Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta sobre el uso de aripiprazol en caso de trastorno esquizoafectivo:  
Introducción:
De acuerdo con los criterios diagnósticos incluidos en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el trastorno esquizoafectivo incluye la presencia concomitante de síntomas característicos de esquizofrenia y de trastornos afectivos.

Lectura recomendada:
The Efficacy, Safety, and Tolerability of Aripiprazole for the Treatment of Schizoaffective Disorder: Results from a Pooled Analysis of a Sub-Population of Subjects from Two Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Pivotal Trials
Journal of Affective Disorders, 115(1-2):18-26
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia con la administración de venlafaxina?  
Introducción:
La venlafaxina es un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina y serotonina con afinidad baja por los receptores colinérgicos, histaminérgicos y adrenérgicos. Por este motivo, carece de los efectos adversos típicos de los agentes tricíclicos.

Lectura recomendada:
Double-Blind Comparison of Venlafaxine and Amitriptyline in Outpatients with Major Depression with or without Melancholia
Journal of Psychopharmacology, 14(1):61-66
Señale cuál de los siguientes es el fármaco de primera línea en el tratamiento del estado epiléptico:  
Introducción:
Las convulsiones pueden prolongarse por más de 30 minutos dando origen al denominado estado epiléptico, para el que existe un tratamiento específico.

Lectura recomendada:
CNS Adverse Events Associated with Antiepileptic Drugs
CNS Drugs, 22(9):739-760
¿Cuáles de los siguientes marcadores pueden estar presentes en el síndrome metabólico? Indique la opción correcta.  
Introducción:
El síndrome metabólico reúne diversas enfermedades o factores de riesgo que incrementan el riesgo de padecer diabetes mellitus o enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiometabolic Abnormalities in Current National Football League Players
American Journal of Cardiology, 103(7):969-971
¿Cuál de los siguientes efectos adversos ha sido relacionado con el tratamiento benzodiazepínico?  
Introducción:
Las benzodiazepinas son medicamentos muy utilizados en la actualidad para el tratamiento de trastornos de ansiedad e insomnio. Sin embargo, estos medicamentos han sido vinculados con muchos efectos adversos.

Lectura recomendada:
Withdrawing Benzodiazepines in Primary Care
CNS Drugs, 23(1):19-34
¿Cuáles de las siguientes acciones han sido vinculadas con la prostaciclina?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar representa un grupo de enfermedades que se caracterizan por obliterar progresivamente el lecho vascular pulmonar. Investigadores sostienen que varios mediadores como la endotelina-1, el óxido nítrico y la prostaciclina están involucrados en la fisiopatología de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
The Role of Treprostinil in the Management of Pulmonary Hypertension
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(4):213-217
¿Cuál es el mecanismo de acción de la repaglinida?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad progresiva caracterizada por la resistencia a la insulina y una mayor demanda por ésta. Con frecuencia estos pacientes son tratados con hipoglucemiantes orales como la repaglinida y la metformina.

Lectura recomendada:
Fixed-Dose Combination Tablet of Repaglinide and Metformin is Bioequivalent to Concomitantly Administered Individual Tablets of Repaglinide and Metformin
Clinical Drug Investigation, 28(9):573-582
¿Cuál de las siguientes complicaciones ha sido vinculada con el empleo de las polimixinas?  
Introducción:
Las infecciones nosocomiales por Acinetobacter representan una complicación grave de la internación hospitalaria. Estas infecciones pueden tomar la forma de neumonías, bacteriemias, infecciones del tracto urinario, etc. Actualmente, los carbapenémicos son los antibióticos de elección para estas infecciones. Sin embargo, en caso de resistencia a estos agentes se han utilizado las polimixinas y la combinación ampicilina/sulbactam.

Lectura recomendada:
Ampicillin/Sulbactam Compared with Polymyxins for the Treatment of Infections Caused by Carbapenem-Resistant Acinetobacter Spp.
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 61(6):1369-1375
¿Cuál es el tratamiento recomendado como terapia adyuvante extendida en las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama incipiente, con receptores hormonales positivos, que completaron 5 años de tratamiento adyuvante con tamoxifeno?  
Introducción:
El cáncer de mama es el más frecuentemente diagnosticado y la segunda causa de muerte en las mujeres en todo el mundo, y el riesgo de recurrencia y mortalidad luego de la cirugía inicial es significativo. Más del 50% de las recurrencias y las defunciones se producen después de los 5 años de terapia adyuvante.

Lectura recomendada:
Beyond Tamoxifen: Extended and Late Extended Endocrine Therapy in Postmenopausal early Breast Cancer
Cancer Treatment Reviews, 34(2):137-144
¿Cuáles son los efectos interactivos entre las mutaciones que prolongan la vida y las restricciones en la dieta?  
Introducción:
Ciertas mutaciones se han relacionado con restricciones en la dieta y mayor longevidad en modelos con animales.

