Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el principal mecanismo por el cual actuarían los agonistas del PPAR delta?  
Introducción:
En el síndrome metabólico, el tejido adiposo carece de la capacidad de captar los ácidos grasos para su almacenamiento, por lo que éstos se depositan en músculo esquelético, hígado y otros órganos, lo que explica la obesidad abdominal y la dislipidemia habitual en esos casos.

Lectura recomendada:
Activation of Peroxisome Proliferator-Activated Receptor (PPAR) delta Promotes Reversal of Multiple Metabolic Abnormalities, Reduces Oxidative Stress, and Increases Fatty Acid Oxidation in Moderately Obese Men
Diabetes, 57(2):332-339
¿Cuáles son las principales características que definen al síndrome de HELLP?  
Introducción:
El síndrome HELLP es una forma grave de preeclampsia que puede afectar tanto a la madre como al feto.

Lectura recomendada:
Characteristic Laboratory Changes in Pregnancies Complicated by HELLP Syndrome
Hypertension in Pregnancy, 26(4):389-401
¿Por qué los ácidos grasos omega-3 son considerados nutrientes esenciales?  
Introducción:
Los ácidos grasos omega-3 son considerados nutrientes esenciales que intervienen en diversos procesos metabólicos.

Lectura recomendada:
The Science behind Dietary Omega-3 Fatty Acids
Canadian Medical Association Journal, 178(1):177-180
¿Cuál es el criterio utilizado para definir la neuropatía autonómica cardiovascular?  
Introducción:
La cardiomiopatía diabética es una entidad que puede conducir a insuficiencia cardíaca, en forma independiente de la presencia de hipertensión o enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Impact of Autonomic Neuropathy on Left Ventricular Function in Normotensive Type 1 Diabetic Patients
Diabetes Care, 31(2):325-327
¿Qué efectos tuvo la terapia con treprostinil sobre la capacidad de ejercicio, la clase funcional, los parámetros hemodinámicos y la supervivencia en los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica grave e inoperable en comparación con un grupo histórico que no recibió treprostinil?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica se caracteriza por tromboémbolos organizados que no se disuelven y obstruyen el lecho vascular pulmonar.

Lectura recomendada:
Treprostinil for Severe Inoperable Chronic Thromboembolic Pulmonary Hypertension
Journal of Thrombosis and Haemostasis, 5(3):483-489
¿Cuál es la mejor opción terapéutica en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar sin respuesta a la prueba vasodilatadora aguda, aquellos con insuficiencia cardíaca y aquellos sin respuesta sostenida a los bloqueantes de los canales de calcio con clase funcional I?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar se define por una presión arterial pulmonar media igual o mayor de 25 mm Hg en reposo, o igual o mayor de 30 mm Hg con el ejercicio.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Treatment for Pulmonary Arterial Hypertension
Current Opinion in Cardiology, 21(6):561-568
¿Cuál es el prostanoide que demostró ser el único agente con impacto favorable sobre la supervivencia a corto plazo en los pacientes con hipertensión pulmonar idiopática?  
Introducción:
Los prostanoides actualmente en uso o en evaluación para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar incluyen epoprostenol, treprostinil, iloprost y beraprost.

Lectura recomendada:
Prostanoid Therapy for Pulmonary Arterial Hypertension
Clinics in Chest Medicine, 28(1):127-142
¿Qué dosis de levofloxacina se empleó para el tratamiento de las infecciones complicadas del tracto urinario?  
Introducción:
Levofloxacina es un antibiótico de amplio espectro, activo frente a diversas bacterias grampositivas, negativas y microorganismos atípicos.

Lectura recomendada:
Multicentric Study for Evaluation of Levofloxacin in the Treatment of Complicated Urinary Tract Infections
Archivio Italiano di Urologia e Andrologia, 75(1):49-52
En una cohorte de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con mal control de su enfermedad por las terapias previas ¿qué efecto produjo sobre los niveles de hemoglobina glucosilada A1c , glucosa plasmática en ayunas y glucosa plasmática posprandial con respecto a los valores iniciales, la insulina aspartato bifásica 30 como monoterapia o en combinación con hipoglucemiantes orales durante 6 meses en el ámbito de la práctica clínica?  
Introducción:
El análogo de la insulina premezclado, insulina aspártica bifásica 30, consiste en un componente soluble de rápida acción (30%) que controla efectivamente la glucosa plasmática posprandial y otro protaminado de larga acción (70%) que controla la glucemia basal entre comidas..

Lectura recomendada:
Biphasic Insulin Aspart 30 Treatment Improves Glycaemic Control in Patients with Type 2 Diabetes in a Clinical Practice Setting: Experience from the PRESENT Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(3):212-222
En una cohorte de pacientes adultos con deficiencia de GH, ¿qué efectos produjo el tratamiento a largo plazo (7 años) con GH recombinante humana (GHrh) sobre el perfil lipídico?  
Introducción:
La deficiencia de hormona del crecimiento en los adultos se caracteriza por un perfil metabólico y cardiovascular adverso, con un incremento en las concentraciones séricas de colesterol total (CT), colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y triglicéridos (TG), disminución de los niveles séricos de colesterol asociado con las lipoproteínas de alta densidad (HDLc) y una alteración en la composición corporal reflejada en la reducción en la masa y la fuerza musculares, obesidad visceral y disminución de la masa ósea.

