Expertos Preguntan

Listado General

En un grupo de mujeres con trastorno disfórico premenstrual ¿qué efectos tuvo sobre los síntomas físicos, del estado de ánimo y conductuales el tratamiento con un anticonceptivo oral con 3 mg de drospirenona y 20 µg de etinilestradiol en un régimen 24/4 (intervalo libre de hormonas de 4 días) comparado con placebo?  
Introducción:
Los trastornos premenstruales como el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual son eventos que se producen durante la fase lútea del ciclo y que comprenden síntomas físicos, psicológicos y conductuales. El trastorno disfórico premenstrual es una forma grave del síndrome premenstrual, caracterizado como un trastorno del estado de ánimo que produce alteraciones sociales y laborales.

Lectura recomendada:
Ethinyl Estradiol/Drospirenone for the Treatment of the Emotional and Physical Symptoms of Premenstrual Dysphoric Disorder
Women's Health (london, England), 3(4):395-408
¿Qué incremento acumulado en la talla, expresado en desviaciones estándar, puede esperarse después de 24 meses de tratamiento con 0.06 mg/kg/día de hormona de crecimiento?  
Introducción:
La terapia con hormona de crecimiento en niños de corta edad, pequeños para la edad gestacional y sin crecimiento compensatorio se asocia con un aumento significativo de la estatura después de 2 años.

Lectura recomendada:
Improvement in Growth after two Years of Growth Hormone Therapy in Very Young Children Born small for Gestational Age and without Spontaneous Catch-Up Growth: Results of a Multicenter, Controlled, Randomized, Open Clinical Trial
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(8):3095-3101
¿Cuál es la medida de prevención que se aplica ante la posible aparición del síndrome de hiperestimulación ovárica?  
Introducción:
El síndrome de hiperestimulación ovárica es una complicación infrecuente de los tratamientos de reprodución asistida, pero su potencial gravedad, que puede hacer peligrar la vida, obliga a extremar las medidas para su identificación oportuna.

Lectura recomendada:
Update on Ovarian Hyperstimulation Syndrome: Part 1 - Incidence and Pathogenesis
International Journal of Fertility and Women´s Medicine, 52(1):11-26
¿Cuál de los siguientes esquemas de administración semanal de anfotericina B en liposomas podría ser útil para prevenir infecciones micóticas en pacientes con enfermedad aguda de injerto contra huésped?  
Introducción:
El intenso esquema inmunosupresor que deben recibir los enfermos con enfermedad aguda de injerto contra huésped los predispone a la aparición de infecciones micóticas invasivas.

Lectura recomendada:
High-Dose Weekly Liposomal Amphotericin B Antifungal Prophylaxis Following Reduced-Intensity Conditioning Allogeneic Stem Cell Transplantation
Bone Marrow Transplantation, 39(5):301-306
¿Qué región de la próstata está afectada con mayor frecuencia en las prostatitis crónicas?  
Introducción:
La prostatitis crónica es una entidad imprecisa, de etiología indeterminada y con un patrón clínico sumamente variable.

Lectura recomendada:
Prostatitis Crónica: Una Revisión Crítica de su Actual Definición Nosológica, Clasificación y Potencial Carcinogénesis
Archivos Españoles de Urología, 60(6):617-623
Según la Organización Mundial de la Salud la terapia antirretroviral de gran actividad (usualmente con la combinación de tres antirretrovirales) debe administrarse en mujeres embarazadas con:  
Introducción:
La transmisión de madre a hijo (TMAH) del VIH es la causa del 90% de las infecciones pediátricas por VIH. La disponibilidad de una terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) usualmente con tres antirretrovirales (ARV) durante el embarazo, en combinación con la cesárea electiva y el control de la lactancia materna, reduce la tasa de transmisión a menos del 2% y resulta en la eliminación de la TMAH.

