Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son las principales ventajas de los nuevos anticoagulantes, respecto de los fármacos tradicionales?  
Introducción:
Es posible que en un futuro cercano, la terapia anticoagulante se modifique considerablemente como consecuencia de la creación de nuevos agentes.

Lectura recomendada:
Future of Anticoagulant Therapy
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):291-300
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las interacciones entre los inhibidores de la bomba de protones y los antiagregantes plaquetarios es correcta?  
Introducción:
En las normativas de práctica clínica se recomienda la administración de terapia antiagregante plaquetaria dual en sujetos con síndrome coronario agudo. Sin embargo, se dispone de datos contradictorios acerca de las potenciales interacciones entre estos fármacos y los inhibidores de la bomba de protones.

Lectura recomendada:
Association of Proton Pump Inhibitor Use on Cardiovascular Outcomes with Clopidogrel and Ticagrelor: Insights from the Platelet Inhibition and Patient Outcomes Trial
Circulation, 125(8):978-986
¿Cuál de las siguientes se define como una ventaja de la traquelectomía laparoscópica en mujeres con antecedentes de histerectomía subtotal?  
Introducción:
Se ha informado que la remoción del muñón cervical remanente tras la histerectomía subtotal puede llevarse a cabo por medio de técnicas de laparoscopia.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Trachelectomy for Cervical Stump Carcinoma in Situ
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):58-60
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la terapia de la insuficiencia suprarrenal es correcta?  
Introducción:
La insuficiencia suprarrenal es una enfermedad con elevada repercusión sobre la calidad de vida y la apreciación personal de la salud.

Lectura recomendada:
Effects of Standard Glucocorticoid Replacement Therapies on Subjective Well-Being: A Randomized, Double-blind, Crossover Study in Patients With Secondary Adrenal Insufficiency
European Journal of Endocrinology, 167(5):679-685
¿Qué dosis de pregabalina es más adecuada en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada presentan un nivel excesivo de ansiedad y preocupación de difícil control, combinado con otros síntomas como irritabilidad, fatiga, trastornos del sueño y de concentración e inquietud.

Lectura recomendada:
Pregabalin: Dose Response Relationship in Generalized Anxiety Disorder
Pharmacopsychiatry, 45(2):51-56
¿Cuál de estos parámetros revista especial importancia ante la prescripción de antiarrítmicos a los ancianos?  
Introducción:
Los antiarrítmicos constituyen el principal tratamiento preventivo o supresor de las arritmias auriculares y ventriculares. La prescripción de estos fármacos se fundamenta en los presuntos mecanismos patogénicos y el sitio de origen de las arritmias.

Lectura recomendada:
Is Antiarrhythmic Treatment in the Elderly Different? A Review of the Specific Changes
Drugs & Aging, 28(8):617-633
¿Qué arritmias se asocian con peor pronóstico en la reanimación, en especial en instituciones con menor tiempo dedicado a la reanimación?  
Introducción:
Se estima que hasta el 5 por mil de los pacientes internados presentan un paro cardíaco, pero menos del 20% de esos enfermos logran sobrevivir. Se admite que la decisión de detener las maniobras de reanimación constituye uno de los principales motivos de debate en estos casos.

Lectura recomendada:
Duration of Resuscitation Efforts and Survival After in-Hospital Cardiac Arest an Observational Study
The Lancet, 380(9852):1473-1481
¿Cuáles son ventajas de la ropivacaína en comparación con la bupivacaína?  
Introducción:
La ropivacaína es un anestésico local de tipo amida de larga duración, estructuralmente relacionado con la bupivacaína, que se utiliza para la anestesia caudal en pediatría.

Lectura recomendada:
Effects of Dexmedetomidine Added to Caudal Ropivacaine in Paediatric Lower Abdominal Surgeries
Indian Journal of Anaesthesia, 55(4):340-346
¿Qué umbrales (puntos de corte) se aplican como valores de referencia en las publicaciones se comunican porcentajes de burnout ?  
Introducción:
Se comparan las características sociodemográficas de los profesionales de medicina que cumplen el criterio de burnout del Maslach Burnout Inventory según la división por tertiles de las tres dimensiones en sus naciones, para conocer los puntos de corte "normativos" de cada nación.

Lectura recomendada:
Burnout en los profesionales de medicina hispanoamericanos: características sociodemográficas según la nación.
SIICSalud,
¿Cuál es el fundamento de la potencial indicación de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 en pacientes con miocardiopatía diabética?  
Introducción:
La inhibición de la fosfodiesterasa tipo 5 se correlaciona con un efecto relajante sobre el músculo liso de los cuerpos cavernosos para dar lugar a una mejoría de la función eréctil.

Lectura recomendada:
Chronic Inhibition of cGMP Phosphodiesterase 5A Improves Diabetic Cardiomyopathy : A Randomized, Controlled Clinical Trial Using Magnetic Resonance Imaging with Myocardial Tagging
Circulation, 125(19):2323-2333
¿Qué consecuencias conlleva el descubrimiento de un incidentaloma?  
Introducción:
La tecnología modificó sustancialmente la práctica de la medicina y también la percepción de los pacientes.

