Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué fenómeno podría evitarse mediante la combinación de opioides y otros analgésicos?  
Introducción:
Los opioides son los fármacos más utilizados para el control del dolor agudo, pero la administración de compuestos nuevos de este grupo y las estrategias de uso luego de la cirugía no han podido tratar en forma eficaz este síntoma.

Lectura recomendada:
Perioperative Pregabalin for Reducing Pain, Analgesic Consumption, and Anxiety and Enhancing Sleep Quality in Elective Neurosurgical Patients: A Prospective, Randomized, Double-Blind, and Controlled Clinical Study
Journal of Neurosurgery, 125(6):1513-1522
¿Qué consecuencias pueden tener los síntomas psicóticos en pacientes bipolares?  
Introducción:
La red neuronal involucrada en la saliencia puede relacionarse con la fisiopatología de los síntomas psicóticos en pacientes bipolares.

Lectura recomendada:
Neural Correlates of Hallucinations in Bipolar Disorder
Revista Brasileira de Psiquiatria, 38(1):1-5
Indique la respuesta correcta sobre el virus zika:  
Introducción:
El virus zika se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, luego de picar a un hospedador con viremia.

Lectura recomendada:
El Virus del Zika se Extiende a Nuevas Áreas - Continente Americano, de MAyo de 2015 a Enero de 2016
Mmwr. Morbidity and Mortality Weekly Report, 65
Cuando es necesario realizar estudios complementarios en un traumatismo craneoencefálico en niños, ¿cuál es la metodología diagnóstica de elección?  
Introducción:
El traumatismo craneoencefálico es un accidente relativamente frecuente en la infancia.

Lectura recomendada:
Manejo del Traumatismo Craneal Pediátrico
Protocolo de Urgencias Pediátricas, (24)
¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición al momento de la internación, en los pacientes de edad avanzada?  
Introducción:
La desnutrición al momento de la internación sigue siendo un trastorno común en los enfermos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Desnutrición en el Paciente Anciano al Ingreso Hospitalario, un Viejo Problema sin Solucionar
Nutrición Hospitalaria, 32(5):2169-2177
¿Cuáles son los factores que predicen la falta de respuesta a la analgesia con opiáceos, en el abordaje prehospitalario del dolor agudo?  
Introducción:
En el ámbito prehospitalario, el alivio del dolor agudo es un objetivo terapéutico primordial.

Lectura recomendada:
Predictors of Pain Relief and Adverse Events in Patients Receiving Opioids in a Prehospital Setting
American Journal of Emergency Medicine, 29(5):512-517
¿En cuál de las siguientes condiciones está contraindicado el transporte intraútero?  
Introducción:
El mejor medio de transporte perinatal es el útero materno.

Lectura recomendada:
Transporte Neonatal
Protocolo de Urgencias Pediátricas, (1):9-19
¿Cuáles son los aspectos que deben ser especialmente contemplados en los enfermos con dolor crónico?  
Introducción:
El dolor crónico afecta considerablemente la calidad de vida de las personas.

Lectura recomendada:
Identifying Important Outcome Domains for Chronic Pain Clinical Trials: An IMMPACT Survey of People With Pain
Pain, 137:276-285
En relación con la utilización de maniquíes, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?  
Introducción:
Las técnicas de simulación son una herramienta educativa útil para el médico.

Lectura recomendada:
Review of Simulation in Pediatrics: The Evolution of a Revolution
Frontiers in Pediatrics,
¿Qué significa que un programa de incentivo financiero es condicional?  
Introducción:
Para favorecer el acceso a la salud de poblaciones vulnerables suelen aplicarse programas de incentivos financieros.

Lectura recomendada:
Financial Incentives and Coverage of Child Health Interventions: A Systematic Review and Meta-Analysis
BMC Public Health, 13(S3)
En los casos de convulsiones infantiles, ¿tiene indicación realizar un electroencefalograma durante la consulta en un servicio de urgencias?  
Introducción:
Las convulsiones son el motivo de consulta neurológica de urgencia más frecuente en pediatría.

