Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas vías parece ser la única forma de señalización relacionada con los efectos oncolíticos del bortezomib?  
Introducción:
Los herpesvirus gamma son agentes infecciosos oncogénicos, en especial en pacientes inmunocomprometidos. Por distintos mecanismos que parecen involucrar la inhibición de los proteosomas, el bortezomib parece representar una alternativa terapéutica mediada por la activación viral lítica en las células neoplásicas.

Lectura recomendada:
Bortezomib-Induced Epstein-Barr Virus and Kaposi Sarcoma Herpes Virus Lytic Gene Expression: Oncolytic Strategies
Current Opinion in Oncology, 23(5):482-487
Señale la opción correcta respecto de la quimioterapia adyuvante para el cáncer de colon.  
Introducción:
En la actualidad se está evaluando el empleo de agentes antineoplásicos para la quimioterapia adyuvante del cáncer de colon que antes se hallaban reservados para la enfermedad metastásica.

Lectura recomendada:
Adjuvant Treatment of Colon Cancer: What is Next?
Current Opinion in Oncology, 23(4):403-409
¿Cuál de los siguientes esquemas es particularmente prometedor para el tratamiento de los enfermos con cáncer de páncreas metastásico y buen estado general?  
Introducción:
El cáncer de páncreas se asocia con un pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
Metastatic Pancreatic Cancer: Old Drugs, New Paradigms
Current Opinion in Oncology, 23(4):390-395
Señale la opción correcta con respecto a la eficacia de los nuevos agentes antineoplásicos en evaluación para el tratamiento de los tumores del estroma gastrointestinal.  
Introducción:
Desde la introducción en el mercado del imatinib, este fármaco pasó a ser el agente terapéutico de primera línea contra los tumores del estroma gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Treatment of Gastrointestinal Stromal Tumor After Imatinib and Sunitinib
Current Opinion in Oncology, 23(4):367-372
¿Cuáles son las ventajas del denosumab, respecto del ácido zoledrónico, en los pacientes con metástasis óseas?  
Introducción:
Las metástasis óseas se asocian con importante morbilidad en los enfermos con cáncer de mama, próstata u otros tumores sólidos.

Lectura recomendada:
New Developments for Treatment and Prevention of Bone Metastases
Current Opinion in Oncology, 23(4):338-342
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la neutropenia febril en pacientes con cáncer tratados con quimioterapia?  
Introducción:
Los pacientes con cáncer tratados con quimioterapia pueden tener neutropenia febril.

Lectura recomendada:
Prognostic Evaluation of Febrile Neutropenia in Apparently Stable Adult Cancer Patients
British Journal of Cancer, 105(5):612-617
¿Cuál de los siguientes antirretrovirales debería evitarse en general en asociación con los antineoplásicos?  
Introducción:
La aparición de la terapia antirretroviral de gran actividad ha mejorado sustancialmente la expectativa de vida de los pacientes con VIH. Esto se ha asociado con mayor frecuencia de neoplasias no marcadoras de sida en esta población, lo que hace necesario poseer más información acerca de las interacciones entre antirretrovirales y quimioterápicos.

Lectura recomendada:
Use of Antineoplastic Agents in Patients With Cancer Who Have HIV/AIDS
Lancet Oncology, 12(9):905-912
¿Qué serotipos de HPV se correlacionan con la aparición de la mayor parte de los casos de cáncer anal?  
Introducción:
El cáncer anal aún se considera infrecuente, si bien la incidencia se ha incrementado en las últimas décadas. El virus del papiloma humano (HPV) es el principal agente etiológico.

Lectura recomendada:
Efficacy of a Bivalent HPV 16/18 Vaccine Against Anal HPV 16/18 Infection Among Young Women: A Nested Analysis Within the Costa Rica Vaccine Trial
Lancet Oncology, 12(9):862-870
¿Cuál de estas estrategias se prefiere para la terapia quirúrgica de la ginecomastia?  
Introducción:
Se considera a la ginecomastia como una afección frecuente, que puede involucrar a un proporción importante de varones en función del grupo etario.

Lectura recomendada:
Cross-Chest Liposuction in Gynaecomastia
Indian Journal of Plastic Surgery, 44(1):81-86
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la bartonelosis humana es correcta?  
Introducción:
La bartonelosis humana, o enfermedad de Carrión, ha afectado áreas de los Andes del Perú desde tiempos precolombinos, entre los 500 y 3 200 metros sobre el nivel mar. Su agente causal es la bacteria gramnegativa Bartonella bacilliformis, que se transmite por la picadura de mosquitos del género Lutzomyia.

