Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué consecuencias puede tener la violencia de género?  
Introducción:
Es necesario contar con herramientas de detección sistemática de la violencia de género aplicables en entornos vinculados con la salud reproductiva.

Lectura recomendada:
Partner Violence and Abortion Characteristics
Women & Health, 54(1-4):177-193
¿En cuál de las siguientes áreas se demostró la efectividad de la simulación?  
Introducción:
Diversos estudios han demostrado la efectividad de la simulación para la educación y el entrenamiento en múltiples áreas de la medicina.

Lectura recomendada:
Simulación en Educación Médica: Una Sinopsis
Revista Médica de Chile, 141(1):70-79
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con síndrome nefrótico sometidos a biopsia renal percutánea?  
Introducción:
En los pacientes con síndrome nefrótico la biopsia renal percutánea genera un estrés psicológico importante.

Lectura recomendada:
Psychological Status of Patients With Nephrotic Syndrome Undergoing Percutaneous Renal Biopsy
Journal of the Chinese Medical Association, 78(11):657-661
¿Qué funciones pueden verse afectadas por la metilación del ADN en individuos con haplotipos vinculados con la depresión y la bipolaridad?  
Introducción:
Los individuos portadores de haplotipos compartidos asociados con el trastorno bipolar o el trastorno depresivo mayor presentaron una afectación del patrón de metilación del ADN.

Lectura recomendada:
DNA Methylation in a Scottish Family Multiply Affected by Bipolar Disorder and Major Depressive Disorder
Clinical Epigenetics, 8(5):1-12
¿Cómo se manifiestan las arritmias ventriculares secundarias al síndrome del intervalo QT prolongado?  
Introducción:
El síndrome del intervalo QT prolongado se debe a una canalopatía hereditaria o adquirida que puede manifestarse como arritmia ventricular con compromiso vital en corazones estructuralmente sanos.

Lectura recomendada:
Importance of QT Interval in Clinical Practice
Singapore Medical Journal, 55(12):607-612
Señale entre los siguientes los factores de riesgo de muerte súbita:  
Introducción:
El síndrome de muerte súbita del lactante se asocia con varios factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Current Best Evidence: Translating Best Evidence Into Best Care
The Journal of Pediatrics, 165(3):640-643
¿Con qué complicaciones a largo plazo se asocia el trastorno déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un cuadro frecuente que cursa con falta de atención, hiperactividad o impulsividad persistentes e inadecuados para la edad; suele diagnosticarse durante la niñez, pero afecta a los pacientes durante toda la vida.

Lectura recomendada:
Nonpharmacological Interventions for ADHD: Systematic Review and Meta-Analyses of Randomized Controlled Trials of Dietary and Psychological Treatments
The American Journal of Psychiatry, 170(3):275-289
¿Qué fármaco, utilizado frecuentemente para el cáncer de mama, se aisló de la corteza de un árbol?  
Introducción:
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuentemente diagnosticada en mujeres y la causa principal de muerte relacionada con cáncer en esta población. Si bien se diseñaron varios fármacos para el tratamiento de esta enfermedad, muchas veces se observa resistencia o efectos adversos asociados con su uso.

Lectura recomendada:
The Anticancer Effect and Mechanism of Alpha-Hederin on Breast Cancer Cells
International Journal of Oncology, 45(2):757-763
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, en relación con el uso de claritromicina?  
Introducción:
La asociación entre el uso de claritromicina y el riesgo de eventos cardiovasculares sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Outcomes Associated With Use of Clarithromycin: Population Based Study
BMJ, 352(6926):1-11
¿Qué síntoma es característico de la estenosis de la columna lumbar?  
Introducción:
La estenosis de la columna lumbar es la causa más frecuente de cirugía de columna en individuos mayores de 65 años, y se asocia con síntomas relacionados con compromiso neurovascular.

Lectura recomendada:
One-Year Follow-up for the Therapeutic Efficacy of Pregabalin in Patients With Leg Symptoms Caused by Lumbar Spinal Stenosis
Journal of Orthopaedic Science, 19(6):893-899
¿Cuál de las siguientes caracteriza a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un cuadro asociado con anomalías histopatológicas progresivas y persistentes de la vía aérea pequeña, muchas veces con pérdida de alvéolos.

