Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles fueron los efectos de la administración de un suplemento con el complejo de hierro polimaltosato, por vía oral, sobre los parámetros hematológicos en adolescentes con déficit de hierro o sin deficiencia y anemia en comparación con un grupo placebo a los 8 meses?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro produce fatiga, disnea, mareos, predisposición a las infecciones, alteraciones cognitivas y menor capacidad de ejercicio y productividad.

Lectura recomendada:
Effects of Oral Supplementation with Iron(III) Hydroxide Polymaltose Complex on the Hematological Profile of Adolescents with Varying Iron Status
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 58(8):389-397
Según datos recientes ¿Cuál parece ser el valor de la auscultación de un soplo carotídeo?  
Introducción:
Si bien la probabilidad de padecer una enfermedad se relaciona con la presencia o la ausencia de signos clínicos, el examen físico ha perdido parte de su valor original como consecuencia de la mayor disponibilidad de métodos no invasivos de diagnóstico.

Lectura recomendada:
Carotid Bruit: Good for Silent Cardiovascular Disease?
The Lancet, 371(9624):1554-1556
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del pronóstico de los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte más común en el mundo.

Lectura recomendada:
Stroke
The Lancet, 371(9624):1612-1623
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de los vaptanos?  
Introducción:
La hiponatremia es un trastorno que se asocia con el aumento de la morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Non-peptide Arginine-Vasopressin Antagonists: The Vaptans
The Lancet, 371(9624):1624-1632
¿Cuál de estos es un factor predictivo más importante de enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La aspirina reduce alrededor del 25 - 30% el riesgo de eventos cardiovasculares. Es decir que cualquiera sea el riesgo de una persona, la aspirina lo reduciría en aproximadamente ese porcentaje.

Lectura recomendada:
Aspirin for All Over 50 Revisited
Heart, 94(11):1364-1365
¿Cuál de los siguientes efectos corresponde al tratamiento con estatinas?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación que permite pronosticar eventos cardiovasculares en forma independiente de otros factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de los siguientes alimentos se consideran en la actualidad como funcionales?  
Introducción:
Para satisfacer las demandas de los consumidores cada vez má preocupados por la salud, muchos procesadores de alimentos buscan adicionar ingredientes funcionales en sus productos.

Lectura recomendada:
Maize Bran/oat Flour Extruded Breakfast Cereal: A Novel Source of Complex Polysaccharides and an Antioxidant
Food Chemistry, 111(3):654-657
¿Qué factores se asocian con el deterioro de la integridad de la cavidad visceral y las fibras musculares de los calamares capturados para la alimentación humana?  
Introducción:
Las diferencias en la actividad enzimática descrita post mortem en los calamares gigantes se asocia con deterioro de su calidad como producto alimentario.

Lectura recomendada:
Physicochemical and Functional Changes in Jumbo Squid (Dosidicus gigas) Mantle Muscle During Ice Storage
Food Chemistry, 111(3):586-591
¿Qué molécula se encuentra en mayor concentración que la celulosa en la pared celular de la pulpa de las ciruelas?  
Introducción:
Los efectos del confitado pueden modificar las características nutricionales de algunos frutos, como las ciruelas.

Lectura recomendada:
Effect of Candying on Cell Wall Polysaccharides of Plums (Prunus domestica L.) and Influence of Cell Wall Enzymes
Food Chemistry, 111(3):538-548
¿Cuál es el mecanismo de acción de la teriparatida?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad frecuente en las mujeres posmenopáusicas, que se asocia con mayor incidencia de fracturas vertebrales y no vertebrales. En la actualidad existen diferentes estrategias farmacológicas para su tratamiento.

Lectura recomendada:
Relationship between duration of Teriparatide Therapy and Clinical Outcomes in Postmenopausal Women with Osteoporosis
Osteoporosis International,
¿Cuáles son las medidas que deben implementarse para revertir la resistencia a los antibacterianos, un problema cada vez mayor?  
Introducción:
La resistencia a los antibióticos es un problema médico y de salud pública cada vez más importante. El mal uso de las drogas antimicrobianas para el tratamiento de las infecciones virales, las dosis insuficientes, la toma errática de los antibióticos, el uso de macrólidos de acción prolongada y de antibióticos de amplio espectro y la accesibilidad de antimicrobianos de venta libre son los principales impulsores del incremento de la resistencia.

