Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta con respecto al valor diagnóstico de la determinación preoperatoria de los niveles de tirocalcitonina:  
Introducción:
La determinación de la tirocalcitonina forma parte de la evaluación habitual del paciente con carcinoma medular tiroideo.

Lectura recomendada:
The Use of Preoperative Routine Measurement of Basal Serum Thyrocalcitonin in Candidates for Thyroidectomy due to Nodular Thyroid Disorders: Results from 2733 Consecutive Patients
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 96(1):75-81
Señale la opción correcta con respecto a la calidad de vida de los pacientes tratados con uno u otro método.  
Introducción:
Tanto la braquiterapia como la cirugía poseen similares resultados terapéuticos en las etapas iniciales del cáncer prostático.

Lectura recomendada:
Comparison of Health-Related Quality of Life 5 Years After SPIRIT: Surgical Prostatectomy Versus Interstitial Radiation Intervention Trial
Journal of Clinical Oncology, 29(4):362-368
¿Cuáles son las ventajas asociadas con el uso transdérmico de buprenorfina frente al sublingual en el tratamiento de la artrosis en los pacientes añosos?  
Introducción:
La buprenorfina es un opiáceo derivado de la tebaína, que resulta eficaz en el tratamiento del dolor por artrosis en los pacientes añosos, ya que no se asocia con las complicaciones gastrointestinales y cardiovasculares vinculadas con los antiinflamatorios no esteroides y los inhibidores de la ciclooxigenasa 2.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Double-Dummy Comparison of the Efficacy and Tolerability of Low-Dose Transdermal Buprenorphine (BuTrans® Seven-Day Patches) with Buprenorphine Sublingual Tablets (Temgesic®) in Patients with Osteoarthritis Pain
Journal of Pain and Symptom Management, 40(2):266-278
¿Cuál de los siguientes datos suelen ser más completo en los partes anestésicos manuscritos, en comparación con los registros electrónicos?  
Introducción:
El registro de los acontecimientos es una parte esencial de toda intervención anestésica. Se dispone en la actualidad de modalidades electrónicas y del parte convencional manuscrito.

Lectura recomendada:
A Comparison of Electronic and Handwritten Anaesthetic Records for Completeness of Information
Anaesthesia and Intensive Care, 38(6):1052-1058
¿Cuál es el mecanismo por el que valproato disminuiría la densidad mineral ósea?  
Introducción:
El uso de valproato como anticonvulsivante en los pacientes con síndrome de Rett se asocia con un mayor riesgo de fraturas, mediado por la disminución de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Valproate And Risk of Fracture in Retts Syndrome
Archives of Disease in Childhood, 95(6):444-448
¿Cuál de estos parámetros se considera un factor de riesgo para fracturas secundarias a osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis se considera un problema de salud pública, por lo cual se dispone de algoritmos para optimizar el cálculo del riesgo de fracturas y reducir la incidencia de la enfermedad.

Lectura recomendada:
The Potential Impact of New National Osteoporosis Foundation Guidance on Treatment Patterns
Osteoporosis International, 21(1):41-52
En los niños antes sanos, no internados, ¿cuáles son las infecciones que más frecuentemente produce Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad (SAMR-AC)?  
Introducción:
Desde mediados de la década de 1990 se produjo un surgimiento de proporciones epidémicas de las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad (SAMR-AC) en niños antes sanos, no internados.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Cephalexin Versus Clindamycin for Uncomplicated Pediatric Skin Infections
Pediatrics, 127(3):573-580
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al estudio de la vitamina E y de la pioglitazona en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica?  
Introducción:
La esteatohepatitis no alcohólica es una afección frecuente que puede progresar hacia la cirrosis, y que está estrechamente relacionada con la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo.

Lectura recomendada:
Pioglitazone, Vitamin E, or Placebo for Nonalcoholic Steatohepatitis
New England Journal of Medicine, 362(18):1675-1685
¿Con qué riesgo se asocian los cambios vasculares relacionados con la inactividad física?  
Introducción:
Se saben los beneficios del ejercicio físico regular sobre la función vascular en personas sedentarias o con enfermedad arterial coronaria.

Lectura recomendada:
Cambios en la Función Vascular de Hombres Saludables, Después de Ejercicio Físico Prolongado y Vigoroso (Función Vascular y Ejercicio Vigoroso)
Revista Colombiana de Cardiología, 17(5):203-206
¿Qué formas clínicas de la infección por citomegalovirus podrían predisponer al rechazo en los pacientes receptores de trasplante?  
Introducción:
El citomegalovirus está considerado un patógeno de gran importancia entre los pacientes trasplantes y en las mujeres en edad fértil. En consecuencia, la creación de una vacuna se define como prioritaria para estos grupos de pacientes.