Lectura recomendada:
Diet and Aging
Cell Metabolism, 8(2):99-104
¿Cuáles son las diferencias entre la atorvastatina y la rosuvastatina en lo que se refiere a su eficacia y a sus efectos adversos?  
Introducción:
Ya se ha demostrado el efecto beneficioso de las estatinas en la prevención de eventos cardiovasculares. Sin embargo, pocos trabajos comparaon las diferentes estatinas entre sí.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Rosuvastatin and Atorvastatin when Force-Titrated in Patients with Primary Hypercholesterolemia
Cardiology, 111(4):219-228
¿Cuál de los siguientes factores se modifica favorablemente con el tratamiento a corto plazo con metformina en los pacientes con síndrome metabólico y tolerancia normal a la glucosa?  
Introducción:
El tratamiento con metformina en pacientes con síndrome metabólico y tolerancia normal a la glucosa logra atenuar ciertos factores de riesgo cardiovascular tradicionales, lo que mejora su pronóstico en este sentido.

Lectura recomendada:
Short-Term Treatment with Metformin Improves the Cardiovascular Risk Profile in First-Degree Relatives of Subjects with Type 2 Diabetes Mellitus who have a Metabolic Syndrome and Normal Glucose Tolerance without Changes in C-Reactive Protein
Clinics, 64(5):415-420
¿Cuál de los siguientes parámetros se modifica fundamentalmente por las modificaciones en el estilo de vida y no por el efecto de la metformina en adolescentes obesos?  
Introducción:
La metformina, cuando se asocia con modificaciones en el estilo de vida (dieta y actividad física, principalmente), si bien no logra modificar la resistencia a la insulina, consigue reducciones significativas en el peso corporal y, por ende, en el índice de masa corporal, en adolescentes obesos. Esto se relacionaría con una menor tasa de progresión a la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin in Combination with Structured Lifestyle Intervention Improved Body Mass Index in Obese Adolescents, but did not Improve Insulin Resistance
Endocrine,
¿Cuál de las siguientes enfermedades cardiovasculares es la que se acompaña de mayor mortalidad en Brasil?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular es una causa de mortalidad importante en América del Sur, especialmente en países como Brasil.

Lectura recomendada:
Cardiomyopathy, Adult Valve Disease and Heart Failure in South America
Heart, 95(3):181-189
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la proteína C reactiva (PCR)?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación relacionado con aumento del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Long-Term C-Reactive Protein Variability and Prediction of Metabolic Risk
American Journal of Medicine, 122(1):53-61
¿Cual de los siguientes enunciados sobre la duloxetina es correcto?  
Introducción:
Se calcula que el índice de recurrencias del trastorno depresivo mayor alcanza el 85%. El riesgo de recurrencias aumenta a medida que aumenta la cantidad y la duración de los episodios depresivos. No obstante, el factor predictor más importante es la presencia de síntomas residuales una vez finalizado el episodio depresivo.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Prevention of Depressive Recurrences: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
www.wpa2009florence.org/
PO_poster_01.htm,
¿En que trastornos es útil la administración de N-acetilcisteína?  
Introducción:
La N-acetilcisteína es útil en diversas situaciones clínicas.

Lectura recomendada:
N-Acetylcysteine for Antioxidant Therapy: Pharmacology and Clinical Utility
Expert Opinion on Biological Therapy, 8(12):1955-1962
Señale la opción correcta sobre el empleo de aripiprazol en pacientes mayores que no responden adecuadamente al tratamiento antidepresivo:  
Introducción:
Se estima que cerca del 50% de los adultos mayores que sufren trastorno depresivo mayor (TDM) no responde adecuadamente al tratamiento con antidepresivos. La respuesta parcial se asocia con una afectación del desempeño psicosocial con un aumento del riesgo de recaídas y de mortalidad.

Lectura recomendada:
Pilot Study of Augmentation with Aripiprazole for Incomplete Response in Late-Life Depression: Getting to Remission
Journal of Clinical Psychiatry, 70(2):208-213
¿Cuál es el mejor esquema de administración del formoterol y del tiotropio en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento combinado con formoterol y tiotropio es más eficaz que la terapia con cada uno de los agentes por separado.

Lectura recomendada:
Rational Timing of Combination Therapy with Tiotropium and Formoterol in Moderate and Severe COPD
Respiratory Medicine, 102(12):1701-1707
¿Cuál de estos grupos de pacientes parece beneficiarse con el aumento de la dosis y la disminución del intervalo entre cada ciclo de antraciclinas y paclitaxel?  
Introducción:
El aumento de la dosis y la disminución del intervalo entre cada ciclo de antraciclinas y paclitaxel parece asociarse con modificaciones significativas en la evolución de las pacientes con cáncer de mama de riesgo elevado.

Lectura recomendada:
Intensive Dose-Dense Compared with Conventionally Scheduled Preoperative Chemotherapy for High-Risk Primary Breast Cancer
Journal of Clinical Oncology, 27(18):2938-2945
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008