Expertos Preguntan

Listado General

Señale cual de estas afirmaciones relacionadas con el uso de descongestivos orales durante el embarazo es correcta.  
Introducción:
Se ha postulado que la exposición fetal a descongestivos orales podría resultar teratogénica. Sin embargo, algunos estudios parecen señalar lo contrario.

Lectura recomendada:
Maternal Use of Oral Decongestants and Delivery Outcome - A Follow-Up Study
SIICSalud,
¿Qué características tiene el viraje maníaco asociado con el empleo de antidepresivos en pacientes bipolares?  
Introducción:
Los episodios maníacos o hipomaníacos generalmente permiten realizar el diagnóstico de trastorno bipolar. No obstante, el tratamiento de los episodios depresivos supone un desafío superior para el profesional en comparación con el tratamiento de los episodios maniacos o hipomaniacos.

Lectura recomendada:
The Use of Antidepressants in Bipolar Illness
SIICSalud,
¿Cuál de estos lesiones selares pueden relacionarse con hiperprolactinemia?  
Introducción:
Entre las distintas causas de hiperprolactinemia, se destacan aquellas de origen tumoral a nivel de la hipófisis.

Lectura recomendada:
Pitfalls in Distinguishing True Prolactinomas from "pseudoprolactinomas"
SIICSalud,
¿Cuál de estos fármacos resulta más eficaz para la elevación del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad?  
Introducción:
Las alteraciones del perfil lipídico se asocian con la enfermedad cardiovascular en general y con la cardiopatía coronaria en particular. Se han propuesto diferentes estrategias para la normalización de los niveles de lípidos circulantes.

Lectura recomendada:
Nicotinic Acid, Alone and in Combination, for Reduction of Cardiovascular Risk
American Journal of Cardiology, 101(8 Supl.):58-62
¿Cómo fue la mediana de supervivencia global en los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado tratados con sorafenib en comparación con los que recibieron placebo?  
Introducción:
El sorafenib es una molécula pequeña que inhibe la proliferación de las células tumorales y la angiogénesis tumoral e incrementa la tasa de apoptosis en una amplia gama de modelos tumorales.

Lectura recomendada:
Sorafenib in Advanced Hepatocellular Carcinoma
New England Journal of Medicine, 359(4):378-390
¿Cuál sería el tratamiento antiagregante plaquetario de elección para los pacientes a los que se les ha realizado una intervención coronaria percutánea?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea es un tratamiento que se aplica a pacientes que presentan isquemia miocárdica o infarto de miocardio; el objetivo de este procedimiento es desobstruir la arteria coronaria afectada y restaurar el flujo sanguíneo.

Lectura recomendada:
Effects of Rosuvastatin on Platelet Inhibition by Clopidogrel in Cardiovascular Patients
Journal of Thrombosis and Thrombolysis,
¿Cuál de estas opciones se asocia a un menor del número de glomérulos funcionales?  
Introducción:
Se puede utilizar la reserva funcional renal (RFR) para identificar a aquellos pacientes que corren riesgo de daño renal progresivo aunque las concentraciones de electrolitos en suero sean normales, el índice de filtración glomerular (IFG) sea mayor de 60 ml/min/1.73 m2 y no se presente proteinuria persistente.

Lectura recomendada:
Renal Functional Reserve
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál de estos mecanismos, entre otros, se encuentra involucrado en la salida de colesterol desde las células hacia el plasma?  
Introducción:
El transporte inverso de colesterol permite la transferencia de moléculas de este lípido desde los tejidos periféricos hacia el hígado, principfundamentalmente a través de las lipoproteínas de alta densidad.

Lectura recomendada:
Fibroblast Cholesterol Efflux to Plasma from Metabolic Syndrome Subjects Is not Defective Despite Low High-Density Lipoprotein Cholesterol
European Journal of Endocrinology, 158(1):53-60
¿Qué efectos se observaron en la ecografía Doppler color de la región del clítoris en mujeres con diabetes tipo 1 y trastorno de respuesta al estímulo sexual tratadas con sildenafil?  
Introducción:
El sildenafil, administrado por vía oral, puede mejorar la respuesta de los órganos genitales al estímulo sexual en mujeres con diabetes tipo 1 y trastorno de excitación sexual.

Lectura recomendada:
Sildenafil Improves Sexual Functioning in Premenopausal Women with Type 1 Diabetes Who Are Affected by Sexual Arousal Disorder: A Double-Blind, Crossover, Placebo-Controlled Pilot Study
Fertility and Sterility, 85(5):1496-1501
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con hipertrigliceridemia?  
Introducción:
La hipertrigliceridemia constituye un factor de riesgo independiente para la aparición de cardiopatía coronaria. Si bien existen formas primarias, en muchas ocasiones esta alteración es secundaria a otras enfermedades.

