Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles de estas drogas se consideran como de primera línea en el tratamiento, de no existir contraindicaciones?  
Introducción:
La enfermedad coronaria es la principal causa de mortalidad en los países desarrollados. El adecuado tratamiento farmacológico ha permitido mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes afectados.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction as a Predictor of Cardiovascular Events and Death in Diabetic Patients with Angiographically Proven Asymptomatic Coronary Artery Disease
Journal of the American College of Cardiology, 51(21):2040-2044
¿cuál es la droga de elección para el tratamiento de la hipercolesterolemia y las dislipemias?  
Introducción:
La hipercolesterolemia constituye un factor de riesgo cardiovascular claramente establecido. Los estudios prospectivos indican que la relación entre el riesgo de sufrir un episodio coronario y la concentración de colesterol total es curvilínea y continua; además, la asociación con otros factores de riesgo cardiovascular, como el tabaco, la hipertensión y la diabetes mellitus, hacen que este riesgo aumente en forma exponencial.

Lectura recomendada:
Review of Side-Effect Profile of Combination Ezetimibe and Statin Therapy in Randomized Clinical Trials
American Journal of Cardiology, 101(11):1606-1613
¿A través de cuál de estos mecanismos actúa el clopidogrel?  
Introducción:
Los medicamentos con actividad antiplaquetaria actúan en diferentes etapas de la activación y agregación de las plaquetas.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Clopidogrel Pretreatment before Percutaneous Coronary Intervention with and without Glycoprotein IIb/IIIa Inhibitor Use
American Heart Journal, 155(5):910-917
Según los percentilos de dosis de insulina elaborados a partir de una gran cohorte multicéntrica de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, ¿en qué período se registraron las dosis máximas de insulina?  
Introducción:
El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 puede mejorar si se identifican los pacientes con requerimientos de insulina inusualmente altos (falta de adhesión, resistencia a la insulina) o bajos (diabetes del adulto de inicio juvenil [MODY], remisión persistente y diabetes tipo 2).

Lectura recomendada:
Daily Insulin Requirement of Children and Adolescents with Type 1 Diabetes: Effect of Age, Gender, Body mass Index and Mode of Therapy
European Journal of Endocrinology, 158(4):543-549
En el seguimiento del paciente pediátrico en estado crítico, luego de la administración de una terapia nutricional y un adecuado tratamiento farmacológico, se puede observar:  
Introducción:
Las fracciones séricas específicas estudiadas podrían utilizarse como indicadores tempranos que podrían incluirse dentro del seguimiento del paciente pediátrico en estado crítico.

Lectura recomendada:
Fracciones Sericas Específicas en Pacientes Pediátricos Criticos
SIICSalud,
¿Cuál de estos motivos se considera una explicación posible de la reducción de la cantidad de autopsias realizadas en todo el mundo?  
Introducción:
Desde hace algunas décadas, se describe un descenso en la cantidad de autopsias en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Lectura recomendada:
The Technological Invention of Disease and the Decline of Autopsies
São Paulo Medical Journal, 126(2):71-72
¿Qué factores influyen en las características clínicas de la infección por virus herpes simple en los pacientes con VIH/sida?  
Introducción:
Desde hace más de 20 años la infección por virus herpes simple (VHS) en pacientes inmunocomprometidos por la enfermedad VIH/sida se ha caracterizado por sus formas atípicas de presentación en la cavidad oral y zonas periféricas, lo que obliga con frecuencia a una metodología de diagnóstico diferencial exhaustiva.

Lectura recomendada:
Infección por Herpes Virus 1-2 como Manifestación del Sindrome de Reconstitución Inmune: Actualización y Reporte de un Caso de Difícil Diagnóstico
SIICSalud,
¿Qué ventajas se asocian con la existencia de equipos multidisciplinarios en cuidados paliativos?  
Introducción:
El modelo de cuidados paliativos ha roto la antigua verticalidad de la asistencia médica. Los diferentes profesionales, reunidos en torno del enfermo, serán capaces de colaborar, cada uno desde su faceta específica, en el desarrollo de un plan global de intervención que contemple todas las necesidades del paciente y su familia.

Lectura recomendada:
Valoración Global del Paciente en Fases Avanzadas de su Enfermedad Desde la Perspectiva de los Cuidados Paliativos
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes medicamentos presenta, además de actividad antiplaquetaria, efectos sobre la inflamación, sobre la función el endotelialo y sobre la acción de los leucocitos?  
Introducción:
La terapia con antiagregantes plaquetarios representa uno de los pilares del tratamiento de la enfermedad coronaria. Se describen distintos fármacos capaces de impedir la formación de trombos.

Lectura recomendada:
Effects of Pretreatment with Clopidogrel on Nonemergent Percutaneous Coronary Intervention after Fibrinolytic Administration for ST-Segment Elevation Myocardial Infarction: A Clopidogrel as Adjunctive Reperfusion Therapy-Thrombolysis in Myocardial
American Heart Journal, 155(1):133-139
¿Cuál de las siguientes es una indicación para recibir aspirina?  
Introducción:
Los pacientes diabéticos tienen un mayor riesgo de aparición de enfermedad vascular en general y coronaria en particular. El tratamiento antiplaquetario se encuentra recomendado por distintos organismos.

