Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Involving the Patient to Ask About Hospital Hand Hygiene: A National Patient Safety Agency Feasibility Study
Journal of Hospital Infection, 77(4):299-303
Lectura recomendada:
Herpes Zoster Incidence Among Insured Persons in the United States, 1993-2006: Evaluation of Impact of Varicella Vaccination
Clinical Infectious Diseases, 52(3):332-340
Lectura recomendada:
Biodegradación de Petróleo y sus Derivados por la Comunidad Bacteriana en un Suelo de la Patagonia Argentina
Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, 30(1):29-36
¿Cuál es la actual tendencia epidemiológica en relación con el tabaquismo entre las mujeres?
Introducción:
Se estima que el tabaquismo provoca 5 millones de muertes anuales en todo el mundo. Si bien se calcula que los varones fuman aproximadamente 5 veces más que las mujeres, la prevalencia de tabaquismo en el sexo femenino varía en forma acentuada entre las diferentes naciones.
Lectura recomendada:
Gender Empowerment and Female-to-Male SMoking Prevalence Ratios
Bulletin of the World Health Organization, 89(3):195-202
Lectura recomendada:
Association Study Between and Outbreak of Guillain-Barre Syndrome in Jilin, China, and PReceding Campylobacter jejuni Infection
Foodborne Pathogens and Disease, 7(8):913-919
Lectura recomendada:
Evaluación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de Industria Avícola
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 20(4):409-416
Lectura recomendada:
Measuring and Correcting Biased Child Mortality Statistics in Countries with Generalized Epidemics of HIV Infection
Bulletin of the World Health Organization, 88(10):761-768
¿Cuál de los siguientes elementos puede utilizarse como suplemento dietario?
Introducción:
La deficiencia de micronutrientes representa un importante problema para la salud pública mundial. Brindar suplementos de micronutrientes a subpoblaciones vulnerables ha demostrado ser una estrategia eficaz para combatir este problema.
Lectura recomendada:
Public Health Interventions to Combat Micronutrient Deficiencies
Public Health Reviews, 32(1):256-266
Lectura recomendada:
Leprosy Now: Epidemiology, Progress, Challenges, and Research Gaps
The Lancet Infectious Diseases, 11(6):464-470
¿Cuál de estas afirmaciones corresponde a la lepra lepromatosa?
Introducción:
La infección por M. leprae produce inflamación granulomatosa crónica de la piel y los nervios periféricos. El tipo de lepra que aparece en cada paciente depende de su respuesta inmunitaria celular.
Lectura recomendada:
Leprosy Now: Epidemiology, Progress, Challenges, and Research Gaps
The Lancet Infectious Diseases, 11(6):464-470
Lectura recomendada:
Improving Cardiovascular Health At Population Level: 39 Community Cluster Randomised Trial of Cardiovascular Health Awareness Program (CHAP)
BMJ, 342(7794)
Lectura recomendada:
Stillbirths: Breaking the Silence of a Hidden Grief
The Lancet, 377(9775):1386-1388
¿Cuáles son factores de riesgo bien reconocidos de preeclampsia?
Introducción:
La preeclampsia, caracterizada por perfusión uteroplacentaria subóptima asociada con una respuesta inflamatoria materna y disfunción endotelial vascular materna, se produce luego de las 20 semanas de embarazo y causa importante morbilidad y mortalidad materna y fetal.
Lectura recomendada:
Clinical Risk Prediction for Pre-Eclampsia in Nulliparous Women: Development of Model in International Prospective Cohort
BMJ, 342(7803)
Señale la opción correcta sobre las estatinas:
Introducción:
La población con riesgo para padecer aterosclerosis, que aparentemente es sana, tiene un mayor acceso a factores que promueven el estilo de vida poco saludable que a las estrategias de prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.
Lectura recomendada:
Can a Statin Neutralize the Cardiovascular Risk of Unhealthy Dietary Choices?
American Journal of Cardiology, 106(4):587-592
Lectura recomendada:
Statins for Cardiovascular Prevention According To Different Strategies: A Cost Analysis
American Journal of Cardiovascular Drugs, 11(1):33-44