Expertos Preguntan

Listado General

En los pacientes con úlceras pépticas sangrantes con hemostasia endoscópica exitosa ¿cuál fue la eficacia del régimen con inhibidores de la bomba de protones (IBP) en dosis altas comparado con el régimen con dosis estándar en la recurrencia del sangrado?  
Introducción:
El tratamiento estándar de los pacientes con úlceras pépticas sangrantes e indicios endoscópicos mayores de hemorragia reciente es la combinación de hemostasia endoscópica y fármacos. Sin embargo, el esquema farmacológico con inhibidores de la bomba de protones óptimo es motivo de controversia.

Lectura recomendada:
High-Versus Low-Dose Proton Pump Inhibitors After Endoscopic Hemostasis in Patients with Peptic Ulcer Bleeding: A Multicentre, Randomized Study
The American Journal of Gastroenterology, 103(12):3011-3018
¿Qué complicaciones se describen ante la baja adhesión de los profesionales a las normativas de tratamiento de la gastroenteritis pediátrica?  
Introducción:
Las normativas para el manejo de gastroenteritis aguda en pediatría son una herramienta aplicable y sumamente eficaz para la orientación del enfoque de la enfermedad. Las recomendaciones se elaboran para asistir a los médicos en la toma de decisiones en situaciones clínicas específicas, sobre la base de la información existente.

Lectura recomendada:
The Applicability and Efficacy of Guidelines for the Management of Acute Gastroenteritis in Outpatient Children: A Field-Randomized Trial on Primary Care Pediatricians
Journal of Pediatrics, 156(2):226-230
¿Qué tiempo de espera se recomienda para indicar la intensificación del tratamiento en los pacientes con diabetes tipo 2 sin un buen control glucémico, pese a la monoterapia en dosis adecuadas?  
Introducción:
El tratamiento adecuado de la diabetes tipo 2, reflejado en un control glucémico correcto, reduce significativamente el riesgo y la gravedad de las complicaciones como retinopatía, nefropatía y neuropatía.

Lectura recomendada:
Degree of Control and Delayed Intensification of Antihyperglycaemic Treatment in Type 2 Diabetes Mellitus Patients in Primary Care in Spain
Diabetes Research and Clinical Practice, 91(1):108-114
¿Cuál de los siguientes factores se asoció con una tendencia a incrementar la cantidad de ingesta?  
Introducción:
La voluntad de las madres para regular la alimentación de sus hijos durante la lactancia tiene una influencia sobre la duración del amamantamiento.

Lectura recomendada:
Maternal Control of Child-Feeding During Breast and Formula Feeding in the First 6 Months Post-Partum
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 24(2):177-186
¿Qué limitaciones se describen para un modelo de vigilancia epidemiológica en el contexto de naciones no industrializadas?  
Introducción:
Se ha descrito una epidemia de cólera en Haití entre 2010 y 2011, la cual se asoció con más de 4 000 muertes. Se estima que la mitad de los pacientes afectados requirió hospitalización, con una tasa de mortalidad del 2% tanto en los sujetos internados como en la atención ambulatoria.

Lectura recomendada:
Cholera Epidemic in Haiti, 2010: Using a Transmission Model to Explain Spatial Spread of Disease and Identify Optimal Control Interventions
Annals of Internal Medicine, 154(9):593-601
¿Cuál es la terapia de primera elección de los linfomas gástricos tipo MALT?  
Introducción:
Los linfomas gástricos tipo MALT constituyen una variante extranodal de neoplasia hematológica de baja prevalencia.

Lectura recomendada:
EGILS Consensus Report. Gastric Extranodal Marginal: Zone B-Cell Lymphoma of MALT
Gut, 60(6):747-758
¿Cuáles son los efectos colaterales más frecuentes asociados con las estatinas?  
Introducción:
Se postula que las estatinas podrían resultar beneficiosas en el contexto del tratamiento de la sepsis, en función de sus efectos pleiotrópicos (antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos), aunque su papel aún no se encuentra definitvamente determinado.

Lectura recomendada:
Statins in Prevention and Treatment of Severe Sepsis and Septic Shock
European Journal of Internal Medicine, 22(2):125-133
¿Cuál de las siguientes unidades discretas de tipificación de Trypanosoma cruzi predomina en el Cono Sur de América?  
Introducción:
El Trypanosoma cruzi, parásito causante de la enfermedad de Chagas, se encuentra en la naturaleza bajo distintos genotipos que se clasifican en unidades discretas de tipificación, con una distribución geográfica variada y diversas asociaciones epidemiológicas.

Lectura recomendada:
Molecular Identification of Trypanosoma cruzi Discrete Typing Units in End-Stage Chronic Chagas Heart Disease and Reactivation after Heart Transplantation
Clinical Infectious Diseases, 51(5):485-495
¿Cuál de los siguientes efectos se demostraron con la administración intraventricular de orexina-A en modelos de isquemia focal en ratones?  
Introducción:
Las orexinas son un grupo de neuropéptidos que se expresan fundamentalmente en el hipotálamo y cumplen un papel en funciones fisiológicas tales como la excitación sexual, la homeostasis energética, el metabolismo de la glucosa, la conducta alimentaria, el sueño y el despertar.

Lectura recomendada:
Effect of Orexin-A on Post-Ischemic Glucose Intolerance and Neuronal Damage
Journal of Pharmacological Sciences, 115(2):155-163
¿Cuáles son los efectos de la terapia antirretroviral de gran actividad sobre la insuficiencia renal de los pacientes VIH positivos?  
Introducción:
Un número creciente de sujetos VIH positivos que evolucionan con insuficiencia renal terminal requieren un trasplante renal.

