Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas estrategias farmacológicas se asocia con mejores resultados en la prevención secundaria del accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con alto riesgo de recurrencia?  
Introducción:
El tratamiento antiagregante plaquetario constituye una estrategia fundamental en la prevención secundaria de los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Update on Clopidogrel and Dual Anti-Platelet Therapy: Neurology
European Heart Journal Supplements, 8(G):15-19
¿Cuál es el probable mecanismo de acción molecular por el cual la gabapentina y la pregabalina ejercen sus efectos farmacológicos?  
Introducción:
La gabapentina y la pregabalina se utilizan en la práctica clínica con diversos objetivos, entre los que se destaca el tratamiento del dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Ca 2+ Channel Alpha2Gamma Ligands: Novel Modulators of Neurotransimission
Trends in Pharmacological Sciences, 28(2):75-82
¿Por medio de qué mecanismo se mantienen los niveles plasmáticos de potasio en la insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan disminución del filtrado glomerular. Sin embargo, mantienen sus niveles de electrolitos plasmáticos en forma adecuada, incluso en estadios avanzados de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Amiloride-Sensitive and Amiloride-Insensitive Kaliuresis in Advanced Chronic Kidney Disease
Journal of Nephrology, 21(1):93-98
¿Cuál de estas opciones describe una ventaja del tacrolimus por sobre la ciclosporina en el esquema inmunosupresor de los pacientes con trasplante renal?  
Introducción:
El uso de inmunosupresores constituye un elemento esencial para el seguimiento de los pacientes con trasplante renal. El tacrolimus representa una opción de preferencia en relación con otros fármacos como la ciclosporina.

Lectura recomendada:
Tacrolimus Preserves Renal Function better than Cyclosporin at 10 Years Long Term Results of a Randomissed Controlled Trial
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de los siguientes esquemas de inducción se asocia con una elevada sobrevida del injerto y de los pacientes en los sujetos tratados con tacrolimus después de un trasplante renal de donante vivo?  
Introducción:
En los pacientes con trasplante renal de donante vivo, la monoterapia con tacrolimus constituye una opción de tratamiento inmunosupresor asociada con elevada eficacia.

Lectura recomendada:
Rejection Characteristics of 200 Living Donor Kidney Transplants Using Alemtuzumab Induction and Tacrolimus Monotherapy: 4 Year Follow-Up
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estos beneficios se asocia con la administración de fórmulas de liberación prolongada de tacrolimus en los sujetos con trasplante renal o de otros órganos?  
Introducción:
Las formulaciones de tacrolimus de liberación prolongada se utilizan en los pacientes con trasplante renal o de otros órganos con el objetivo de simplificar el esquema inmunosupresor.

Lectura recomendada:
Four-Year Experience with Tacrolimus Once-Daily Prolonged Release (TACQD) in Kidney, Liver and Heart Recipients
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de las siguientes observaciones es correcta en relación con la utilización de tacrolimus de liberación prolongada en los individuos con trasplante hepático?  
Introducción:
Las formulaciones de tacrolimus de liberación prolongada son una alternativa de elevado cumplimiento terapéutico en los pacientes trasplantados.

Lectura recomendada:
Excellent Efficacy and Renal Function in Liver Recipients with Tacrolimus Once-Daily Prolonged Release: 2-Year Follow-Up
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cómo fue la eficacia y seguridad de la profilaxis posterior a la exposición con aciclovir por vía oral para la prevención de la infección intrahospitalaria por el virus varicela zóster en los pacientes pediátricos inmunosuprimidos e inmunocompetentes internados?  
Introducción:
El virus de la varicela zóster, agente causal de la varicela y del herpes zóster, es sumamente contagioso y puede diseminarse por vía aérea. Si bien la varicela es una enfermedad casi siempre leve en los niños, puede producir complicaciones graves, sobre todo en los pacientes inmunodeprimidos.

Lectura recomendada:
Varicella Zoster Exposure on Paediatric Wards between 2000 and 2007: Safe and Effective Post-Exposure Prophylaxis with Oral Aciclovir
Journal of Hospital Infection, 72(2):163-168
La metodología de la reacción en cadena de la polimerasa consensuada para herpes utiliza iniciadores (primers) en los cuales las secuencias se basan en las secuencias consensuadas en el gen de la polimerasa del ADN de los herpesvirus. ¿Cuáles son las ventajas de esta técnica para la detección de los herpesvirus más frecuentes?  
Introducción:
Los ensayos moleculares basados en la reacción en cadena de la polimerasa son un instrumento importante para la detección de diversos herpesvirus compuestos de ADN en los especímenes clínicos.

Lectura recomendada:
Usefulness of Herpes Consensus PCR Methodology to Routine Diagnostic Testing for Herpesviruses Infections in Clinical Specimens
Virology Journal, 4(59)
¿Cuál es la principal causa de convulsiones neonatales (CN)?  
Introducción:
Las convulsiones neonatales representan el síntoma más común de lesión cerebral neonatal.

