Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta respecto de los niños con hidrocefalia:  
Introducción:
La hidrocefalia tiene una prevalencia de 0.8 por cada 1 000 nacidos vivos y consiste en el agrandamiento de los ventrículos cerebrales debido al aumento del volumen y la presión del líquido cefalorraquídeo del sistema ventricular.

Lectura recomendada:
Learning, Memory and Executive Functions in Children with Hydrocephalus
Acta Paediatrica, 97(5):596-601
Señale la opción correcta en cuanto a la detección sistemática de los trastornos del espectro autista:  
Introducción:
La detección sistemática es importante debido a que permite realizar el diagnóstico y aplicar una estrategia precoz de intervención conductual, la cual tendrá resultados más satisfactorios.

Lectura recomendada:
The Challenge of Screening for Autism Spectrum Disorder in a Culturally Diverse Society
Acta Paediatrica, 97(5):539-540
Señale cuál de los siguientes factores se asocia de forma independiente con aumento de la alanina aminotransferasa:  
Introducción:
El aumento de los niveles de las enzimas hepáticas es frecuente en la diabetes tipo 2. Esta alteración se relaciona con el control metabólico, con el índice de masa corporal y con la presencia de síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Prevalence of Elevated Liver Enzymes in Type 2 Diabetes Mellitus and its Association with the Metabolic Syndrome
Journal of Endocrinological Investigation, 31(2):146-152
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de la vareniclina?  
Introducción:
La vareniclina es un nuevo fármaco utilizado para ayudar al paciente a abandonar el hábito de fumar.

Lectura recomendada:
Varenicline may Trigger Severe Hypoglycaemia in Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 25(5):625-626
¿Cuáles son las complicaciones agudas más frecuentes que se pueden presentar en la diabetes tipo I?  
Introducción:
La meta del tratamiento de la diabetes tipo I es lograr niveles de glucemia que se acerquen a los valores considerados normales. Para ello se utiliza insulina, en reemplazo de la que no puede ser fabricada por el organismo.

Lectura recomendada:
Flexible, Intensive Insulin Therapy and Dietary Freedom in Adolescents and Young Adults with Type 1 Diabetes: A Prospective Implementation Study
Diabetic Medicine, 25(5):592-596
¿Cuál es la frecuencia de retraso del vaciado gástrico de sólidos en enfermos con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La gastroparesia diabética ocurre en el 30% al 50% de los enfermos con diabetes. Sin embargo, el trastorno no explicaría por completo los síntomas digestivos en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Upper Abdominal Symptoms in Patients with Type 1 Diabetes: Unrelated to Impairment in Gastric Emptying Caused by Autonomic Neuropathy
Diabetic Medicine, 25(5):570-577
¿Qué factores predicen la aparición de enfermedad vascular periférica en pacientes afroamericanos con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La enfermedad arterial de las extremidades inferiores en una complicación grave en los enfermos diabéticos, ya que puede ser motivo amputación.

Lectura recomendada:
Six-Year Incidence of Lower Extremity Arterial Disease and Associated Risk Factors in Type 1 Diabetic African-Americans
Diabetic Medicine, 25(5):550-556
¿Cuál fue la prevalencia de falta de percepción de la hipoglucemia en una población de pacientes ambulatorios con diabetes tipo 1?  
Introducción:
El reconocimiento de los síntomas de hipoglucemia es fundamental para el logro de un autocontrol eficaz de la diabetes tipo 1, a fin de evitar la aparición de hipoglucemia grave.

Lectura recomendada:
Prevalence of Impaired Awareness of Hypoglycaemia in Adults with Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 25(4):501-504
¿Qué parámetro predice mejor el índice de curación de las úlceras del pie en pacientes con diabetes?  
Introducción:
La expresión de las metaloproteinasas (MMP) y de sus inhibidores (TIMP) sigue una cinética definida.

Lectura recomendada:
Matrix Metalloproteinases and Diabetic Foot Ulcers: The Ratio of MMP-1 to TIMP-1 is a Predictor of Wound Healing
Diabetic Medicine, 25(4):419-426
¿Cuáles de los siguientes factores no se consideran de riesgo para la enfermedad coronaria?  
Introducción:
La mortalidad coronaria aumenta en ambos sexos de manera constante y continua con la edad. Existen muchos factores de riesgo para la aparición de enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Impacto del Sexo en el Síndrome de Lipodistrofia en Pacientes con Infección por el VIH y su Asociación con Factores de Riesgo Cardiovascular
Revista de Medicina Interna, 24(4):168-172
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la lipoatrofia periférica?  
Introducción:
El síndrome de lipodistrofia se define como cambios en la distribución corporal del tejido adiposo, que combinar lipoatrofia periférica con lipohipertrofia central, lipoatrofia periférica aislada o lipohipertrofia central aislada.

