Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes es el inhibidor de la bomba de protones más evaluado acerca de eventos adversos cardiovasculares e interacciones?  
Introducción:
Una revisión describe la asociación entre varios inhibidores de la bomba de protones y los eventos cardiovasculares en individuos que reciben clopidogrel de manera concomitante.

Lectura recomendada:
Individual Proton Pump Inhibitors and Outcomes in Patients With Coronary Artery Disease on Dual Antiplatelet Therapy: A Systematic Review
Journal of the American Heart Association, 4(11)
¿Cuál de las siguientes aseveraciones distingue al dispositivo HeartMate 3 de otros similares de asistencia circulatoria mecánica?  
Introducción:
El dispositivo de asistencia ventricular HeartMate 3, de implante intratorácico y rotor sostenido por fuerzas magnéticas, cumple parámetros de no inferioridad con respecto a dispositivos similares, con aumento significativo de la supervivencia y parámetros funcionales en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.

Lectura recomendada:
Fully Magnetically Levitated Left Ventricular Assist System for Treating Advanced HF: A Multicenter Study
Journal of the American College of Cardiology, 66(23):2579-2589
¿Qué fármaco demostró beneficios potenciales en la preeclampsia?  
Introducción:
En embarazadas con alto riesgo de preeclampsia, la heparina de bajo peso molecular podría prevenir complicaciones, pero aún se deben establecer correctamente la selección de las pacientes, los tiempos de administración y las dosis.

Lectura recomendada:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin
Hypertension, 66(6):1098-1103
¿Por qué el riesgo de sangrado es subestimado en la práctica clínica diaria?  
Introducción:
Se efectuó la estratificación del riesgo de sangrado grave en pacientes anticoagulados con fibrilación auricular a partir de una escala de 5 puntos basado en información de fácil acceso en la práctica clínica diaria.

Lectura recomendada:
The ORBIT Bleeding Score: A Simple Bedside Score to Assess Bleeding Risk in Atrial Fibrillation
European Heart Journal, 36(46):3258-3264
¿Cuál se considera el mecanismo electrofisiológico más probable del efecto inhibitorio observado sobre el automatismo del nodo sinusal?  
Introducción:
La dexmedetomidina actúa sobre el potencial de acción del nodo sinusal y provoca un efecto inhibitorio sobre los parámetros electrofisiológicos que determinan el automatismo.

Lectura recomendada:
Electrophysiological Effects of Dexmedetomidine on Sinoatrial Nodes of Rabbits
Acta Cardiologica Sinica, 31(6):543-549
¿A qué grupo de hipertensión pulmonar corresponde la hipertensión arterial pulmonar idiopática y la observada en la esclerodermia, según las normativas actuales?  
Introducción:
La anticoagulación en los pacientes con hipertensión arterial pulmonar siempre fue controvertida. Los resultados de un registro estadounidense no demostraron beneficios con el uso de warfarina en la forma idiopática ni esclerodérmica de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of Warfarin Treatment on Survival of Patients With Pulmonary Arterial Hypertension (PAH) in the Registry to Evaluate Early and Long-Term PAH Disease Management (REVEAL)
Circulation,
¿Cuál de los siguientes factores ha sido asociado con el incremento de la masa del ventrículo izquierdo en pacientes con estenosis de válvula aórtica asintomática?  
Introducción:
La hipertrofia del ventrículo izquierdo en la estenosis de válvula aórtica ha sido asociada con un mecanismo compensatorio fisiológico. No obstante, también parecen estar involucrados otros factores.

Lectura recomendada:
Relation of Left Ventricular Mass to Prognosis in Initially Asymptomatic Mild to Moderate Aortic Valve Stenosis
Circulation: Cardiovascular Imaging,
En cuanto a la FA y el riesgo de ACV, seleccione la opción incorrecta.  
Introducción:
Se conoce que la fibrilación auricular (FA) es un factor de riesgo para sufrir un accidente cerebrovascular (ACV); sin embargo, la relación temporal entre ellos es controvertida.

Lectura recomendada:
Atrial Fibrillation Burden and Short-Term Risk of Stroke: Case-Crossover Analysis of Continuously Recorded Heart Rhytm From Cardiac Electronic Implanted Devices
Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology, 8(5):1040-1047
¿Cuáles son los accesos clásicamente utilizados para la realización de procedimientos percutáneos coronarios?  
Introducción:
En pacientes urémicos sometidos a hemodiálisis de mantenimiento, una de las principales causas de muerte es la enfermedad coronaria. En ellos, la realización de procedimientos coronarios es un desafío ya que presenta un riesgo elevado, generalmente asociado con complicaciones a nivel del acceso vascular.

Lectura recomendada:
Feasibility and Safety of Coronary Procedures Via an Arteriovenous Graft Approach in Patients on Maintenance Hemodialysis
Acta Cardiologica Sinica, 31(5):550-556
¿Qué acciones farmacológicas tiene el cilostazol?  
Introducción:
Los mecanismos por los cuales el cilostazol alivia los síntomas de la enfermedad vascular periférica no parecen ser mediados por el estrés oxidativo.

