Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes estatinas requiere un ajuste posológico al combinarse con fenofibrato en pacientes con insuficiencia renal?  
Introducción:
La combinación de estatinas y fenofibrato resulta efectiva y segura en pacientes con hiperlipidemia combinada y su perfil de seguridad no difiere significativamente del presentado con el uso de estatinas como monoterapia.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Safety of the Coadministration of Statin With Fenofibrate in Patients With Combined Hyperlipidemia
American Journal of Cardiology, 110(9):1296-1301
¿Cuál de los siguientes es el evento adverso más frecuentemente señalado en relación con la levocetirizina?  
Introducción:
La levocetirizina es un antihistamínico no sedativo utilizado en casos de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.

Lectura recomendada:
Examining the Utilization and Tolerability of the Non-Sedating Antihistamine Levocetirizine in England Using Prescription-Event Monitoring Data
Drug Safety, 34(12):1177-1189
¿Cuál de las siguientes variables se identificó como un factor predictivo independiente de los niveles de esclerostina en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El aumento de los niveles de esclerostina observado en los pacientes con diabetes tipo 2 podría relacionarse con la mayor fragilidad esquelética que se ve en este grupo de enfermos.

Lectura recomendada:
Circulating Sclerostin Levels and Bone Turnover in Type 1 and Type 2
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(5):1737-1744
¿Cuál es el mecanismo de acción de la retigabina?  
Introducción:
Aproximadamente el 60% de los pacientes epilépticos presenta crisis parciales, es decir, crisis que afectan una región cerebral y se asocian con sintomatología acorde con esta localización. Las crisis parciales pueden ser complejas o simples según se vea afectado o no el nivel de conciencia, respectivamente.

Lectura recomendada:
Retigabine (Ezogabine) in Partial-Onset Seizures in Adults with Epilepsy
CNS Drugs, 25(10):887-900
¿Cuáles son las manifestaciones otorrinolaringológicas más comunes en los pacientes con granulomatosis de Wegener?  
Introducción:
Las manifestaciones otorrinolaringológicas son habituales en los enfermos con granulomatosis de Wegener.

Lectura recomendada:
Granulomatosis de Wegener Causante de Parálisis Facial y Cofosis Bilaterales
Acta Otorrinolaringológica Española, 64(2):154-156
¿Cuál es el oído comprometido con mayor frecuencia en los enfermos con tinnitus unilateral?  
Introducción:
El tinnitus es un trastorno habitual en los enfermos con pérdida auditiva neurosensorial.

Lectura recomendada:
A Cohort Study of Patients With Tinnitus and Sensorineural Hearing Loss in a Swedish Population
Auris Nasus Larynx, 40(1):41-45
¿Cuál es el estudio por imágenes de elección para la detección de la laberintitis, en los enfermos con pérdida auditiva neurosensorial, secundaria a la infección adquirida por citomegalovirus?  
Introducción:
En los pacientes con compromiso del sistema inmunitario, la infección adquirida por citomegalovirus puede asociarse con pérdida auditiva neurosensorial progresiva.

Lectura recomendada:
Progressive Hearing Loss Following Acquired Cytomegalovirus Infection in an Immunocompromised Child
American Journal of Otolaryngology, 34(1):89-92
¿Cuál de los siguientes genes tendría una participación decisiva en términos de la susceptibilidad individual a la otitis media serosa u otitis media crónica?  
Introducción:
En los últimos años se han identificado diversos genes y variantes alélicas vinculados con la susceptibilidad a presentar determinadas enfermedades auditivas frecuentes.

Lectura recomendada:
Papel de la Medicina Genómica en las Enfermedades del Oído Medio e Interno
Acta Otorrinolaringológica Española, 63(6):470-479
¿Cuál de las siguientes drogas resulta superior para disminuir los síntomas psicóticos en pacientes con un primer episodio de esquizofrenia que consumen cannabis?  
Introducción:
La droga consumida con mayor frecuencia entre los pacientes que presentan un primer episodio de esquizofrenia es el cannabis. No obstante, no se cuenta con información suficiente sobre el mejor tratamiento agudo a administrar en esta población.

Lectura recomendada:
Olanzapine vs. Risperidone in Patients with First-Episode Schizophrenia and a Lifetime History of Cannabis Use Disorders: 16-Week Clinical and Substance Use Outcomes
Psychiatry Research, 188(3):310-314
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el reflujo en los niños con asma?  
Introducción:
El reflujo laringofaríngeo y gastroesofágico podría comprometer el control del asma en los niños.

