Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué porcentaje de individuos que sufren un traumatismo craneoencefálico como consecuencia de un evento accidental presentan niveles de alcoholemia elevados?  
Introducción:
Los algoritmos diagnósticos para determinar la etiología de un traumatismo craneoencefálico incluyen el análisi de diferentes factores de comorbilidad, como la alcoholemia.

Lectura recomendada:
Discrimination of Falls and Blows in Blunt Head Trauma: A Multi-Criteria Approach
Journal of Forensic Sciences, 55(2):423-427
¿Cuál de estas afecciones constituye un diagnóstico diferencial de la tendinitis rotuliana?  
Introducción:
Se describe que las maniobras semiológicas pueden ser aplicadas para realizar un diagnóstico clínico más preciso de tendinitis rotuliana.

Lectura recomendada:
Clinical Signs and Anatomical Correlation of Patellar Tendinitis
Indian Journal of Orthopaedics, 44(4):435-437
¿Cuál de las siguientes formas de encefalitis se asocia con un mayor índice de mortalidad?  
Introducción:
La encefalitis es una enfermedad muy infrecuente, potencialmente fatal.

Lectura recomendada:
Causes of Encephalitis and Differences in their Clinical Presentations in England: A Multicentre, Population-Based Prospective Study
The Lancet Infectious Diseases, 10:835-844
Señale la opción correcta sobre el empleo de donepecilo en pacientes con enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer pierden progresivamente la capacidad para realizar actividades cotidianas instrumentales y básicas. Esto se asocia con un aumento del nivel de estrés del paciente, del costo de atención y de la necesidad de institucionalización.

Lectura recomendada:
Effects of Donepezil on Activities of Daily Living: Integrated Analysis of Patient Data From Studies in Mild, Moderate and Severe Alzheimer's Disease
International Psychogeriatrics, 22(6):973-983
¿Cuál de estas infecciones se correlaciona con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en sujetos predispuestos, en comparación con otras enfermedades infecciosas?  
Introducción:
Entre los factores precipitantes relacionados con la aparición de un accidente cerebrovascular isquémico se destacan las infecciones durante los días que preceden al evento vascular.

Lectura recomendada:
Triggers of Ischemic Stroke: A Systematic Review
Stroke, 41(11):2669-2677
Señale la opción correcta sobre el empleo complementario de valproato en pacientes con trastorno de pánico.  
Introducción:
El anticonvulsivo más estudiado en los pacientes con trastornos de ansiedad es el valproato. Se sugiere que el trastorno de pánico es una entidad heterogénea y que existe una subpoblación de pacientes que responden al tratamiento con este fármaco.

Lectura recomendada:
Adjunctive Valproate in Panic Disorder Patients with Comorbid Bipolar Disorder or Otherwise Resistant to Standard Antidepressants: A 3-Year "Open" Follow-up Study
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 260(7):553-560
Señale la opción correcta con respecto a las estrategias alternativas potenciales para la terapia de reemplazo hormonal.  
Introducción:
Si bien se conocen los efectos beneficiosos de los estrógenos sobre el metabolismo óseo, su perfil de efectos adversos ha desalentado su uso.

Lectura recomendada:
Update on Estrogens and the Skeleton
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(8):3569-3577
¿Cuál de estas vacunas se asocia en pacientes pediátricos con una mayor incidencia de reacciones adversas?  
Introducción:
Las reacciones adversas a las vacunas constituyen un área en la cual se requiere una mayor capacitación para los pediatras y para la población general.

Lectura recomendada:
Estudio Multicéntrico de Evaluación del Conocimiento de los Pediatras Acerca de Reacciones Alérgicas a Vacunas para Enfermedades Infecciosas
Archivos de Alergia e Inmunología Clínica, 41(1):16-23
¿Cuál de estos datos debe obtenerse en caso de una correcta notificación al Sistema Nacional de Farmacovigilancia?  
Introducción:
Se ha manifestado en múltiples trabajos de investigación que el éxito de los sistemas de vigilancia farmacéutica depende por completo del aporte de las notificaciones voluntarias que se detectan tanto en la asistencia hospitalaria como extrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Sistema de Farmacovigilancia: Grado de Conocimiento de la Población, de Distintos Profesionales y Estudiantes de Carreras de la Salud en la Provincia de Córdoba, Argentina
Latin American Journal of Pharmacy, 29(3):346-353
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para lograr el alivio sintomático y reducir la probabilidad de complicaciones de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se manifiesta principalmente por pirosis, diurna o nocturna, y su presencia tiene efectos deletéreos sobre la calidad de vida, además de asociarse con mayor riesgo de adenocarcinoma de esófago.

Lectura recomendada:
Comparing Lansoprazole and Omeprazole in Onset of Heartburn Relief: Results of a Randomized, Controlled Trial in Erosive Esophagitis Patients
The American Journal of Gastroenterology, 96(11):3089-3096
¿Qué mecanismo de acción se relaciona con el efecto de la risperidona en los pacientes autistas?  
Introducción:
La risperidona es un antipsicótico atípico empleado para el tratamiento de los niños autistas. Su administración provoca una mejoría de la irritabilidad, la hiperactividad, la ira y la falta de atención y se asocia con un perfil adecuado de seguridad y tolerabilidad.

