Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efecto tiene la loratadina utilizada durante la gestación, en los recién nacidos?  
Introducción:
La loratadina, un antihistamínico de segunda generación, es muy utilizada en el tratamiento de las alergias.

Lectura recomendada:
Risk of Hypospadias in Offspring of Women Using Loratadine During Pregnancy
Drug Safety, 31(9):775-788
¿Cuál de los siguientes fármacos es eficaz para el tratamiento de inducción y de mantenimiento de la enfermedad de Crohn?  
Introducción:
Las fístulas perianales representan una de las complicaciones habituales de la enfermedad de Crohn, con una frecuencia acumulativa que varía entre el 14% y 38%. Estas lesiones rara vez cicatrizan de modo espontáneo y suelen requerir tratamiento médico, quirúrgico o ambos.

Lectura recomendada:
Ciprofloxacin or Metronidazole for the Treatment of Perianal Fistulas in Patients with Crohn's Disease: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Pilot Study
Inflammatory Bowel Diseases,
¿Qué pacientes con aterosclerosis tienen mayor probabilidad de recibir estatinas?  
Introducción:
El uso de estatinas en pacientes con aterosclerosis sigue sin ser óptimo en muchos países.

Lectura recomendada:
Suboptimal Use of Statin Therapy in Elderly Patients with Atherosclerosis: A Population-Based Study
Journal of Vascular Surgery, 48(3):607-612
¿Cuáles son los mecanismos posibles para explicar el efecto hipotensor de las estatinas?  
Introducción:
En diversos estudios científicos se ha observado cierto efecto hipotensor secundario a la administración de estatinas. La reducción de los niveles de presión afecta tanto a la presión sistólica como a la diastólica.

Lectura recomendada:
Reduction in Blood Pressure with Statins
Archives of Internal Medicine, 168(7):721-727
¿Cuál de las siguientes podría ser una causa de disfunción sexual en los pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Las alteraciones de la función sexual en los pacientes con enfermedad de Parkinson son de causa multifactorial.

Lectura recomendada:
Parkinson's Disease and Sexuality
British Journal of Hospital Medicine, 68(12):644-647
¿Cuál de los siguientes es un riesgo de la polimedicación en la población de ancianos?  
Introducción:
La polimedicación es muy frecuente en los ancianos.

Lectura recomendada:
Identifying Compliance Issues with Prescription Medicines among Older People
Drugs & Aging, 25(2):153-162
¿Cuál de los alelos del HLA tendría efecto protector respecto a la patogenia o a la progresión de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad de origen autoinmune y los factores genéticos tienen una importante influencia en cuanto a la susceptibilidad.

Lectura recomendada:
Impact of Diabetes Susceptibility Loci on Progression From Pre-Diabetes to Diabetes in At-Risk Individuals of the Diabetes Prevention Trial–Type 1 (DPT-1)
Diabetes, 57(9):2348-2359
¿En cuál de los siguientes grupos de pacientes resultó ser de mayor utilidad el índice de gravedad de la neumonía para el pronóstico de mortalidad y de otros resultados adversos?  
Introducción:
La neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad frecuente, que representa una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en los EE.UU. y en el Reino Unido.

Lectura recomendada:
Investigation of the Ability of the Pneumonia Severity Index to Accurately Predict Clinically Relevant Outcomes: A European Study
Clinical Microbiology and Infection, 13(9):923-931
¿Cuál es la forma mas común de presentación del síndrome coronario agudo en pacientes de edad avanzada?  
Introducción:
Los pacientes de edad avanzada presentan cuadros coronarios más complejos, complicados por las enfermedades coexistentes.

Lectura recomendada:
Acute Coronary Syndromes in the Elderly
Drugs & Aging, 24(11):901-912
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la grelina es correcta?  
Introducción:
La grelina es una molécula producida por el estómago que actúa como una hormona sobre otros tejidos.

