Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta sobre la realización de cirugía laparoscópica en embarazadas.  
Introducción:
Un promedio de 1 de cada 600 embarazos se complica con masas anexiales generalmente benignas. En general, se corresponden con quistes lúteos, teratomas quísticos benignos o quistes dermoides. El tratamiento es discutido ya que la cirugía puede ser peligrosa para la madre y el feto y ocasionar partos prematuros entre otras complicaciones.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Management of Complicated Adnexal Masses in the First Trimester of Pregnancy
Fertility and Sterility, 92(1):283-287
¿Cual es el mecanismo de acción por el que se produce el efecto anticoagulante del dabigatrán y que permite su uso en la prevención de eventos embólicos en sujetos con fibrilación auricular?  
Introducción:
Los tratamientos antiagregantes y anticoagulantes se asocian con una reducción en el riesgo de complicaciones embólicas en los pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Dabigatran Versus Warfarin in Patients with Atrial Fibrillation
New England Journal of Medicine,
Señale la opción correcta sobre la respuesta al tratamiento antidepresivo:  
Introducción:
La respuesta al tratamiento antidepresivo es inadecuada en una cantidad significativa de pacientes con depresión mayor.

Lectura recomendada:
Interaction between SERTPR and Stressful Life Events on Response to Antidepressant Treatment
European Neuropsychopharmacology, 19(1):64-67
En los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda de reciente diagnóstico, ¿qué eficacia tuvo la intensificación de la quimioterapia sistémica e intratecal sin utilizar irradiación craneal profiláctica?  
Introducción:
La leucemia linfoblástica aguda en los niños tiene un pronóstico favorable, ya que en diversos estudios clínicos se demostraron tasas de supervivencia libre de eventos a 5 años del 79% al 82%.

Lectura recomendada:
Treating Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia without Cranial Irradiation
New England Journal of Medicine, 360(26):2730-2741
¿Cuáles son las medicinas complementarias y alternativas más frecuentemente utilizadas en las instituciones dedicadas a la atención de los enfermos crónicos terminales?  
Introducción:
Las medicinas alternativas y complementarias se utilizan cada vez con más frecuencia en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Use of Complementary and Alternative Medicine (CAM) by Washington State Hospices
American Journal of Hospice and Palliative Medicine, 25(6):463-468
Señale la opción correcta sobre la lamotrigina:  
Introducción:
Existen numerosos anticonvulsivos nuevos disponibles para el tratamiento de los pacientes epilépticos, que presentan ventajas frente a los agentes más antiguos en términos farmacocinéticos, farmacodinámicos y de tolerabilidad. No obstante, aún se observan epilepsias refractarias en 1 de cada 3 o 4 pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
The New Antiepileptic Drugs
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 92(6):182-188
¿Qué variables hematológicas se asocian con el pronóstico de los pacientes con macroglobulinemia de Waldenström?  
Introducción:
La macroglobulinemia de Waldenström es una enfermedad linfoproliferativa de escasa prevalencia, vinculada con la producción monoclonal de inmunoglobulina M e infiltración medular linfoplasmocitaria.

Lectura recomendada:
International Prognostic Scoring System for Waldenström Macroglobulinemia
Blood, 113(18):4163-4170
¿Cuál es la ingesta diaria recomendada de ácido fólico para las mujeres en edad fértil?  
Introducción:
El ácido fólico es un cofactor esencial de numerosos procesos metabólicos y adquiere gran importancia como profilaxis de las malformaciones congénitas neurológicas.

Lectura recomendada:
Periconceptional Use of Folic Acid in Health Centers from the Territorial Sanitary Jurisdiction of Tlalpan, Mexico City
Gaceta Médica de México, 145(2):115-120
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con mayor riesgo de isquemia silente de alto riesgo?  
Introducción:
La prevalencia de isquemia miocárdica asintomática varía entre el 0.52% y el 22%.

Lectura recomendada:
Threshold, Incidence, and Predictors of Prognostically High-Risk Silent Ischemia in Asymptomatic Patients Without Prior Diagnosis of Coronary Artery Disease
Journal of Nuclear Cardiology, 16(2):193-200
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la profilaxis de las complicaciones tromboembólicas luego de una cirugía ortopédica?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar son complicaciones graves de las cirugías ortopédicas.

