Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo es la evolución intrahospitalaria de los pacientes diabéticos que sufren un infarto agudo de miocardio con elevación del ST, respecto de los sujetos no diabéticos?  
Introducción:
La diabetes representa uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Comparison of In-Hospital Outcome of Acute ST Elevation Myocardial Infarction in Patients with versus without Diabetes Mellitus
Acta Cardiologica Sinica, 27(3):145-151
¿Cómo sería el patrón de actividad registrado mediante un electrograma del sitio donde se origina la fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular debe ser tratada con un procedimiento de ablación dirigido a las regiones donde se registran potenciales fraccionados o frecuencias dominantes. El foco de la fibrilación auricular es considerado como el sitio con la frecuencia dominante más alta.

Lectura recomendada:
The Regional Distribution and Correlation between Complex Fractionated Atrial Electrograms and Dominant Frequency during Atrial Fibrillation
Acta Cardiologica Sinica, 27(3):174-181
¿Qué antioxidantes se encuentran en ciertas frutas y vegetales?  
Introducción:
Los antioxidantes son sustancias que destruyen los radicales libres y que pueden encontrarse en ciertas frutas y vegetales.

Lectura recomendada:
Synergistic Antioxidant Activity of Green Tea With Some Herbs
Journal of Advanced Pharmaceutical Technology and Research, 2(3):177-183
¿Cuál de las siguientes constituye una desventaja de los transferosomas?  
Introducción:
El uso de la vía transdérmica como ruta de administración ya ha sido bien establecido y debido a sus ventajas inherentes, se desarrollan nuevos métodos continuamente. En comparación con otros sistemas de administración transdérmica, los transferosomas presentan algunas ventajas.

Lectura recomendada:
Transferosomes - A Vesicular Transdermal Delivery System for Enhanced Drug Permeation
Journal of Advanced Pharmaceutical Technology and Research, 2(3):138-143
¿Qué pacientes tienen más riesgo de presentar infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
El hábito de fumar se asocia a un mayor riesgo de infarto agudo de miocardio en los adultos jóvenes, independientemente del sexo y de otras variables de confusión.

Lectura recomendada:
Smoking Effect on Ischemic Heart Disease in Young Patients
Heart Views, 12(1):1-6
¿Cuál de los siguientes esquemas antibacterianos es más eficaz para evitar la infección de la herida en las mujeres sometidas a cirugías obstétricas y ginecológicas?  
Introducción:
La infección de la herida quirúrgica es una complicación habitual en las mujeres sometidas a cirugías obstétricas y ginecológicas.

Lectura recomendada:
Comparison of Combinations of Ciprofloxacin-Metronidazole and Ceftriaxone-Metronidazole in Controlling Operative Site Infections in Obstetrics and Gynecological Surgeries: A Retrospective Study
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2(3):170-173
¿Cuál de los siguientes fármacos es más eficaz para el tratamiento de la esofagitis erosiva leve a moderada?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos de primera línea para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico erosiva.

Lectura recomendada:
Rabeprazole and Esomeprazole in Mild-to-Moderate Erosive Gastroesophageal Reflux Disease: A Comparative Study of Efficacy and Safety
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2(3):150-157
¿Cuáles son las complicaciones de la aplicación tópica de vancomicina en la incisión esternal en los pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto?  
Introducción:
La vancomicina tópica reduce la incidencia de infecciones de la herida esternal, en los pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto.

Lectura recomendada:
The Effect of Topical Vancomycin Applied to Sternotomy Incisions on Postoperative Serum Vancomycin Levels
Journal of Cardiac Surgery, 26(5):461-465
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento médico es adecuado en la mayoría de los enfermos con pericarditis?  
Introducción:
Las enfermedades del pericardio son responsables del 5% de las consultas por dolor precordial no isquémico.

Lectura recomendada:
Treatment of Pericardial Disease
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):308-314
¿Qué porcentaje de enfermos tratados con aspirina presenta "resistencia" al tratamiento?  
Introducción:
La respuesta a los antiagregantes plaquetarios es variable; la "resistencia a la aspirina" es un fenómeno relativamente común.

