Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del ejercicio físico en pacientes con cuadros leves o moderados de esclerosis múltiple es correcta?  
Introducción:
En el tratamiento de la esclerosis múltiple se ha postulado que la realización de ejercicio físico podría funcionar como terapia modificadora de la enfermedad, ya que lograría, en el largo plazo, el control de la sintomatología y la rehabilitación neurológica necesaria para contrarrestar la discapacidad resultante de la degeneración nerviosa.

Lectura recomendada:
Benefits, Safety, and Prescription of Exercise in Persons with Multiple Sclerosis
Expert Review of Neurotherapeutics, 14(12):1429-1436
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de los trastornos del sueño en pacientes con esclerosis múltiple son correctas?  
Introducción:
Las personas que presentan esclerosis múltiple suelen experimentar trastornos del sueño, como el síndrome de piernas inquietas, la apnea obstructiva y central del sueño y el insomnio. El tratamiento de estos trastornos en dichos pacientes resulta fundamental para mejorar su calidad de vida.

Lectura recomendada:
Sleep Disorders in Multiple Sclerosis
Current Neurology and Neuroscience Reports, 16(50):1-8
Las opciones terapéuticas actuales para la colitis ulcerosa incluyen:  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria cuyo origen aún no se conoce y que podría resultar de la interacción entre varios factores genéticos y ambientales.

Lectura recomendada:
Mucosal Healing in Ulcerative Colitis: A Comprehensive Review.
Drugs, :159-173
Señale la opción correcta respecto de la constipación crónica:  
Introducción:
La constipación crónica es 2 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Las causas comprenden el consumo inadecuado de fibras en la dieta, la falta de ejercicio físico y la disfunción intestinal, entre otras.

Lectura recomendada:
Current Developments in Pharmacological Therapeutics for Chronic Constipation
Acta Pharmaceutica Sinica B, 5(4):300-309
¿Los corredores con el mismo desempeño absoluto pero de diferente edad presentan diferencia en cuanto al ritmo a lo largo de la carrera?  
Introducción:
Las interacciones entre edad, desempeño, sexo y ritmo de la carrera pueden ser importantes para determinar el mejor entrenamiento de corredores de maratón.

Lectura recomendada:
Effect of Age and Performance on Pacing of Marathon Runners
Open Access Journal of Sports Medicine, (8):171-180
Señale en cuál de los siguientes sitios se almacena la grasa corporal:  
Introducción:
La grasa corporal se almacena principalmente como triglicéridos.

Lectura recomendada:
Intramyocellular Lipids of Muscle Type in Athletes of Different Sport Disciplines
Open Access Journal of Sports Medicine, :161-166
¿Qué impacto tienen la fatiga y la disfunción cognitiva sobre la vida diaria de los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
En personas con esclerosis múltiple es frecuente observar fatiga, disfunción cognitiva y ansiedad, con tasas de prevalencia de entre el 35% y el 95%, incluso cuando se considera que la forma de la enfermedad es benigna.

Lectura recomendada:
Evaluation of Cognition and Fatigue in Multiple Sclerosis: Daily Practice and Future Directions
Acta Neurologica Scandinavica, 134(S200):19-23
¿Cómo se manifiesta la esclerosis múltiple?  
Introducción:
Se considera comprobado que la causa de la esclerosis múltiple es la respuesta inmune anómala que provoca una desmielinización diseminada en el sistema nervioso central, y se estima que hay más de un millón de personas afectadas en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Exercise Therapy for Fatigue in Multiple Sclerosis (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 11(9):1-35
El aumento en los niveles de troponina T luego de la prueba de esfuerzo con ejercicio se produce en personas que:  
Introducción:
En cuadros no evidentes y estables de cardiopatía coronaria, la determinación de la concentración de troponina T de alta sensibilidad es útil como estrategia diagnóstica para establecer la propensión del paciente a experimentar afecciones cardíacas. No obstante se desconoce si en individuos sanos sometidos a esfuerzo se produce el aumento de los niveles de esta troponina.

Lectura recomendada:
Evaluation of Serial High Sensitivity Troponin T Levels in Individuals Without Overt Coronary Heart Disease Following Exercise Stress Testing
Heart, Lung & Circulation, 26(7):660-666
¿Cuáles son medidas de prevención de las infecciones?  
Introducción:
Las medidas de prevención de la infección y la mejoría en la higiene limitan la aparición y diseminación de infecciones resistentes y bacterias multirresistentes.

Lectura recomendada:
Global Action Plan on Antimicrobial Resistance
Antimicrobial Resistance, :1-28
¿Cuál es la capa embrionaria que se encuentra involucrada en la formación del tabique urorrectal, el mesénquima infraumbilical y las somitas lumbosacras, y en qué semana aproximadamente se da el defecto de las estructuras mencionadas?  
Introducción:
La secuencia de extrofia de la cloaca (omphalocele, exstrophy of the cloaca, imperforate anus and spinal defects, MIM 258040) es un trastorno poco común secundario a un defecto embrionario, que se produce alrededor de las primeras semanas de embarazo, y posteriormente contribuirá a la formación del tabique urorrectal, mesénquima infraumbilical y las somitas lumbosacras.

