Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo pueden contribuir los psiquiatras para disminuir el terrorismo suicida?  
Introducción:
Existen numerosas cuestiones por resolver vinculadas con el terrorismo suicida.

Lectura recomendada:
The Psychology of Suicide Terrorism
Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes, 72(1):13-31
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto de la administración combinada de ciprofloxacina y diclofenac?  
Introducción:
Es frecuente la indicación de combinaciones de analgésicos y antibióticos.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Interaction of Ciprofloxacin with Diclofenac
Clinical Drug Investigation, 29(4):275-281
¿Cuáles son las opciones farmacológicas para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en los niños?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar puede afectar a los niños de cualquier edad.

Lectura recomendada:
Etiology, Diagnosis, and Pharmacologic Treatment of Pediatric Pulmonary Hypertension
Pediatric Drugs, 11(2):115-128
¿Qué medidas resultan eficaces para la prevención de la rabdomiólisis vinculada con el ejercicio?  
Introducción:
La rabdomiólisis no traumática asociada con el ejercicio constituye una complicación de la actividad física que puede asociarse con insuficiencia renal.

Lectura recomendada:
Rabdomiolisis por Spinning en Nueve Pacientes
Medicina (Buenos Aires), 69(1-2):153-156
¿Cuál se considera la principal vía de transmisión de Pneumocystis en la especie humana?  
Introducción:
Si bien se especulan con otras posibilidades, la principal vía de transmisión de Pneumocystis parece haber sido definida.

Lectura recomendada:
Vertical Transmission of Pneumocystis jirovecii in Humans
Emerging Infectious Diseases, 15(1):125-127
Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción de la memantina:  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que resulta útil para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. No obstante, su mecanismo de acción neurobiológico no es comprendido en su totalidad.

Lectura recomendada:
NMDA Receptor Antagonist Memantine Promotes Cell Proliferation and Production of Mature Granule Neurons in the Adult Hippocampus
Neuroscience Research, 63(4):259-266
Señale la opción correcta sobre la desregulación del sistema motivacional promotor:  
Introducción:
De acuerdo con la teoría del foco regulador existen dos sistemas motivacionales sociocognitivos, el sistema promotor y el sistema preventivo, lateralizados hacia los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho, respectivamente.

Lectura recomendada:
A Multivariate Approach to Aggression and the Orbital Frontal Cortex in Psychiatric Patients
Psychiatry Research-Neuroimaging, 171(3):145-154
¿Cuál de los siguientes síntomas debe tenerse en cuenta para identificar correctamente a los pacientes con trastorno bipolar tipo II?  
Introducción:
La hipomanía constituye el síntoma principal de los pacientes con trastorno bipolar tipo II, entidad más grave en comparación con el trastorno depresivo mayor. Su mayor gravedad se ve reflejada en el curso inestable, la aparición de recurrencias, la duración prolongada de la enfermedad, los intentos de suicidio, abuso de sustancias y comorbilidades con otros trastornos del eje I y la complejidad del tratamiento.

Lectura recomendada:
A Prediction Rule for Diagnosing Hypomania
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 33(2):317-322
¿Qué factores se asocian con la aparición de recaídas depresivas?  
Introducción:
Si bien la mayoría de los pacientes depresivos se recupera al recibir farmacoterapia, en muchos casos el cuadro clínico empeora nuevamente a los 12 meses del tratamiento.

Lectura recomendada:
Eighteen Months of Drug Treatment for Depression: Predicting Relapse and Recovery
Journal of Affective Disorders, 114(1-3):263-270
Señale la opción correcta sobre la ausencia de respuesta a antidepresivos en caso de enfermedad coronaria:  
Introducción:
Los pacientes con trastorno depresivo mayor tienen un riesgo elevado de mortalidad posterior a un infarto de miocardio en comparación con los sujetos no depresivos.

Lectura recomendada:
Treatment-Resistant Depression and Mortality after Acute Coronary Syndrome
The American Journal of Psychiatry, 166(4):410-417
Señale la opción correcta sobre la administración de quetiapina en caso de trastorno bipolar tipo I:  
Introducción:
Es sabido que los pacientes con trastorno bipolar tipo I requieren tratamiento crónico y que la aparición de episodios múltiples tiene consecuencias significativas. Asimismo, el tratamiento inadecuado se asocia con una afectación funcional y con un aumento de la morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Maintenance Treatment for Patients with Bipolar I Disorder: Results from a North American Study of Quetiapine in Combination with Lithium or Divalproex (Trial 127)
The American Journal of Psychiatry, 166(4):476-488
Señale la opción correcta sobre el diagnóstico de los trastornos de la personalidad:  
Introducción:
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) incluye una categorización conceptual de los trastornos de la personalidad.

