Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué procedimiento diagnóstico es más útil en niños en quienes se sospecha aspiración pulmonar crónica?  
Introducción:
A pesar de la introducción de nuevas técnicas para establecer el diagnóstico de la aspiración pulmonar crónica y sus causas en los niños, su caracterización es todavía un proceso complejo y desafiante.

Lectura recomendada:
Advances in the Diagnosis and Management of Chronic Pulmonary Aspiration in Children
European Respiratory Journal, 28(4):847-861
¿Cuál es el resultado de las pruebas invasivas en los niños con sibilancias recurrentes graves?  
Introducción:
En una minoría de los niños con sibilancias graves y recurrentes, el tratamiento óptimo no se asocia con la mejoría esperada.

Lectura recomendada:
Investigation of Young Children with Severe Recurrent Wheeze: Any Clinical Benefit?
European Respiratory Journal, 27(1):29-35
¿Qué efecto tiene el agregado de aripiprazol al tratamiento con mirtazapina en el tratamiento de la depresión?  
Introducción:
El empleo de antipsicóticos atípicos para el tratamiento de los síntomas depresivos no se limita a los pacientes que presentan características psicóticas, sino que también puede ser adecuado en el tratamiento de los trastornos depresivos sin síntomas psicóticos.

Lectura recomendada:
Mirtazapine Monotherapy versus Combination Therapy with Mirtazapine and Aripiprazole in Depressed Patients without Psychotic Features: A 4-Week Open-Label Parallel-Group Study
World Journal of Biological Psychiatry, 8(2):112-122
¿Cuál fue la mortalidad en el estudio CREATE-ECLA en el grupo con menor concentración de glucosa en plasma (tercilo inferior)?  
Introducción:
Existen varios estudios sobre la infusión de solución con glucosa insulina potasio (GIK), uno de ellos fue el CREATE-ECLA.

Lectura recomendada:
Effect of Hyperglycemia and Insulin in Acute Coronary Syndromes
American Journal of Cardiology, 99(11 Supl. 1):12-18
Señale cuáles de las siguientes intervenciones demostraron reducción del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos:  
Introducción:
Varios estudios han demostrado que la intervención más allá del control glucémico en pacientes con diabetes reduce el riesgo cardiovascular en forma eficaz.

Lectura recomendada:
Preventing Macrovascular Complications in Type 2 Diabetes Mellitus: Glucose Control and Beyond
American Journal of Cardiology, 99(11 Supl. 1):5-11
El estudio Diabetes Control and Complications Trial (DCCT ) mostró que en pacientes con diabetes tipo 1, el tratamiento intensivo con insulina retrasó la aparición y la progresión de:  
Introducción:
El estudio Diabetes Control and Complications Trial, multicéntrico, aleatorizado y prospectivo incluyó 1 441 pacientes con diabetes tipo 1 que fueron asignados al azar a insulinoterapia convencional o intensiva.

Lectura recomendada:
Optimizing Acute and Chronic Control of Hyperglycemia
American Journal of Cardiology, 99(11 Supl. 1):1-18
En pacientes con alto riesgo de enfermedad coronaria e hipercolesterolemia, ¿cómo fue la eficacia de la rosuvastatina en dosis de 40 mg 1 vez por día en comparación con la atorvastatina en dosis de 80 mg 1 vez por día durante 8 semanas para reducir los niveles de LDLc?  
Introducción:
Los pacientes con alto riesgo de enfermedad coronaria se benefician con la disminución de los niveles del colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad (LDLc).

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Rosuvastatin 40 mg versus Atorvastatin 80 mg in high-Risk Patients with Hypercholesterolemia: Results of the POLARIS Study
Atherosclerosis, 194(2):154-164
¿Cuál de estos parámetros se asocia con una menor variabilidad intrapersonal en los sujetos con alteraciones del metabolismo de la glucosa?  
Introducción:
La variabilidad intrapersonal en las mediciones de parámetros relacionados con el metabolismo de la glucemia puede asociarse con errores en el cálculo de las tasas de prevalencia de la diabetes y otras afecciones relacionadas.

Lectura recomendada:
Short-Term Variability in Measures of Glycemia and Implications for the Classification of Diabetes
Archives of Internal Medicine, 167(14):1545-1551
Según una encuesta realizada a los profesionales involucrados en la enseñanza y la supervisión de los residentes de medicina interna, ¿qué efectos tuvo la limitación en las horas de trabajo sobre la atención de los pacientes, la educación, el profesionalismo y el bienestar de los residentes?  
Introducción:
En julio de 2003 se implementaron en los EE.UU. restricciones a las horas de servicio durante la residencia a fin de reducir el riesgo de eventos adversos relacionados con la privación de sueño y para asegurar el bienestar de los residentes.

