Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo es el análisis de riesgo-beneficio de la vacunación contra la COVID-19 en sujetos jóvenes de 12 a 29 años?  
Introducción:
En la actualidad se dispone de diversas vacunas para combatir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Risk of Death Following SARS-CoV-2 Infection or COVID-19 Vaccination in Young People in England: A Self-controlled Case Series Study
MedRxiv, :1-19
Con respecto a los resultados de este estudio, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?  
Introducción:
No se conoce con certeza aún la efectividad de la administración de una cuarta dosis de vacuna COVID-19 en personas jóvenes y sanas.

Lectura recomendada:
Efficacy of a Fourth Dose of Covid-19 mRNA Vaccine against Omicron
New England Journal of Medicine, 386(14):1377-1380
En relación con el abordaje diagnóstico y terapéutico de la acromegalia, señale la correcta.  
Introducción:
Las guías y consensos aseguran el abordaje de los pacientes con acromegalia según los tratamientos basados en evidencia para mejorar los resultados. Dado los novedosos y significativos avances en los tratamientos individualizados de la acromegalia, la Pituitary Spciety invitó a expertos en acromegalia para efectuar una reseña crítica sobre las guías actuales.

Lectura recomendada:
A Pituitary Society Update to Acromegaly Management Guidelines
Pituitary, 24(1):1-13
La anestesia regional puede ser una alternativa para evitar la propagación del SARS-CoV-2, ¿cuáles son los beneficios de esta técnica?  
Introducción:
El uso de anestesia general necesita de intervenciones en las vías respiratorias que generan aerosoles, y los datos informados durante la pandemia de COVID-19 señalaron que el personal de salud tuvo mayor riesgo de contraer infecciones respiratorias durante la intubación traqueal, en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos a tal procedimiento.

Lectura recomendada:
The Practice of Regional Anesthesia During the COVID-19 Pandemic: an International Survey of Members of Three Regional Anesthesia Societies
Canadian Journal of Anaesthesia, 69(2):243-255
¿Cuáles son los trastornos cardíacos frecuentes en pacientes con acromegalia?  
Introducción:
El compromiso cardiovascular es frecuente en pacientes con acromegalia, sobre todo en relación con el diagnóstico tardío de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Acromegalia y sus Implicaciones Cardiovasculares
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 59(1):1-8
¿Qué efecto tiene el posicionamiento en decúbito prono en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda por COVID-19?  
Introducción:
Las hospitalizaciones debido a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) pusieron a prueba los recursos de atención crítica a nivel internacional.

Lectura recomendada:
Effect of Awake Prone Positioning on Endotracheal Intubation in Patients with COVID-19 and Acute Respiratory Failure: A Randomized Clinical Trial
JAMA, :1-10
¿Qué efecto tiene el bloqueo del plano del transverso del abdomen en pacientes sometidos a colectomía laparoscópica?  
Introducción:
La analgesia multimodal, en combinación con una técnica locorregional, se utilizan para el abordaje del dolor posoperatorio después de la cirugía colorrectal laparoscópica.

Lectura recomendada:
Regional Techniques for Pain Management Following Laparoscopic Elective Colonic Resection: A Systematic Review
Annals of Medicine and Surgery, 72(103124):1-8
¿Cuál de las siguientes intervenciones se asocia con mejoras significativas de los parámetros de hierro, en mujeres jóvenes con enfermedad celíaca y deficiencia de hierro sin anemia?  
Introducción:
En los países occidentales, la prevalencia estimada de enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune que surge en personas genéticamente predispuestas en respuesta a la exposición al gluten de la dieta, es de 1 por cada 100 habitantes.

Lectura recomendada:
Efficacy of a High-Iron Dietary Intervention in Women with Celiac Disease and Iron Deficiency without Anemia: A Clinical Trial
Nutrients, 12(7):1-8
¿Cuál de los siguientes preparados es más seguro para la corrección de la deficiencia de hierro en donantes de sangre?  
Introducción:
Los donantes de sangre tienen riesgo particularmente elevado de presentar deficiencia de hierro, con una frecuencia estimada del 65%, y un porcentaje considerable de estos casos son iatrogénicos.

Lectura recomendada:
High-dose Intravenous versus Oral Iron in Blood Donors with Iron deficiency: The IronWoMan Randomized, Controlled Clinical Trial
Clinical Nutrition, 39(3):737-745
Señale el enunciado correcto para el síndrome de Guillain-Barré (SGB) y la vacunación contra el herpes zóster:  
Introducción:
El herpes zóster es una erupción dolorosa atribuible a la reactivación del virus varicela-zóster; la enfermedad es particularmente frecuente en personas de edad avanzada y en pacientes con compromiso del sistema inmunológico.