Lectura recomendada:
Outcomes of Kidney Transplantation in HIV-Infected Recipients
New England Journal of Medicine, 363(21):2004-2014
¿Qué grupo de pacientes pueden efectuar carreras en aguas profundas como sustituto de la carrera en tierra firme?  
Introducción:
La carrera en aguas profundas se ha difundido como forma de ejercicio, no sólo en atletas, sino en otros grupos de personas como un sustituto de la carrera en tierra firme.

Lectura recomendada:
Reprodutibilidade de um Protocolo de Esforço Durante a Corrida em Piscina Funda
Motricidade, 6(4):47-54
¿Qué importancia tienen los anticuerpos antifosfolipídicos en los pacientes con mielitis transversa lúpica?  
Introducción:
La mielitis transversa es una complicación infrecuente en los pacientes con lupus eritematoso sistémico.

Lectura recomendada:
Acute Transverse Myelitis and Atiphospholipid Antibodies in Lupus. No Evidence for Anticoagulation
European Journal of Neurology, 18(4):556-563
¿Cuáles de las siguientes condiciones podrían ser consecuencia del consumo habitual de drogas anticolinérgicas en pacientes de edad avanzada con comorbilidades asociadas?  
Introducción:
Muchas drogas potencialmente inapropiadas para poblaciones de edad avanzada tienen propiedades anticolinérgicas como efectos adversos y, por lo tanto, son potencialmente dañinas.

Lectura recomendada:
Association of Anticholinergic Drugs with Hospitalization and Mortality among Older Cardiovascular Patients: A Prospective Study
Drugs & Aging, 28(2):131-138
¿Qué factores intervienen en la interacción que existe entre el sueño de mala calidad y la percepción del dolor?  
Introducción:
El sueño inadecuado se asocia con consecuencias desfavorables sobre la calidad de vida. Existen indicios de que el sueño de mala calidad también interviene en el procesamiento cognitivo y emocional del dolor.

Lectura recomendada:
The Relation between Sleep and Pain among a Non-Clinical Sample of Young Adults
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 260(7):543-551
¿Cuál de los siguientes sería uno de los mecanismos de protección cardíaca de las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas presentan efectos pleiotrópicos que juegan un papel protector a nivel cardiovascular, especialmente en los casos de síndromes coronarios agudos. Estos efectos se relacionan con las reacciones inflamatorias y la coagulación, y estabilización de las placas de aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Effects of Loading Dose of Atorvastatin Before Percutaneous Coronary Intervention on Periprocedural Myocardial Injury
Coronary Artery Disease, 22(1):87-91
¿Cuáles son los efectos de la hiperuricemia en los enfermos con síndrome metabólico?  
Introducción:
Aunque la hiperuricemia estaría relacionada con el síndrome metabólico, sus consecuencias cardiovasculares no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Effect of the Metabolic Syndrome and Hyperuricemia on Outcome in Patients with Coronary Artery Disease (From the Bezafibrate Infarction Prevention Study)
American Journal of Cardiology, 106(12):1717-1720
¿Cuál de los siguientes factores incrementa considerablemente el riesgo de hiperplasia endometrial?  
Introducción:
La obesidad es el factor de riesgo más importante de la hiperplasia endometrial.

Lectura recomendada:
Body Mass Index of Patients with Endometrial Hyperplasia
Journal of Reproductive Medicine, 56(3-4):110-112
¿Cuál podría ser la dosis óptima del clopidogrel como dosis de carga en los enfermos sometidos a intervenciones coronarias percutáneas programadas?  
Introducción:
En los enfermos sometidos a intervenciones coronarias percutáneas, la administración de una dosis de carga de clopidogrel es un tratamiento de rutina.

Lectura recomendada:
Comparison of Adverse Cardiovascular Events and Bleeding Complications of Loading Dose of Clopidogrel 300 mg Versus 600 mg in Stable Patients Undergoing Elective Percutaneous Intervention (From the CADICE Study)
American Journal of Cardiology, 107(1):6-9
¿Cuál de los siguientes procedimientos son útiles a la hora de caracterizar una droga vegetal y prepararla?  
Introducción:
La calidad de un fitomedicamento está determinada por la calidad de la droga vegetal, el producto intermedio y por las propiedades del producto final, y se tienen en cuenta los requisitos para una buena práctica en la manufactura de productos farmacéuticos de origen vegetal. El control de calidad requiere establecer diversos parámetros antes de poder comercializar un fitomedicamento.

Lectura recomendada:
Justicia Pectoralis Jacq., Acanthaceae: Preparation and Characterisation of the Plant Drug Including Chromatographic Analysis by HPLC-PDA
Revista Brasileira de Farmacognosia, 20(6):871-877
En los niños y adolescentes con síndrome del intervalo QT prolongado ¿qué sexo tiene mayor riesgo?  
Introducción:
El síndrome del intervalo QT prolongado congénito es un trastorno arrítmico hereditario producido por mutaciones en los canales iónicos cardíacos.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Recurrent Syncope and Subsequent Fatal or Near-Fatal Events in Children and Adolescents With Long QT Syndrome
Journal of the American College of Cardiology, 57(8):941-950
661  662  663  664  665  666  667  668  669  670  671  672  673  674  675  676  677  678  679  680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008