Lectura recomendada:
Modulação da Secreção do Hormônio de Crescimento pela Ghrelina e Secretagogos do Hormônio de Crescimento
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál es la causa más frecuente de anemia carencial?  
Introducción:
La anemia es una entidad clínica ampliamente difundida, en especial en países pobres. Se considera urgente combatir la anemia y se reconoce que tiene un origen multifactorial.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Anemia en Estudiantes de Enfermería
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 16(1):7-12
¿Cuál es la molécula que fisiológicamente actúa como agonista de los mencionados receptores?  
Introducción:
Además de utilizar al receptor CD4, el VIH requiere de otras moléculas presentes en la membrana celular para facilitar su ingreso a la célula hospedera. Entre esos correceptores, se destacan el CCR5 y el CXCR4.

Lectura recomendada:
Maraviroc
Drugs, 67(15):2277-2288
¿Cuál es la alteración genética más frecuente relacionada con el incremento del riesgo de trombosis venosa?  
Introducción:
La trombosis venosa se produce a causa de alteraciones de las enzimas que participan del mecanismo de la hemostasia.

Lectura recomendada:
Association of Genetic Variations with Nonfatal Venous Thrombosis in Postmenopausal Women
JAMA, 297(5):489-498
¿Cuál de los siguientes efectos corresponde al tratamiento con estatinas?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación que permite pronosticar eventos cardiovasculares en forma independiente de otros factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de las siguientes sustancias parece ser el principal factor angiogénico en el tejido adiposo?  
Introducción:
Además de un origen embrionario común, los adipocitos y las células endoteliales interactúan por medio de la actividad de diferentes moléculas, algunas de las cuales se asocian de manera directa con la angiogénesis del tejido adiposo.

Lectura recomendada:
Angiogenesis and Obesity
Cardiovascular Research, 78(2):286-293
¿Cuál es la causa más común de la insuficiencia hepática aguda?  
Introducción:
La insuficiencia hepática aguda se caracteriza por la coagulopatía y la encefalopatía hepática, las cuales reflejan disfunción hepatocelular súbita y grave en sujetos sanos. Algunas etiologías de la insuficiencia hepática aguda incluyen la intoxicación con paracetamol, la hepatitis autoinmune y las hepatitis virales.

Lectura recomendada:
Antimitochondrial Antibodies in Acute Liver Failure: Implications for Primary Biliary Cirrhosis
Hepatology, 46(5):1436-1442
¿Cuál es la fisiopatología de la enfermedad de Menière?  
Introducción:
La enfermedad de Menière es una afección del oído interno que se caracteriza por ataques de vértigo, pérdida intermitente de la audición y tinnitus.

Lectura recomendada:
Long-Term Prophylactic Treatment of Attacks of Vertigo in Menière's Disease - Comparison of a High with a Low Dosage of Betahistine in and Open Trial
Acta Oto-Laryngologica, 128(5):520-524
¿Cuál es el tratamiento empírico inicial de elección para los pacientes mayores de 3 meses con neumonía, sin factores de riesgo para infecciones respiratorias agudas bajas graves y con certeza de continuidad del tratamiento?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias agudas bajas constituyen una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, especialmente en los menores de 2 años.

Lectura recomendada:
Recomendaciones para el Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en Menores de 2 Años
Archivos Argentinos de Pediatría, 104(2):159-176
¿Qué características tienen los análogos de la insulina de acción rápida que permiten su uso en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 1 es el trastorno metabólico más frecuente en la población pediátrica y constituye un problema importante para la salud en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Flexibility of Rapid-Acting Insulin Analogues in Children and Adolsecents with Diabetes Mellitus
Clinical Therapeutics, 29(Supl. D):145-152
¿Cuál es el endocanabinoide más sensible ante la exposición al tetrahidrocanabinol?  
Introducción:
El neurodesarrollo del sistema endocanabinoide tiene lugar durante la adolescencia y resulta fundamental respecto del funcionamiento cognitivo. La exposición crónica a dosis bajas de tetrahidrocanabinol durante la adolescencia afecta los sistemas endocanabinoide y opioide, especialmente en el núcleo accumbens.

Lectura recomendada:
Dynamic Changes of the Endogenous Cannabinoid and Opioid Mesocorticolimbic Systems During Adolescence: THC Effects
European Neuropsychopharmacology, 18(11):826-834
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008