Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué factores predicen en forma independiente las recurrencias de los tumores de la cavidad oral en la base del cráneo?  
Introducción:
La recurrencia de los tumores de la cavidad oral en la base del cráneo implica un desafío quirúrgico mayor.

Lectura recomendada:
Prognositc Factors in Oral Cavity Cancer with Skull Base
Auris Nasus Larynx, 38(2):266-270
¿Qué valor tiene el volumen del tumor primario en los pacientes con carcinoma nasofaríngeo?  
Introducción:
En los enfermos con carcinoma nasofaríngeo, el volumen tumoral tiene valor pronóstico.

Lectura recomendada:
Prognostic Significance of Tumor Volume in Nasopharyngeal Carcynoma
Auris Nasus Larynx, 38(2):250-254
Respecto del tratamiento quirúrgico de la otitis media con colesteatoma, señale la opción correcta:  
Introducción:
La otitis media con colesteatoma es una enfermedad cuyo tratamiento quirúrgico es controvertido.

Lectura recomendada:
Choice of Approach for Revision Surgery in Cases With Recurring Chronic Otitis Media With Cholesteatoma After the Canal Wall Up Procedure
Auris Nasus Larynx, 38(2):190-195
¿Cuál es el mejor procedimiento para cuantificar la hipertrofia adenoidea en los niños?  
Introducción:
La hipertrofia de adenoides es un trastorno muy frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Diagnostic Efficacy of Different Methods in the Assessment of Adenoid Hypertrophy
American Journal of Otolaryngology, 32(2):147-151
¿Con cuál de las siguientes complicaciones se asocia la infección persistente por Helicobacter pylori?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori tiene una prevalencia cercana al 30% en los países desarrollados, que llega al 90% en los países del tercer mundo.

Lectura recomendada:
Detection of Helicobacter Pylori in Adenotonsillar Tissue of Children With Chronic Adenotonsillitis Using Rapid Urease Test, PCR and Blood Serology: A Prospective Study
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 75(4):568-572
¿Qué porcentaje de adultos en todo el mundo se estima que se encuentra infectado por el virus Epstein Barr?  
Introducción:
La mononucleosis infecciosa es un síndrome clínico comúnmente asociado a la infección primaria por virus Epstein Barr.

Lectura recomendada:
Epstein-Barr Virus Infection As a Cause of Cervical Lymphadenopathy in Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 75(4):564-567
¿Qué factor contribuye a la pérdida auditiva en las perforaciones de la membrana timpánica?  
Introducción:
La perforación de la membrana timpánica puede asociarse con pérdida de la audición.

Lectura recomendada:
Tympanic Membrane Perforation: Size, Site and Hearing
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 75(4):527-531
¿Cómo se halla la capacidad de audición espacial en los niños con implantes cocleares bilaterales?  
Introducción:
La audición espacial es la capacidad de recibir, procesar y emplear sonidos que provienen de una localización determinada por los dos oídos en forma conjunta o independiente.

Lectura recomendada:
Spatial Hearing of Normally Hearing and Cochlear Implanted Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 75(4):489-494
¿Cuál de los siguientes antidepresivos tiene una eficacia superior al resto?  
Introducción:
Diversos estudios han demostrado una eficacia diferente para distintos antidepresivos.

Lectura recomendada:
Efficacy of Escitalopram Compared to Citalopram: A Meta-Analysis
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), 14(2):261-268
¿Qué consecuencia se describe ante un cultivo negativo en niños con diagnóstico clínico de tuberculosis?  
Introducción:
El cultivo micobacteriano generalmente resulta negativo en niños con diagnóstico clínico de tuberculosis en estado leve, que reciben atención en centros de atención primaria.

Lectura recomendada:
TB and HIV in Children - Advances in Prevention and Management
Paediatric Respiratory Reviews, 12(1):39-45
Señale la opción correcta en cuanto al manejo de la tuberculosis multirresistente en niños  
Introducción:
La OMS estima que, de los 9.4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo en 2008, el 3.6% tenía tuberculosis multirresistente, caracterizada por presentar resistencia a isoniazida y rifampicina.

