Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para el tratamiento con betabloqueantes (BB) en los pacientes con fibrilación auricular (FA)?  
Introducción:
Diversos estudios recientes sugirieron que el tratamiento con betabloqueantes se asocia con beneficios en la evolución de los enfermos con insuficiencia cardíaca; sin embargo, se desconoce el efecto de este tratamiento en los pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Beta-Blockers in Atrial Fibrillation Patients With or Without Heart Failure
JACC Heart failure, 1(3):1-14
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la insuficiencia cardíaca en relación con el peso corporal y los niveles de NT-proBNP?  
Introducción:
La obesidad representa un factor de riesgo de insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
NT-proBNP and Heart Failure Risk Among Individuals With and Without Obesity: The ARIC Study
Circulation, 133(7):631-638
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma común de reflujo gastroesofágico en niños?  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad multifactorial cuya incidencia va en aumento desde la infancia hasta la edad adulta.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Dexlansoprazole MR in Pediatric Patients With Symptomatic Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, 8(7):461-471
¿Cuál de los siguientes es un síntoma extraintestinal en el síndrome del intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome del intestino irritable es una enfermedad común, de causa multifactorial, que se manifiesta a través de síntomas gastrointestinales y de síntomas gastrointestinales.

Lectura recomendada:
New and Emerging Therapies for the Treatment of Irritable Bowel Syndrome: An Update for Gastroenterologists
Therapeutic Advances in Gastroenterology, 9(3):354-375
¿Qué fármaco se utiliza para el tratamiento de la endometriosis?  
Introducción:
La endometriosis es un trastorno ginecológico muy frecuente que depende de los estrógenos y afecta considerablemente la calidad de vida y la fertilidad de las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Remifemin on Peri-Menopausal Symptoms Induced by Post-Operative GnRH-a Therapy for Endometriosis: A Randomized Study Versus Tibolone
Medical Science Monitor, 20:1950-1957
¿Cuál de los siguientes síntomas puede observarse en mujeres expuestas a quimioterapia?  
Introducción:
La quimioterapia o ciertas cirugías por cáncer de mama u otras neoplasias pueden inducir los mismos síntomas que la menopausia.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of Non-Hormonal Treatment of Vasomotor Symptoms in Climacteric and Cancer Patients
SpringerPlus, 4(65):1-29
¿Cuál de los siguientes tratamientos para la menopausia están contraindicados en las mujeres con cáncer de mama?  
Introducción:
Los síntomas de la menopausia, como los sofocos, el insomnio, los cambios en el estado de ánimo y la sequedad vaginal, representan un problema para muchas mujeres.

Lectura recomendada:
Managing Menopausal Symptoms After Breast Cancer
European Journal of Endocrinology, 174(3):71-77
¿Cuál es el efecto de la terapia con aspirina antes de la intervención en los enfermos que serán sometidos a cirugía de revascularización coronaria con injerto?  
Introducción:
La necesidad de continuar o interrumpir el tratamiento con aspirina, antes de la cirugía de revascularización coronaria, no se ha establecido.

Lectura recomendada:
Stopping vs. Continuing Aspirin Before Coronary Artery Surgery
New England Journal of Medicine, 374(8):728-737
¿Cuáles son los beneficios de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 reducen la glucemia, la presión arterial y el peso corporal.

Lectura recomendada:
Effects of Sodium-Glucose Cotransporter-2 Inhibitors on Cardiovascular Events, Death, and Major Safety Outcomes in Adults With Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis
The Lancet Diabetes and Endocrinology, 4(5):411-419
¿Cuál es el mecanismo de acción del levosimendán?  
Introducción:
Diversos estudios evaluaron los efectos del levosimendán durante las últimas 2 décadas. De esta forma, se comparó este agente con otros fármacos que actúan a nivel cardiovascular, como la dobutamina, la milrinona y la enoximona. Sin embargo, las comparaciones con placebo no fueron tan sencillas.

Lectura recomendada:
Levosimendan Meta-Analyses: is There a Pattern in the Effect on Mortality?
International Journal of Cardiology, 209:77-83
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9)?  
Introducción:
La proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 representa un nuevo blanco terapéutico para reducir los niveles séricos del colesterol unido a las lipoproteínas de baja densidad y para prevenir eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Circulating PCSK9 Predicts Future Risk of Cardiovascular Events Independently of Established Risk Factors
Circulation, 134(2):1-30
¿Cuál es el mecanismo de acción de la ivabradina?  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y bajo tratamiento con inotrópicos, se plantea que el uso de fármacos capaces de reducir la frecuencia cardíaca, pero sin modificar la unión del calcio citoplasmático con la troponina C, y de esta forma, sin alterar la capacidad contráctil, sería una aproximación beneficiosa.