Lectura recomendada:
Incidentalomas - A Disease" of Modern Imaging Technology
Best Practice & Research. Clinical Endocrinology & Metabolism, 26(1):3-8
¿Cuál de los siguientes parámetros mejora con el esquema de quimioterapia más quimiorradiación concomitante?  
Introducción:
El adenocarcinoma cervical se asocia con un peor pronóstico que el de células escamosas, mucho más frecuente. El agregado de quimioterapia al esquema de quimiorradiación parecería mejorar los resultados, incluso en los casos avanzados.

Lectura recomendada:
Chemoradiation and Adjuvant Chemotherapy in Advanced Cervical Adenocarcinoma
Gynecologic Oncology, 125(2):297-302
¿Cuál de estas estrategias parece resultar eficaz para la prevención de la neumonía asociada con la ventilación asistida?  
Introducción:
En función de los patógenos involucrados, la magnitud de la enfermedad y el enfoque del tratamiento, la mortalidad atribuible a la neumonía asociada con la ventilación asistida puede superar el 50%. Asimismo, esta enfermedad es una causa relevante de morbilidad y de incremento de los costos para el sistema de salud.

Lectura recomendada:
Prevention of Ventilator-Associated Pneumonia with Oral Antiseptics: A Systematic Review and Meta-Analysis
The Lancet Infectious Diseases, 11(11):845-854
¿Cuál o cuáles son las causas particulares de la reducción que brinda el fenofibrato en el riesgo de padecer eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se ha demostrado que el tratamiento con fenofibrato reduce el riesgo de padecer eventos cardiovasculares en general en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Long-Term Fenofibrate Therapy on Cardiovascular Events in 9 795 People with Type 2 Diabetes Mellitus (The FIELD Study): Randomised Controlled Trial
The Lancet, 366(9500):1849-1861
¿Cuál es la prevalencia de los miomas uterinos en mujeres en edad reproductiva?  
Introducción:
Los miomas uterinos son los tumores benignos hallados con mayor frecuencia en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Fibroids, Infertility and Laparoscopic Myomectomy
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):36-42
Señale la opción correcta sobre la galantamina:  
Introducción:
El aumento de la expectativa de vida se asocia con un aumento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia, considerada una enfermedad epidémica que supone un costo cinco veces mayor en comparación con el costo relacionado con el cáncer o las cardiopatías.

Lectura recomendada:
The Role of Phytochemicals in the Treatment and Prevention of Dementia
Drugs & Aging, 28(6):439-468
En el cáncer de colon en estadio III, ¿cuál es el incremento en la supervivencia a 5 años que brinda la quimioterapia adyuvante posterior a la cirugía?  
Introducción:
La resección quirúrgica completa es el tratamiento de elección para los pacientes con cáncer de colon locorregional. El beneficio adicional sobre la supervivencia que brinda la quimioterapia adyuvante parece depender del estadio de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Adjuvant Chemotherapy for Stage II Colon Cancer With Poor Prognostic Features
Journal of Clinical Oncology, 29(25):3381-3388
¿Cuál es la tasa de supervivencia global a 5 años para el cáncer de mama inflamatorio?  
Introducción:
Dadas las bajas tasas de supervivencia asociadas con el cáncer de mama inflamatorio, nuevos blancos moleculares específicos están siendo investigados a fin de mejorar los resultados terapéuticos.

Lectura recomendada:
Triple-Negative Subtype Predicts Poor Overall Survival and High Locoregional Relapse in Inflammatory Breast Cancer
Oncologist, 16(12):1675-1683
¿Cuáles son los factores que predicen el riesgo de hiperpotasemia, en el contexto del tratamiento con bloqueantes de la aldosterona?  
Introducción:
El antagonismo de la aldosterona representa un pilar terapéutico esencial, luego del infarto agudo de miocardio, para evitar la remodelación cardíaca y la progresión a la insuficiencia cardíaca crónica.

Lectura recomendada:
Rol del Bloqueo Aldosterónico en la Insuficiencia Cardíaca Post Infarto Agudo de Miocardio
Insuficiencia Cardíaca, 7(2):61-66
¿Cuál de estas características se describe en pacientes con faringitis aguda estreptocócica?  
Introducción:
La faringitis por estreptococo del grupo A es una causa significativa de infecciones en los pacientes ambulatorios. Esta forma de faringitis provoca el 5% a 15% de los casos de odinofagia en adultos y el 20% a 30% de los episodios en niños.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline for the Diagnosis and Management of Group A Streptococcal Pharyngitis: 2012 Update by the Infectious Diseases Society of America
Clinical Infectious Diseases, :1-17
521  522  523  524  525  526  527  528  529  530  531  532  533  534  535  536  537  538  539  540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008