Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta respecto de la asociación entre la depresión y el riesgo cardiovascular:  
Introducción:
De acuerdo con la información disponible, existe una relación entre la depresión y la enfermedad cardiovascular. No obstante, los mecanismos responsables de dicha asociación no son claros.

Lectura recomendada:
Depressive Symptoms, Health Behaviors, and Risk of Cardiovascular Events in Patients with Coronary Heart Disease
JAMA, 300(20):2379-2388
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la evolución de los pacientes psiquiátricos con tratamiento a largo plazo con ansiolíticos o antidepresivos?  
Introducción:
El uso de antidepresivos o ansiolíticos para el tratamiento de un trastorno mental tiene efectos beneficiosos a largo plazo.

Lectura recomendada:
Psychiatric Outcomes 10 Years after Treatment with Antidepressants or Anxiolytics
British Journal of Psychiatry, 193(4):327-331
¿Cuál de las siguientes drogas es un agente derivado de la amiodarona?  
Introducción:
Los fármacos antiarrítmicos actuales causan múltiples efectos adversos.

Lectura recomendada:
New Horizons in Antiarrhythmic Therapy: Will Novel Agents Overcome Current Deficits?
American Journal of Cardiology, 102(6A):12-19
¿Qué tendencias se observaron en los últimos 15 años en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en los EEUU?  
Introducción:
La prevalencia de diabetes mellitus está en aumento en todo el mundo. A pesar de las innovaciones terapéuticas, poco se sabe acerca de los patrones y los costos.

Lectura recomendada:
National Trends in Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus, 1994-2007
Archives of Internal Medicine, 168(19):2088-2094
Con respecto a los fármacos hipoglucemiantes orales, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:  
Introducción:
Entre las diversas opciones terapéuticas para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, las sulfonilureas y la metformina son los fármacos que se utilizan con mayor frecuencia.

Lectura recomendada:
Effect of Metformin-Containing Antidiabetic Regimens on All-Cause Mortality in Veterans with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of the Medical Sciences, 336(3):241-247
Señale la opción correcta sobre el empleo de paroxetina de liberación controlada para el tratamiento de pacientes ancianos con depresión mayor:  
Introducción:
El diagnóstico y tratamiento de la depresión en pacientes ancianos es insuficiente, en especial en el ámbito de la atención primaria. Aun en presencia de un diagnóstico adecuado, el tratamiento de los ancianos con depresión se complica debido a la presencia de comorbilidades y la terapia con múltiples fármacos debido a enfermedades médicas.

Lectura recomendada:
Low Doses of Controlled-Release Paroxetine in the Treatment of Late-Life Depression: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Journal of Clinical Psychiatry,
¿Cuál parece ser uno de los factores que mejor predicen la mortalidad en los pacientes con infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
Todavía no se han dilucidado los mecanismos de las estatinas en la disminución de los eventos luego de un síndrome coronario agudo, pero es posible que estén involucrados los efectos sobre los lípidos y sobre los marcadores de la inflamación y trombóticos.

Lectura recomendada:
Effects of Rosuvastatin and Atorvastatin on the Apolipoprotein B/apolipoprotein A-1 Ratio in Patients with an Acute Coronary Syndrome: The CENTAURUS Trial Design
Archives of Cardiovascular Diseases, 101(6):399-406
¿Cuál de las siguientes alteraciones se ha demostrado luego de la cirugía bariátrica?  
Introducción:
La cirugía bariátrica se utiliza para el tratamiento de la obesidad y la prevención de sus complicaciones

Lectura recomendada:
The Decline in Hip Bone Density after Gastric Bypass Surgery Is Associated with Extent of Weight Loss
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(10):3735-3740
¿Cuáles de los siguientes mecanismos patogénicos se asocian con la aparición de miocardiopatía diabética?  
Introducción:
Las afecciones cardiovasculares representan la principal causa de morbimortalidad en los pacientes con diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Diabetic Cardiomyopathy Revisited
Circulation, 115(25):3213-3223
¿Cuál de los siguientes es un efecto beneficioso de las estatinas en el contexto de la fibrilación auricular?  
Introducción:
El tratamiento con estatinas es eficaz para lograr la reducción del colesterol y, además, se estima que tiene otros efectos beneficiosos, independientes de la actividad hipolipemiante.

Lectura recomendada:
Prevention of Atrial Fibrillation with 3-Hydroxy-3-Methylglutaryl Coenzyme a Reductase Inhibitors
Circulation, 118(12):1285-1293
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto a la relación entre el sistema nervioso parasimpático y la insuficiencia cardíaca, es correcta?  
Introducción:
La activación del sistema nervioso parasimpático modifica el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Parasympathetic Nervous System and Heart Failure: Pathophysiology and Potential Implications for Therapy
Circulation, 118(8):863-871
¿Cuál de los siguientes procesos que participa en la etiología del síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente puede tratarse con la administración de metformina?  
Introducción:
Si bien no se establecido con certeza la relación entre el síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente, la metformina permite el tratamiento de una serie de factores asociados con ambas enfermedades.

