or Refractory Diffuse Large B-Cell Lymphoma: A Phase 2 Trial
Clinical Lymphoma and Myeloma, 11(6):462-466
¿Cuál de estas anomalías del cariotipo se asocia con mejor respuesta de la anemia a la terapia con lenalidomida en sujetos con síndrome mielodisplásico de bajo riesgo?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos son alteraciones clonales de las células mieloides, asociadas con hematopoyesis ineficaz, reducción de los recuentos celulares y alto riesgo de progresión a la leucemia mieloide aguda.

Lectura recomendada:
Lenalidomide in Lower-Risk Myelodysplastic Syndromes With Karyotypes Other Than Deletion 5q and Refractory to Erythropoiesis-Stimulating Agents
British Journal of Haematology, 156(5):619-625
¿Qué características tiene el tratamiento con darifenacina en caso de síndrome de vejiga hiperactiva?  
Introducción:
Se estima que del 16% al 18% de los adultos estadounidenses presentan síndrome de vejiga hiperactiva. Los síntomas que caracterizan a este cuadro incluyen urgencia miccional, que puede ir acompañada por incontinencia, y generalmente se presenta junto con un aumento de la frecuencia miccional y nocturia.

Lectura recomendada:
Patient Experience with Darifenacin - Results of a Short-term Community-based Survey in Managing Overactive Bladder
Current Medical Research and Opinion, 27(2):431-437
¿Qué antiespasmódico urinario indicaría en un anciano con el fin de disminuir el riesgo de efectos adversos neurocognitivos?  
Introducción:
: Se estima que del 15% al 60% de los pacientes de 60 años o más atendidos en diferentes contextos presentan síndrome confusional y en el 10% al 30% de dichos casos la causa subyacente es farmacológica. Los ancianos frecuentemente reciben tratamiento con múltiples fármacos. El riesgo de alteraciones cognitivas aumenta ante el tratamiento con agentes con actividad anticolinérgica como los antiespasmódicos urinarios.

Lectura recomendada:
Evaluation of Brain Anticholinergic Activities of Urinary Spasmolytic Drugs Using a High-Throughput Radio Receptor Bioassay
Journal of the American Geriatrics Society, 59(3):501-505
¿Cuándo se observan los primeros efectos de la darifenacina sobre los síntomas, en los pacientes con vejiga hiperactiva?  
Introducción:
La urgencia urinaria, los episodios de incontinencia urinaria y la frecuencia miccional son las manifestaciones clínicas que caracterizan a la vejiga hiperactiva y que más trastornos generan a los pacientes.

Lectura recomendada:
Time-to-Effect with Darifenacin in Overactive Bladder: A Pooled Analysis
International Urogynecology Journal, 22(12):1573-1580
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008