Lectura recomendada:
Incidence of Lipoatrophy and Lipohypertrophy in the Women's Interagency HIV Study
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 34(5):461-466
¿Cuál de estos mecanismos, entre otros, se encuentra involucrado en la salida de colesterol desde las células hacia el plasma?  
Introducción:
El transporte inverso de colesterol permite la transferencia de moléculas de este lípido desde los tejidos periféricos hacia el hígado, principfundamentalmente a través de las lipoproteínas de alta densidad.

Lectura recomendada:
Fibroblast Cholesterol Efflux to Plasma from Metabolic Syndrome Subjects Is not Defective Despite Low High-Density Lipoprotein Cholesterol
European Journal of Endocrinology, 158(1):53-60
¿Cuál de los siguientes marcadores de inflamación se asocia con la concentración de homocisteína en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad vascular aterosclerótica?  
Introducción:
La hiperhomocisteinemia y la inflamación son dos hallazgos frecuentes en pacientes con diabetes tipo 2 y con enfermedad vascular.

Lectura recomendada:
Relation of Plasma Homocysteine Levels to Atherosclerotic Vascular Disease and Inflammation Markers in Type 2 Diabetic Patients
European Journal of Endocrinology, 158(1):47-52
¿Cuál es el mecanismo de acción de la repaglinida?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. Además de la educación, la dieta y el ejercicio, se utilizan estrategias farmacológicas que actúan sobre distintos niveles del metabolismo de la insulina.

Lectura recomendada:
Impact of Metformin versus the Prandial Insulin Secretagogue, Repaglinide, on Fasting and Postprandial Glucose and Lipid Responses in Non-Obese Patients with Type 2 Diabetes
European Journal of Endocrinology, 158(1):35-46
¿Entre qué semanas de vida fetal se produce el máximo aumento ponderal intraútero del cerebro humano?  
Introducción:
Existe una intuición de que la actividad neurológica o "vida cerebral" en el desarrollo fetal es de tanta o más calidad de que la tenemos en la vida posnatal.

Lectura recomendada:
Bases para el Estudio Neurofuncional Fetal: La Antropofetología Neurofuncional
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes características corresponde al Renacimiento?  
Introducción:
El médico cirujano Serefeddin Sabuncuoglu (1385-1470) vivió en la región norte de Anatolia en una época donde existía una considerable superposición entre la Edad Media tardía y un Renacimiento floreciente. Es una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y fue pionero en el uso de ilustraciones en su libro de cirugía Cerrahiyetü'l Haniyye.

Lectura recomendada:
An Evaluation of Physician-Surgeon Serefeddin Sabuncuoglu's Work in a Renaissance Perspective
SIICSalud,
¿A qué grupo pertenece el saquinavir y cuál es su mecanismo de acción?  
Introducción:
Los antirretrovirales son fármacos utilizados en el tratamiento de la infección por el VIH. Los diferentes antirretrovirales actúan en las distintas etapas del ciclo vital del virus. La combinación de 3 o 4 fármacos se conoce como terapia antirretroviral de gran actividad.

Lectura recomendada:
Antiretroviral Pharmacokinetic Profile: A Review of Sex Differences
Gender Medicine, 4(2):106-119
¿A través de qué mecanismo actúa el cilostazol?  
Introducción:
Algunos fármacos actúan en distintos puntos de la cascada de la coagulación, con lo que se logra incrementar la permeabilidad vascular.

Lectura recomendada:
Cilostazol Reduces Restenosis after Endovascular Therapy in Patients with Femoropopliteal Lesions
Journal of Vascular Surgery, 48(1):144-149
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con las alteraciones del lenguaje en ancianos con trastorno bipolar es correcta?  
Introducción:
La aparición de algunas alteraciones del lenguaje en los ancianos con trastorno bipolar podría constituir un signo asociado con otras anomalías neuropsiquiátricas.

Lectura recomendada:
Language Impairment in Euthymic, Elderly Patients with Bipolar Disorder but No Dementia
International Psychogeriatrics, 20(4):687-696
¿Qué factores predicen la aparición de acidosis láctica en pacientes que reciben inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa?  
Introducción:
Los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa se asocian con importante toxicidad mitocondrial.

Lectura recomendada:
Higher-Than-Expected Rates of Lactic Acidosis among Highly Active Antiretroviral Therapy-Treated Women in Botswana
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 46(3):318-322
541  542  543  544  545  546  547  548  549  550  551  552  553  554  555  556  557  558  559  560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008