Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes es el efecto adverso observado con más frecuencia en relación con la premezcla de insulina aspártica 70/30?  
Introducción:
El tratamiento con exenatida de la diabetes tipo 2 resulta en un control glucémico similar al obtenido con la premezcla de insulina aspártica 70/30, pero con menor riesgo de hipoglucemias, que aumentarían la mortalidad en pacientes con esta enfermedad. El efecto adverso más frecuente de la exenatida son las náuseas.

Lectura recomendada:
Exenatide Twice Daily Versus Premixed Insulin Aspart 70/30 in Metformin-Treated Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized 26-Week Study on Glycemic Control and Hypoglycemia
Diabetes Care, 34(3):604-606
¿Cuál es la prevalencia aproximada de la infección por VIH entre los sujetos mayores de 50 años en África subsahariana?  
Introducción:
La prevalencia de infección por VIH en los países no industrializados resulta elevada, incluso entre los adultos mayores.

Lectura recomendada:
HIV Infection in Older Adults in Sub-Saharan Africa: Extrapolating Prevalence from Existing Data
Bulletin of the World Health Organization, 88(11):847-853
¿Cuál es el subtipo de síndrome de intestino irritable más frecuente después de una infección intestinal?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable postinfeccioso es una complicación frecuente de la gastroenteritis aguda. Entre el 5% y el 30% de las personas que padecen disentería permanecen con síntomas propios de esta afección crónica a pesar de la resolución del cuadro inicial.

Lectura recomendada:
Eight Year Prognosis of Postinfectious Irritable Bowel Syndrome Following Waterborne Bacterial Dysentery
Gut, 59(5):605-611
¿Cuáles de estas características de los lactantes febriles con infección urinaria se asocia con bajo riesgo de bacteriemia?  
Introducción:
Uno de los desafíos actuales en la pediatría actual es identificar los lactantes febriles con infección del tracto urinario que puedan manejarse con una internación más corta o tratamiento ambulatorio, ya que tendrían un riesgo muy bajo de eventos adversos y bajo riesgo de bacteriemia.

Lectura recomendada:
Febrile Infants With Urinary Tract Infections at Very Low Risk for Adverse Events and Bacteremia
Pediatrics, 126(6):1074-1083
¿Cuál de estos medicamentos forma parte habitual del esquema inmunosupresor de los pacientes con trasplante cardíaco?  
Introducción:
En la actualidad se postula la posibilidad de la terapia inmunosupresora de los sujetos trasplantados cardíacos con un número reducido de medicamentos. Sin embargo, los esquemas convencionales asocian no menos de tres fármacos.

Lectura recomendada:
A Prospective, Randomized Trial of Single-Drug Versus Dual-Drug Immunosuppression in Heart Transplantation: The Tacrolimus in Combination, Tacrolimus Alone Compared (TICTAC) Trial
Circulation. Heart failure, 4(2):129-137
¿Cuál de estas herramientas resulta eficaz para mejorar la adhesión terapéutica de los pacientes con trasplante hepático?  
Introducción:
En virtud de la frecuente falta de adhesión terapéutica en los pacientes con trasplante hepático, se han propuesto recursos para mejorar el cumplimiento de las prescripciones en estos individuos.

Lectura recomendada:
Adherence in Liver Transplant Recipients
Liver Transplantation,
¿Cuáles son las consecuencias de la sensibilización en los pacientes receptores de un trasplante?  
Introducción:
La sensibilización se produce por transfusiones de sangre, embarazo y trasplante debido a que la exposición a los antígenos leucocitarios humanos (HLA) provoca la aparición de anticuerpos anti-HLA.

Lectura recomendada:
Effect of Immunosuppression for First Kidney or Kidney/Pancreas Transplant on Sensitization at the Time of Second Transplant
Transplantation, 91(7):751-756
Señale la opción correcta sobre el efecto de la quetiapina en caso de abuso de sustancias:  
Introducción:
La anhedonia se define como la disminución de la capacidad para sentir placer y puede observarse ante el consumo de drogas de abuso que afectan la función del sistema de recompensa al disminuir la concentración mesolímbica de dopamina.

Lectura recomendada:
Acute Quetiapine Dose-Dependently Exacerbates Anhedonia Induced by Withdrawal from Escalaring Doses of D-Amphetamine
European Neuropsychopharmacology, 20(10):695-703
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la enfermedad de Hirayama es correcta?  
Introducción:
La enfermedad de Hirayama, también llamada atrofia muscular espinal juvenil no progresiva, es una amiotrofia oblicua, en general unilateral o asimétrica, que compromete los miotomas C7, C8 y T1.

Lectura recomendada:
MRI Findings in Hirayama Disease
Indian Journal of Radiology and Imaging, 20(4):245-249
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la violencia de pareja en adolescentes?  
Introducción:
Actualmente, la violencia de pareja en adolescentes es un tema que está recibiendo cada vez más atención.

