Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el efecto de la teriparatida?  
Introducción:
El tratamiento con corticosteroides, especialmente cuando las dosis son altas, tiene como efecto adverso la osteonecrosis de la cabeza femoral, lo que genera colapso de esta y la necesidad de cirugía de reemplazo de cadera.

Lectura recomendada:
Systemic Application of Teriparatide for Steroid Induced Osteonecrosis in a Rat Model
BMC Musculoskeletal Disorders, 16(163):1-8
Señale cuáles de las siguientes características se asocian con el hipoparatiroidismo:  
Introducción:
El hipoparatiroidismo puede ser congénito o deberse a una lesión accidental de las glándulas paratiroides asociada a la cirugía de la glándula tiroides.

Lectura recomendada:
PTH(1-34) for Surgical Hypoparathyroidism: A Prospective Open Label Investigation of Efficacy and Quality of Life
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 100(9):3590-3597
Señale la opción correcta respecto del alendronato:  
Introducción:
En la osteoporosis ocurre pérdida de masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo que deriva en fragilidad e incremento del riesgo de fractura.

Lectura recomendada:
Parathyroid Hormone Plus Alendronate in Osteoporosis: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
International Journal of Clinical and Experimental Medicine, 8(3):3338-3348
¿Cuáles de las siguientes alteraciones óseas pueden presentar los pacientes con enfermedad de Gaucher?  
Introducción:
La enfermedad de Gaucher es un trastorno lisosomal autosómico recesivo debido a mutaciones en el gen GBA que se asocia con deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa.

Lectura recomendada:
Improvement in Bone Mineral Density and Architecture in a Patient With Gaucher Disease Using Teriparatide
JIMD reports, (22):23-28
¿Cuál es la terapia de primera línea para los síntomas del tracto urinario inferior moderados a graves en los hombres?  
Introducción:
Se encontró una alta prevalencia de síntomas de almacenamiento en los hombres con síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Solifenacin Plus Tamsulosir OCAS in MenWith Voiding and Storage Lower Urinary Tract Symptoms: Results From a Phase 2, Dose-Finding Study (SATURN)
European Urology, 64(3):398-407
¿Cómo pueden clasificarse los síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna es un trastorno progresivo que lleva al aumento de la próstata, con la consiguiente obstrucción y la aparición de síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Combination Therapy With Solifenacin and Tamsulosin Oral Controlled Absorption System in a Single Tablet for Lower Urinary Tract Symptoms in Men: Efficacy and Safety Results From the Randomised Controlled NEPTUNE Trial
European Urology, (64):1003-1012
¿Cuales son características del síndrome de dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico no se asocia con una etiología infecciosa u otra patología evidente.

Lectura recomendada:
Prevalence of Lower Urinary Tract Symptoms and Level of Quality of Life in Men and Women With Chronic Pelvic Pain
Scandinavian Journal of Urology, 49(3):242-249
¿Por qué motivo las infecciones urinarias son más frecuentes en las mujeres?  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario son cuadros clínicos frecuentes que representan 7 a 8 millones de consultas y más de 100 000 internaciones en hospitales en Estados Unidos y el 21.4% de las internaciones por infecciones en Israel.

Lectura recomendada:
The Management of Urinary Tract Infections in Octogenarian Women
Maturitas, 81(3):343-347
¿Cuál es el principal fármaco utilizado para tratar el cáncer de próstata metastásico desde hace varios años?  
Introducción:
En el último tiempo han aparecido varios compuestos que están siendo evaluados para tratar el cáncer de próstata, como la abiraterona, que fue aprobada para el tratamiento hormonal de los cuadros refractarios a la quimioterapia, e incluso como primera línea de terapia.

Lectura recomendada:
Docetaxel Followed by Abiraterone in Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer: Efficacy and Predictive Parameters in a Large Single Center Cohort
World Journal of Urology, 33(6):833-839
¿Qué factores tienen un valor pronóstico notorio en pacientes con carcinoma urotelial de vejiga?  
Introducción:
Es necesario contar con parámetros clinicopatológicos útiles para definir el pronóstico de cada paciente con carcinoma urotelial de vejiga.