Lectura recomendada:
Sustained Effects of Recombinant GH Replacement after 7 Years of Treatment in Adults with GH Deficiency
European Journal of Endocrinology, 155(5):701-708
¿Cuál fue el parámetro con mejor valor de predicción del éxito del trasplante de islotes?  
Introducción:
La valoración del éxito del trasplante de islotes es dificultosa en la práctica clínica, ya que no existe un único parámetro que brinde información exhaustiva sobre la función de las células beta en el paciente trasplantado.

Lectura recomendada:
Transplant Estimated Function
Diabetes Care, 31(2):301-305
Señale cuál de los siguientes parámetros lipídicos se obtiene mediante una fórmula:  
Introducción:
La dislipidemia es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Different Lipid Measures for Prediction of Coronary Heart Diseases in Men and Women
JAMA, 298(7):776-785
¿Cuáles de los siguientes son criterios diagnósticos de síndrome de ovario poliquístico de acuerdo con la definición de Rotterdam de 2003?  
Introducción:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino más frecuente en mujeres premenopáusicas, con una prevalencia mundial entre 6 y 7%.

Lectura recomendada:
Hyperandrogenism and Polycystic Ovary Syndrome in Women with Type 1 Diabetes Mellitus
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(4):1209-1206
¿Cómo se ve afectado el índice de masa corporal en niñas con pubertad precoz por el tratamiento con análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas?  
Introducción:
El tratamiento habitual de las niñas con pubertad precoz central idiopática se basa en el uso de análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas, pero existen cuestionamientos sobre sus efectos a largo plazo.

Lectura recomendada:
Long-Term Observation of 87 Girls with Idiopathic Central Precocious Puberty Treated with Gonadotropin-Releasing Hormone Analogs: Impact on Adult Height, Body Mass Index, Bone Mineral Content, and Reproductive Function
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(1):190-195
En el complejo de Carney, ¿cuáles son las lesiones no cutáneas más frecuentes?  
Introducción:
El complejo de Carney es una enfermedad que reúne las características de las neoplasias endocrinas múltiples en la cual se ha identificado la existencia de una mutación en los genes de la proteincinasa A.

Lectura recomendada:
Carney Complex: Pathology and Molecular Genetics
Neuroendocrinology, 83(3-4):189-199
¿Cuál de las siguientes enfermedades neoplásicas no es frecuente en pacientes adolescentes?  
Introducción:
Recientemente, se ha demostrado que el cáncer en los pacientes adolescentes presenta manifestaciones particulares que deberían ser evaluadas en el diseño de métodos de diagnóstico y tratamiento más eficaces.

Lectura recomendada:
Survival from Adolescent Cancer
Cancer Treatment Reviews, 33(7):609-615
¿Cuál es el método recomendado para la búsqueda sistemática de cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
El cáncer de cuello uterino es, después del cáncer de mama, el cáncer ginecológico más frecuente y de mayor mortalidad. Sin embargo, se han logrado importantes avances en el diagnóstico mediante la detección temprana de lesiones por el virus del papiloma.

Lectura recomendada:
Evaluation of Adjunctive Tests for Cervical Cancer Screening in Low Resource Settings
Indian Journal of Cancer, 44(2):51-55
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación con la trombocitopenia inducida por heparina?  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina es una complicación poco frecuente del tratamiento con este fármaco. Sin embargo, si no se sospecha como causa de la plaquetopenia puede ocasionar alta mortalidad.

Lectura recomendada:
Strategies for the Management of Suspected Heparin-Induced Thrombocytopenia: A Cost-Effectiveness Analysis
Pharmacoeconomics, 25(11):949-961
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a una presentación clásica de púrpura trombocitopénica inmune?  
Introducción:
La púrpura trombocitopénica inmune suele causar plaquetopenia grave en niños previamente sanos. La presentación suele ser característica, lo que facilita el diagnóstico.

Lectura recomendada:
Is this Immune Thrombocytopenic Purpura?
Archives of Disease in Childhood, 93(1):76-81
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al trastuzumab?  
Introducción:
Los progresos alcanzados en el tratamiento del cáncer son notorios. En parte, esto se debe a los estudios que aportaron mayor conocimiento de los mecanismos de acción e interacción de las drogas oncológicas entre sí.

Lectura recomendada:
The Anthracycline-Trastuzumab Interaction: Up-Regulated Binding may Provide Vital Mechanistic Insight
European Journal of Cancer, 43(14):2024-2025
781  782  783  784  785  786  787  788  789  790  791  792  793  794  795  796  797  798  799  800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008