Lectura recomendada:
Secuencia de extrofia de la cloaca en un paciente producto de embarazo trigelar: reporte de caso y revisión de la literatura.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale la opción correcta sobre la depresión:  
Introducción:
La depresión representa un problema significativo a nivel de la salud pública, es discapacitante y se asocia con un nivel considerable de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Functional Impairment and Changes in Depression Subtypes for Women in STAR*D: A Latent Transition Analysis
Journal of Women's Health, 25(5):464-472
¿Cuál de las siguientes no se describió como una causa de disfunción microvascular?  
Introducción:
La disfunción microvascular puede ser un determinante importante de la evolución luego de un infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Microvascular Dysfunction Following ST-Elevation Myocardial Infarction and Its Recovery over Time
Eurointervention, 13(5):578-584
¿Cuál de las siguientes características basales se asocia con un aumento del riesgo de hemorragias en los pacientes con síndrome coronario agudo tratados con antiagregantes plaquetarios?  
Introducción:
Las normas vigentes indican el tratamiento con antiagregantes plaquetarios después de un síndrome coronario agudo, aunque varios estudios han mostrado un empeoramiento en el pronóstico debido a complicaciones hemorrágicas.

Lectura recomendada:
Predicting the Risk of Bleeding During Dual Antiplatelet Therapy After Acute Coronary Syndromes
Heart, 103(15):1168-1176
¿Por qué motivo los anticoagulantes podrían ser beneficiosos en estos casos?  
Introducción:
En los últimos años la prevalencia de fibrilación auricular y del tratamiento con anticoagulantes orales luego de episodios de hemorragia intracerebral aumentó considerablemente.

Lectura recomendada:
Optimal Timing of Anticoagulant Treatment After Intracerebral Hemorrhage in Patients with Atrial Fibrillation
Stroke, 48(2):314-320
¿Qué técnica no invasiva permite valorar adecuadamente la luz coronaria y la placa de aterosclerosis?  
Introducción:
El puntaje del calcio de las arterias coronarias es un método útil para identificar la placa coronaria calcificada y sería un biomarcador de la carga general de placa en forma independiente de la presencia de estenosis.

Lectura recomendada:
Prognostic Implications of Coronary Artery Calcium in the Absence of Coronary Artery Luminal Narrowing
Atherosclerosis, 262:185-190
¿Qué problema implica la estenosis del stent de última generación?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea con implantación de stent representa una alternativa terapéutica adecuada para los pacientes con enfermedad arterial coronaria obstructiva, puesto que alivia los síntomas y generalmente reduce la mortalidad.

Lectura recomendada:
Optical Coherence Tomography Findings in Patients with Coronary Stent Thrombosis: A Report of the PREvention of Late Stent Thrombosis by an Interdisciplinary Global European Effort (PRESTIGE) Consortium
Circulation, 117:1-35
¿Cuál es la característica del síndrome del intestino irritable?  
Introducción:
La prevalencia del síndrome del intestino irritable es alta, 9% a 23%, mayor en Europa Occidental y Estados Unidos en comparación con otras regiones del mundo, posiblemente por diferencias en el estilo de vida y la salud gastrointestinal.

Lectura recomendada:
The Role of Visceral Hypersensitivty in Irritable Bowel Syndrome
Journal of Neurogastroenterology and Motility, 22(4):558-574
¿Cuáles son los efectos del control estricto de la presión arterial, respecto del control convencional, en los pacientes con hipertensión arterial?  
Introducción:
La hipertrofia ventricular izquierda es un hallazgo frecuente en los pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Effect of Intensive Blood Pressure Lowering on Left Ventricular Hypertrophy in Patients with Hypertension: SPRINT (Systolic Blood Pressure Intervention Trial)
Circulation, 136(5):440-450
¿Cuáles son los enfermos con insuficiencia cardíaca que se benefician con la terapia con desfibriladores cardioversores implantables (DCI)?  
Introducción:
La fracción de eyección suele ser el principal criterio utilizado para decidir la colocación de desfibriladores cardioversores implantables, en los enfermos con insuficiencia cardíaca, con el objetivo de reducir el riesgo de muerte súbita cardíaca.

Lectura recomendada:
Association of Implantable Cardioverter Defibrillators with Survival in Patients with and without Improved Ejection Fraction: Secondary Analysis of the Sudden Cardiac Death in Heart Failure Trial
JAMA Cardiology, 2(7):767-774
721  722  723  724  725  726  727  728  729  730  731  732  733  734  735  736  737  738  739  740  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008