Lectura recomendada:
Clinical Prognosticators of Survival in Patients With Urothelial Carcinoma of the Bladder Andlymph Node Metastases After Cystectomy With Curative Intent
World Journal of Urology, 33(6):813-819
¿Qué factores influyen en mayor medida sobre la calidad de vida de los pacientes sometidos a una prostatectomía radical?  
Introducción:
La continencia urinaria posquirúrgica en pacientes con cáncer de próstata influye sobre la toma de decisiones terapéuticas y la elección de las drogas a administrar.

Lectura recomendada:
Predictors of Short-Term Recovery of Urinary Continence After Radical Prostatectomy
World Journal of Urology, 33(6):771-779
¿En qué casos la fractura de pene se debe reparar quirúrgicamente?  
Introducción:
La fractura de pene es una emergencia urológica poco frecuente que se define como la alteración de la túnica albugínea y el cuerpo cavernoso, casi siempre como resultado de traumatismos sobre el pene en erección, generalmente durante el coito.

Lectura recomendada:
The Value of Magnetic Resonance Imaging in the Diagnosis of Penile Fracture
International Brazilian Journal of Urology, 41(2):325-328
¿Qué establece el puntaje de Gleason en el cáncer de próstata?  
Introducción:
El puntaje de Gleason obtenido por biopsia, constituye la herramienta más útil y simple para determinar el pronóstico en el cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Patients With Biopsy Gleason 9 and 10 Prostate Cancer Have Significantly Worse Outcomes Compared to Patients With Gleason 8 Disease
The Journal of Urology, 194(1):91-97
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el uso correcto de los corticosteroides inhalatorios (CI) en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
El uso de corticosteroides inhalatorios en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica sigue siendo tema de controversia.

Lectura recomendada:
"Correct Use of Inhaled Corticosteroids in Chronic Obstructive Pulmonary Disease": A Consensus Document
Archivos de BronconeumologÍa, 51(4):193-198
¿En qué formas se clasifican las neuropatías generalizadas?  
Introducción:
En una clasificación se separó a las neuropatías en las formas generalizadas y las focales o multifocales.

Lectura recomendada:
Diabetic Neuropathies: Update on Definitions, Diagnostics Criteria, Estimation of Severity, and Treatments
Diabetes Care, 33(10):2285-2293
¿Cuáles son los aspectos que merecen consideración especial al momento de prescribir psicofármacos, en la práctica diaria?  
Introducción:
La prescripción de psicofármacos en la práctica diaria no es una tarea sencilla.

Lectura recomendada:
The 7 Sins of Psychopharmacology
Journal of Psychopharmacology, 30(6):653-655
¿Cuáles son los fármacos de primera línea para el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa?  
Introducción:
Las neuropatías periféricas dolorosas son trastornos frecuentes, a menudo difíciles de tratar.

Lectura recomendada:
Neuropatías Periféricas Dolorosas
Revista Brasileira de Anestesiologia, 61(5):351-360
¿En qué situaciones es útil el tratamiento con pregabalina?  
Introducción:
En los pacientes con neuralgia herpética aguda, los fármacos convencionales pueden no ser útiles.

Lectura recomendada:
A Study on Efficacy of Pregabalin in Acute Herpetic Neuralgia
Annals of Neurosciences, 18(4):148-150
Señale la opción correcta sobre las mutaciones del canal de sodio dependiente de voltaje NaV1.7:  
Introducción:
El canal de sodio dependiente de voltaje NaV1.7 está codificado en el gen SCN9A ubicado en el cromosoma 2 cuyas mutaciones provocan diferentes síndromes asociados con dolor.

Lectura recomendada:
Painful Neuropathies: The Emerging Role of Sodium Channelopathies
Journal of the Peripheral Nervous System, (19):53-65
¿Cuáles son las indicaciones de la ventilación no invasiva en el ámbito de atención de urgencia?  
Introducción:
El tratamiento con ventilación mecánica no invasiva en el ámbito agudo asume un papel decisivo en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia respiratoria hipercápnica.

Lectura recomendada:
Lights and Shadows of Non-Invasive Mechanical Ventilation for Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) Exacerbations
Annals of Thoracic Medicine, 10(2):87-93
601  602  603  604  605  606  607  608  609  610  611  612  613  614  615  616  617  618  619  620  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008