Lectura recomendada:
Cilostazol Does Not Improve Peripheral Arterial Disease-Linked Oxidative Stress
Cardiovascular Therapeutics, 33(1):15-19
¿Cuáles de las siguientes estructuras vasculares cardíacas podrían observarse por tomografía computarizada?  
Introducción:
La tomografía computarizada cardíaca es uno de los métodos más utilizados para visualizar el corazón, incluidas las arterias y venas coronarias; sin embargo, la anatomía cardíaca sólo puede ser reconocida al realizar exámenes con agentes de contraste.

Lectura recomendada:
Variation in Cardiac Vein System is Associated With Coronary Artery Calcium - A Venous-Atherosclerosis Paradox?
Acta Cardiologica Sinica, 31(6):536-542
¿Cuál es el valor de LDLc objetivo al que se debe llegar en los pacientes con muy alto riesgo cardiovascular?  
Introducción:
En los pacientes con alto riesgo cardiovascular, el agregado de alirocumab al tratamiento convencional redujo significativamente los niveles de colesterol LDL (-50%) en comparación con otras estrategias, y logró que el 80% de ellos alcancen las metas propuestas de valores de colesterol.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Adding Alirocumab to Rosuvastatin Versus Adding Ezetimibe or Doubling the Rosuvastatin Dose in High Cardiovascular-Risk Patients: The Odyssey Options II Randomized Trial
Atherosclerosis, 244:138-146
¿Cuál es la causa por la que se han modificado los trastornos en el metabolismo mineral óseo en los últimos años?  
Introducción:
En pacientes con insuficiencia renal crónica se observa frecuentemente hiperparatiroidismo secundario, complicación que afecta directamente la calidad de vida de la población y se asocia con mayor mortalidad por fenómenos como la hiperfosfatemia y las calcificaciones en el sistema cardiovascular.

Lectura recomendada:
Elevada Prevalencia de Hiperparatiroidismo Secundario en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica en Diálisis en Argentina
Nefrología, 33(5):657-666
¿Cuál es la forma más frecuente de reemplazo de la función renal en pacientes con insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
La prevalencia de insuficiencia renal crónica es alta, y este cuadro se asocia con alta morbimortalidad cardiovascular, además de altos costos socioeconómicos.

Lectura recomendada:
Administration of Calcimimetics After Dialysis: Same Effectiveness, Better Gastrointestinal Tolerability
Nefrología, 35(4):403-409
¿Con qué enfermedades se ha asociado el déficit de vitamina D?  
Introducción:
En los últimos años ha habido avances importantes en la comprensión del papel de la vitamina D y su receptor, con efecto de agonistas sobre este último para activarlo en forma selectiva, y se ha ampliado el espectro del efecto de la vitamina D a fenómenos extraesqueléticos.

Lectura recomendada:
Vitamina D, Receptor de la Vitamina D e Importancia de su Activación en el Paciente con Enfermedad Renal Crónica
Nefrología, 35(1):28-41
¿Por qué motivo se cree que la concentración del factor de crecimiento fibroblástico 23 es mayor en los pacientes con insuficiencia renal avanzada?  
Introducción:
En pacientes con insuficiencia renal avanzada se suelen observar niveles altos de factor de crecimiento fibroblástico 23, y éstos se correlacionaron con mayor riesgo de morbimortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Effect of Cinacalcet and Vitamin D Analogs on Fibroblast Growth Factor-23 During the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 10(6):1021-1030
¿Cuál es la tasa aproximada de depresión en los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes en los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular es la depresión.

Lectura recomendada:
Depressive Signs and Cognitive Performance in Patients With a Right Hemisphere Stroke
CoDAS, 27(5):452-457
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Los trastornos del espectro bipolar son un conjunto de trastornos mentales incapacitantes que suelen comenzar en la adolescencia tardía y adultez temprana.

Lectura recomendada:
Detección del Riesgo Para los Trastornos del Espectro Bipolar: Evidencias de Validez del Mood Disorder Questionnaire en Adolescentes y Adultos Jovenes
Revista de Psiquiatría y Salud Mental,
Señale la opción correcta sobre el uso de la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale-Self (MADRS-S) y el Beck Depression Inventory II (BDI-II) en la atención primaria de pacientes con síntomas de depresión:  
Introducción:
Las herramientas más utilizadas en el nivel primario de atención al evaluar a los pacientes con síntomas de depresión son la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale-Self y el Beck Depression Inventory II.

Lectura recomendada:
Comparison Between the Montgomery-Asberg Depression Rating Scale-Self and the Beck Depression Inventory II in Primary Care
The Primary Care Companion For Cns Disorders, 17(3)
Los factores de riesgo de la infección por Strongyloides stercoralis son:  
Introducción:
Strongyloides stercoralis (SS) es un nematode intestinal que infecta a una población estimada entre 30 y 100 millones en todo el mundo, con mayor frecuencia en áreas de clima cálido y húmedo y condiciones higiénicas deficientes.

Lectura recomendada:
The Laboratory Diagnosis and Follow Up of Strongyloidiasis: A Systematic Review
Plos One, 7(1)
741  742  743  744  745  746  747  748  749  750  751  752  753  754  755  756  757  758  759  760  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008