Lectura recomendada:
Reducing the Residual Risk of 3-Hydroxy-3-Methylglutaryl Coenzyme A Reductase Inhibitor Therapy with Combination Therapy
American Journal of Cardiology, 101(8 Supl.):27-35
¿Cuál es el principal factor de riesgo de padecer la enfermedad injerto contra huésped crónica en el paciente trasplantado?  
Introducción:
La enfermedad injerto contra huésped, tanto en su forma aguda como crónica, es una de las mayores complicaciones a largo plazo en los pacientes trasplantados, afectando su calidad de vida y su supervivencia. Debe asegurarse un tratamiento adecuado, además de la precisión diagnóstica, que incluya una inmunosupresión controlada y una terapia de sostén, sin perder de vista el posible efecto protector ante las recaídas de la enfermedad de base.

Lectura recomendada:
GVHD - The Nuts and Bolts
Hematology: American Society of Hematology Education Program, :62-67
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la apnea obstructiva del sueño?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico y la apnea obstructiva del sueño son trastornos de alta prevalencia que comparten algunos factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Randomized Placebo-Controlled Trial of Pantoprazole for Daytime Sleepiness in GERD and Obstructive Sleep Disordered Breathing
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 139(2):286-290
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta respecto a los análogos de la somatostatina (AS) y la acromegalia?  
Introducción:
La disponibilidad de las nuevas formulaciones de los análogos de la somatostatina (AS) ha mejorado significativamente la eficacia del tratamiento médico de diversas enfermedades.

Lectura recomendada:
Primary Medical Therapy in Acromegaly, New Insight
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al tratamiento de amisulpirida combinado con una intervención concentrada en las necesidades del paciente, para el tratamiento de la fase prodrómica tardía de un trastorno psicótico?  
Introducción:
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al tratamiento con amisulpirida combinado con una intervención concentrada en las necesidades del paciente para el tratamiento de la fase prodrómica tardía de un trastorno psicótico?

Lectura recomendada:
Acute Effects of Treatment for Prodromal Symptoms for People Putatively in a Late Initial Prodromal State of Psychosis
British Journal of Psychiatry, 191(51):88-95
¿Cuál de las siguientes aseveraciones, sobre la risperidona de liberación prolongada administrada por vía intramuscular, es correcta?  
Introducción:
Uno de los principales problemas del tratamiento del trastorno límite de la personalidad reside en la falta de cumplimiento del tratamiento; la inestabilidad emocional y las conductas impulsivas tienen como consecuencia el uso abusivo o inconstante de la medicación. A partir de ello, la utilización de drogas de liberación prolongada por vía intramuscular podría mejorar la adhesión al tratamiento.

Lectura recomendada:
Risperidona Intramuscular de Acción Prolongada en el Trastorno Límite de la Personalidad Resistente al Tratamiento. Un Estudio Piloto
Actas Españolas de Psiquiatría, 36(2):70-74
¿Cuál de estos parámetros constituye un síntoma específico de la deficiencia de testosterona?  
Introducción:
El hipogonadismo, consecuencia del déficit de andrógenos circulantes, se asocia con diferentes manifestaciones semiológicas.

Lectura recomendada:
Transdermal Androgens: Pharmacology and Applicability to Hypogonadal Elderly Men
SIICSalud,
¿Cuál de estos ítems se encuentra aumentado en las personas hipertensas y obesas, en relación con las personas normotensas o las delgadas?  
Introducción:
La obesidad y la hipertensión frecuentemente se encuentran asociadas. Numerosas observaciones clínicas y epidemiológicas demostraron una íntima relación entre el sistema nervioso simpático (SNS) y la resistencia a la insulina con la hipertensión, la obesidad y la hipertensión relacionada con la obesidad.

Lectura recomendada:
The Role of Sympathetic Nerve Activity, Insulin Resistance and Beta-Adrenoceptor Polymorphisms in Obesity and Hypertension
SIICSalud,
¿Cuál de estas características hemodinámicas se describe en la cirrosis alcohólica en fases avanzadas?  
Introducción:
La cirrosis alcohólica avanzada parece vincularse con un patrón circulatorio hiperdinámico.

Lectura recomendada:
The Cirrhotic Heart: Cirrhotic Cardiomyopathy and Circulatory Derangement
SIICSalud,
¿De qué sitio es ideal tomar una muestra de sangre para evaluar los cambios dinámicos y los marcadores y citoquinas luego de realizar una intervención coronaria percutánea?  
Introducción:
Los estudios de la respuesta inflamatoria a la intervención coronaria percutánea se encuentran particularmente dificultados por la falta de especificidad con respecto a la procedencia de los marcadores inflamatorios.

Lectura recomendada:
Regional Coronary Sampling: Recent Trends in Angioplasty and Cardiovascular Research
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes citoquinas es de fundamental importancia en la inmunidad contra M. tuberculosis?  
Introducción:
En los últimos años se han publicado numerosos estudios científicos relacionados con la patogénesis y la inmunidad en la tuberculosis.

Lectura recomendada:
Update in Tuberculosis Research 2006 - 2007
SIICSalud,
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008