Lectura recomendada:
Antiretroviral Treatment and Prevention of Peripartum and Postnatal HIV Transmission in West Africa: Evaluation of a Two-Tiered Approach
PLoS Medicine, 4(8):257-257
¿Qué hallazgos inmunológicos pueden observarse en pacientes que cursan un episodio psicótico agudo?  
Introducción:
Los pacientes con trastornos psiquiátricos pueden presentar alteraciones inmunológicas concomitantes. Inclusive se propuso un origen viral o inmunológicos para la esquizofrenia. No obstante, los estudios sobre los parámetros inmunológicos efectuados en las últimas décadas arrojaron resultados heterogéneos.

Lectura recomendada:
T- and B-Lymphocytes in Patients with Schizophrenia in Acute Psychotic Episode and the Course of the Treatment
Psychiatry Research, 152(2-3):173-180
¿Qué efecto tienen los trastornos disociativos sobre el tratamiento del alcoholismo?  
Introducción:
El trastorno disociativo es una entidad cuya prevalencia oscila entre el 5% y 20.7% de los pacientes psiquiátricos hospitalizados y entre el 12% y 13.8% de los pacientes psiquiátricos ambulatorios.

Lectura recomendada:
Dissociative Disorders among Alcohol-Dependent Inpatients
Psychiatry Research, 152(2-3):233-241
¿Qué relación existe entre la secreción de cortisol y la memoria relacionada con un suceso de abuso sexual infantil?  
Introducción:
Según lo informado por diferentes especialistas, la naturaleza traumática del abuso sexual infantil puede acarrear amnesia del episodio. En los casos de pérdida y recuperación de la memoria existirían mecanismos especiales de represión o disociación que ocasionan períodos de amnesia psicogénica o disociativa. No obstante, se discute la exactitud de los recuerdos recuperados y la existencia de mecanismos específicos que relacionen el trauma con la amnesia disociativa.

Lectura recomendada:
Delayed Recall of Childhood Sexual Abuse Memories and the Awakening Rise and Diurnal Pattern of Cortisol
Psychiatry Research, 152(2-3):197-204
En un grupo de niños pequeños para la edad gestacional, varones entre los 3 y 11 años y mujeres entre 3 y 9 años, con un puntaje de desvío estándar de la estatura para la edad cronológica por debajo de -2, ausencia de crecimiento compensatorio durante el último año tratados con hormona de crecimiento por 5 años, ¿qué factores predijeron mejor la estatura adulta?  
Introducción:
Aproximadamente, el 10-15% de los niños pequeños para la edad gestacional no logran el crecimiento compensatorio espontáneo durante los primeros 2 años de vida y tienen mayor riesgo de presentar baja talla en la adultez.

Lectura recomendada:
Free/Dissociable Insulin-Like Growth Factor (IGF)-I, Not Total IGF-I, Correlates with Growth Response during Growth Hormone Treatment in Children Born Small for Gestational Age
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(8):2992-3000
El aumento del riesgo de complicaciones cardiovasculares en sujetos con infección por VIH bajo TARGA se debería a que los fármacos antirretrovirales inducirían:  
Introducción:
Existe preocupación respecto de que los pacientes infectados por el VIH tratados con terapia antirretroviral de gran actividad puedan presentar un riesgo progresivamente aumentado de cardiopatía isquémica.

Lectura recomendada:
Ischemic Heart Disease in HIV-Infected and HIV-Uninfected Individuals: A Population-Based Cohort Study
Clinical Infectious Diseases, 44(12):1625-1631
¿Cuál es la dosis más frecuentemente evaluada en los estudios en los que se utilizó ivabradina?  
Introducción:
La ivabradina es un inhibidor selectivo de la corriente If.

Lectura recomendada:
Ivabradine: A New Strategy for Management of Stable Angina
British Journal of Hospital Medicine, 68(6):321-325
Respecto de la técnica maze quirúrgica, ¿cuál es la mortalidad operatoria comunicada?  
Introducción:
La eficacia limitada y los efectos proarrítmicos de las drogas antiarrítmicas han llevado a la exploración de tratamientos alternativos no farmacológicos.

