Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes complicaciones se observa con mayor incidencia en los sujetos que reciben la formulación de tacrolimus de liberación prolongada, en comparación con los enfermos tratados con tacrolimus convencional?  
Introducción:
La administración de tacrolimus de liberación prolongada representa una estrategia segura y eficaz en los pacientes con trasplante renal, en comparación con la utilización de tacrolimus convencional.

Lectura recomendada:
A Phase III, Randomized, Open-Label, Comparative, Multicenter Study to Assess the Safety and Efficacy of Prograf (Tacrolimus) and Extended Release (XL) Tacrolimus in Asian De Novo Kidney Transplants from Living Donors: 6 Month Results
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estos parámetros se asocia con la administración de tacrolimus de liberación prolongada en los sujetos con trasplante renal?  
Introducción:
El tacrolimus de liberación prolongada es una formulación que se administra en una única dosis diaria, asociada con una eficacia y seguridad similares al tacrolimus convencional.

Lectura recomendada:
Long-Term Renal Function is Maintained in Kidney Recipients Treated with Once-Daily Prolonged-Release Tacrolimus: 2-Year Follow-Up
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estas variables se modifica con la sustitución de la administración de 2 dosis diarias de tacrolimus por una monodosis al día de la formulación de liberación prolongada?  
Introducción:
Si bien la adherencia terapéutica parece aumentar en los sujetos que utilizan tacrolimus de liberación prolongada, existen controversias relacionadas con los parámetros de seguridad.

Lectura recomendada:
Renal Function and Safety in Stable Kidney Recipients Converted from Tacrolimus Twice Daily to a Once-Daily Formulation
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estas variables se asocian con la administración de una monodosis diaria de tacrolimus de liberación prolongada en los enfermos con trasplante renal?  
Introducción:
La sustitución de un esquema inmunosupresor convencional de 2 dosis diarias de tacrolimus por la administración de 1 monodosis al día de tacrolimus de liberación prolongada parece asociarse con algunas ventajas.

Lectura recomendada:
Renal Function and Safety Post-Conversion from Twice-Daily to Once-Daily Tacrolimus: A Multicenter, Crossover Study in Liver Transplant Recipients
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
El infliximab administrado luego de una resección intestinal permitió prevenir:  
Introducción:
Aproximadamente el 75% de los pacientes con enfermedad de Crohn requerirán una resección intestinal para el tratamiento de complicaciones como fístulas o estenosis. El 70% al 90% de los individuos tendrán recurrencias verificables por endoscopia al año de la cirugía y un tercio de los casos presentará recidivas clínicas a los 3 años.

Lectura recomendada:
Infliximab Prevents Crohn´s Disease Recurrence After Ileal Resection
Gastroenterology, 136(2):441-450
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la enfermedad celíaca es correcta?  
Introducción:
La enfermedad celíaca se caracteriza por una inflamación crónica del intestino.

Lectura recomendada:
Autoimmune Disorders in Patients Affected by Celiac Sprue and Inflammatory Bowel Disease
Annals of Medicine, 41(1):139-143
¿Cuál de estas asociaciones de fármacos parece vincularse con una mayor supervivencia libre de progresión con un adecuado perfil de toxicidad en el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)?  
Introducción:
Las formas avanzadas de cáncer de pulmón de células no pequeñas se caracterizan por el mal pronóstico. Se propone la combinación de diferentes fármacos con el objetivo de lograr una mejoría en la supervivencia.

Lectura recomendada:
Phase II Study of Pemetrexed and Carboplatin Plus Bevacizumab With Maintenance Pemetrexed and Bevacizumab As First-Line Therapy for Nonsquamous Non–Small-Cell Lung Cancer
Journal of Clinical Oncology, 27(20):3284-3289
¿Cuál de estos componentes del perfil lipídico disminuye de modo significativo con la administración de fenofibrato en individuos con dislipidemia mixta de tipo IIB?  
Introducción:
El fenofibrato actúa por medio de la activación de los receptores activados por el factor proliferador de peroxisomas y provoca así efectos sobre los lípidos plasmáticos.

Lectura recomendada:
Extralipid Effects of Micronized Fenofibrate in Dyslipidemic Patients
Pharmacological Reports, 58(5):729-735
¿Cuál de los siguientes eventos predice un mayor riesgo de mortalidad en relación con las fracturas en el caso de los hombres?  
Introducción:
Las fracturas por fragilidad secundarias a osteoporosis se relacionan con un aumento de la mortalidad prematura en ambos sexos y en distintos grupos etarios. La presencia de fracturas subsiguientes aporta un riesgo adicional.

