Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué hipótesis podría vincular a la diabetes tipo 2 con la patogenia de la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Ciertos estudios recientes han comprobado un posible incremento del riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson (EP) en pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Risk of Parkinson Disease Onset in Patients with Diabetes: A 9-Year Population Based Cohort Study with Age and Sex Stratifications
Diabetes Care, 35(5):1047-1049
¿Cuál de las siguientes es una manifestación temprana del trastorno mineral y óseo asociado con la nefropatía crónica?  
Introducción:
El trastorno mineral y óseo asociado con nefropatía crónica se refiere al síndrome clínico que cursa con alteraciones de laboratorio, trastornos óseos y calcificación extraesquelética.

Lectura recomendada:
Earlier Onset and Greater Severity of Disordered Mineral Metabolism in Diabetic Patients With Chronic Kidney Disease
Diabetes Care, 35(5):994-1001
¿Cuál de las siguientes alteraciones parece estar más relacionada con la aparición de complicaciones cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El ejercicio moderado a intenso en los pacientes con diabetes tipo 2 es una intervención efectiva para mejorar el control glucémico.

Lectura recomendada:
Exercise Therapy in Type 2 Diabetes: Is Daily Exercise Required to Optimize Glycemic Control?
Diabetes Care, 35(5):948-954
¿Cuáles son los alimentos asociados con el exceso de sodio en la dieta, en los pacientes con diabetes y sobrepeso u obesidad?  
Introducción:
La hipertensión arterial es una anormalidad frecuente en los pacientes diabéticos; la ingesta de sodio contribuye decisivamente en el control de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Título: Sodium Intake and Excretion in Individuals with Type 2 Diabetes Mellitus: A Cross-Sectional Analysis of Overweight and Obese Males and Females in Australia
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 25(2):129-139
¿Cuál es el parámetro más representativo de la obesidad abdominal, la cual parece ser la principal responsable del aumento del riesgo cardiovascular?  
Introducción:
La obesidad es una entidad de frecuencia creciente, que parece jugar un importante papel en la aparición de riesgo cardiometabólico.

Lectura recomendada:
Visceral Adipose Tissue Indicates the Severity of Cardiometabolic Risk in Patients with and without Type 2 Diabetes: Results from the INSPIRE ME IAA Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(5):1517-1525
¿Cuál de los siguientes parámetros se modifica con el tratamiento con metformina en el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos e infertilidad anovulatoria se benefician del uso de metformina.

Lectura recomendada:
Metformin Improves Pregnancy and Live-Birth Rates in Women With Polycystic Ovary Syndrome (PCOS): A Multicenter, Double-Blind, Placebo-Controlled Randomized Trial
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(5):1492-1500
¿Cuál de los siguientes eventos adversos pueden limitar el uso de exenatide?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 y sobrepeso u obesidad que no logran un buen control glucémico con dos o tres hipoglucemiantes orales presentan un riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares. El exenatide es una buena opción terapéutica en estos casos, ya que no se asocia con aumento de peso.

Lectura recomendada:
Exenatide Compared with Long-Acting Insulin to Achieve Glycaemic Control with Minimal Weight Gain in Patients with Type 2 Diabetes: Results of the Helping Evaluate Exenatide in Patients with Diabetes Compared with Long-Acting Insulin (HEELA) Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(12):1153-1162
¿Cuál es el tratamiento de elección de los mixomas de cabeza y cuello?  
Introducción:
Los mixomas son neoplasias benignas se caracterizan por crecimiento lento y tendencia a la infiltración de estructuras vecinas. Cuando se describen en el hueso temporal, la presentación clínica se asemeja a las manifestaciones de la otitis media supurativa crónica, si bien se distingue por el refuerzo con contraste en las imágenes por tomografía computarizada.

Lectura recomendada:
Myxoma of the Temporal bone: A Rare Neoplasm
Indian Journal of Otology, 17(4):173-175
¿Cuál de las siguientes variables se identificó como un factor predictivo independiente de los niveles de esclerostina en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El aumento de los niveles de esclerostina observado en los pacientes con diabetes tipo 2 podría relacionarse con la mayor fragilidad esquelética que se ve en este grupo de enfermos.

Lectura recomendada:
Circulating Sclerostin Levels and Bone Turnover in Type 1 and Type 2
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(5):1737-1744
¿A la disfunción de cuál de estas enzimas se atribuyen la alteraciones de la excitabilidad nerviosa en la neuropatía diabética?  
Introducción:
La neuropatía es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes tipo 2 y se relaciona con mayor morbilidad y deterioro de la calidad de vida. Esta alteración se presenta como una polineuropatía distal sensomotora que se caracteriza por dolor neuropático, hipoestesia, debilidad y trastornos del equilibrio.

