Expertos Preguntan

Listado General

¿En qué porcentaje de muestras evaluadas por el Laboratorio Nacional de Poliovirus de la Red Española de Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda se detectaron enterovirus, en el período comprendido entre 2004 y 2007?  
Introducción:
El Laboratorio Nacional de Poliovirus coordina la Red Española de Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda desde 1998. Una de sus funciones es la caracterización de los poliovirus y de los otros enterovirus por métodos de cultivo celular y moleculares.

Lectura recomendada:
Plan de Erradicación de la Poliomielitis: Nuevos Retos en la Vigilancia de Parálisis Flácida y Estudio Virológico de Poliovirus en España (2004-2007)
SIICSalud,
¿Cuáles de estas condiciones se asocia con la aparición de tromboembolismo venoso?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es una complicación habitual de algunas enfermedades, que se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Development and Validation of a Predictive Model for Chemotherapy-Associated Thrombosis
Blood, 111(10):4902-4907
¿Qué problemas continuan pendientes en relación a la hepatitis autoinmune?  
Introducción:
La hepatitis autoinmune es una enfermedad hepática con manifestaciones y opciones terapéuticas diversas. La complejidad en el diagnóstico y tratamiento se relacionan en parte con la falta de un marcador diagnóstico y una característica clínica definida. Existen diversas presentaciones: enfermedad aguda, fulminante, asintomática o poco activa.

Lectura recomendada:
Progress and Problems in the Diagnosis and Treatment of Autoimmune Hepatitis
Salud(i)Ciencia,
Señale cuál de las opciones en relación con los anticuerpos anticuerpos contra la transglutaminasa 2 (anti-TG 2) es falsa.  
Introducción:
La enfermedad celíaca es una enteropatía caracterizada por una respuesta inmune anormal al gluten de la dieta. La presencia de anticuerpos anticuerpos contra la transglutaminasa 2 (anti-TG) 2 es característica de la enfermedad en actividad.

Lectura recomendada:
Autoantibodies in Celiac Disease
Autoimmunity, 41(1):19-26
El esomeprazol, un inhibidor de la bomba de protones (IBP) de probada eficacia para la prevención y el tratamiento de las lesiones gastroduodenales inducidas por los antiinflamatorios no esteroides:  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son utilizados con frecuencia por los ancianos para el tratamiento de los trastornos reumáticos y como profilaxis antitrombótica. Sus efectos adversos gastrointestinales pueden evitarse con el uso simultáneo de inhibidores de la bomba de protones.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy of Esomeprazole in the Prevention and Healing of Gastrointestinal Toxicity Associated with NSAIDs in Elderly Patients
Drugs & Aging, 25(3):197-208
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de esta enfermedad es correcta?  
Introducción:
Los casos de carcinomas con tumor primario desconocido corresponde al 2% a 6% de los casos de neoplasias malignas.

Lectura recomendada:
Patients' Experiences of Carcinoma of Unknown Primary Site: Dealing with Uncertainty
Palliative Medicine, 22(2):177-183
¿Por cuál de los siguientes efectos el sildenafil puede mejorar el ciclo de respuesta sexual en las mujeres con disfunción orgásmica?  
Introducción:
La disfunción sexual en las mujeres posmenopáusicas tiene relación con los cambios hormonales y sus consecuencias en las mucosas y con los trastornos vasculares en el clítoris y la vagina. Esto trae como consecuencia fibrosis a nivel del clítoris y disminución de la lubricación vaginal, lo cual puede generar un coito doloroso y la dificultad para alcanzar el orgasmo.

Lectura recomendada:
Effect of Sildenafil on Clitoral Blood Flow and Sexual Response in Postmenopausal Women with Orgasmic Dysfunction
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 102(2):115-119
¿Cuál de los siguientes marcadores biológicos se relaciona con el daño endotelial?  
Introducción:
La disfunción endotelial es el primer paso del proceso de aterogénesis que se observa como complicación de la diabetes tipo 2 y puede ser asintomática durante un prolongado período.

Lectura recomendada:
Sildenafil Citrate Diminishes Microalbuminuria and the Percentage of A1c in Male Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 78(1):136-140
¿Cuál de estos virus se asocia con un incremento de la susceptibilidad para la aparición de la enfermedad de Graves?  
Introducción:
Se ha señalado la infección por determinados virus se asocia con una mayor probabilidad de evolución a la enfermedad de Graves en presencia de un componente genético predisponente.

Lectura recomendada:
Agentes Virais e sua Correlação com o Perfil Genético de Predisposição para Doenças Neoplásicas e Autoimunes no Ser Humano
SIICSalud,
¿Para cuál de estas patologías de las vías urinarias superiores podría ser de utilidad la tomografía computarizada?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedades del tracto urinario superior con frecuencia son sometidos a numerosas exploraciones antes de llegar a un diagnóstico etiológico de su cuadro clínico. En este sentido, urólogos y radiólogos han aunado fuerzas para desarrollar una única técnica para el diagnóstico de este tramo del tracto urinario que garantice una adecuada precisión diagnóstica.

