Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes fármacos ha sido utilizado con éxito en seres humanos para la optimización del metabolismo cardíaco?  
Introducción:
La optimización del metabolismo cardíaco aparece como una opción de tratamiento en pacientes con isquemia miocárdica.

Lectura recomendada:
The Malonyl CoA Axis as a Potential Target for Treating Ischaemic Heart Disease
Cardiovascular Research, 79(2):259-268
¿Cuál es el sustrato que utiliza en mayor cantidad la mitocondria, para la producción de ATP, en condiciones fisiológicas?  
Introducción:
En condiciones fisiológicas, la mitocondria produce ATP por intermedio de la oxidación de diferentes sustratos.

Lectura recomendada:
Insulin Signalling in the Heart
Cardiovascular Research, 79(2):238-248
¿Cuál de los siguientes factores que influyen sobre el ritmo circadiano muestra una variación más predecible y regular?  
Introducción:
El ritmo circadiano origina circuitos de retroalimentación positiva y negativa, que alteran la función celular, con variaciones horarias, dentro de un período de 24 horas. Este mecanismo permite a las células percibir el momento del día y anticipar sus respuestas de adaptación.

Lectura recomendada:
Diurnal Variations in Myocardial Metabolism
Cardiovascular Research, 79(2):228-237
¿Cuál de estos parámetros representa un riesgo asociado con la medicina transfusional?  
Introducción:
La medicina transfusional requiere de sistemas de hemovigilancia apropiados para evitar los riesgos relacionados con las transfusiones.

Lectura recomendada:
Resultados del Programa de Hemovigilancia en el Hospital "Iluminado Rodríguez", del Municipio de Jagüey Grande, Matanzas
SIICSalud,
El riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos es:  
Introducción:
La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 se encuentra cercana al 10% de la población, con tendencia creciente. Se estima que en 2030 afectará a 366 millones de personas en el mundo. Las estadísticas actuales muestran que los pacientes diabéticos tienen mayor riesgo de morbimortalidad, lo que impacta, a su vez, en los costos en salud.

Lectura recomendada:
Statin Utilization Patterns for the Primary Prevention of Cardiovascular Events: A Retrospective Study in Patients with Diabetes Mellitus in Hong Kong
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(3):199-205
¿En qué situación es preferible el tratamiento con trombolíticos a la intervención coronaria percutánea en pacientes que cursan un infarto de miocardio con elevación del segmento ST?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea ha demostrado mayores beneficios que el tratamiento fibrinolítico en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Management of ST-Elevation Myocardial Infarction: An Update on Pharmacoinvasive Recanalization
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(3):187-197
¿Cuál de los siguientes mecanismos han sido relacionados con la fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad caracterizada por la vasoconstricción y remodelación de los vasos pulmonares. Provoca aumento de la resistencia de los vasos pulmonares, insuficiencia del ventrículo derecho y, en última instancia, el óbito.

Lectura recomendada:
Endothelin Receptor Antagonists for Pulmonary Arterial Hypertension: Rationale and Place in Therapy
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(3):171-185
¿En qué porcentaje de casos de detección de anormalidades en el tacto rectal se diagnostica cáncer de próstata?  
Introducción:
Las dos herramientas más importantes para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata son el tacto rectal (TR) y el antígeno prostático específico (PSA), habitualmente se debe considerar la realización de biopsia prostática en los casos de PSA elevado, TR de resultado incierto o ambos.

Lectura recomendada:
Valor de la Espectroscopia por Resonancia Magnética Endorrectal en el Diagnóstico Precoz del Cáncer de Próstata. Resultados Preliminares
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con el CIS es correcta?  
Introducción:
El carcinoma in situ (CIS) es una lesión neoplásica que se considera precursora de los tumores de células germinales de testículo. En las últimas décadas, distintas investigaciones han permitido profundizar los conocimientos acerca de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Noninvasive Detection of Testicular Carcinoma In Situ in Semen Using OCT3/4
European Urology, 54(1):153-158
¿Cuál de las siguientes características difiere entre ambos sexos en el caso el carcinoma de células renales?  
Introducción:
El carcinoma de células renales presenta mayor incidencia y mayor mortalidad en los hombres que en las mujeres. Aún no se comprenden completamente los motivos de esta diferencia, aunque se sugiere que la mayor frecuencia de estudios ecográficos en las mujeres posibilitaría un diagnóstico más precoz.