Lectura recomendada:
Evolución Clínica y Evaluación Hemodinámica de PAcientes Tratados con Ivabradina Durante la Infusión de Inotrópicos Endovenosos
Insuficiencia Cardíaca, 10(3):119-125
¿Cuáles de los siguientes son considerados agentes incretinérgicos?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2, el abordaje farmacológico es casi siempre necesario. En este contexto, los agentes estimuladores de las incretinas presentan beneficios, como la facilidad de su uso, su efectividad en el control glucémico y el bajo riesgo de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Incretin-Based Therapy for Diabetes, What a Cardiologist Needs to Know
Journal of the American College of Cardiology, 67(12):1488-1496
¿Cuáles son los factores que influyen en las estimaciones de la prevalencia de la hipercolesterolemia familiar en la población general?  
Introducción:
La prevalencia estimada de la hipercolesterolemia familiar en la población norteamericana adulta es de 1 en 250.

Lectura recomendada:
Prevalence of Familial Hypercholesterolemia in the 1999 to 2012 United States National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES)
Circulation, 133(11):1067-1072
¿Cuáles son los efectos de las estatinas en los pacientes con enfermedad arterial periférica asintomática?  
Introducción:
Los beneficios clínicos de las estatinas, en los pacientes con enfermedad arterial periférica asintomática, no se conocen.

Lectura recomendada:
Statins for Prevention of Cardiovascular Events in a Low-Risk Population With Low Ankle Brachial Index
Journal of the American College of Cardiology, 67(6):630-640
¿Qué derivaciones evalúan la actividad eléctrica cardíaca en el plano horizontal?  
Introducción:
En el electrocardiograma de 12 derivaciones se observan los fenómenos eléctricos que ocurren en el plano frontal y en el plano horizontal del corazón. Sin embargo, la detección de patologías cardíacas sería facilitada por el uso sistemático de una derivación -aVR, asociada con una distribución lógica de las derivaciones de los miembros.

Lectura recomendada:
Twelve-Lead Electrocardiogram: The Advantages of an Orderly Frontal Lead Display Including Lead -aVR
Journal of Electrocardiology, 37(3):141-147
¿Cuál es la principal causa de la hemorragia posparto?  
Introducción:
La pérdida de sangre > 500 ml tras un parto vaginal y > 1000 ml después de una cesárea o, bien, el requerimiento de una transfusión de sangre en las 24 horas posteriores al parto se denomina hemorragia posparto.

Lectura recomendada:
Carbetocin Versus Oxytocin After Caesarean Section: Similar Efficacy But Reduced Pain Perception in Women With High Risk of Postpartum Haemorrhage
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 25(6):732-735
¿Cuál es el antiinflamatorio no esteroide más eficaz para el alivio del dolor y la mejoría en la función física en pacientes con artrosis?  
Introducción:
El tratamiento de la artrosis se basa en una estrategia secuencial y la modalidad terapéutica principal consiste en la administración de antiinflamatorios no esteroides.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs for the Treatment of Pain in Knee and Hip Osteoarthritis: A Network Meta-Analysis
The Lancet, 387(10033):2093-2105
¿Qué signos y síntomas aumentan la sospecha de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto?  
Introducción:
Las estimaciones disponibles permiten indicar que en el 60% de los casos el trastorno por déficit de atención e hiperactividad persiste desde la infancia hasta la adultez.

Lectura recomendada:
Canadian ADHD Practice Guidelines
Canadian ADHD Practice Guidelines, :1-160
¿Qué información puede aumentar la aceptación del tratamiento farmacológico del niño con trastorno por déficit de atención e hiperactividad por parte de los padres?  
Introducción:
El profesional a cargo del tratamiento de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad debe informar a los familiares sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento a seguir. Asimismo, es importante que la familia cuente con las herramientas necesarias para apoyar al niño durante el proceso terapéutico.

Lectura recomendada:
Canadian ADHD Practice Guidelines
Canadian ADHD Practice Guidelines, :1-160
641  642  643  644  645  646  647  648  649  650  651  652  653  654  655  656  657  658  659  660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008