Expertos Preguntan

Listado General

¿En qué período de la vida suele aparecer típicamente la estenosis pilórica hipertrófica infantil?  
Introducción:
La estenosis pilórica hipertrófica infantil es la enfermedad que requiere cirugía con mayor frecuencia durante los primeros meses de la vida.

Lectura recomendada:
Use of Macrolides in Mother and Child and Risk of Infantile Hypertrophic Pyloric Stenosis: Nationwide Cohort Study
BMJ, 348
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la neuropatía autonómica, en los enfermos tratados con quimioterapia?  
Introducción:
La neuropatía autonómica es una complicación frecuente en los enfermos tratados con quimioterapia.

Lectura recomendada:
Associations Between Autonomic Dysfunction and Pain in Chemotherapy-Induced Polyneuropathy
European Journal of Pain, 18(1):47-55
¿Cuáles son los pacientes asmáticos en quienes el tratamiento con montelukast sería particularmente útil?  
Introducción:
El montelukast es un antagonista de los receptores de los leucotrienos, particularmente útil para el tratamiento del asma en ciertos enfermos.

Lectura recomendada:
Impact of Montelukast on Asthma Associated With Rhinitis, and Other Triggers and Co-Morbidities
Journal of Asthma, 51(1):1-17
¿Cuál de estos factores permite definir al dengue grave?  
Introducción:
La distribución mundial del dengue está cambiando, probablemente favorecido por el cambio climático, siendo una virosis típicamente tropical, afectando a todos los países ubicados entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio. Actualmente se han comentado series de casos o brotes de la virosis, mas allá de los trópicos, hacia los círculos polares, por ejemplo.

Lectura recomendada:
VIROSIS EMERGENTES
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 51(1):8-11
¿Cuál de estas recomendaciones se propone en la Resolución EB126/R16 de la Organización Mundial de la Salud, en relación con las hepatitis virales?  
Introducción:
Las hepatitis virales son un problema de salud pública a nivel mundial, lo que ha sido plasmado en la Resolución EB126/R16 de la Organización Mundial de la Salud de 2010.

Lectura recomendada:
Vigilancia Epidemiológica de las Hepatitis Virales en la Argentina: Rol y resultados de las Unidades Centinela.
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 43(1):22-30
¿Cuál de estas características ha sido relevante para la diseminación de Aedes albopictus en América?  
Introducción:
La expansión del mosquito Aedes albopictus en América plantea un nuevo desafío para la salud pública. Su plasticidad adaptativa, sinantropía, antropofilia y capacidad vectorial para transmitir los virus dengue, fiebre amarilla y chikungunya entre otros, introduce un nuevo elemento al perfil epidemiológico de estas arbovirosis en las regiones tropicales y templadas del continente.

Lectura recomendada:
PRESENCIA DE AEDES ALBOPICTUS EN LA TRIPLE FRONTERA: CONSIDERACIONES SOBRE SU POTENCIAL RIESGO EPIDEMIOLÓGICO
Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, 7(2):24-26
¿Cuál de estas características se reconoce en los medicamentos de expendio bajo receta?  
Introducción:
Los medicamentos de venta libre son aquellos que no requieren receta médica para poder ser adquiridos por la población. Se destaca el empleo de la palabra "venta" y no "expendio" libre, ya que la adquisición del medicamento se hará en ausencia de un profesional que aporte su conocimiento.

Lectura recomendada:
REFLEXIONES BIOETICAS SOBRE EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE EN ARGENTINA
Prensa Médica Argentina, :129-137
¿Cuál es el objetivo de las normativas de calidad en nefrología sugeridas por diversas asociaciones científicas?  
Introducción:
Hoy en día existen multitud de guías nacionales e internacionales asignando estándares de calidad en nefrología: Normas NKF/DOQI (Kidney Disease Outcomes Quality Initiative), guías SEN (Sociedad Española de Nefrología), ERA-EDTA Guidelines (European Best Practice Guidelines for Anaemia in patients with Chronic Renal Failure, Haemodialysis and Transplantation), entre otras.

Lectura recomendada:
La Satisfacción Del Paciente, Objetivo Final
Enfermería Nefrológica, 16(2):75-82
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de los pacientes adictos con patología dual es correcta?  
Introducción:
La patología dual es muy prevalente en pacientes adictos en tratamiento, más en la red de drogas que en la de salud mental. Un alto porcentaje de éstos no está diagnosticado.

Lectura recomendada:
ESTUDIO MADRID SOBRE PREVALENCIA DE PATOLOGÍA DUAL EN LAS REDES ASISTENCIALES DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES Y DE SALUD MENTAL.
Actas Españolas de Psiquiatría, 41(2):122-129
¿Qué medidas gubernamentales en España parecen atentar contra el estado de bienestar, en términos de la salud pública?  
Introducción:
Las políticas de recortes en España están acabando con el estado de bienestar. Los efectos colaterales producidos por la crisis económica están aflorando en la sociedad española, que ve como su gobierno externaliza y privatiza todo aquello que es público en manos de una gestión privada a la que considera más eficaz.