Lectura recomendada:
Impact of Gender in Renal Cell Carcinoma: An Analysis of the SEER Database
European Urology, 54(1):133-142
¿Cuál afirmación es correcta con respecto al antígeno prostático específico (APE)?  
Introducción:
El cáncer de próstata es una enfermedad de gran prevalencia en los mayores de 50 años. En los últimos años se han descrito distintos marcadores biológicos que permitirían realizar el diagnóstico precoz y conocer el pronóstico de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Serum Markers for Prostate Cancer: A Rational Approach to the Literature
European Urology, 54(1):31-40
¿Qué factor se asoció con la ruptura espontánea de los angiomiolipomas renales?  
Introducción:
Los angiomiolipomas renales son tumores generalmente benignos formados por tejido graso maduro, por vasos sanguíneos aberrantes y por células musculares lisas.

Lectura recomendada:
Angiomiolipomas Renales: Presentación, Tratamiento y Resultado de 20 Casos
Actas Urológicas Españolas, 32(3):307-315
¿Cuáles son las hormonas que en coincidencia con un pico en los niveles de gonadotrofinas alrededor de los 3 a 4 meses de edad aumentan, al igual, su secreción?  
Introducción:
En la infancia temprana, el tejido testicular consiste principalmente en células de Sertoli. El aumento de volumen testicular coincide con la llamada "mini-pubertad" que describe un pico de gonadotrofinas alrededor de los 3 a 4 meses de edad.

Lectura recomendada:
Ultrasonographically Measured Testicular Volumes in 0- to 6-Year-Old Boys
Human Reproduction, 23(4):792-796
¿A partir de qué datos clínicos se puede diagnosticar un reflujo vesicoureteral en los niños?  
Introducción:
El reflujo vesicoureteral es la malformación congénita más común del tracto urinario infantil.

Lectura recomendada:
Tratamiento Médico-Conservador Versus Intervencionista del Reflujo Vesicoureteral Primario en el Niño
Archivos Españoles de Urología, 61(2):229-235
¿Cuál es el mecanismo de acción que comparten el interferón y la nitazoxanida en sus acciones sobre el virus de la hepatitis C?  
Introducción:
La hepatitis C crónica afecta a más de 100 millones de individuos en el mundo entero. Para su tratamiento se emplean distintos fármacos, tanto en monoterapia como en combinaciones.

Lectura recomendada:
Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study of Nitazoxanide Monotherapy for the Treatment of Patients with Chronic Hepatitis C Genotype 4
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, :574-580
¿Cuál de estas infecciones se asocia con mayor respuesta inflamatoria sistémica y mayores índices de gravedad?  
Introducción:
Las infecciones intrahospitalarias constituyen una complicación frecuente en los pacientes internados, que inciden en el pronóstico y la evolución.

Lectura recomendada:
Levofloxacino en el Tratamiento de Infecciones Nosocomiales en Pacientes Críticos
Revista Española de Quimioterapia, 21(2):83-92
¿Cuál es el resultado del tratamiento de los niños hiperactivos con ácidos grasos esenciales?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de un estudio efectuado en niños, el déficit de ácidos grasos esenciales se relaciona con la presencia de hiperactividad. Este déficit puede deberse a la presencia de trastornos relacionados con el metabolismo del ácido linoleico, la absorción intestinal de ácidos grasos esenciales o el aumento de su demanda.

Lectura recomendada:
The Effects of Essential Fatty Acid Supplementation by Efamol in Hyperactive Children
Journal of Abnormal Child Psychology, 15(1):75-90
¿Qué consecuencias puede tener el déficit de ácidos grasos de cadena larga?  
Introducción:
La presencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, dislexia, dispraxia y trastornos del espectro autístico dificulta el desempeño académico.

Lectura recomendada:
The Role of Dietary Fatty Acids in Children's Behaviour and Learning
Nutrition and Health, 18(3):233-247
Señale la opción correcta respecto de la función de los ácidos grasos esenciales:  
Introducción:
El nivel de ácidos grasos esenciales es importante respecto de la presencia de hiperactividad pero, lamentablemente, se desconocen los mecanismos responsables de sus beneficios.

Lectura recomendada:
Attention Deficit Disorders - Drugs or Nutrition?
Nutrition and Health, 19(1-2):57-60
¿Qué mecanismo se relaciona con el efecto terapéutico de los ácidos grasos omega-3?  
Introducción:
Los ácidos grasos esenciales omega-3 son compuestos poliinsaturados que el ser humano no es capaz de sintetizar, entre los cuales se incluye el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico.

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acids: Evidence Basis for Treatment and Future Research in Psychiatry
Journal of Clinical Psychiatry, 67(12):1954-1967
541  542  543  544  545  546  547  548  549  550  551  552  553  554  555  556  557  558  559  560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008