Lectura recomendada:
Effect of Residency Duty-Hour Limits. Views of Key Clinical Faculty
Archives of Internal Medicine, 167(14):1487-1492
Señale cuál es la droga de elección en pacientes con hipercolesterolemia familiar:  
Introducción:
La hipercolesterolemia familiar es el paradigma de la relación entre el incremento del colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y la enfermedad cardiovascular. Es un trastorno monogénico caracterizado por la exposición a niveles muy aumentados de LDLc a partir del nacimiento.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Statin Therapy in Children with Familial Hypercholesterolemia
JAMA, 292(3):331-337
¿En qué grupos de pacientes se han descrito formas mucosas o invasivas de esporotricosis?  
Introducción:
La esporotricosis es una enfermedad fúngica crónica cuya presentación habitual incluye lesiones cutáneas, subcutáneas o linfocutáneas. Sin embargo, se han descrito localizaciones profundas en ciertos grupos de pacientes.

Lectura recomendada:
Sporotrichosis in an HIV-Positive Man With Oral Lesions
Acta Cytologica, 51(4):648-650
¿Cuáles son los factores que afectan el cumplimiento terapéutico de los pacientes, en el ámbito de la práctica clínica?  
Introducción:
Los ensayos clínicos suelen mencionar porcentajes inferiores de falta de cumplimiento terapéutico, en parte debido a las características del diseño y al riguroso seguimiento de los participantes, factores ausentes en la práctica clínica habitual.

Lectura recomendada:
Comparison of Raloxifene and Bisphosphonates Based on Adherence and Treatment Satisfaction in Postmenopausal Asian Women
Journal of Bone and Mineral Metabolism, 25(2):105-113
¿Cuál fue el principal efecto adverso asociado con la teriparatida en las pacientes con alteraciones leves de la función renal?  
Introducción:
La teriparatida se utiliza para tratar a las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, en las cuales puede estar afectada la función renal como consecuencia de la edad.

Lectura recomendada:
Teriparatide in Postmenopausal Women with Osteoporosis and Mild or Moderate Renal Impairment
Osteoporosis International, 18(1):59-68
¿Cuáles son los eventos adversos asociados más habitualmente con el uso de raloxifeno en el tratamiento de la osteoporosis?  
Introducción:
Por tratarse de una afección crónica, la osteoporosis requiere estrategias terapéuticas a largo plazo.

Lectura recomendada:
Effect of Raloxifene After Recombinant Teriparatide [hPTH(1-34)] Treatment in Postmenopausal Women With Osteoporosis
Osteoporosis International,
¿Cuál es una de las indicaciones actuales del raloxifeno, un agente modulador de los receptores de estrógenos, para las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La incidencia de demencia podría cuadruplicarse en los próximos 50 años, por lo que es prioritaria la implementación de estrategias de prevención efectivas, especialmente para los casos de deterioro cognitivo leve, que con frecuencia progresan hacia la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
[Effect of Raloxifene on Prevention of Dementia and Cognitive Impairment in Older Women: The Multiple Outcomes of Raloxifene Evaluation (MORE) Randomized Trial]
The American Journal of Psychiatry, 162(4):683-690
¿Cuál de los siguientes fármacos es más eficaz para reducir la frecuencia de fracturas por osteoporosis?  
Introducción:
Las fracturas por osteoporosis se asocian con importante morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Raloxifene and Alendronate on Fracture Outcomes in Postmenopausal Women with Low Bone Mass
Bone, 40(4):843-851
¿Cuál es la prevalencia de depresión en los pacientes con cardiopatía isquémica?  
Introducción:
El estudio Interheart identificó 9 factores de riesgo independientes, entre ellos, los factores psicosociales, responsables del 90% del riesgo atribuible en los hombres y del 94% en las mujeres. Esos factores psicosociales, como la depresión, incrementaron el odds del primer infarto de miocardio cerca de 3 veces y fueron responsables del 33% del riesgo poblacional para que se produzca un infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Impact of Cardiac Rehabilitation on Depression and its Associated Mortality
American Journal of Medicine, 120(9):799-806
Señale cuál de las siguientes drogas ha sido aprobada para el tratamiento prolongado de la obesidad (1 año o más):  
Introducción:
La obesidad y el sobrepeso son condiciones altamente prevalentes asociadas con mortalidad prematura, morbilidad crónica y aumento del empleo de recursos de salud.

Lectura recomendada:
Long Term Pharmacotherapy for Obesity and Overweight: Updated Meta-Analysis
BMJ, 335(7629)
¿Cuál de las siguientes puede ser una manifestación clínica de la ERGE?  
Introducción:
El término enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se relaciona con el cuadro clínico subsiguiente al reflujo del contenido gástrico en el esófago.

Lectura recomendada:
La Malattia da Reflusso Gastro-Esofageo: Aspetti Clinici e Fisiopatologici (Parte I)
Clinica Terapeutica, 158(1):77-83
La expresión "cuarteto mortal" se refiere a la coexistencia de:  
Introducción:
La acumulación de grasa visceral se correlaciona estrechamente con la cardiopatía isquémica y se asocia con otros factores de riesgo coronarios.

Lectura recomendada:
Contribution of Visceral Fat Accumulation to the Development of Coronary Artery Disease in Non-Obese Men
Atherosclerosis, 107(2):239-246
521  522  523  524  525  526  527  528  529  530  531  532  533  534  535  536  537  538  539  540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008