Lectura recomendada:
Cytomegalovirus Glycoprotein-B Vaccine with MF59 Adjuvant in Transplant Recipients: A Phase 2 Randomised Placebo-Controlled Trial
The Lancet, 377(9773):1256-1263
¿Cuál de estas afirmaciones explica la relación entre la ingesta diaria de calcio y la formación de nefrolitiasis?  
Introducción:
En una reciente revisión sistemática acerca de las recomendaciones nutricionales para la población general, se proponen límites máximos para la ingesta diaria de calcio, en función del potencial riesgo de litiasis renales.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Policy on Dietary Calcium and Vitamin D
Journal of Bone and Mineral Research, 26(3):452-454
Señale la opción correcta en relación con el cáncer de próstata:  
Introducción:
La terapia de privación de andrógenos se emplea en las etapas más avanzadas del cáncer prostático. No obstante, las células suelen desarrollar refractariedad a este tratamiento.

Lectura recomendada:
Androgen Receptor-mTOR Crosstalk is Regulated by Testosterone Availability: Implication for Prostate Cancer Cell Survival
Anticancer Research, 30(10):38953-3902
Respecto del tratamiento quirúrgico de la otitis media con colesteatoma, señale la opción correcta:  
Introducción:
La otitis media con colesteatoma es una enfermedad cuyo tratamiento quirúrgico es controvertido.

Lectura recomendada:
Choice of Approach for Revision Surgery in Cases With Recurring Chronic Otitis Media With Cholesteatoma After the Canal Wall Up Procedure
Auris Nasus Larynx, 38(2):190-195
Del total de mujeres con ciclos menstruales irregulares, ¿qué porcentaje se debe al síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por la presencia de ciclos menstruales irregulares debido a anovulación, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos en la ecografía.

Lectura recomendada:
Menstrual Irregularity and Cardiovascular Mortality
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 96(1):114-118
¿Cuál es el número estimado de muertes por enfermedades relacionadas con el trabajo a nivel mundial para el año 2002?  
Introducción:
Las enfermedades relacionadas con el trabajo son multifactoriales y tienen un importante impacto en la sociedad.

Lectura recomendada:
Global Estimates of Fatal Work-Related Diseases by Region and Disease Group, 2002
International Journal of Occupational and Environmental Health, 17(1):49-56
¿Cuál es el mecanismo de acción de la eszopiclona?  
Introducción:
Si bien el uso de hipnóticos y sedantes se asocia con efectos adversos relevantes entre los ancianos, este grupo de pacientes suele requerir terapia farmacológica por la presencia de insomnio primario o asociado con comorbilidades. La eszopiclona se considera una alternativa de importancia para este tratamiento.

Lectura recomendada:
A 12-Week, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study Evaluating the Effect of Eszopiclone 2 mg on Sleep/Wake Function in Older Adults with Primary and Comorbid Insomnia
Sleep, 33(2):225-234
Respecto del mecanismo de acción de los glucocorticoides, señale la opción correcta  
Introducción:
Los glucocorticoides son hormonas cuyo principal mecanismo de acción es la interacción de sus receptores con el ADN.

Lectura recomendada:
Molecular Mechanisms of Glucocorticoid Receptor Signaling
Medicina (Buenos Aires), 70(5):457-462
¿Por qué se considera relevante la presencia del gern BCR-ABL del cromosoma Filadelfia en los pacientes con leucemia mieloide crónica?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia mieloide crónica presentan una alteración cromosómica, conocida como cromosoma Filadelfia, que resulta en la formación de un gen quimérico (BCR-ABL) el cual codifica una proteína con actividad de tirosina quinasa.

Lectura recomendada:
Front-Line and Salvage Therapies with Tyrosine Kinase Inhibitors and Other Treatments in Chronic Myeloid Leukemia
Journal of Clinical Oncology, 29(5):524-531
¿Cuál de estos recursos podría modificar de manera relevante la historia natural de una epidemia de cólera?  
Introducción:
Mediante la aplicación de modelos matemáticos, es posible estimar la potencial eficacia de algunas intervenciones sobre la transmisión del cólera.

Lectura recomendada:
Transmission Dynamics and Control of Cholera in Haiti: An Epidemic Model
The Lancet, 377(9773):1248-1255
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con una buena respuesta al tratamiento con inhibidores de segunda generación de la tirosina quinasa, luego del fracaso terapéutico con imatinib?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica que no responden al tratamiento con imatinib pueden ser tratados con inhibidores de segunda generación de la tirosina quinasa, como dasatinib o nilotinib.

Lectura recomendada:
Predictive Factors for Outcome and Response in Patients Treated with Second-Generation Tyrosine Kinase Inhibitors for Chronic Myeloid Leukemia in Chronic Phase After Imatinib Failure
Blood, 117(6):1822-1827
621  622  623  624  625  626  627  628  629  630  631  632  633  634  635  636  637  638  639  640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008