Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción de la memantina:  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que resulta útil para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. No obstante, su mecanismo de acción neurobiológico no es comprendido en su totalidad.

Lectura recomendada:
NMDA Receptor Antagonist Memantine Promotes Cell Proliferation and Production of Mature Granule Neurons in the Adult Hippocampus
Neuroscience Research, 63(4):259-266
¿Por qué motivo el vildagliptin no aumenta el riesgo de hipoglucemia en los pacientes con diabetes?  
Introducción:
El agregado de vildagliptin al tratamiento con metformina parece aumentar la eficacia del control metabólico, sin incremento del riesgo de episodios de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Vildagliptin plus Metformin Combination Therapy Provides Superior Glycaemic Control to Individual Monotherapy in Treatment-Naive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(5):506-515
¿Cuál de los siguientes parámetros bioquímicos mejora de manera significativa con la combinación de ABT-335 y rosuvastatina?  
Introducción:
La coadministración de ácido fenofíbrico y rosuvastatina parece asociarse con mejores resultados en el tratamiento de la dislipidemia mixta en comparación con la utilización de cualquiera de estos fármacos por separado.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of ABT-335 (Fenofibric Acid) in Combination with Rosuvastatin in Patients with Mixed Dyslipidemia: A Phase 3 Study
Atherosclerosis,
¿El empleo de cuál de las siguientes clases de drogas puede relacionarse inversamente con la presencia de depresión?  
Introducción:
La depresión es una entidad frecuente entre los pacientes que reciben tratamiento farmacológico debido a la presencia de otras enfermedades. En consecuencia, resulta importante evaluar la influencia de dicho tratamiento sobre la aparición de depresión.

Lectura recomendada:
Association between Depressive Symptoms and Use of HMG-CoA Reductase Inhibitors (Statins), Corticosteroids and Histamine H2 Receptor Antagonists in Community-Dwelling Older Persons: Cross-Sectional Analysis of a Population-Based Cohort
Drugs & Aging, 25(9):795-805
¿Qué ventajas tiene el vildagliptin respecto de la metformina en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El vildagliptin es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa- 4 que induce la reducción sostenida de los niveles de la hemoglobina glucosilada.

Lectura recomendada:
Comparison between Vildagliptin and Metformin to Sustain Reductions in HbA1c over 1 Year in Drug-Naïve Patients with Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 24(9):955-961
¿Cuál de los siguientes agentes se asocia con una mejoría de la función del endotelio en las mujeres con el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las pacientes con el síndrome de ovarios poliquísticos, además de los trastornos endocrinológicos y reproductivos, tienen alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Improvement of Endothelial Function with Metformin and Rosiglitazone Treatment in Women with Polycystic Ovary Syndrome
European Journal of Endocrinology, 159(4):399-406
¿Cuál sería el mecanismo mediante el cual la metformina mejora el ambiente endometrial en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
La metformina podría atenuar el fenómeno de resistencia local a la insulina en el endometrio, que deteriora la capacidad reproductiva de las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, más allá de la existencia de un estado de resistencia sistémica a la insulina.

Lectura recomendada:
Effects of Testosterone and Metformin on Glucose Metabolism in Endometrium
Fertility and Sterility,
¿Cuáles de los siguientes parámetros se modifican favorablemente en los pacientes que, además de insulina, reciben metformina?  
Introducción:
El agregado de metformina a la insulina en los pacientes con diabetes tipo 2 que requieren insulina aporta beneficios sostenidos en el tiempo en varios parámetros metabólicos y en el riesgo de enfermedades vasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Metformin on Metabolism and Microvascular and Macrovascular Disease in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Archives of Internal Medicine, 169(6):616-625
¿Cuál se considera la principal vía de transmisión de Pneumocystis en la especie humana?  
Introducción:
Si bien se especulan con otras posibilidades, la principal vía de transmisión de Pneumocystis parece haber sido definida.

Lectura recomendada:
Vertical Transmission of Pneumocystis jirovecii in Humans
Emerging Infectious Diseases, 15(1):125-127
¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta respecto de la masa ósea en la posmenopausia?  
Introducción:
Los estrógenos influyen sobre la densidad mineral ósea en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Effect of Endogenous Estradiol Levels on Bone Resorption and Bone Mineral Density in Healthy Postmenopausal Women: A Prospective Study
Climacteric, 12(1):49-58
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la osteoporosis en niños y adolescentes?  
Introducción:
No existen datos suficientes para emitir una recomendación acerca del tratamiento de la osteoporosis en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Clinical Review: Bisphosphonate Use in Childhood Osteoporosis
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 94(2):400-409
¿En qué región del esqueleto se observa una disminución del riesgo de fracturas con la administración anual de ácido zoledrónico?  
Introducción:
La administración intravenosa anual de ácido zoledrónico se asocia con una disminución del riesgo de fracturas en las mujeres con osteoporosis posmenopáusica, de acuerdo con la evaluación de distintos parámetros.