Lectura recomendada:
Adolescent Dating Violence in Context: Introduction and Overview
Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 19(5):465-468
¿Cuál de las siguientes opciones sugiere que un órgano trasplantado presenta tolerancia?  
Introducción:
Actualmente, con las nuevas técnicas quirúrgicas y la experiencia en la atención posoperatoria, el trasplante hepático en edad pediátrica alcanza un alto porcentaje de éxito.

Lectura recomendada:
Analysis of Clinical Variables Associated Tolerance in Pediatric Liver Transplant Recipients
Pediatric Transplantation, 14(8):976-979
¿Cuál es el porcentaje de apendicetomías en blanco que se efectúan cuando se utiliza la escala de Alvarado en el enfoque diagnóstico?  
Introducción:
La apendicitis es la condición quirúrgica más común a la que se ve enfrentado el médico de urgencias y el diagnóstico actual de la enfermedad sigue siendo un gran desafío. La escala de Alvarado es una herramienta útil para mejorar la capacidad del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Validación de la Escala Diagnóstica de Alvarado en Pacientes con Dolor Abdominal Sugestivo de Apendicitis en un Centro de Segundo Nivel de Complejidad
Revista Colombiana de Cirugía, 25(3):195-201
¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza en la terapia antirretroviral de gran actividad?  
Introducción:
El uso de la terapia antirretroviral de gran actividad en pacientes con inmunodeficiencia por VIH ha dado como resultado un máximo control de la replicación viral y la reconstitución de las funciones del sistema inmunitario en un gran número de casos.

Lectura recomendada:
The Prognosis of Patients with Dissociated Virological and Immunological Responses to HAART
Biomedicine & Pharmacotherapy, 64(10):692-696
Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la anafilaxia asociada con los alimentos en la población pediátrica  
Introducción:
La anafilaxia relacionada con alimentos se define como una reacción de hipersensibilidad a un alimento ingerido, mediada por inmunoglobulina E. Esto determina una rápida aparición de signos y síntomas potencialmente peligrosos para la vida. La alergia a los medicamentos afecta cerca de un 6% de niños en los países industrializados.

Lectura recomendada:
Multicenter Study of Repeat Epinephrine Treatments for Food-Related Anaphylaxis
Pediatrics, 125(4):711-718
¿Cuál de las siguientes entidades forman parte de lo que se conoce como enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno intestinal crónico de etiología no totalmente conocida.

Lectura recomendada:
Enteric Salmonella or Campylobacter Infections and the Risk of Inflammatory Bowel Disease
Gut, 60(3):318-324
¿Cuál de las siguientes es una manifestación de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico aparece cuando los contenidos del estómago refluyen hacia el esófago, lo que causa síntomas molestos y complicaciones.

Lectura recomendada:
Extraesophageal Manifestations of Gastroesophageal Reflux Disease: Real or Imagined?
Current Opinion in Gastroenterology, 26(4):389-394
¿Cuál de estos índices es más elevado en los pacientes con trasplante hepático de novo que utilizan tacrolimus de liberación extendida, en relación con el tacrolimus convencional?  
Introducción:
El tacrolimus de liberación extendida parece una alternativa terapéutica eficaz y segura en los pacientes adultos con trasplante hepático de novo.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics for Once- versus Twice-Daily Tacrolimus Formulations in De Novo Liver Transplantation: A Randomized, Open-Label Trial
Liver Transplantation, 17(2):167-177
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con la diabetes tipo 1 iniciada durante el embarazo es correcta?  
Introducción:
El comienzo de la diabetes autoinmune tipo 1 durante el embarazo se asocia con un peor pronóstico de la gestación.

Lectura recomendada:
Poor Prognosis of Pregnancy in Women with Autoimmune Type 1 Diabetes Mellitus Masqueranding as Gestational Diabetes
Diabetes & Metabolism, 37(1):47-51
Además del menor riesgo de hipoglucemia, ¿qué otra ventaja tiene vildagliptina respecto de glimepirida en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La ventaja principal de vildagliptina sobre la glimepirida, en el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2, reside en que la primera se asocia con riesgo 10 veces menor de hipoglucemia .

Lectura recomendada:
Vildagliptin Add-on to Metformin Produces Similar Efficacy and Reduced Hypoglycaemic Risk Compared with Glimepiride, with no Weight Gain: Results from a 2-Year Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(9):780-789
Respecto de los tumores malignos de tejidos blandos, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los sarcomas son tumores malignos de tejidos blandos en los que el resultado terapéutico depende del tamaño y del diagnóstico precoz, independientemente del grado histológico.

Lectura recomendada:
Soft-Tissue Tumor Differentiation Using 3D Power Doppler Ultrasonography with Echo-Contrast Medium Injection
Journal of the Chinese Medical Association, 73(12):628-633
701  702  703  704  705  706  707  708  709  710  711  712  713  714  715  716  717  718  719  720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008