Lectura recomendada:
Oral Rivaroxaban for the Prevention of Symptomatic Venous Thromboembolism after Elective Hip and Knee Replacement
Journal of Bone and Joint Surgery. British Volume, 91(5):636-644
¿En qué subgrupo de sujetos con cáncer de próstata el tratamiento hormonal neoadyuvante se asocia con ventajas significativas en la supervivencia?  
Introducción:
El tratamiento hormonal neoadyuvante parece vincularse con repercusiones favorables en términos de supervivencia en algunos subgrupos de pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Trials of Neo-Adjuvant Hormone Therapy for Localised and Locally Advanced Prostate Carcinoma
Cancer Treatment Reviews, 35(1):9-17
¿Qué sistema de neurotransmisión se relaciona en mayor medida con la efectividad de la tetrabenazina en pacientes con síndrome de Tourette?  
Introducción:
La tetrabenazina fue creada a fines de la década de 1950 para el tratamiento de los pacientes psicóticos. No obstante, su empleo se extendió a los pacientes con disturbios hiperquinéticos como los trastornos por tics, la corea de Huntington y las disquinesias tardías.

Lectura recomendada:
Tourette's Syndrome and Role of Tetrabenazine: Review and Personal Experience
Clinical Drug Investigation, 28(7):443-459
¿Cuál es el factor sobre el que actúan los fibratos para lograr los efectos beneficiosos sobre el riesgo cardiovascular de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El tratamiento con fibratos en los pacientes con diabetes tipo 2 ha mostrado reducciones adicionales del riesgo cardiovascular respecto de las logradas mediante la administración de estatinas, además de beneficios en el área de las complicaciones diabéticas microvasculares.

Lectura recomendada:
Clinical Insights from the Fenofibrate Intervention and Event Lowering in Diabetes Study: A Community Practice Perspective
International Journal of Clinical Practice, 63(6):903-911
¿Cuáles parecen los motivos relacionados con la rentabilidad a largo plazo de la terapia con fenofibrato de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Si bien es motivo de debate, se ha señalado que el tratamiento con fenofibrato en pacientes diabéticos tipo 2 parece rentable a largo plazo.

Lectura recomendada:
Is Fenofibrate a Cost-Saving Treatment for Middle-Aged Individuals with Type II Diabetes? An Economic Analysis of the FIELD Study
International Journal of Cardiology, 127(1):51-56
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la cirrosis biliar primaria es correcta?  
Introducción:
La cirrosis biliar primaria es una hepatopatía autoinmune.

Lectura recomendada:
Improved Prognosis of Patients With Primary Biliary Cirrhosis That Have a Biochemical Response to Ursodeoxycholic Acid
Gastroenterology, 136(4):1281-1287
¿Cuál es el mecanismo por el cual el ácido valproico podría causar un aumento del peso corporal?  
Introducción:
El aumento del peso corporal es un efecto adverso muy frecuente en los pacientes tratados con ácido valproico.

Lectura recomendada:
Body Mass Index and Serum Lipid Changes During Treatment with Valproic Acid in Children with Epilepsy
Annals of Pharmacotherapy, 43(1):45-50
¿Cuál es la dosis recomendada de talidomida para el tratamiento de los enfermos de más de 75 años con mieloma múltiple?  
Introducción:
El agregado de talidomida a la combinación de melfalán más prednisona representa el esquema de terapia de primera línea para los pacientes de más de 75 años con mieloma múltiple.

Lectura recomendada:
Efficacy of Melphalan and Prednisone plus Thalidomide in Patients Older than 75 years with Newly Diagnosed Multiple Myeloma: IFM 01/01 Trial
Journal of Clinical Oncology, 27(22):3664-3670
¿Cuál de los siguientes anticuerpos monoclonales anti-CD20 es más promisorio para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica?  
Introducción:
El tratamiento de la leucemia linfocítica crónica habitualmente incluye la administración de un anticuerpo monoclonal anti-CD20.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Ofatumumab, a Fully Human Monoclonal anti-CD20 Antibody, in Patients with Relapsed or Refractory B-Cell Chronic Lymphocytic Leukemia: A Phase 1-2 Study
Blood, 111(3):1094-1100
¿Qué neonatos tienen menor riesgo de presentar el síndrome de distrés respiratorio?  
Introducción:
El momento de la exposición prenatal a los corticoides determina el riesgo de aparición de síndrome de distrés respiratorio neonatal.

Lectura recomendada:
Impact of Timing of Antenatal Corticosteroid Exposure on Neonatal Outcomes
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 22(4):311-314
¿Qué polimorfismo de nucleótido simple en el gen de la apolipoproteína A5 (ApoA5) puede alterar la respuesta a la administración de fibratos?  
Introducción:
La elevada variabilidad en el promotor del gen de la apolipoproteína A5 puede afectar la respuesta al tratamiento con fibratos, tanto en ayunas como posprandial.

Lectura recomendada:
The -1131T>C SNP of the APOA5 Gene Modulates Response to Fenofibrate Treatment in Patients with the Metabolic Syndrome: A Postprandial Study
Atherosclerosis, 206(1):148-152
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008