Lectura recomendada:
Management of Multidrug-Resistant Tuberculosis in Children: A Survival Guide for Paediatricians
Paediatric Respiratory Reviews, 12(1):31-38
¿Cómo se realiza el diagnóstico de tuberculosis pleural en los niños?  
Introducción:
La tuberculosis pleural es la manifestación más común de la tuberculosis extrapulmonar.

Lectura recomendada:
Pleural Tuberculosis in Children
Paediatric Respiratory Reviews, 12(1):27-30
¿Cuál es la principal ventaja de los ensayos de liberación de interferón gamma en el diagnóstico de la tuberculosis en los niños?  
Introducción:
El diagnóstico de la tuberculosis en los niños en muy complicado por la naturaleza paucibacilar de la enfermedad y por la dificultad para la obtención de las muestras de esputo.

Lectura recomendada:
Immune-based Diagnostics for TB in Children: What Is the Evidence?
Paediatric Respiratory Reviews, 12(1):9-15
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con la tuberculosis en niños?  
Introducción:
Por lo general, la tuberculosis (TBC) en los niños es el resultado de la exposición a un conviviente con TBC activa y representa la transmisión constante de Mycobacterium tuberculosis en la comunidad.

Lectura recomendada:
Immunology and Pathogenesis of Childhood TB
Paediatric Respiratory Reviews, 12(1):3-8
¿Cuáles son los factores predictivos de la desnutrición en las cardiopatías congénitas?  
Introducción:
La malnutrición en niños con cardiopatías se asocia con mayor morbilidad y mortalidad, dado que presentan frecuentes internaciones, malos resultados quirúrgicos, persistente deterioro del crecimiento somático

Lectura recomendada:
Prevalence, Profile and Predictors of Malnutrition in Children with Congenital Heart Defects: A Case-Control Observational Study
Archives of Disease in Childhood, 96(4):354-360
¿Qué antibióticos empírico se propone utilizar en los niños con alto riesgo de infección por gérmenes productores de beta lactamasas de amplio espectro?  
Introducción:
Las estrategias empleadas por las unidades individualmente serán determinantes sobre la base de la prevalencia local de microorganismos resistentes, pero siempre que sea posible, agentes de espectro más restringido

Lectura recomendada:
What Is the Threat from Extended Spectrum Beta-Lactamase-Producing Organisms in Children?
Archives of Disease in Childhood, 96(4):325-327
¿En qué consiste el síndrome PHACES?  
Introducción:
Los hemangiomas infantiles son tumores vasculares proliferativos cuyo compromiso de los tejidos blandos puede ser superficial, profundo o mixto y pueden ser localizados o difusos.

Lectura recomendada:
A Meta-Analysis on the Effectiveness of Propanolol for the Treatment of Infantile Airway Haemangiomas
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 75(4):455-460
Indique qué tipo de radiación induce la síntesis cutánea de vitamina D:  
Introducción:
Existe una relación estrecha entre las síntesis cutánea de vitamina D y la exposición a la luz solar.

Lectura recomendada:
Ultraviolet Radiation: A Hazard to Children and Adolescents
Pediatrics, 127(3):791-817
¿Qué características tienen los niños con complejidad médica?  
Introducción:
Los niños con complejidad médica presentan una fragilidad médica y necesidad de cuidados intensivos que no se encuentran normalmente en los modelos de atención de salud existentes.

Lectura recomendada:
Children with Medical Complexity: An Emerging Population for Clinical and Research Initiatives
Pediatrics, 127(3):529-538
¿Qué efectos adversos se documentaron con las bebidas energizantes?  
Introducción:
Las bebidas energizantes contienen cafeína, taurina, vitaminas, suplementos herbarios y azúcar o endulzantes. Se promocionan para mejorar la energía, la fuerza vital, el rendimiento deportivo y la concentración, así como para perder peso.

Lectura recomendada:
Health Effects of Energy Drinks on Children, Adolescents, and Young Adults
Pediatrics, 127(3):511-528
781  782  783  784  785  786  787  788  789  790  791  792  793  794  795  796  797  798  799  800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008