Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la secuencia de terapia más ventajosa en términos de la reducción del riesgo de muerte súbita, en los pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La secuencia con la cual se indican betabloqueantes e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina podría tener efectos significativos en la evolución de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Effect on Mode of Death of Heart Failure Treatment Started with Bisoprolol Followed by Enalapril, Compared to the Opposite Order: Results of the Randomized CIBIS III Trial
Cardiovascular Therapeutics, 29(2):89-98
¿Cuál es el signo patognomónico de las uñas del síndrome uña-rótula?  
Introducción:
Entre los trastornos congénitos y hereditarios se destaca el síndrome uña-rótula, una rara enfermedad autosómica dominante que involucra al cromosoma 9q34 y mutaciones en un único gen, el LMX1B.

Lectura recomendada:
Nail disorders in Children: Diagnosis and Management
American Journal of Clinical Dermatology, 12(2):101-112
¿Durante qué fase del ciclo proliferativo celular se produce la replicación del ADN?  
Introducción:
El ciclo proliferativo celular consiste en una serie de acontecimientos bioquímicos que conducen a la replicación del ADN con el fin de llevar a cabo la división celular.

Lectura recomendada:
Malignant Melanoma: from Cell Kinetics to Micrometastases
American Journal of Clinical Dermatology, 12(2):77-86
¿Qué tipo de crisis epilépticas pueden tratarse con monoterapia con levetiracetam?  
Introducción:
Se estima que 3.5 millones de individuos presentan epilepsia por año. El tratamiento de estos pacientes consiste en la administración de drogas antiepilépticas. Dada la asociación entre la epilepsia y el aumento de la morbimortalidad, es importante contar con estrategias terapéuticas satisfactorias.

Lectura recomendada:
Levetiracetam: A Review of its Use in Epilepsy
Drugs, 71(4):489-514
¿Cuál de estos serotipos virales se asocia en forma más acentuada al carcinoma cervical?  
Introducción:
El virus del papiloma humano (HPV) se considera el principal factor asociado al carcinoma cervical.

Lectura recomendada:
AS04-Adjuvanted Human Papillomavirus (HPV) Types 16 and 18 Vaccine (Cervarix®): A Review of its Use in the Prevention of Premalignant Cervical Lesions and Cervical Cancer Causally Related to Certain Oncogenic HPV Types
Drugs, 71(4):465-488
¿Cuál de los siguientes factores incrementa considerablemente el riesgo de hiperplasia endometrial?  
Introducción:
La obesidad es el factor de riesgo más importante de la hiperplasia endometrial.

Lectura recomendada:
Body Mass Index of Patients with Endometrial Hyperplasia
Journal of Reproductive Medicine, 56(3-4):110-112
¿Cuál es la tasa estimada de inducción del parto en la actualidad?  
Introducción:
La inducción del parto se asocia con un incremento del riesgo de cesárea, hiperestimulación uterina, alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal, corioamionitis y endometritis, y es una causa importante de morbilidad materna y fetal. A pesar de esto, la tasa de inducción del parto se encuentra en franco aumento.

Lectura recomendada:
Association of Gestational Weight Gain With Cesarean Delivery Rate After Labor Induction
Journal of Reproductive Medicine, 56(3-4):95-102
¿Cuál de estas afecciones neurológicas se asocia con la hipertensión arterial?  
Introducción:
La hipertensión arterial es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Hypertension and Cerebrovascular Dysfunction: Acute and Chronic Brain Pathological Alterations
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention, 17(4):191-200
¿Cuál de las siguientes es una de las posibles causas del sufrimiento generado por la depresión?  
Introducción:
La etiología de la depresión es uno de los temas estudiados recientemente por la neurociencia. Entre los interrogantes que intenta explicar esta disciplina se encuentra el hecho de que la depresión causa sufrimiento.

Lectura recomendada:
Why Does Depression Hurt? Ancestral Primary-Process Separation-Distress (PANIC/GRIEF) and Diminished Brain Reward (SEEKIING) Processes in the Genesis of Depressive Affect
Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes, 74(1):5-13
Señale cuál de las siguientes situaciones puede asociarse con nocturia  
Introducción:
La nocturia es una manifestación de diferentes trastornos de origen urológico o no urológico.