Lectura recomendada:
Mortality Risk Associated with Low-Trauma Osteoporotic Fracture and Subsequent Fracture in Men and Women
JAMA, 301(5):513-521
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del tratamiento de supresión androgénica?  
Introducción:
El tratamiento de supresión androgénica se utiliza con frecuencia en los pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Management of Complications of Androgen Deprivation Therapy in the Older Man
Critical Reviews in Oncology Hematology, 70(3):235-255
¿Cuál de estos parámetros parece un factor predictivo para estimar la respuesta terapéutica de las pacientes con osteoporosis que reciben un bisfosfonato de administración semanal?  
Introducción:
Algunas variables clínicas y bioquímicas se comportan como factores predictivos a mediano plazo de la respuesta terapéutica de las pacientes con osteoporosis que reciben bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Prediction of Changes in Bone Mineral Density in Postmenopausal Women Treated With Once-Weekly Bisphosphonates
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,
¿Cuál de estos factores de riesgo se asocia con un mayor riesgo de fracturas en los pacientes con osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis se asocia con un aumento del riesgo de fracturas, el cual es una función de la densidad mineral ósea. De todos modos, se reconoce la existencia de otros factores vinculados con este mayor riesgo de lesiones.

Lectura recomendada:
The National Osteoporosis Guideline Group's New Guidelines: What is New?
Rheumatology, 48(4):327-329
Señale la opción correcta sobre la administración de memantina en caso de enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
Entre las drogas aprobadas para tratar a los pacientes que presentan enfermedad de Alzheimer se incluye la memantina, un antagonista no competitivo de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA).

Lectura recomendada:
Effects of Memantine on Cognition in Patients with Moderate to Severe Alzheimer's Disease: Post-Hoc Analyses of ADAS-cog and SIB Total and Single-Item Scores from Six Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Studies
International Journal of Geriatric Psychiatry, 24(5):532-538
¿De qué modo podría el uso de IBP afectar el efecto de otros fármacos prescriptos en forma conjunta?  
Introducción:
Dada la importante cantidad de pacientes tratados con IBP, la probabilidad de que reciban otra medicación en forma conjunta es extremadamente alta.

Lectura recomendada:
Coprescribing Proton Pump Inhibitors with other Medications
Managed Care Interface, 13(9):71-79
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más eficaz para mejorar el flujo arterial uterino, comprometido en las mujeres con abortos espontáneos recurrentes?  
Introducción:
El aborto espontáneo recurrente podría obedecer a trastornos del flujo arterial uterino.

Lectura recomendada:
Low-Dose Aspirin and Omega-3 Fatty Acids Improve Uterine Artery Blood Flow Velocity in Women with Recurrent Miscarriage due to Impaired Uterine Perfusion
Fertility and Sterility, 92(1):296-300
¿Qué variables ayudarían a reducir el número de pruebas de tolerancia a la glucosa en la pesquisa de la diabetes gestacional?  
Introducción:
La pesquisa de la diabetes gestacional ha sido incorporado en los programas rutinarios de atención antenatal de muchos países.

Lectura recomendada:
A Risk Score for Selective Screening for Gestational Diabetes Mellitus
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 145(1):71-75
Señale la opción correcta sobre los trastornos de la alimentación:  
Introducción:
En diferentes estudios se informó la presencia simultánea de trastornos de la alimentación y trastorno bipolar. No obstante, la relación entre dichas entidades no es comprendida en su totalidad.

Lectura recomendada:
The Relationship of Bulimia and Anorexia Nervosa with Bipolar Disorder and its Temperamental Foundations
Journal of Affective Disorders, 115(3):309-314
¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos de mantenimiento resultó más eficaz para evitar las recidivas de las úlceras duodenales?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son eficaces para el tratamiento de las úlceras pépticas.

Lectura recomendada:
Lansoprazole versus Omeprazole for Duodenal Ulcer Healing and Prevention of Relapse: A Randomized, Multicenter, Double-Masked Trial
Clinical Therapeutics, 21(8):1321-1332
¿Qué factores influyen sobre el funcionamiento a largo plazo de los pacientes bipolares?  
Introducción:
Según la Organización Mundial de la Salud, el trastorno bipolar es la sexta causa médica de discapacidad. Es fundamental evaluar cuáles son las características de la enfermedad más asociadas con la discapacidad. De este modo se podrán aplicar estrategias terapéuticas destinadas a mejorar el funcionamiento de los pacientes.

Lectura recomendada:
Neurocognitive and Symptomatic Predictors of Functional Outcome in Bipolar Disorders: A Prospective 1 Year Follow-Up Study
Journal of Affective Disorders, 116(1-2):37-42
¿Qué mecanismos participarían en la neuroprotección asociada con la citidina 5´-difosfocolina (CDP-colina o citicolina)?  
Introducción:
La citidina 5´-difosfocolina (CDP-colina o citicolina) es un intermediario esencial en la síntesis de la fosfatidilcolina, un fosfolípido principal cerebral.

Lectura recomendada:
Cytidine 5'-Diphoshocholine (CDP-Choline) in Stroke and other CNS Disorders
Neurochemical Research, 30(1):15-23
501  502  503  504  505  506  507  508  509  510  511  512  513  514  515  516  517  518  519  520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008