Lectura recomendada:
Does Continuous Use of Metformin throughout Pregnancy Improve Pregnancy Outcomes in Women with Polycystic Ovarian Syndrome?
The Journal of Obstetrics and Gynaecology Research, 34(5):832-837
¿Cuál de estas afirmaciones, relacionada con la diabetes gestacional, es correcta?  
Introducción:
La diabetes gestacional es una complicación del embarazo que se asocia con elevada comorbilidad materna y fetal. Asimismo, es un reconocido factor de riesgo para la aparición futura de diabetes.

Lectura recomendada:
Prevention of Diabetes in Women with History of Gestational Diabetes: Effects of Metformin and Lifestyle Interventions
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(12):4774-4779
¿En que pacientes se ha demostrado una relación estadísticamente significativa entre la excreción urinaria de albúmina (EUA) y el riesgo de diabetes (DBT)?  
Introducción:
La identificación de los pacientes en riesgo de padecer diabetes podría lograrse con el uso de nuevos marcadores, además de los tradicionales.

Lectura recomendada:
Urinary Albumin Excretion is a Risk Factor for Diabetes Mellitus in Men, Independently of Initial Metabolic Profile and Development of Insulin Resistance
Journal of Hypertension, 26(11):2198-2206
Respecto del metanálisis de Mancia y Parati publicado en 2004, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
En algunos estudios la reducción de la presión arterial posterior al tratamiento fue mayor en el domicilio que en el consultorio, en otros esta diferencia fue insignificante y en algunos se observó un mayor descenso tensional en el consultorio.

Lectura recomendada:
Changes in Home Versus Clinic Blood Pressure with Antihypertensive Treatments: A Meta-Analysis
Hypertension, 52(5):856-864
Con respecto al síndrome metabólico, indique cuál de las siguientes afirmaciones considera correcta.  
Introducción:
La posmenopausia representa un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares para las mujeres, ya que durante este período aumenta la frecuencia de presentación de hipertensión, la cual puede considerarse como una entidad aislada o como parte del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome Affects Cardiovascular Risk Profile and Response to Treatment in Hypertensive Postmenopausal Women
Hypertension, 52(5):865-872
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la relación entre la concentración plasmática de sodio (CPNa) y la tensión arterial en pacientes no hipertensos?  
Introducción:
Una gran cantidad de hallazgos relacionan el consumo de sodio con la aparición de hipertensión (HTA) y se ha sugerido que a mayores niveles plasmáticos de sodio elevados podrían corresponder mayores grados de HTA.

Lectura recomendada:
Interindividual Variation in Serum Sodium and Longitudinal Blood Pressure Tracking in the Framingham Heart Study
Journal of Hypertension, 26(11):2121-2125
El trasplante renal debe ser considerado cuidadosamente como tratamiento para los pacientes con síndrome urémico hemolítico atípico. ¿Qué estudios debe incluir para un examen completo en estos casos?  
Introducción:
El síndrome urémico hemolítico se caracteriza por insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica y trombocitopenia. La presentación característica es luego de una infección gastrointestinal por Escherichia coli enterohemorrágica. El 5% de todos los casos, muestra un curso atípico recurrente.

Lectura recomendada:
Complement Regulation Disorders and Outcome after Transplantation in Patients with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS)
SIICSalud,
¿Cuál es la respuesta correcta en relación al pronóstico o tratamiento del sindrome nefrótico familiar?  
Introducción:
El síndrome nefrótico es una causa frecuente de nefropatía infantil. El cuadro clínico predominante se caracteriza por edemas, proteinuria, hipoalbuminemia e hipercolesterolemia. Entre las formas familiares, se describe una presentación autosómica dominante y otra autosómica recesiva más frecuente, con patrones evolutivos generalmente distintos.

Lectura recomendada:
Síndrome Nefrótico Familiar: 12 Casos
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes moléculas con efectos sobre el endometrio aumenta sus niveles plasmáticos por acción de la metformina?  
Introducción:
Desde un punto de vista teórico, la metformina puede ser útil para reducir la tasa de abortos en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, debido a sus acciones sobre distintas hormonas y sustancias circulantes.

Lectura recomendada:
Effect of Preconceptional Metformin on Abortion Risk in Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Fertility and Sterility,
441  442  443  444  445  446  447  448  449  450  451  452  453  454  455  456  457  458  459  460  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008