Lectura recomendada:
Risk of Guillain-Barré Syndrome Following Recombinant Zoster Vaccine in Medicare Beneficiaries
JAMA Internal Medicine, 181(12):1623-1630
¿Cuál de los siguientes aspectos merece especial atención, en términos terapéuticos, en pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
A pesar de los importantes avances terapéuticos, la evolución clínica de los pacientes con insuficiencia cardíaca sigue siendo, en general, desfavorable, con índices de mortalidad al año y a los 5 años superiores a los de la mayoría de los cánceres.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency – the Invisible Comorbidity in HF: Prioritising QoL as a Target for Treatment
British Journal of Cardiology, 28(Supl 1):15-18
Señale el enunciado correcto para la deficiencia de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica:  
Introducción:
La deficiencia de hierro afecta a aproximadamente el 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Lectura recomendada:
Use of Intravenous Iron in Patients with Iron Deficiency and Chronic Heart Failure: Real-world Evidence
European Journal of Internal Medicine, 80:91-98
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la formulación de meloxicam intravenoso son verdaderas?  
Introducción:
La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. aprobó una formulación de meloxicam intravenoso.

Lectura recomendada:
Efficacy of Non-opioid Analgesics to Control Postoperative Pain: a Network Metaanalysis
BMC Anesthesiology, 20(1):1-13
¿Cuáles son los agentes biológicos menos seguros, en términos del riesgo de infecciones graves, en pacientes con psoriasis moderada a grave que inician el tratamiento?  
Introducción:
Los pacientes con psoriasis moderada a grave suelen ser tratados con terapia sistémica no biológica, terapias dirigidas y agentes biológicos. Los fármacos biológicos son más eficaces que los no biológicos.

Lectura recomendada:
Association Between Biologics Use and Risk of Serious Infection in Patients With Psoriasis
JAMA Dermatology,
¿Cuáles son los efectos del agregado de clopidogrel al tratamiento anticoagulante por vía oral en pacientes sometidos a implante transcatéter de la válvula aórtica?  
Introducción:
La indicación o no de clopidogrel, en combinación con el tratamiento anticoagulante por vía oral, en pacientes sometidos a implante transcatéter de la válvula aórtica sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Anticoagulation with or without Clopidogrel after Transcatheter Aortic-Valve Implantation
New England Journal of Medicine, 382(18):1696-1707
¿Cuál sería la incidencia de infección o muerte relacionada con el dispositivo a los 2 años después de la implantación de un marcapaso o desfibrilador reesterilizado y reutilizado?  
Introducción:
Para abordar la necesidad de un acceso más amplio a dispositivos electrónicos cardíacos implantables, han surgido programas para donar dispositivos utilizados anteriormente a países desatendidos.

Lectura recomendada:
Infections Associated with Resterilized Pacemakers and Defibrillators
New England Journal of Medicine, :1823-1831
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dupilumab, en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales recurrentes después de la cirugía y el tratamiento farmacológico convencional?  
Introducción:
En pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales predomina la inflamación de tipo 2, mediada por la interleuquina (IL) 4 y la IL-13.

Lectura recomendada:
The Effect of Dupilumab on Intractable Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps in Japan
Laryngoscope, 131(6):1770-1777
¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de aparición de cáncer de esófago?  
Introducción:
La ingesta de infusiones muy calientes se ha vinculado con el riesgo de aparición de carcinoma de células escamosas de esófago.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of Tea Drinking Temperature and Risk of Esophageal Squamous Cell Carcinom
International Journal of Cancer, 146(1):18-25
¿Cuáles son las ventajas del aporte protocolizado de fluidos, respecto del tratamiento convencional, en pacientes que han sido sometidos a cirugía cardíaca en las 24 horas previas?  
Introducción:
La cirugía cardíaca es uno de los procedimientos quirúrgicos que se realizan con mayor frecuencia en todo el mundo. El aporte posquirúrgico adecuado de fluidos es decisivo, en términos de la evolución clínica.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Open-Label, Randomized Controlled Trial of a Conservative Fluid Management Strategy Compared With Usual Care in Participants After Cardiac Surgery: The Fluids After Bypass Study
Critical Care Medicine, 49(3):449-461
¿Que efecto tendría el omecamtiv mecarbil en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida?  
Introducción:
El omecamtiv mecarbil parece aumentar el número de generadores de fuerza (cabezas de miosina) que pueden unirse al filamento de actina e iniciar un golpe de potencia al comienzo de la sístole.

Lectura recomendada:
Cardiac Myosin Activation with Omecamtiv Mecarbil in Systolic Heart Failure
New England Journal of Medicine, 384:105-116
701  702  703  704  705  706  707  708  709  710  711  712  713  714  715  716  717  718  719  720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008