Lectura recomendada:
Cytokines and T-Lymphocyte Count in Patients in the Acute and Chronic Phases of Bartonella bacilliformis Infection in an Endemic Are in Peru: A Pilot Study
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 53(3):149-154
¿En cuál de estas circunstancias se propone la realización de colposcopia en una paciente infectada por HPV?  
Introducción:
Aún resta definir la mejor estrategia de pesquisa y tratamiento de las pacientes infectadas por HPV.

Lectura recomendada:
HPV16 and HPV18 Genotyping in Cervical Cancer Screening
Lancet Oncology, 12(9):880-890
¿En cuál de los siguientes tumores de mama y de ovario han resultado útiles los inhibidores de la poli(ADP-ribosa) polimerasa?  
Introducción:
La poli(ADP-ribosa) polimerasa es una enzima nuclear de vital importancia en la reparación del daño del ADN.

Lectura recomendada:
PARP Inhibitors in Cancer: Moving Beyond BRCA
Lancet Oncology, 12(9):827-828
¿Cuál de estas variables incide en la calidad de la prestación de enfermería en la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
El enfermero que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos debe estar consciente de la importancia de la gestión de personal, debido a la necesidad de profesionales calificados para actuar con los pacientes, que exigen cuidados complejos y tomar decisiones rápidas y precisas.

Lectura recomendada:

Acta Paulista de Enfermagem, 24(2):199-205
¿Cuál de estas propiedades se describe para las células madres mesenquimales?  
Introducción:
Las células madres mesenquimales son morfológicamente semejantes a los fibroblastos y se caracterizan por su capacidad de autorrenovación

Lectura recomendada:
Características imunológicas das células-tronco mesenquimais
SIICSalud,
¿Cuál es el sarcoma cardíaco de mayor prevalencia?  
Introducción:
Las neoplasias más frecuentes del corazón son las metástasis de otros tumores, cuya prevalencia es 20 a 40 veces mayor que la correspondiente a las neoplasias malignas primarias.

Lectura recomendada:
Cardiac Angiosarcoma - A Review
SIICSalud,
¿Cuál de estas premisas permite reducir la incidencia y evitar las complicaciones de la gonococia?  
Introducción:
La gonorrea o gonococia es la segunda enfermedad de transmisión sexual en frecuencia en todo el mundo; se asocia con alta morbilidad y elevados costos socioeconómicos para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Is Neisseria Gonorrhoeae Initiating A Future Era of Untreatable Gonorrhea?: Detailed Characterization of the First Strain With High-Level Resistance to Ceftriaxone
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 55(7):3538-3545
¿Cuáles de las siguientes variedades de sarcoma de partes blandas tiene mejor pronóstico?  
Introducción:
Mediante el análisis multivariado se demostró la histología es un factor predictivo independiente del pronóstico de los sarcomas de partes blandas.

Lectura recomendada:
Preoperative Versus Postoperative Radiotherapy in Soft-Tissue Sarcoma: Multi-Institutional Analysis of 821 Patients
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 81(2):498-505
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Using Computer Aided Detection for Getting Better Sensitivity and Specificity on mammography
SIICSalud,
¿En qué grupo de niños se observan importantes limitaciones de la fórmula de Schwartz para definir la tasa de filtrado glomerular?  
Introducción:
En pacientes pediátricos, se utiliza habitualmente la fórmula de Schwartz o la determinación de la creatininemia como variables para determinar la función renal, dado que resultan más prácticas que la estimación directa de la tasa de filtrado glomerular.

Lectura recomendada:
Cystatin C and Neutrophil Gelatinase-Associated Lipocalin as Markers of Renal Function in Pediatric Heart Transplant Recipients
Pediatric Transplantation, 15(6):564-569
¿Cuál de las siguientes puede considerarse una indicación de revascularización renal en individuos con hipertensión renovascular?  
Introducción:
Las anomalías de la arteria renal se consideran la causa más frecuente de hipertensión que puede resolverse con métodos quirúrgicos. Se estima que el 3% de los hipertensos presentan esta afección.

Lectura recomendada:
Anesthetic Management of Patients Undergoing Extra-Anatomic Renal Bypass Surgery for Renovascular Hypertension
Annals of Cardiac Anaesthesia, 14(2):97-103
801  802  803  804  805  806  807  808  809  810  811  812  813  814  815  816  817  818  819  820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008