Lectura recomendada:
Developing Clinical Trials for the Diagnosis and Treatment of Neonatal Seizures
Journal of Pediatric Neurology, 7(1):69-77
¿Cuál es el síntoma urinario bajo que se presenta con mayor frecuencia en los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Los síntomas del tracto urinario bajo tales como nicturia, frecuencia miccional, urgencia miccional e incontinencia de urgencia, suelen presentarse con frecuencia en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Benign Prostatic Obstruction and Parkinson's Disease—Should Transurethral Resection of the Prostate be Avoided?
The Journal of Urology, 181(5):2209-2213
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en la encefalitis por virus herpes simplex?  
Introducción:
La encefalitis por virus herpes simplex es una enfermedad muy grave.

Lectura recomendada:
Herpes Simplex Encephalitis: Adolescents and Adults
Antiviral Research, 71(2-3):141-148
¿Qué factores se asocian independientemente con el riesgo de tromboembolismo venoso?  
Introducción:
La microalbuminuria representa un factor predictivo de riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Microalbuminuria and Risk of Venous Thromboembolism
JAMA, 301(17):1790-1797
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con la suspensión precoz de los corticoides en los niños trasplantados es correcta?  
Introducción:
La suspensión precoz de los corticoides en los niños con trasplante renal parece asociarse con una serie de ventajas metabólicas.

Lectura recomendada:
Improved Growth in Pediatric Kidney Recipients after early Steroid Withdrawal: Daclizumab, Tacrolimus (TAC) and Mycophenolate Mofetil (MMF) versus TAC, MMF and Steroids (TWIST Study)
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Qué precaución debe considerarse en la evaluación de los niveles terapéuticos del tacrolimus de liberación prolongada en relación con la forma farmacéutica convencional?  
Introducción:
El tacrolimus de liberación prolongada constituye una opción simplificada y eficaz como esquema inmunosupresor en el tratamiento de los enfermos con un trasplante renal.

Lectura recomendada:
In the Novo Kidney Transplant Recipients Higher Dosis of Advagraf Compared to Prograf are Needed to Get Therapeutic Levels
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estos factores puede hacer necesario el ajuste de la dosis en los pacientes trasplantados que reciben tacrolimus de liberación prolongada?  
Introducción:
El tratamiento inmunosupresor con tacrolimus de liberación prolongada es una estrategia segura en los pacientes con trasplante renal, si bien deben considerarse algunas variables que influyen en las propiedades farmacológicas.

Lectura recomendada:
Conversion of Stable Kidney Transplant Recipients from Tacrolimus Twice a Day to Once-Daily Formulation
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿En qué grupos de pacientes la aplicación de parámetros bayesianos permitiría una mejor evaluación de las propiedades farmacocinéticas del tacrolimus de liberación prolongada?  
Introducción:
Los parámetros bayesianos permiten predecir la exposición al tacrolimus de liberación prolongada en función de la medicamento en función de la estrategia de muestras limitadas utilizada en forma habitual.

Lectura recomendada:
PK Modelling and Development of Bayesian Estimators in Kidney Transplant Patients Receiving Once-Daily Tacrolimus (ADVAGRAF)
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de los siguientes modelos de análisis parece apropiado para la interpretación del área bajo la curva del tacrolimus de liberación prolongada en los pacientes con trasplante renal?  
Introducción:
El tacrolimus de liberación prolongada se asocia con una alta variabilidad farmacocinética interpersonal. Se han propuesto diversos modelos para un mejor análisis.

Lectura recomendada:
Advagraf Pharmacokinetics Analysis in Stable Renal Transplant Patients
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de los siguientes complicaciones se observa con mayor incidencia en los sujetos que reciben la formulación de tacrolimus de liberación prolongada, en comparación con los enfermos tratados con tacrolimus convencional?  
Introducción:
La administración de tacrolimus de liberación prolongada representa una estrategia segura y eficaz en los pacientes con trasplante renal, en comparación con la utilización de tacrolimus convencional.

Lectura recomendada:
A Phase III, Randomized, Open-Label, Comparative, Multicenter Study to Assess the Safety and Efficacy of Prograf (Tacrolimus) and Extended Release (XL) Tacrolimus in Asian De Novo Kidney Transplants from Living Donors: 6 Month Results
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
¿Cuál de estos parámetros se asocia con la administración de tacrolimus de liberación prolongada en los sujetos con trasplante renal?  
Introducción:
El tacrolimus de liberación prolongada es una formulación que se administra en una única dosis diaria, asociada con una eficacia y seguridad similares al tacrolimus convencional.

Lectura recomendada:
Long-Term Renal Function is Maintained in Kidney Recipients Treated with Once-Daily Prolonged-Release Tacrolimus: 2-Year Follow-Up
http://www.atcmeeting.org/2009/index.cfm,
501  502  503  504  505  506  507  508  509  510  511  512  513  514  515  516  517  518  519  520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008