Lectura recomendada:
USO DE LA ENDOSCOPIA VIRTUAL EN EL DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGÍA DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR
SIICSalud,
¿Qué eficacia tuvo el régimen de alternancia entre acetaminofeno e ibuprofeno, en comparación con acetaminofeno solo, para la disminución de la fiebre, a las 4 y 5 horas?  
Introducción:
Si bien la fiebre es un mecanismo de defensa contra la infección, los padres con frecuencia tienen temor a los potenciales peligros asociados, que muchas veces son magnificados por el equipo de salud.

Lectura recomendada:
Alternating Antipyretics: Antipyretic Efficacy of Acetaminophen versus Acetaminophen Alternated with Ibuprofen in Children
Clinical Pediatrics,
¿Cuál es el riesgo de agregar metasulfito a las formulaciones de propofol?  
Introducción:
La aparición de una importante cantidad de formulaciones farmacéuticas de propofol crea en el clínico la necesidad de conocer las diferencias que existen entre ellas, ya que dependiendo de la adjudicación hospitalaria, dispondremos de diferentes formulaciones en zonas distintas y que irán variando a lo largo del tiempo.

Lectura recomendada:
Actualizaciones en Formulaciones de Propofol
SIICSalud,
¿Cuál es el criterio principal de valoración recomendado para los estudios de fase III que evalúan los tratamientos primarios para carcinoma hepatocelular?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular constituye un problema importante de salud pública en todo el mundo, ya que es la sexta neoplasia más común a nivel mundial y la causa principal de muerte en los pacientes con cirrosis.

Lectura recomendada:
Design and Endpoints of Clinical Trials in Hepatocellular Carcinoma
Journal of the National Cancer Institute, 100(10):698-711
En pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda que recibieron un ciclo de quimioterapia intensiva con 5 drogas: dexametasona, citarabina, tioguanina, etopósido e idarrubicina (daunorrubicina el día 10 a 13) (IdaDCTER) ¿cómo fue la supervivencia global a 5 años de los que recibieron un segundo ciclo de IdaDCTER comparado con los que recibieron fludarabina/citarabina/idarrubicina (FAMP/AC/IDA)?  
Introducción:
La quimioterapia intensiva comprende la administración del segundo ciclo de 5 drogas el día 10, independientemente del nivel de remisión o el recuento celular.

Lectura recomendada:
Outcomes in CCG-2961, a Children's Oncology Group Phase 3 Trial for Untreated Pediatric Acute Myeloid Leukemia: A Report from the Children's Oncology Group
Blood, 111(3):1044-1053
¿Cuál es la relación correcta entre la incidencia de cáncer colorrectal esporádico y familiar?  
Introducción:
El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los cánceres más comunes en el mundo, especialmente en los países desarrollados; en los cuales que se lo considera la tercera causa de cáncer y la segunda causa de muerte por cáncer.

Lectura recomendada:
Genética del Cáncer Colorrectal
SIICSalud,
¿Cuál de estas variables constituye un mejor indicador de la salud y el pronóstico?  
Introducción:
Se han reconocido diferentes variables que se asocian con la evaluación apropiada de la salud de los pacientes en general y de los ancianos en general.

Lectura recomendada:
Detectar la Pérdida Funcional Precoz. Proyecto "Cuestionario Vida" para Valoración de Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD) en Personas Mayores
SIICSalud,
De acuerdo con los criterios de la American Diabetes Association (ADA), ¿cuál es el valor de corte para el diagnóstico de diabetes?  
Introducción:
La hiperglucemia es un hallazgo frecuente durante el infarto agudo de miocardio. Independientemente de si esos pacientes posteriormente son clasificados como diabéticos o no diabéticos, su riesgo de mortalidad y morbilidad está marcadamente aumentado.

Lectura recomendada:
Hyperglycemia during Acute Myocardial Infarction in Patients Who Are Treated by Primary Percutaneous Coronary Intervention: Impact on Long-Term Prognosis
International Journal of Cardiology, 123(2):117-122
¿Cuáles son los efectos adversos que se presentan en un tercer grado de toxicidad de una enfermedad injerto contra huésped?  
Introducción:
Para evitar la enfermedad injerto contra huésped, en los pacientes que reciben un trasplante de células madre alogénico se utilizan tratamientos previos no mielosupresores.

Lectura recomendada:
Eight-Year Experience with Allogeneic Stem Cell Transplantation for Relapsed Follicular Lymphoma after Nonmyeloablative Conditioning with Fludarabine, Cyclophosphamide, and Rituximab
Blood, 111(12):5530-5536
¿Cuál es la causa más frecuente del traumatismo craneoencefálico?  
Introducción:
Se define traumatismo craneoencefálico como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tránsito, laborales, caídas o agresiones.

Lectura recomendada:
Prognostic Modelling in Traumatic Brain Injury
BMJ, 336(7641):397-398
¿Cuál de las siguientes características corresponde al Renacimiento?  
Introducción:
El médico cirujano Serefeddin Sabuncuoglu (1385-1470) vivió en la región norte de Anatolia en una época donde existía una considerable superposición entre la Edad Media tardía y un Renacimiento floreciente. Es una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y fue pionero en el uso de ilustraciones en su libro de cirugía Cerrahiyetü'l Haniyye.

Lectura recomendada:
An Evaluation of Physician-Surgeon Serefeddin Sabuncuoglu's Work in a Renaissance Perspective
SIICSalud,
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008