Lectura recomendada:
Once-Yearly Zoledronic Acid for Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
New England Journal of Medicine, 356(18):1809-1822
¿ Cuál de los siguientes se considera factor predictor del aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca ante el tratamiento con antraciclinas?  
Introducción:
El seguimiento a largo plazo de las pacientes con cáncer de mama que recibieron tratamiento con antraciclinas demuestra que la toxicidad cardíaca ya conocida a corto plazo, no sólo se mantiene a lo largo del tiempo sino que se acentúa. La introducción del trastuzumab en la terapia del cáncer de mama parece también influir en la aparición de la insuficiencia cardíaca congestiva.

Lectura recomendada:
Congestive Heart Failure in Older Women Treated with Adjuvant Anthracycline Chemotherapy for Breast Cancer
Journal of Clinical Oncology, 25(25):3808-3815
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la mayor incidencia de cáncer gástrico en los hombres en comparación con las mujeres?  
Introducción:
La incidencia de cáncer gástrico es del doble en los hombres en relación con las mujeres.

Lectura recomendada:
Menstrual and Reproductive Factors and Gastric Cancer Risk in a Large Prospective Study of Women
Gut, 56(12):1671-1677
El tratamiento de la hepatitis autoinmune en los ancianos con prednisona más azatioprina:  
Introducción:
La hepatitis autoinmune en los ancianos puede presentarse en forma aguda o crónica y evolucionar progresivamente a la cirrosis.

Lectura recomendada:
Clinical Features, Differential Diagnosis and Treatment of Autoimmune Hepatitits in the Elderly
Drugs & Aging, 25(3):219-239
¿Qué parámetros demuestran variaciones significativas positivas en el cambio de un inhibidor de la calcineurina por sirolimus?  
Introducción:
La ausencia de nefrotoxicidad del sirolimus en comparación con los inhibidores de la calcineurina aún es motivo de debate. Si bien mejora la función renal en el corto plazo, el grado de mejoría depende la función renal de inicio y del grado de proteinuria al momento de cambiar de droga inmunosupresora. Sus efectos adversos también determinan una alta tasa de interrupción del fármaco.

Lectura recomendada:
Conversion from Calcineurin Inhibitors to mTOR Inhibitors
Current Opinion in Organ Transplantation, 12(4):351-356
¿En cuál de estas neoplasias ha demostrado hasta el momento mayor utilidad la técnica del ganglio centinela?  
Introducción:
Las ventajas asociadas con la técnica del ganglio centinela en las neoplasias urológicas están en relación con la posibilidad de mejorar la indicación y extensión de los procedimientos de linfadenectomía, así como reducir las complicaciones asociadas. Debe tenerse en cuenta que no se encontró la misma efectividad en todas las neoplasias evaluadas.

Lectura recomendada:
Radioguided Surgery in Urological Malignancies
Indian Journal of Urology, 24(1):4-9
¿Cuál es el metabolito activo del temsirolimus?  
Introducción:
La administración intravenosa del temsirolimus está aprobada como monoterapia del cáncer avanzado de células renales. Sin embargo, este fármaco es en realidad una prodroga.

Lectura recomendada:
Temsirolimus In Advanced Renal Cell Carcinoma
Drugs, 68(5):631-638
¿Cuáles son las ventajas de la inmunosupresión con tacrolimus respecto de ciclosporina A?  
Introducción:
Se considera que el tratamiento a largo plazo con tacrolimus es claramente superior al de ciclosporina A con respecto a la frecuencia de rechazo agudo confirmado por biopsia, el requerimiento de medicación inmunosupresora concomitante, con la consiguiente disminución del espectro de efectos adversos, y la hipercolesterolemia relacionada con los inhibidores de la calcineurina.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tacrolimus Compared with Ciclosporin A in Renal Transplantation: Three-Year Observational Results
Nephrology Dialysis Transplantation, 23(7):2386-2392
¿Qué parámetros predicen mejor la evolución, en pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con imatinib?  
Introducción:
En pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con imatinib, la definición de los criterios de respuesta es fundamental para establecer la eficacia de la terapia.

Lectura recomendada:
Cytogenetic and Molecular Responses and Outcome in Chronic Myelogenous Leukemia: Need for New Response Definitions?
Cancer, 112(4):837-845
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008