Lectura recomendada:
Convulsiones
Protocolo de Urgencias Pediátricas, (5)
¿Cuáles son las drogas de elección para el tratamiento de los pacientes con depresión y ansiedad?  
Introducción:
A la hora de tratar a los pacientes con ansiedad y depresión comórbidas debe realizarse una evaluación diagnóstica adecuada para analizar la presencia de bipolaridad.

Lectura recomendada:
Treating Comorbid Anxiety and Depression: Psychosocial and Pharmacological Approaches
World Journal of Psychiatry, 5(4):366-378
¿Qué forma de tratamiento es ideal para los trastornos alimentarios en los niños?  
Introducción:
Se estima que el 50% de las madres consideran que al menos uno de sus hijos tiene dificultades en su alimentación, por lo que del 20% al 30% de los niños estarían afectados.

Lectura recomendada:
A Practical Approach to Classifying and Managing Feeding Difficulties
Pediatrics, 135(1):344-353
¿Cómo se manifiestan generalmente los trastornos alimentarios en los niños?  
Introducción:
La alimentación es una interacción importante entre los niños y sus cuidadores, especialmente en el primer año de vida; cuando hay trastornos en la alimentación, esta interacción puede resultar negativa para ambas partes.

Lectura recomendada:
Organic and Nonorganic Feeding Disorders
Annals of Nutrition and Metabolism, 66(S5):16-22
¿Quiénes son las personas más importantes para el tratamiento de los problemas de alimentación?  
Introducción:
El desarrollo cognitivo y pondoestatural de los niños con dificultades en la alimentación depende considerablemente de la detección y el tratamiento tempranos de estos problemas.

Lectura recomendada:
Behavior Management of Feeding Disorders of Childhood
Annals of Nutrition and Metabolism, 66(S5):33-42
¿Mediante qué mecanismo los probióticos podrían ser eficaces para evitar la enterocolitis en niños nacidos pretérmino?  
Introducción:
En niños nacidos pretérmino, el riesgo de morbimortalidad es mayor, y se relaciona, en parte, con complicaciones como la enterocolitis necrotizante por la inmadurez de la función intestinal.

Lectura recomendada:
Updated Meta-Analysis of Probiotics for Preventing Necrotizing Enterocolitis in Preterm Neonates
Pediatrics, 125(5):921-930
¿Cuál es el método ideal para determinar la presencia de desnutrición?  
Introducción:
En los ancianos, el riesgo de desnutrición es mayor en comparación con los individuos más jóvenes, incluso en países desarrollados.

Lectura recomendada:
Screening for Malnutrition in Older People
Clinics in Geriatric Medicine, 31(3):429-437
¿A qué edad los niños suelen tener la destreza para masticar y deglutir sólidos blandos?  
Introducción:
Luego de la lactancia se deben incluir alimentos sólidos complementarios, pero existe gran variabilidad entre los niños en cuanto al momento en que están listos para incorporar estas comidas.

Lectura recomendada:
Current Topics in the Diagnosis and Management of the Pediatric non Organic Feeding Disorders (NOFEDs)
Clinical Nutrition, 34(2):195-200
¿Cuáles son las articulaciones más afectadas de artrosis radiológica y sintomática en ancianos?  
Introducción:
La artrosis es un cuadro frecuente en adultos > 65 años pero puede aparecer en sujetos de cualquier edad, y representa la forma más frecuente de artritis en países occidentales.

Lectura recomendada:
Total Hip Replacement Rate in a Cohort of Patients Affected by Symptomatic Hip Osteoarthritis Following Intra-Articular Sodium Hyaluronate (MW 1500-2000 kDa) ORTOBRIX Study
Clinical Rheumatology, 31(8):1187-1196
¿Cuál fue la primera enzima del sistema citocromo P450 caracterizada y estudiada por su efecto importante en farmacología?  
Introducción:
En el intestino y el hígado hay normalmente varios tipos de enzimas del sistema citocromo P450, y su función es importante dado que son mediadores de la transformación de varios fármacos.

Lectura recomendada:
Effect of Desvenlafaxine on the Cytochrome P450 2D6 Enzyme System
Journal of Psychiatric Practice, 14(6):368-378
541  542  543  544  545  546  547  548  549  550  551  552  553  554  555  556  557  558  559  560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008