Lectura recomendada:
Progressive Axonal Dysfunction Precedes Development of Neuropathy in Type 2 Diabetes
Diabetes, 61(6):1592-1598
¿Cuál de estas afirmaciones permite fundamentar la elección de un enfoque centrado en el paciente en la terapia de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El control del metabolismo de la glucemia en los pacientes con diabetes tipo 2 se ha vuelto más complejo y, en ocasiones, controvertido, en el marco de la mayor cantidad de opciones farmacológicas disponibles, los potenciales efectos adversos y la incertidumbre relacionada con los beneficios del control intensificado de la glucemia.

Lectura recomendada:
Management of Hyperglycemia in Type 2 Diabetes: A Patient-Centered Approach: Position Statement of the American Diabetes Association (ADA) and the European Association for the Study of Diabetes (EASD)
Diabetes Care, 35:1364-1379
¿Cuál de estos parámetros se asocia con mayor mortalidad por todas las causas en sujetos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se reconoce que algunas variables demográficas y biológicas se asocian con mayor mortalidad en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Predictors of Mortality Over 8 Years in Type 2 Diabetic Patients: Translating Research Into Action for Diabetes (TRIAD)
Diabetes Care, :1301-1309
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un aumento de la mortalidad de los pacientes diabéticos tipo 2 que reciben insulina?  
Introducción:
Los pacientes diabéticos que presentan complicaciones relacionadas con la enfermedad tienen antecedentes clínicos que requieren tratamiento como el control glucémico inadecuado, la hipertensión y la dislipidemia.

Lectura recomendada:
The Impact of Treatment Noncompliance on Mortality in People With Type 2 Diabetes
Diabetes Care, :1279-1284
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la nefropatía en los pacientes con diabetes tipo 2 de inicio en la niñez?  
Introducción:
El compromiso renal es particularmente frecuente en los pacientes con diabetes de inicio en la niñez.

Lectura recomendada:
High Burden of Kidney Disease in Youth-Onset Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 35(6):1265-1271
¿Cuál de estas mutaciones caracteriza las afecciones monogénicas de las células beta denominadas diabetes hereditaria juvenil tipo 2 (MODY)?  
Introducción:
En los pacientes jóvenes con diabetes pueden reconocerse distintas etiologías, como la diabetes tipo 2, la diabetes autoinmune y diversas causas de menor prevalencia. Pese a los beneficios de lograr un diagnóstico apropiado, con frecuencia no se lleva a cabo una evaluación etiológica detallada.

Lectura recomendada:
Systematic Assessment of Etiology in Adults with a Clinical Diagnosis of Young-Onset Type 2 Diabetes is a Successful Strategy for Identifying Maturity-Onset Diabetes of the Young
Diabetes Care, 35(6):1206-1212
¿Cuál de estos parámetros forma parte de los objetivos principales de la educación para el autocontrol de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
La educación para el autocontrol de la diabetes se considera uno de los fundamentos para inducir conductas de autocuidado en los pacientes y para lograr la optimización del pronóstico.

Lectura recomendada:
Self-Monitoring of Blood Glucose is Associated With Problem-Solving Skills in Hyperglycemia and Hypoglicemia
Diabetes Educator, 38(2):207-214
¿Qué efecto tiene la concentración óptima de vitamina D, en pacientes con síndrome metabólico?  
Introducción:
Diversos estudios prospectivos mostraron que la deficiencia de la vitamina D se asocia con un aumento de la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa.

Lectura recomendada:
Vitamin D Levels Predict All-Cause and Cardiovascular Disease Mortality in Subjects With the Metabolic Syndrome: The Ludwigshafen Risk and Cardiovascular Health (LURIC) study
Diabetes Care, :1158-1164
¿Cuáles son efectos de la vitamina D?  
Introducción:
Los niveles disminuidos de vitamina D son frecuentes en los adolescentes caucásicos y afroamericanos saludables.

Lectura recomendada:
Circulating 25 - Hydroxyvitamin D Concentrations Are Correlated With Cardiometabolic Risk Among American Black and White Adolescents Living in a Year-Round Sunny Climate
Diabetes Care, :1133-1138
¿Cuál de estos territorios vasculares aporta mayor información para el diagnóstico de aterosclerosis por métodos no invasivos en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La detección temprana de la aterosclerosis en los pacientes diabéticos es relevante para reducir el riesgo de complicaciones macrovasculares de la enfermedad. La ecografía es un recurso no invasivo para la evaluación de las paredes de las arterias periféricas (carótidas, femorales), al permitir la detección de placas y la medición del espesor miointimal.

Lectura recomendada:
The Combination of Carotid and Lower Extremity Ultrasonography Increases the Detection of Atherosclerosis in Type 2 Diabetes Patients
Journal of Diabetes and its Complications, 26(1):23-28
¿Cuál es la meta actual aproximada propuesta para la glucemia capilar materna en ayunas en pacientes con diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional constituye una complicación de una proporción relevante de los embarazos, con una incidencia global del 3% al 6%. Los nuevos criterios diagnósticos de la diabetes gestacional han motivado un incremento de esta tasa de incidencia a raíz de la mayor cantidad de casos detectados.

Lectura recomendada:
Gestational Diabetes Mellitus: Non Insulin Management
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 15(4):284-293
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008