Lectura recomendada:
Clinical Role of Dual Bronchodilation With an Indacaterol-Glycopyrronium Combination in the Management of COPD: Its Impact on Patient- Related Outcomes and Quality of Life
International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 10:1383-1392
¿Con qué enfermedad se relaciona la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es un compuesto importante para la salud ósea y su deficiencia se asocia con raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, además de mayor riesgo de osteoporosis, entre otras.

Lectura recomendada:
VITamin D Supplementation in RenAL Transplant Recipients (VITALE): A Prospective, Multicentre, Double-Blind, Randomized Trial of Vitamin D Estimating the Benefit and Safety of Vitamin D3 Treatment at a Dose of 100,000 UI Compared With a Dose of 12,000 UI
Trials, 15(430):1-14
¿Qué pacientes se consideran estables y en condiciones de recibir betabloqueantes luego de un infarto?  
Introducción:
En pacientes que presentan un síndrome coronario agudo y se encuentran estables hemodinámicamente, el uso precoz de betabloqueantes (en las primeras 24 h) se asoció con beneficios clínicos.

Lectura recomendada:
Comparison of Early Versus Delayed Oral Beta Blockers in Acute Coronary Syndromes and Effect on Outcomes
American Journal of Cardiology, 117(5):760-767
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la vinculación entre la periodontitis y la enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La relación entre la periodontitis y la enfermedad cardiovascular sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Periodontitis Increases the Risk of a First Myocardial Infarction: A Report From the PAROKRANK Study
Circulation, 133(6):576-583
¿Cuáles son los efectos a largo plazo (20 años) del tratamiento durante 5 años con pravastatina?  
Introducción:
En prevención primaria, el tratamiento con pravastatina durante 5 años se asocia con beneficios residuales a los 20 años.

Lectura recomendada:
Long Term Safety and Efficacy of Lowering LDL Cholesterol With Statin Therapy: 20-Year Follow-Up of West of Scotland Coronary Prevention Study
Circulation, 133(11):1073-1080
¿Cuál es el mecanismo de acción de las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas son agentes capaces de disminuir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y consecuentemente reducir el riesgo cardiovascular. A nivel mundial, son la terapia de primera línea en el manejo de las dislipidemias y el riesgo cardiovascular, y así también la clase de drogas más prescriptas.

Lectura recomendada:
Metabolomic Profiling of Statin USe and Genetic Inhibition of HMG-CoA Reductase
Journal of the American College of Cardiology, 67(10):1200-1210
¿Cuáles de las siguientes son terapias basadas en células madre útiles en pacientes con infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
La terapia basada en células madre es una potencial opción terapéutica en pacientes con infarto agudo de miocardio, pero los resultados de estas estrategias, en términos de mejoría en la función contráctil y supresión de la remodelación negativa en el ventrículo izquierdo, fueron variables en ensayos clínicos aleatorizados.

Lectura recomendada:
Comparison of Different Bone Marrow-Derived Stem Cell Approaches in Reperfused STEMI: A Multicenter, Prospective, Randomized, Open-Labeled TECAM Trial
Journal of the American College of Cardiology, 65(22):2373-2382
¿Cuál es la incidencia anual de muerte súbita cardíaca en los Estados Unidos?  
Introducción:
La muerte súbita cardíaca es un cuadro frecuente, en el cual la muerte es la primera y única manifestación de enfermedad cardiovascular en al menos la mitad de estos casos, y más del 80% de estos sujetos, en las autopsias, presentan enfermedad arterial coronaria subclínica

Lectura recomendada:
Prognostic Value of Coronary Computed Tomography Imaging in Patients at High Risk Without Symptoms of Coronary Artery Disease
American Journal of Cardiology, 117(5):768-774
¿En qué año salieron al mercado los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Desde hace varios años, los inhibidores de la bomba de protones son unos de los fármacos más prescriptos en los Estados Unidos. Actualmente, se estima que entre el 25% y el 70% de estas prescripciones no siguen una indicación apropiada, y así, también es frecuente que el uso se prolongue más de lo indicado.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Use and the Risk of Chronic Kidney Disease
JAMA Internal Medicine, 176(2):238-246
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones, actualmente, son la mejor opción de terapia antisecretora, utilizada principalmente para el tratamiento de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva, esofagitis erosiva, dispepsia y úlcera péptica.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors and Risk of Vitamin and Mineral Deficiency: Evidence and Clinical Implications
Therapeutic Advances in Drug Safety, 4(3):125-133
661  662  663  664  665  666  667  668  669  670  671  672  673  674  675  676  677  678  679  680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008