Lectura recomendada:
Effects of Clopidogrel and Aspirin in Combination versus Aspirin alone on Platelet Activation and Major Receptor Expression in Diabetic Patients: The Plavix Use for Treatment of Diabetes (PLUTO-Diabetes) Trial
American Heart Journal, 155(1):93-93
¿Cuál es el tratamiento recomendado como terapia adyuvante extendida en las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama incipiente, con receptores hormonales positivos, que completaron 5 años de tratamiento adyuvante con tamoxifeno?  
Introducción:
El cáncer de mama es el más frecuentemente diagnosticado y la segunda causa de muerte en las mujeres en todo el mundo, y el riesgo de recurrencia y mortalidad luego de la cirugía inicial es significativo. Más del 50% de las recurrencias y las defunciones se producen después de los 5 años de terapia adyuvante.

Lectura recomendada:
Beyond Tamoxifen: Extended and Late Extended Endocrine Therapy in Postmenopausal early Breast Cancer
Cancer Treatment Reviews, 34(2):137-144
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El sistema de los factores de crecimiento similares a la insulina actúa mediante la activación de distintas cascadas que desencadenan efectos de tipo proliferativos, antiapoptóticos y de diferenciación.

Lectura recomendada:
Role of Insulin-Like Growth Factor-1R System in Colorectal Carcinogenesis
Critical Reviews in Oncology Hematology, 66(2):91-98
¿Cuál es la dosis habitual de esomeprazol y en qué forma debe administrarse?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una manifestación de síntomas molestos o de complicaciones del reflujo del contenido gástrico. Uno de los tratamientos habituales es la administración de inhibidores de la bomba de protones, que disminuyen la producción ácido gástrico.

Lectura recomendada:
Effect of Increasing Esomeprazole and Pantoprazole Doses on Acid Control in Patients with Symptoms of Gastro-Oesophageal Reflux Disease: A Randomized, Dose-Response Study
Clinical Drug Investigation, 28(6):333-343
¿Cuál de los siguientes fármacos es más eficaz en pacientes con diabetes tipo 2 en términos de la reducción de los marcadores de inflamación y de disfunción endotelial?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2, los marcadores de inflamación y de disfunción del endotelio se relacionan con riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Metformin versus Repaglinide on Non-Glycaemic Cardiovascular Risk Markers Related to Inflammation and Endothelial Dysfunction in Non-Obese Patients with Type 2 Diabetes
European Journal of Endocrinology, 158(5):631-641
¿Cuál de los siguientes efectos se relacionó con la administración de clozapina a ratones C57BL/6 machos?  
Introducción:
La administración intraperitoneal de 10 mg/kg de clozapina durante 28 días redujo significativamente el peso corporal de ratones e incrementó de manera sustancial la tolerancia a la glucosa y la glucemia en ayunas.

Lectura recomendada:
Effects of Clozapine Administration on Body Weight, Glucose Tolerance, Blood Glucose Concentrations, Plasma Lipids, and Insulin in Male C57BL/6 Mice: A Parallel, Controlled Study
Current Therapeutic Research, 69(2):142-149
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la enfermedad isquémica es una causa de muerte aún más frecuente que la afección pulmonar.  
Introducción:
En los enfermos con EPOC, la enfermedad isquémica es una causa de muerte aún más frecuente que la afección pulmonar.

Lectura recomendada:
Atherosclerosis, COPD and Chronic Inflammation
Respiratory Medicine: COPD Update, 4(2):60-65
¿Qué efectos ejercen los macrófagos asociados con el tejido tumoral?  
Introducción:
Los macrófagos incluidos en el tejido tumoral pueden contribuir a la progresión de los mismos.

Lectura recomendada:
The Inflammatory Micro-Environment in Tumor Progression: The Role of Tumor-Associated Macrophages
Critical Reviews in Oncology Hematology, 66(1):1-9
¿Qué moléculas participan en la finalización del proceso inflamatorio agudo y en la recuperación de la homeostasis tisular?  
Introducción:
La resolución de la inflamación involucra la producción de mediadores lipídicos antiinflamatorios.

Lectura recomendada:
Resolving Inflammation: Dual Anti-Inflammatory and Pro-Resolution Lipid Mediators
Nature Reviews Immunology, 8(5):349-361
Señale los factores de riesgo relacionados con la obesidad.  
Introducción:
Los pacientes con diabetes obesos tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares que aquellos sin obesidad.

Lectura recomendada:
Obesity and Intermediate Clinical Outcomes in Diabetes: Evidence of a Differential Relaationship across Ethnic Groups
Diabetic Medicine, 25(6):685-691
¿Por medio de qué mecanismo se mantienen los niveles plasmáticos de potasio en la insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan disminución del filtrado glomerular. Sin embargo, mantienen sus niveles de electrolitos plasmáticos en forma adecuada, incluso en estadios avanzados de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Amiloride-Sensitive and Amiloride-Insensitive Kaliuresis in Advanced Chronic Kidney Disease
Journal of Nephrology, 21(1):93-98
541  542  543  544  545  546  547  548  549  550  551  552  553  554  555  556  557  558  559  560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008