Lectura recomendada:
Nocturia: A Nonspecific But Bothersome Symptom In Urology
Urological Science, 22(1):1-6
¿A qué se atribuyen los beneficios farmacoeconómicos de la bivalirudina en el tratamiento del síndrome coronario agudo?  
Introducción:
La terapia adyuvante con bivalirudina parece asociarse con beneficios en términos de la rentabilidad en sujetos con síndrome coronario agudo.

Lectura recomendada:
Bivalirudin: A Pharmacoeconomic Profile of Its Use In Patients With Acute Coronary Syndromes
Pharmacoeconomics, 29(4):343-359
Las complicaciones del síndrome de ovarios poliquísticos deben ser tratadas tempranamente debido al riesgo de:  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos constituye una de las endocrinopatías más comunes en la mujer en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Síndrome do Ovário Policístico: Abordagem Dermatológica
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):111-119
¿Cuál de estos productos de uso externo es adecuado parala piel de los recién nacidos y niños?  
Introducción:
Los productos cosméticos destinados a la higiene y protección de la piel neonatal y de los niños deben excluir todos los ingredientes que puedan potencialmente ser agresivos a la piel.

Lectura recomendada:
Prevenção e Cuidados com a Pele da Criança e do Recém-Nascido
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):102-110
Respecto del uso de la intradermoterapia para fines cosméticos se puede decir:  
Introducción:
La intradermoterapia ha sido siempre descrita como la inyección intradérmica de fármacos altamente diluidos, propios para esa vía de utilización.

Lectura recomendada:
Mesoterapia: Uma revisão Bibliográfica
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):96-101
Respecto a la capilaroscopía periungueal como método diagnóstico para rosácea se puede decir que:  
Introducción:
La capilaroscopía periungueal constituye un método no invasivo, exento de riesgos y de ejecución sencilla para evaluar las anormalidades microvasculares e influir en los métodos terapéuticos.

Lectura recomendada:
Uso da Capilaroscopia Ungueal Como Método Diagnóstico e Prognóstico de Rosácea
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):87-90
¿Cuál de estas características es propia de la dermatoscopia?  
Introducción:
Varios métodos diagnósticos pueden favorecer el diagnóstico clínico de las lesiones del molusco contagioso, incluyendo la dermatoscopia, que es una técnica no invasiva.

Lectura recomendada:
Padrões dermatoscópicos do molusco contagioso: estudo de 211 lesões confirmadas por exame histopatológico*
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):74-79
¿Cuál es la dosis de radiación aplicada durante una tomografía computarizada de abdomen?  
Introducción:
La radiación aplicada en los estudios de diagnóstico por imágenes se estima en sieverts, con el fin de expresar el equivalente biológico de los grays (julios por kilogramo de masa corporal).

Lectura recomendada:
CT Scans and Radiation Exposure
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 24(3):20-27
Señale la afirmación correcta respecto de la hipomelanosis macular progresiva:  
Introducción:
La hipomelanosis macular progresiva es una dermatosis que presenta máculas numulares, hipopigmentadas, simétricas y asintomáticas.

Lectura recomendada:
Eficácia da combinação tópica de peróxido de benzoíla 5% e clindamicina 1% para o tratamento da hipomelanose macular progressiva: um estudo randomizado, duplo-cego, placebo-controlado
Anais Brasileiros de Dermatologia, 86(1):50-54
¿Cuáles son los valores de CO2 para los cuales hay una mejor correlación entre la medición transcutánea y la efectuada en sangre arterial?  
Introducción:
La medición transcutánea de los gases en sangre es de utilidad en diversas situaciones médicas.

Lectura recomendada:
Fiabilidad de la Presión Transcutánea de Anhídrido Carbónico en Pacientes con Insuficiencia Respiratoria Crónica Agudizada
Revista Española de Patología Torácica, 22(4):247-251
¿Cuál de estas afecciones comórbidas incrementa el riesgo de alteraciones del sueño secundarias al trastorno por estrés postraumático?  
Introducción:
Se señala que el estrés postraumático se vincula con trastornos del sueño, pero este efecto se incrementa en presencia de algunas comorbilidades psiquiátricas.

Lectura recomendada:
Sleep Problems among Persons with a Lifetime History of Posttraumatic Stress Disorder Alone and in Combination with a Lifetime History of Other Psychiatric Disorders: A Replication and Extension
Comprehensive Psychiatry,
761  762  763  764  765  766  767  768  769  770  771  772  773  774  775  776  777  778  779  780  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008