Lectura recomendada:
Impact of Laryngopharyngeal and Gastroesophageal Reflux on Asthma Control in Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(3):341-345
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico de la otomastoiditis por micobacterias atípicas?  
Introducción:
La otomastoiditis por micobacterias atípicas es infrecuente; el nivel alto de diagnóstico presuntivo es fundamental para solicitar los estudios necesarios.

Lectura recomendada:
Mycobacterium Fortuitum Otitis Media: Diagnostic and Therapeutic Dilemma
Indian Journal of Otology, 18(2):106
Señale la opción correcta sobre la ideación suicida en pacientes con enfermedad de Huntington:  
Introducción:
Se estima que 7 a 10 de cada 100 000 individuos presentan enfermedad de Huntington. Esta enfermedad neurodegenerativa es autosómica dominante y se caracteriza por trastornos cognitivos, motores y psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Suicidal Ideation in Huntington Disease: The Role of Comorbidity
Psychiatry Research, 188(3):372-376
¿Cuáles son los factores que predicen la persistencia del dolor a largo plazo entre las mujeres sometidas a tratamiento por cáncer de mama primario?  
Introducción:
El dolor persistente y los trastornos sensitivos, 5 a 7 años después del tratamiento por cáncer de mama, siguen siendo complicaciones frecuentes.

Lectura recomendada:
Persistent Pain and Sensory Disturbances After Treatment for Breast Cancer: Six Year Nationwide Follow-Up Study
BMJ, 346(1865)
¿Cómo se relacionan los niveles de la vitamina D con la mortalidad?  
Introducción:
Numerosos estudios epidemiológicos han sugerido una asociación inversa entre los niveles séricos de la vitamina D y la mortalidad global y cardiovascular.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Risk of Death From Vascular and Non-Vascular Causes in the Whitehall Study and Meta-Analyses of 12000 Deaths
European Heart Journal, 34(18):1365-1374
¿Cuál de las siguientes drogas puede ser de utilidad en pacientes bipolares que presentan episodios mixtos?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 40% de los pacientes con trastorno bipolar presenta episodios mixtos. Estos episodios se caracterizan por la presencia simultánea de síntomas depresivos y maníacos.

Lectura recomendada:
Treatment of Mixed Bipolar States
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), :1-12
¿Cuáles serían las cifras óptimas de presión arterial sistólica, en los enfermos que han sufrido un accidente cerebrovascular con la finalidad de evitar las recurrencias?  
Introducción:
La presión arterial sistólica muy baja, alta o muy alta luego del accidente cerebrovascular se asocia con un mayor riesgo de recurrencia.

Lectura recomendada:
Level of Systolic Blood Pressure Within the Normal Range and Risk of Recurrent Stroke
JAMA, 306(19):2137-2144
¿Qué efecto tiene el aripiprazol sobre los sistemas de neurotransmisión?  
Introducción:
El aripiprazol se encuentra aprobado para el tratamiento de los pacientes adultos con esquizofrenia. Su administración por vía oral es recomendada para el tratamiento inicial o de mantenimiento, en tanto que el empleo por vía intramuscular es de utilidad para el control agudo de la agitación.

Lectura recomendada:
Aripiprazole: A Review of its Use in the Management of Schizophrenia in Adults
CNS Drugs, 26(2):155-183
¿Cuál es la estrategia más razonable en los pacientes que presentaron tos en el contexto del tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)?  
Introducción:
La tos es uno de los efectos adversos más frecuentes en asociación con el tratamiento con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

Lectura recomendada:
Tolerability of Angiotensin-Receptor Blockers in Patients With Intolerance to Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors: A Systematic Review and Meta-Analysis
American Journal of Cardiovascular Drugs, 12(4):263-277
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de la toxina A onabotulínica administrada en el contexto de la profilaxis de la migraña crónica en los sujetos adultos?  
Introducción:
La toxina A onabotulínica representa, por ahora, la primera opción aprobada para la profilaxis de la migraña crónica en los sujetos adultos.

Lectura recomendada:
OnaboltulinumtoxinA (Botox(r)): A Guide to Its Use in Preventing Headaches in Adults with Chronic Migraine
CNS Drugs, 26(8):717-723
¿Cuál de estas comorbilidades forma parte de los criterios diagnósticos de la miocardiopatía diabética?  
Introducción:
La diabetes se asocia con complicaciones microvasculares y macrovasculares. La incidencia de insuficiencia cardíaca es 2 a 4 veces superior en los pacientes diabéticos, en comparación con los individuos sin diabetes.

Lectura recomendada:
Predictors and Prevention of Diabetic Cardiomyopathy
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 11(6):151-160
401  402  403  404  405  406  407  408  409  410  411  412  413  414  415  416  417  418  419  420  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008