Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué ventajas tiene la alfuzosina en comparación con la nifedipina al ser administrada a los pacientes con cálculos ureterales distales?  
Introducción:
El tratamiento médico expulsivo de los pacientes con cálculos ureterales distales generalmente se lleva a cabo mediante la administración de bloqueantes alfa adrenérgicos y bloqueantes de los canales de calcio, aunque también se utilizan inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, antihistamínicos, gliceril-trinitrato y corticosteroides.

Lectura recomendada:
Efficacy of Nifedipine and Alfuzosin in the Management of Distal Ureteric Stones: A Randomized, Controlled Study
Indian Journal of Urology, 30(4):387-391
¿Cuál de las siguientes es una manifestación extraintestinal de la colitis ulcerosa?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa colónica, con compromiso de la mucosa rectal, sigmoidea o pancolónica, además de la presencia de manifestaciones extraintestinales de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Long-Term Efficacy and Safety of Once-Daily Mesalazine Granules for the Treatment of Active Ulcerative Colitis
Clinical and Experimental Gastroenterology, (7):369-383
¿Cuál es el nivel deseado de vitamina D durante el embarazo?  
Introducción:
Distintos datos obtenidos mediante estudios de observación sugirieron una relación entre los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y un aumento del riesgo de distintas condiciones durante la gestación.

Lectura recomendada:
Association Between Maternal Serum 25-Hydroxyvitamin D Level and Pregnancy and Neonatal Outcomes: Systematic Review and Meta-Analysis of Observational Studies
BMJ, 346(1169):1-14
¿Cuál de estos fármacos se considera un producto de primera elección en pacientes con mieloma múltiple candidatos a trasplante?  
Introducción:
Los pacientes con mieloma activo (sintomático) reciben un esquema terapéutico que, en casos seleccionados, es sucedido de quimioterapia en altas dosis con posterior terapia con células madre autólogas,

Lectura recomendada:
Multiple Myeloma
http://www.nccn.org (national comprehensive cancer network),
¿Cuál de los siguientes antibióticos constituye un factor de riesgo independiente de hiperpotasemia grave?  
Introducción:
Algunos fármacos pueden aumentar el riesgo de hiperpotasemia; esto es más común en los pacientes que reciben múltiples fármacos o con factores de riesgo de hiperpotasemia.

Lectura recomendada:
Co-Trimoxazole and Sudden Death In Patients Receiving Inhibitors of Renin-Angiotensin System: Population Based Study
BMJ, 349(6196):1-7
¿Cuál de estos recursos se considera relevante en términos de la prevención de estas lesiones?  
Introducción:
Las úlceras por presión siguen constituyendo una epidemia alarmante para los servicios sanitarios y sociales, especialmente en el contexto de las unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:

Gerokomos, 24(2):82-89
¿Cuál de estos factores se vincula con mayor riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles?  
Introducción:
El control de las situaciones de estrés, los hábitos alimentarios adecuados y la actividad física regular integran el llamado estilo de vida saludable que se relaciona con menor riesgo de afecciones crónicos no transmisibles (diabetes tipo 2, hipertensión arterial, obesidad, algunas neoplasias y el síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Trabalho e Estilo de Vida em Professores de Educação Física do Médio Araguaia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cómo son las pruebas actuales que respaldan el uso de la digoxina en medicina cardiovascular?  
Introducción:
La digoxina es el fármaco más antiguo que se utiliza en medicina cardiovascular.

Lectura recomendada:
Seguimiento Clínico de una Muestra Contemporánea de Pacientes con Fibrilación Auricular en Tratamiento con Digoxina: Resultados del Estudio AFBAR
Revista Española de Cardiología, 67(11):890-897
¿Cuáles son los efectos adversos que aparecen con mayor frecuencia en los enfermos que logran niveles del colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) < 30 mg/dl, en el contexto del tratamiento con 20 mg diarios de rosuvastatina?  
Introducción:
El tratamiento con rosuvastatina se asocia con disminuciones importantes de los niveles del colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Safety Profile of Subjects Treated to Very Low Low-Density Lipoprotein Cholesterol Levels (<30 mg/dl) With Rosuvastatin 20 mg Daily (from JUPITER)
American Journal of Cardiology, 114(11):1682-1689
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para el tratamiento con 10 mg diarios de azilsartán, en comparación con la terapia con 8 mg/día de candesartán?  
Introducción:
Los bloqueantes de los receptores de angiotensina II son fármacos antihipertensivos muy utilizados en la actualidad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 10-mg Azilsartan Compared With 8-mg Candesartan Cilexetil in Japanese Patients With Hypertension: A Randomized Crossover Non-Inferiority Trial
Hypertension Research, 37(9):852-857
¿Cuál de las siguientes combinaciones de fármacos es recomendada para el tratamiento de la hipertensión?  
Introducción:
El control de la presión arterial es la mejor estrategia para alcanzar importantes beneficios clínicos respecto de la protección renal y cardiovascular.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Combination Therapy of High-Dose Losartan and Hydrochlorothiazide in Patients With Hypertension
Journal of the Renin-Angiotensin-Aldosterone System (JRAAS),
La desnutrición de los pacientes en hemodiálisis se asocia con una disminución de los siguientes resultados:  
Introducción:
El estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis es siempre un tema de preocupación.