Lectura recomendada:
Management of Atrial Fibrillation
The Lancet, 370(9587):604-618
¿Qué porcentaje de pacientes tratados con tacrolimus permanece con vida, con el injerto original y el mismo tratamiento después de 3 años de seguimiento?  
Introducción:
En los pacientes sometidos a trasplante hepático en tratamiento inmunosupresor, el porcentaje de casos que permanece con vida, con el injerto original y en la misma terapia inicial después de un período determinado permite evaluar el rendimiento del tratamiento.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Tacrolimus versus Microemulsified Cyclosporin (TMC) in Liver Transplantation: Poststudy Surveillance to 3 Years
American Journal of Transplantation, 7(1):137-141
La interleuquina 6 es:  
Introducción:
Se ha comunicado que el mayor riesgo quirúrgico de la cirugía de revascularización miocárdica asociado con la diabetes podría ser consecuencia de disfunción endotelial y de una respuesta inflamatoria alterada al by-pass cardiopulmonar.

Lectura recomendada:
Endothelial Cell Dysfunction after Coronary Artery Bypass Grafting with Extracorporeal Circulation in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
European Journal of Cardio-Thoracic Surgery, 32(4):611-616
¿Cuál es la frecuencia de rechazo agudo del injerto en pacientes sometidos a trasplante renal tratados con daclizumab, mofetil micofenolato, corticosteroides y bajas dosis de tacrolimus después de 12 meses?  
Introducción:
A través de la reducción de las dosis de los inhibidores de calcineurina o sirolimus en el esquema terapéutico de los pacientes sometidos a trasplante renal se busca reducir los efectos adversos de estos agentes con preservación de su actividad inmunosupresora.

Lectura recomendada:
Reduced Exposure to Calcineurin Inhibitors in Renal Transplantation
New England Journal of Medicine, 357(25):2562-2575
¿Cuál de las siguientes sustancias es un vasodilatador no dependiente del endotelio?  
Introducción:
Algunos autores han comunicado que los fitoestrógenos tienen potenciales efectos beneficiosos sobre la presión arterial, los niveles lipídicos y la oxidación de las LDL. En modelos animales y en humanos el reemplazo estrogénico posmenopáusico mejora la dilatación dependiente del endotelio.

Lectura recomendada:
Phytoestrogens and Coronary Microvascular Function in Women with Suspected Myocardial Ischemia: A Report from the Women's Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) Study
Journal of Women's Health, 16(4):481-488
¿Cuál es la elevación del segmento ST en derivaciones precordiales aceptado para considerar el diagnóstico de infarto de miocardio?  
Introducción:
Algunas investigaciones comunicaron que los niveles elevados de PCR incrementan el riesgo de mortalidad cardiovascular a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST o con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
The Impact of hs C-Reactive Protein and other Inflammatory Biomarkers on Long-Term Cardiovascular Mortality in Patients with Acute Coronary Syndromes
Atherosclerosis, 194(2):397-402
¿Cuál es la prevalencia de disfunción eréctil en hombres de 40 a 70 años según el Massachussets Male Aging Study?  
Introducción:
La prevalencia de la disfunción eréctil se incrementa con la edad.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction Predicts Generalised Cardiovascular Disease: Evidence from a Case-Control Study
Atherosclerosis, 194(2):458-464
¿Cuáles son las principales causas de muerte en el periodo neonatal?  
Introducción:
Para reducir las tasas de mortalidad neonatal precoz, se debe reducir las desigualdades sociales, promover el acceso universal a los servicios de salud a las mujeres embarazadas que incluyen además de la debida asistencia a la mujer durante el período prenatal, el trabajo y el parto, atención de recién nacidos por profesionales capacitados.

Lectura recomendada:
uma Tragédia Evitável: A Morte de Recém-Nascidos Associada à Asfixia Perinatal
Salud(i)Ciencia,
781  782  783  784  785  786  787  788  789  790  791  792  793  794  795  796  797  798  799  800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008