Expertos Preguntan

Listado General

¿En cúal de las siguientes patologías estaría indicada la realización del trasplante de hepatocitos?  
Introducción:
El Trasplante Celular hepático constituye en el momento actual una una opcion de tratamiento en la insuficiencia hepatica

Lectura recomendada:
TERAPIA CELULAR HEPATICA: TRASPLANTE DE HEPATOCITOS
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cómo están estructurados los ordenamientos dentro de las principales vías de señalización intracelulares?  
Introducción:
Los organismos heredan de sus progenitores una serie de ordenamientos dentro de las principales vías de señalización intracelulares, los cuales se organizan en programas armónicos de funcionamiento microcelular.

Lectura recomendada:
Los cambios biológicos mas evidentes en el proceso de diferenciación celular
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos aspectos influyen en la actitud desfavorable por parte de los estudiantes de ciencias de la salud hacia las personas que viven con VIH/sida?  
Introducción:
Han transcurrido tres décadas desde la aparición del primer caso de sida; desde entonces, el número de personas que vive con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), responsable de la enfermedad, ha ido en aumento a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Actitud de los estudiantes de ciencias de la salud hacia las personas que viven con VIH/SIDA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Tratamiento de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria corticorresistente
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos parámetros se considera un biomarcador de alta carga tumoral en pacientes con leucemia linfocítica crónica?  
Introducción:
La leucemia linfocítica crónica es una neoplasia hematológica heterogénea con un curso clínico muy variable. Desde las primeras descripciones de la enfermedad, los investigadores han intentado establecer factores pronósticos para hacer una evaluación del riesgo de progresión de la afección y de la probabilidad de muerte.

Lectura recomendada:
Nuevos factores pronósticos genéticos y moleculares en la leucemia linfocítica crónica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
En el cáncer colorrectal ¿con qué tratamientos se logra la mejor superviviencia?  
Introducción:
Los síntomas y complicaciones asociadas con el cáncer colorrectal metastásico difieren según el sitio de metástasis.

Lectura recomendada:
Treatment of Colorectal Peritoneal Carcinomatosis with Systemic Chemotherapy: A Pooled Analysis of North Central Cancer Treatment Group Phase III Trials N9741 and N9841
Journal of Clinical Oncology, 30(3):263-267
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia adyuvante sería particularmente útil en los enfermos con cáncer gástrico que han sido sometidos a cirugía curativa con resección ganglionar D2?  
Introducción:
El cáncer gástrico, la segunda causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo, se asocia con un índice alto de recurrencia locorregional y a distancia, luego de la cirugía.

Lectura recomendada:
Phase III Trial Comparing Capecitabine plus Cisplatin versus Capecitabine plus Cisplatin with Concurrent Capecitabine Radiotherapy in Completely Resected Gastric Cancer with D2 Lymph Node Dissection: The ARTIST Trial
Journal of Clinical Oncology, 30(3):268-273
¿Cuál de estos factores parece relacionarse con mejor pronóstico en los pacientes con carcinomatosis peritoneal secundaria a carcinoma colorrectal?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de 2 estudios multicéntricos, la mediana de supervivencia de los pacientes con diseminación peritoneal del cáncer colorrectal es menor que la de aquellos sin esta complicación cuando son sometidos a quimioterapia sistémica. Sin embargo, se ha sugerido que ciertos subgrupos de pacientes podrían tener un pronóstico relativamente más favorable.

Lectura recomendada:
Factors Dictating Outcomes in Patients with Colorectal Cancer and Peritoneal Carcinomatosis: Selection, Resection, or Convection
Journal of Clinical Oncology, 30(3):226-228
¿Cuál de los siguientes estudios de imágenes sería particularmente útil para conocer la disminución del tamaño de los adenomas hipofisarios no funcionantes, luego de la radioterapia estereotáxica fraccionada?  
Introducción:
Los adenomas hipofisarios no funcionantes (AHNF) son los tumores más comunes de la hipófisis.

Lectura recomendada:
Tumor Shring Age Assessed By Volumetric MRI In Long-Term Follow-Up After Fractionated Stereotactic Radiotherapy of Nonfunctioning Pituitary Adenoma
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 82(3):1262-1267
¿Dónde se ubican las recurrencias locales del cáncer de próstata?  
Introducción:
El escalamiento de la dosis de radioterapia permitió mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata. La mejoría del control local de la enfermedad favorece la comprensión de sus características espaciales y biológicas.