Lectura recomendada:
A Study of Impact of Impact of Cost-Effective Nutritional Supplement in Patients on Maintenance Hemodialysis
Indian Journal of Nephrology, 24(4):222-225
¿Qué ventajas tienen los programas de educación médica basada en la simulación?  
Introducción:
Los métodos de instrucción basados en la simulación se iniciaron en la aviación, para luego incorporarse en la enseñanza de los anestesistas desde la década de 1960, lo que permitió el surgimiento de los programas de educación médica basada en la simulación.

Lectura recomendada:
Simulation-Based Neonatal and Infant Resuscitation Teaching: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials
Klinische Padiatrie, 226(5):259-267
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto acerca de la relación entre el polimorfismo T-786C del gen de la óxido nítrico sintasa y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico?  
Introducción:
El polimorfismo T-786C del gen de la óxido nítrico sintasa afecta el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Association Between Endothelial Nitric Oxide Synthase Gene Polymorphism (T-786C) and Ischemic Stroke Susceptibilit: A Meta Analysis
International Journal of Neuroscience, 124(9):642-651
¿Cuáles son los factores que predicen la persistencia del ritmo sinusal, en los enfermos con fibrilación auricular (FA) tratados con dronedarona o propafenona?  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente.

Lectura recomendada:
Efficacy of Dronedarone Versus Propafenone in the Maintenance of Sinus Rhythm in Patients With Atrial Fibrillation After Electrical Cardioversion
Clinical Therapeutics, 36(9):1169-1175
¿Cuáles son los factores que predicen la mortalidad en los pacientes con gangrena de Fournier?  
Introducción:
La gangrena de Fournier es una infección grave del tejido subcutáneo de los genitales y de la región perineal.

Lectura recomendada:
Fournier's Gangrene: Clinical Characteristics in the Elderly
International Journal of Gerontology, 8(3):162-165
¿Cuál de los siguientes factores dificulta el uso racional de medicamentos?  
Introducción:
La cadena terapéutica del medicamento comienza con la detección de un problema de salud y culmina con un tratamiento farmacológico. Cumplir adecuadamente con el uso racional de medicamentos requiere compromiso y sólidos conocimientos por parte de los actores de esta cadena. En definitiva, tanto la prescripción como la dispensación de medicamentos deben ser racionales.

Lectura recomendada:
Perspectiva del farmacéutico sobre el Uso Racional de Medicamentos en ámbitos asistenciales
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Con relación a los niveles plasmáticos de coenzima Q10 en la madre, estos son, señale lo correcto:  
Introducción:
Durante la labor y más aún durante el parto, existe una mayor producción de radicales libres y por ende de estrés oxidativo en el entorno materno, mismo que puede redundar en una transferencia del mismo hacia el producto. En este sentido, los antioxidantes endógenos como la coenzima Q10 pueden jugar un papel crucial.

Lectura recomendada:
Niveles de coenzima Q10 en leche materna y en el plasma de neonatos que residen en la altura
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta, en relación con el síndrome de ectrodactilia, displasia ectodérmica y labio/paladar hendido?  
Introducción:
El síndrome de ectrodactilia, displasia ectodérmica y labio/paladar hendido, es un trastorno poco frecuente, de transmisión hereditaria, caracterizado por presentar estas tres manifestaciones cardinales.

Lectura recomendada:
El Sindrome de Ectrodactilia, Displasia Ectodérmica y Labio/Paladar Hendido. Presentación de un Caso
SIICSalud,
¿Cuáles son los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que más se benefician con el tratamiento prolongado con 1 200 mg diarios de N-acetilcisteína?  
Introducción:
En los sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento prolongado con 1 200 mg diarios de N-acetilcisteína reduce el índice de exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Twice Daily N-Acetylcysteine 600 mg for Exacerbations of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (PANTHEON): a Randomized, Double-Blind Placebo-Controlled Trial
The Lancet Respiratory Medicine, 2(3):187-194
481  482  483  484  485  486  487  488  489  490  491  492  493  494  495  496  497  498  499  500  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008