Lectura recomendada:
An Open-Label Trial of Risperidone and Fluoxetine in Children with Autistic Disorder
Indian Journal of Psychological Medicine, 32(1):17-21
¿Cuál de estas alteraciones cardiovasculares parece vincularse con la deficiencia de magnesio?  
Introducción:
Se ha postulado que la hipomagnesemia constituye un factor de riesgo para la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular, ya que, en experiencias de laboratorio, el magnesio se vincula con el tono vascular, la función endotelial y el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono.

Lectura recomendada:
Lack of Association Between Serum Magnesium and the Risks of Hypertension and Cardiovascular Disease
American Heart Journal, 160(4):715-720
¿Cuál de estas proteínas vinculadas con el mTORC2 se induce por acción del resveratrol para desencadenar mecanismos de autofagia asociados con cardioprotección?  
Introducción:
Se cree que las ventajas en la supervivencia celular miocárdica atribuidas al uso de dosis bajas de resveratrol se deben, al menos de forma parcial, a la inducción de la autofagia mediada por la activación de las vías que involucran al complejo mTORC2.

Lectura recomendada:
Cardioprotection by Resveratrol: A Novel Mechanism Via Autophagy Involving the mTORC2 Pathway
Cardiovascular Research, 86(1):103-112
¿Qué vías biológicas están relacionadas con la respuesta al placebo?  
Introducción:
La respuesta al placebo no se asocia con un proceso psicológico inespecífico ni resulta de un único fenómeno sino que puede ser desencadenada por numerosos estímulos, como la expectativa terapéutica y el significado sociocultural, que actúan mediante diferentes vías.

Lectura recomendada:
Reconsidering the Placebo Response from a Broad Anthropological Perspective
Culture, Medicine and Psychiatry, 33(1):112-152
¿Cuál de los siguientes antirretrovirales es capaz de generar resistencia en el tratamiento de la hepatitis B?  
Introducción:
Existe una alta prevalencia de coinfección por el virus de la hepatitis B en pacientes infectados por VIH. En Europa, aproximadamente el 9% de los pacientes VIH positivos están coinfectados por el virus de la hepatitis B.

Lectura recomendada:
Detection of Highly Prevalent Hepatitis B Virus Coinfection among HIV-Seropositive Persons in Ghana
Journal of Clinical Microbiology, 48(9):3223-3230
¿En qué consisten los síntomas negativos de la esquizofrenia?  
Introducción:
El tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia representa un desafío para el psiquiatra clínico, dado que estos tienen poca respuesta al tratamiento con antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Escitalopram in the Treatment of Negative Symotoms in Patients with Chronic Schizophrenia: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Trial
Psychiatry Research, 179(1):19-23
¿Cuál es el porcentaje de incumplimiento en el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La eficacia en el control de la insuficiencia cardíaca está relacionado con la eficacia de las terapias farmacológicas; sin embargo, es sabido que la falta de cumplimiento del tratamiento farmacológico alcanza altos porcentajes.

Lectura recomendada:
Self-Management Counseling in Patients with Heart Failure: The Heart Failure Adherence and Retention Randomized Behavioral Trial
JAMA, 304(12):1331-1338
¿Qué efectos produjo la hipotermia terapéutica en los recién nacidos de término o casi de término sobre el neurodesarrollo y la mortalidad cuando se aplicó dentro de las 6 horas del nacimiento?  
Introducción:
Entre el 10% y el 60% de los recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica moderada a grave mueren durante el período neonatal y el 25% de los sobrevivientes presentan secuelas neurológicas significativas a largo plazo.

Lectura recomendada:
Therapeutic Hypothermia for Newborn Infants with Hypoxic-Ischaemic Encephalopathy
Journal of Paediatrics and Child Health, 46(10):568-576
Señale la opción correcta con respecto a la fisiopatología del SCR.  
Introducción:
La comprensión de la fisiopatología del síndrome cardiorrenal (SCR) permitirá dirigir el tratamiento que interrumpa el ciclo de retroalimentación desfavorable entre estos órganos cuando se hallan comprometidos.

Lectura recomendada:
Cardiorenal Syndrome: New Perspectives
Circulation, 121(23):2592-2600
¿Cuál de las siguientes puede ser una consecuencia a largo plazo de la sepsis grave?  
Introducción:
El deterioro cognitivo y físico se asocia con un costo económico significativo y supone una carga para la familia y los cuidadores de los pacientes. La posibilidad de deterioro irreversible es especialmente problemática, sobre todo a la hora de tomar decisiones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Long-Term Cognitive Impairment and Functional Disability Among Survivors of Severe Sepsis
JAMA, 304(16):1787-1794
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008