Lectura recomendada:
Emergence of Antibiotic-Resistant Organisms in the Community: Driving Forces and Possible Solutions
SIICSalud,
Señale la opción correcta sobre la actitud de los médicos ante las estrategias no farmacológicas para el tratamiento de los pacientes con demencia que presentan trastornos de conducta:  
Introducción:
Los trastornos conductuales presentes en pacientes con demencia tienen una etiología compleja que incluye factores ambientales, psicosociales y biológicos.

Lectura recomendada:
Nursing Home Physicians' Knowledge of and Attitudes Toward Nonpharmacological Interventions for Treatment of Behavioral Disturbances Associated with Dementia
Journal of the American Medical Directors Association (JAMDA), 9(7):491-498
¿Cuál de las siguientes puede considerarse una complicación microvascular de la diabetes?  
Introducción:
La diabetes puede presentar complicaciones microvasculares y macrovasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Follow-Up after Tight Control of Blood Pressure in Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 359(15):1565-1576
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas:  
Introducción:
Las enfermedades crónicas provocan cambios significativos en la vida de los pacientes. Afectan la calidad de vida y el bienestar y requieren la aplicación de estrategias de afrontamiento que permitan superar la nueva situación. Lamentablemente, cerca del 30% de los individuos no logra adaptarse al padecimiento de una enfermedad crónica.

Lectura recomendada:
Psychological Adjustament to Chronic Disease
The Lancet, 372(9634):246-255
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El análisis de los factores de riesgo mostró que el cociente entre la apolipoproteína B100 y la apolipoproteína A1 es elevado en la mayor parte de los pacientes con riesgo de infarto.

Lectura recomendada:
Lipids, Lipoproteins, and Apolipoproteins as Risk Markers of Myocardial Infarction in 52 Countries (the INTERHEART Study): A Case-Control Study
The Lancet, 372(9634):224-233
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tromboaspiración (TA) en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST es correcta?  
Introducción:
La tromboaspiración parece mejorar la reperfusión en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Cardiac Death and Reinfarction after 1 Year in the Thrombus Aspiration during Percutaneous Coronary Intervention in Acute Myocardial Infarction Study (TAPAS): A 1-Year Follow-Up Study
The Lancet, 371(9628):1915-1920
¿Qué factores modificables tienen mayor impacto para limitar la evolución de la enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Se postula que la edad no debe considerarse como un factor de riesgo no modificable de enfermedad cardiovascular, dado que existen intervenciones que pueden reducir su impacto.

Lectura recomendada:
Age as a Modifiable Risk Factor for Cardiovascular Disease
The Lancet, 371(9623):1547-1549
En los niños con hipertensión renovascular ¿cuándo están indicados los procedimientos quirúrgicos (revascularización) o la angioplastia renal?  
Introducción:
La hipertensión renovascular es una causa poco frecuente de hipertensión en la infancia (5% a 10%), que se asocia con comorbilidad importante y es potencialmente curable.

Lectura recomendada:
Renovascular Hypertesnion in Children
The Lancet, 371(9622):1453-1463
Señale la opción correcta sobre el empleo de dimebon en caso de enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
La prevalencia de enfermedad de Alzheimer es creciente debido a la mejoría de los servicios de salud y al aumento de la expectativa de vida. Los inhibidores de la colinesterasa donepecilo, galantamina y rivastigmina son las drogas más empleadas para el tratamiento de los pacientes con dicha enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of Dimebon on Cognition, Activities of Daily Living, Behaviour, and Global Function in Patients with Mild-to-Moderate Alzheimer's Disease: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
The Lancet, 372(9634):207-215
En los pacientes con enfermedad coronaria y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo ¿Cuál es el valor de frecuencia cardíaca que permitiría identificar a aquellos con un riesgo aumentado de mortalidad y morbilidad por causa cardiovascular?  
Introducción:
La frecuencia cardíaca parece ser un factor de riesgo en pacientes con enfermedad coronaria y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.

Lectura recomendada:
Heart Rate as a Prognostic Risk Factor in Patients with Coronary Artery Disease and Left-Ventricular Systolic Dysfunction (BEAUTIFUL): A Subgroup Analysis of a Randomised Controlled Trial
The Lancet, 372(9641):817-821
461  462  463  464  465  466  467  468  469  470  471  472  473  474  475  476  477  478  479  480  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008