Lectura recomendada:
DECAPITACIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR EN ESPAÑA
Index de Enfermería, 22(1/2):103-104
¿Cuál de estas características corresponde a la demencia, como afección comórbida en pacientes ancianos?  
Introducción:
La comorbilidad se define como la concurrencia de condiciones de salud en un paciente, de tal manera que sus síntomas, evolución y tratamiento interaccionan, lo que complica el abordaje y la atención a estos enfermos. Las tasas de prevalencia de comorbilidad son altas en la población mayor de 65 años.

Lectura recomendada:
COMORBILIDAD, ESTADO DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS CON Y SIN DEMENCIA
International Psychogeriatrics, 25(7):1077-1084
¿Cuál de estos procedimientos quirúrgicos podría efectuarse bajo sedación con dexmedetomidina sin necesidad de instrumentación de la vía aérea?  
Introducción:
La dexmedetomidina se propone como recurso para inducir la sedación en pacientes quirúrgicos en quienes podría omitirse el proceso de intubación de la vía aérea.

Lectura recomendada:
Observational Study of Dexmedetomidine for Hysteroscopy, Cytoscopy and Transrectal Ultrasound Biopsy
Anaesthesia and Intensive Care, 42(1):23-27
¿Cuál de estos recursos terapéuticos se indica en pacientes con espasticidad secundaria a lesiones medulares?  
Introducción:
Las lesiones medulares afecta a cerca de 20 a 40 sujetos por cada millón de personas y se asocian con grandes repercusiones tanto en los pacientes como en sus familiares, en virtud de las alteraciones sensitivas y motoras.

Lectura recomendada:
Análise Clinica da Espasticidade em Indivíduos com Lesão Medular
Acta Ortopédica Brasileira, 21(6):310-314
¿Cuál es el riesgo de trombosis durante el período comprendido entre la séptima y la duodécima semana del puerperio?  
Introducción:
El embarazo se asocia con un incremento significativo del riesgo de trombosis, el cual se eleva aún más durante las primeras 6 semanas del puerperio. Se desconoce si esta mayor probabilidad de accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio y tromboembolismo venoso se mantiene más allá de ese período inicial.

Lectura recomendada:
Risk of a Thrombotic Event After the 6-Week Postpartum Period
New England Journal of Medicine, 370(14):1307-1315
¿Mediante qué mecanismos tiene lugar el aprendizaje a partir de otros individuos de acuerdo con la teoría social cognitiva de Bandura?  
Introducción:
La aplicación de simulación híbrida en el quirófano facilita el entrenamiento de los profesionales en un contexto realista. La realización de un procedimiento completo que incluya la participación del cirujano y del equipo quirúrgico permite un entrenamiento complejo. Asegurar la motivación y la autoeficacia de los aprendices optimizará el entrenamiento.

Lectura recomendada:
Hybrid Simulation: Bringing Motivation to the Art of Teamwork Training in the Operating Room
Scandinavian Journal of Surgery, :1-5
¿Cuál es la principal limitación de la radioterapia?  
Introducción:
El modo de acción de la radioterapia es universal y predecible, ya que deposita energía en los tejidos, lo que daña las células tumorales de manera proporcional a la dosis de energía utilizada.

Lectura recomendada:
New Use of Metals as Nanosized Radioenhancers
Anticancer Research, 34(1B):443-454
¿Qué tipos de fármacos parecen ser los más potentes en la quimioterapia del cáncer de mama?  
Introducción:
La quimioterapia adyuvante es el tratamiento de elección en las pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o en el límite de la resecabilidad.

Lectura recomendada:
Doxorubicin/Cyclophosphamide With Concurrent Versus Sequential Docetaxel as Neoadjuvant Treatment in Patients With Breast Cancer
European Journal of Cancer, 49(15):3102-3110
¿Cuál es la aplicación potencial del vedolizumab?  
Introducción:
El vedolizumab es una inmunoglobulina G1 humanizada rediseñada mediante fragmentos cristalizables para no provocar citotoxicidad debida a complemento, celular (mediada por anticuerpos) o liberación de citoquinas.

Lectura recomendada:
Antibodies to Watch in 2014
MAbs, 6(1)
¿En qué porcentaje de los pacientes con enfermedad de Crohn y fístulas se observa respuesta al metronidazol?  
Introducción:
En hasta el 40% de los pacientes con enfermedad de Crohn, se observan fístulas perianales, que se caracterizan por su cronicidad y tienen impacto negativo sobre la calidad de vida relacionada con la salud.

Lectura recomendada:
Adalimumab Combined With Ciprofloxacin is Superior to Adalimumab Monotherapy in Perianal Fistula Closure in Crohn's Disease: A Randomised, Double-Blind, Placebo Controlled Trial (ADAFI)
Gut, 63(2):292-299
¿Cuáles son los beneficios del agregado de ketamina, a la analgesia controlada por el paciente con morfina intravenosa?  
Introducción:
La analgesia con morfina, en los enfermos sometidos a cirugías ortopédicas, se asocia frecuentemente con efectos adversos.

Lectura recomendada:
Evaluation the Effects of Adding Ketamine to Morphine in Intravenous Patient-Controlled Analgesia After Orthopedic Surgery
Perspectives in Clinical Research, 5(2):85-87
701  702  703  704  705  706  707  708  709  710  711  712  713  714  715  716  717  718  719  720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008