Lectura recomendada:
Pathological Predictors for Site of Local Recurrence After Radiotherapy for Prostate Cancer
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 82(3):441-448
¿Cuál de estas estrategias forma parte habitual de la terapia del cáncer de próstata de alto o muy alto riesgo?  
Introducción:
El cáncer de próstata de alto riesgo constituye una neoplasia de alta prevalencia, con altas tasas de fracaso bioquímico del tratamiento habitual.

Lectura recomendada:
External-Beam Radiation Therapy and High-Dose Rate Brachytherapy Combined With Long-Term Androgen Deprivation Therapy in High and Very High Prostate Cancer: Preliminary Data on Clinical Outcome
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 82(3):469-476
¿Qué porcentaje de pacientes prostatectomizados por cáncer de próstata presentan progresión del antígeno prostático específico durante el seguimiento a largo plazo?  
Introducción:
El cáncer de próstata es una neoplasia de alta prevalencia.

Lectura recomendada:
Concurrent Androgen Deprivation Therapy During Salvage Prostate Radiotherapy Improves Treatment Outcomes in High-Risk Patients
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 82(3):1227-1232
¿Cuál de los siguientes inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 no requiere de ajustes posológicos en presencia de deterioro de la función renal?  
Introducción:
Una de las opciones terapéuticas para los pacientes con diabetes tipo 2 son los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4, cuya acción es elevar los niveles del péptido similar a glucagón 1 y así mejorar el control glucémico con una buena tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Tolerability of Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1609-1629
¿Qué efecto tiene el tratamiento con agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón?  
Introducción:
El péptido 1 similar al glucagón es una hormona secretada por el intestino luego de la ingesta, empleada con fines terapéuticos en caso de diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists on Weight Loss: Systematic Review and Meta-Analyses of Randomised Controlled Trials
BMJ,
¿Cuál de los siguientes efectos de mesalamina explica su utilidad en el tratamiento de la enfermedad diverticular sintomática no complicada?  
Introducción:
Dado que la inflamación desempeña un papel importante en la enfermedad diverticular sintomática y posee características similares a la enfermedad inflamatoria intestinal, se postula el uso de mesalamina en su tratamiento.

Lectura recomendada:
Expanding Applications: The Potential Usage of 5-Aminosalicylic Acid in Diverticular Disease
Digestive Diseases and Sciences, 56(11):3112-3121
¿Cuál es el mecanismo de acción de la mesalamina que justifica su uso en el tratamiento de la enfermedad diverticular?  
Introducción:
Se ha propuesto que la mesalamina, habitualmente indicada en la enfermedad inflamatoria intestinal, desempeña un papel importante, respecto de sus propiedades antiinflamatorias, en el tratamiento de la enfermedad diverticular sintomática no complicada.

Lectura recomendada:
Emerging Therapies for Diverticular Disease of the Colon
Journal of Clinical Gastroenterology, 42(10):1145-1151
¿Cuál de estas respuesta es correcta en relación con los métodos antropométricos y de bioimpedancia eléctrica para evaluar la composición corporal en niños de edad escolar?  
Introducción:
Los métodos de campo de evaluación de la composición corporal son útiles en la valoración de estado nutricional. Se pueden utilizar diversos métodos, pero todos deben estar validados dependiendo de la muestra en la cual fueron derivados, para evitar grandes errores en la estimación de la composición corporal.

Lectura recomendada:
"ESTIMACIONES DE LA MASA GRASA Y MASA MUSCULAR MEDIANTE METODOS ANTROPOMETRICOS Y DE BIOIMPEDANCIA ELECTRICA"
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Prevalencia de Legionella en instalaciones hidrotermales de la ciudad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las siguientes vacunas con agentes vivos atenuados estará contraindicada en pacientes con psoriasis que reciben terapias biológicas?  
Introducción:
La vacunación de los pacientes con psoriasis es un tema candente en la actualidad. Hay que tener en cuenta que las vacunas con agentes vivos atenuados deben aplicarse antes de comenzar la terapia

Lectura recomendada:
Uso de etanecept en situaciones especiales de la práctica clínica diaria de pacientes con psoriasis.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta, acerca de la depresión y los acontecimientos vitales asociados con pérdidas?  
Introducción:
En su mayor parte, los trastornos depresivos son generados por acontecimientos vitales que conllevan algún tipo de pérdida.

Lectura recomendada:
EXTINCIÓN DIFERENCIAL DE LOS ACONTECIMIENTOS VITALES EN PACIENTES DEPRESIVOS
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008