Lectura recomendada:
Aspirin Resistance and Compliance with Therapy
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):301-307
¿Cuáles son las principales ventajas de los nuevos anticoagulantes, respecto de los fármacos tradicionales?  
Introducción:
Es posible que en un futuro cercano, la terapia anticoagulante se modifique considerablemente como consecuencia de la creación de nuevos agentes.

Lectura recomendada:
Future of Anticoagulant Therapy
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):291-300
¿Cuál de los siguientes esquemas de anticoagulación podría ser particularmente útil en la prevención de eventos isquémicos en los pacientes que han sufrido síndromes coronarios agudos?  
Introducción:
Los nuevos anticoagulantes podrían modificar considerablemente el abordaje de los enfermos que sufren síndromes coronarios agudos.

Lectura recomendada:
Apixaban in Acute Coronary Syndromes
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):285-290
¿Cuál es la palabra menos utilizada para revelar el diagnóstico a un paciente oncológico en el medio español?  
Introducción:
La confirmación del diagnóstico oncológico puede motivar connotaciones impactantes para el paciente y la familia durante la comunciación.

Lectura recomendada:
Información al paciente oncológico en Asturias
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué efectos ejerce el tratamiento con lenalidomida más dexametasona en los pacientes con mieloma múltiple en recidiva o refractario?  
Introducción:
La lenalidomida es eficaz y segura en los pacientes con mieloma múltiple en recidiva o refractario.

Lectura recomendada:
Spotlight on Lenalidomide in Relapsed or Refractory Multiple Myeloma
Biodrugs, 25(5):333-337
¿Cuáles son los efectos del rituximab como monoterapia de mantenimiento en los pacientes con linfoma folicular?  
Introducción:
El rituximab es un anticuerpo monoclonal que ocasiona depleción de los linfocitos B, útil para el tratamiento del linfoma folicular.

Lectura recomendada:
Rituximab as First-Line Maintenance Therapy Following Rituximab-Containing Therapy for Follicular Lymphoma
Biodrugs, 25(5):329-331
¿Qué procesos pueden desencadenar crisis agudas en los pacientes con angioedema hereditario?  
Introducción:
El angioedema hereditario es una enfermedad autosómica dominante de baja prevalencia, que se caracteriza por eventos transitorios de edema subcutáneo, submucoso o ambos, de ubicación en el rostro, el abdomen, las extremidades, el tubo digestivo y la vía aérea superior.

Lectura recomendada:
Nanofiltered Human C1 Inhibitor Concentrate (Cinryze)
Biodrugs, 25(5):317-327
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes del sunitinib?  
Introducción:
El sunitinib es un inhibidor de diversos receptores de las tirosina quinasas implicados en el crecimiento tumoral, las metástasis y la neoangiogénesis.

Lectura recomendada:
Sunitinib: In Advanced, Well Differentiated Pancreatic Neuroendocrine Tumors
Biodrugs, 25(5):307-316
¿Qué factores predicen el aumento de la productividad laboral en asociación al tratamiento con natalizumab en los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una de las enfermedades neurológicas asociadas con mayor discapacidad física.

Lectura recomendada:
Effect of Treatment with Natalizumab on Ability to Work in People with Multiple Sclerosis: Productivity Gain Based on Direct Measurement of Work Capacity Before and After 1 Year of Treatment
Biodrugs, 25(5):299-306
¿Cuál de las siguientes observaciones es correcta?  
Introducción:
El cáncer de hígado es el quinto cáncer maligno más común en el mundo. Este tipo de cáncer no responde a la mayoría de los fármacos quimioterapéuticos y, por lo tanto, hay una necesidad urgente de identificar blancos moleculares para el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos.

Lectura recomendada:
Advances in Liver Cancer Antibody Therapies: A Focus on Glypican-3 and Mesothelin
Biodrugs, 25(5):275-284
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes en los adultos tratados con levetiracetam?  
Introducción:
El levetiracetam es un nuevo fármaco antiepiléptico, distinto de las drogas antiepilépticas convencionales en términos de su estructura química y los mecanismos de acción.

Lectura recomendada:
Spotlight on Levetiracetam in Epilepsy
CNS Drugs, 25(10):901-905
781  782  783  784  785  786  787  788  789  790  791  792  793  794  795  796  797  798  799  800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008