Lectura recomendada:
The Future of Personality Disorders in DSM-V?
The American Journal of Psychiatry, 166(4):388-391
¿Cuáles son las indicaciones de la ablación por radiofrecuencia en los pacientes con cáncer de células renales?  
Introducción:
La ablación con radiofrecuencia es un nuevo procedimiento, útil para el tratamiento de ciertos enfermos con cáncer de células renales.

Lectura recomendada:
Ablación del Cáncer renal por Radiofrecuencia
Actas Urológicas Españolas, 33(1):35-42
¿Cuál es el mecanismo antitumoral de este fármaco en la leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia positivo?  
Introducción:
El imatinib es un inhibidor selectivo de la tirosina quinasa, que se une con la región de la molécula que habitualmente liga a la adenosina trifosfato (ATP) para ejercer sus efectos.

Lectura recomendada:
Recent Advances in the Treatment of Philadelphia Chromosome-Positive Acute Lymphoblastic Leukemia
International Journal of Hematology, 89(1):3-13
¿Cuál de los siguientes parámetros, además de la hemoglobina glucosilada, se modifica de manera favorable con la combinación de vildagliptin y metformina?  
Introducción:
La combinación de vildagliptin y metformina ha demostrado ser superior en cuanto a la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada, respecto de la monoterapia con cualquiera de los fármacos mencionados, en pacientes con diabetes tipo 2 sin tratamiento previo.

Lectura recomendada:
Vildagliptin plus Metformin Combination Therapy Provides Superior Glycaemic Control to Individual Monotherapy in Treatment-Naive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(5):506-515
¿Cuáles de los siguientes parámetros se modifican favorablemente en los pacientes que, además de insulina, reciben metformina?  
Introducción:
El agregado de metformina a la insulina en los pacientes con diabetes tipo 2 que requieren insulina aporta beneficios sostenidos en el tiempo en varios parámetros metabólicos y en el riesgo de enfermedades vasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Metformin on Metabolism and Microvascular and Macrovascular Disease in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Archives of Internal Medicine, 169(6):616-625
¿Cuáles de los siguientes parámetros se modifican con el agregado de metformina al tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes sin diabetes?  
Introducción:
El agregado de metformina al tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares en los pacientes con sobrepeso u obesidad reduciría la incidencia de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, además de mejorar el perfil lipídico de esta población.

Lectura recomendada:
The Effect of Metformin on the Incidence of Type 2 Diabetes Mellitus and Cardiovascular Disease Risk Factors in Overweight and Obese Subjects--The Carmos Study
Experimental and Clinical Endocrinology & Diabetes, 117(4):175-180
¿Qué fármacos se asociarían con un mayor efecto sobre los parámetros hemodinámicos centrales en los pacientes con hipertensión?  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido una fuerte asociación entre la presión arterial central y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Statins, Central Blood Pressure, and Blood Pressure Amplification
Circulation, 119(1):9-12
¿Qué relación existe entre la actividad física cotidiana y el rendimiento funcional en los pacientes con enfermedad arterial periférica?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que realizan más actividad física durante la vida cotidiana tienen una menor declinación funcional a largo plazo.

Lectura recomendada:
Physical Activity During Daily Life and Functional Decline in Peripheral Arterial Disease
Circulation, 119(2):251-260
Con respecto al efecto de preacondicionamiento, indique cuál de las siguientes afirmaciones considera correcta:  
Introducción:
Los episodios anginosos transitorios previos a un infarto agudo de miocardio protegen al miocardio del daño isquémico; esto se conoce como efecto de preacondicionamiento, fenómeno comprobado tanto en modelos experimentales como en seres humanos. En pacientes con infarto agudo de miocardio y episodios previos de angina se observan infartos de menor tamaño con mejor pronóstico.

Lectura recomendada:
Pharmacological Intervention for Prevention of Left Ventricular Remodeling and Improving Prognosis in Myocardial Infarction
Circulation, 118(25):2710-2718
501  502  503  504  505  506  507  508  509  510  511  512  513  514  515  516  517  518  519  520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008